Mi correo: carlotenia@hotmail.com


Mi correo es: carlotenia@hotmail.com Si quieres contactar conmigo, tienes algo que ofrecerme, quieres una colaboración, que reseñe tu novela, que hable de tí, de tu trabajo, de tus productos o de tus creaciones en mi blog no dudes en escribirme un correo y nos pondremos de acuerdo. O si tienes alguna duda, hay algo de mi blog que cambiarías, quieres que participe en un reto... Estoy abierta a cualquier propuesta! Gracias por tu atención! Eso sí, antes de escribirme debes leer la política de Protección de Datos del Blog para asegurarte de que este blog protege tus datos :) LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL BLOG ESTÁ AL FINAL DE LA PÁGINA, DESPLÁZATE HACÍA ABAJO PARA LEERLA.


lunes, 13 de octubre de 2025

RESEÑA NOVELA MUERTE EN EL PÁRAMO, DE ANN CLEEVES (EDITORIAL PRINCIPAL DE LOS LIBROS).

Hola hola! 

Comenzamos semana con nueva reseña, que han sido muchas las novedades que han llegado en septiembre y hay que ir poniéndose al día. Es por eso que hoy volvemos a mi amada novela negra, de la mano de Ann Cleeves y Muerte en el Páramo, un caso que no nos dejará indiferentes, y que viene de la mano de la editorial Principal de los Libros, que tantas alegrías me está dando con sus envíos tan especiales (tenéis algún unboxing en mi Instagram). Sin más dilación, vamos a adentrarnos en esta historia que me ha tenido enganchadísima! 


Sinopsis:

Han pasado diez años desde que el cuerpo de la quinceañera Abigail Mantel apareció en una zanja y Jeanie Long, la novia de su padre, fue condenada por el crimen. Justo cuando Emma Bennett, la mejor amiga de la víctima, regresa a Elvet, el pueblo donde todo sucedió, aparecen pruebas que demuestran la inocencia de Jeanie, y eso quiere decir que el asesino de Abigail sigue libre.

La inspectora Vera Stanhope es la encargada de investigar el caso y, a medida que avanza en sus pesquisas, los secretos del pasado quedan al descubierto. Todo el mundo miente para protegerse, pero Vera debe atrapar al asesino, y rápido. 

**********

Opinión y Reseña:

No había leído nada de la pluma de esta autora pese a que la serie de Vera Stanhope es muy larga, gracias a Principal de los Libros, nos ha traído uno de los últimos casos traducido y así podemos seguir sus andanzas. Tengo que decir que este primer acercamiento a la autora ha sido muy fructífero y que Vera me ha conquistado, así les seguiré la pista de cerca tanto a la autora como a la protagonista.

En este caso, la trama se va a centrar en Elvet, un pueblo que es ficticio pero que estaría situado al sur de Inglaterra. Allí, un pueblo en el que no pasa nada normalmente, acaeció hace diez años una desgracia que marcó a todos sus habitantes: el asesinato de Abigail Mantel, una chiquilla de quince años muy popular y un poco díscola y consentida, que apareció estrangulada en una zanja. Precisamente fue su "mejor amiga" quien encontró el cuerpo cuando iba hacia su casa después de discutir con su padre. Emma Bennett se había mudado con toda su familia hacía relativamente poco, por un cambio de trabajo de su padre, y no se hacía a este nuevo hogar, al igual que le pasaba a su hermano Christopher. De repente, Abigail irrumpió en su vida y parece que le sirvió para integrarse un poco. Pero todo esto era una ilusión, por eso he puesto mejor amiga entre comillas, ya que la realidad era que Emma siempre iba a la zaga de Abigail, que era la popular, la que acaparaba todas las miradas, y a su amiga la usaba para destacar más. Así pues, el asesinato sirvió para que fuera Emma por una vez la protagonista, la que causaba lástima en todos, estaban pendientes de ella, fue como la pseudovíctima por haberla encontrado y por el shock, y esto hace que siempre haya tenido una sentimiento contradictorio hacia Abigail. ¿En realidad sufrió por su asesinato o le vino bien y se alegró?. Será una de las cosas que la atormenten, por eso huyó del pueblo en cuanto pudo, pero ahora, diez años después, ha vuelto, con su perfecto marido James y su bebé recién nacido, para estar más cerca de sus padres, que nunca se marcharon del lugar. ¿Será está vuelta la caja de Pandora que se volverá a abrir para Emma?

Pero ahí no acaba todo. La acusada en su momento, en la investigación realizada por la inspectora Caroline y su adjunto Dan, fue Jeanie Long, novia en ese momento del padre de Abigail. La investigación se hizo en tiempo express y por más que Jeanie proclamó su inocencia a los cuatro vientos, fue acusada a cadena perpetua, porque no tenía coartada. Ahora, a los diez años, un testigo dice que la vio en otra ciudad el mismo día del asesinato. Esto la convierte en inocente. Pero ya es tarde, por Jeanie se acaba de suicidar. Esto removerá a todo el pueblo. El asesino o asesina de Abigail lleva suelto desde hace diez años y ahora ha muerto otra persona inocente. En el pueblo sigue viviendo Keith Mantel, padre de Abigail, que en vez de poner tierra de por medio se ha quedado allí con su nueva y joven novia, destacando por encima de todos en el pueblo por ser un empresario de gran éxito y famoso por ser un gran filántropo aportando al pueblo todo lo que puede, aunque muchos dudan de su honestidad. También sigue viviendo allí Michael Long, padre de Jeanie, a la que no creyó en su momento y por eso se atormenta ante todo lo que pasado ahora, y quiere remover cielo tierra para "salvar" el nombre de Jeanie.

* Doble de donas, cafelito en mi taza personalizada, y Muerte en el Páramo. 

Todo este planteamiento que os he resumido antes es lo que nos muestra la autora en la primera parte de la novela. Tengo que reconocer que discurre un pelín lenta, y más tratándose en una novela de este género, pero es cierto que son muchos personajes, y hay que esbozarlos a todos, la relación que tuvieron con la víctima, las relaciones entre ellos mismos... Sentar las bases de la trama para que empiece el juego de verdad en la segunda parte. Y eso es lo que pasa a la llegada de Vera, la nueva inspectora encargada del caso, porque al haberse comprobado la inocencia de Jeanie, se reabre el caso, hay un asesino suelto que lleva 10 años ocupando la vida de Jeanie, y quizás siga en el pueblo. Una locura! Y un caso perfecto para Vera, una mujer ruda que en el libro pintan mucho peor que en la serie, a mí me parece normal, pero en libro la describen como una mujer gorda, de piel gruesa como un caimán, que está llena de eczemas que se acentúan bajo presión, y que es terca como una mula. Eso sí, avispada como nadie y con una capacidad de observación como pocos, algo que la hace ideal para arreglar todo este entuerto.   

* Vera, nuestra nueva inspectora. ¿Logrará ella resolver un caso enterrado desde hace 10 años?

Me ha gustado un montón la manera de trabajar de Vera. Directa y al grano, y cuando tiene que decir que no es que no. Punto pelota. Por eso no cae en gracia a muchos pero a ella le da igual, porque no va allí a hacer amigos sino a resolver un caso y hacer justicia. Me ha encantado ver lo perseverante que es, que siga sus métodos a pies juntillas aunque a veces sean un poco cuestionables, y que sus corazonadas sean en su mayoría certeras. Y digo en su mayoría porque es inevitable que a veces da pasos en falso, teniendo en cuenta la herencia que le han dejado en este caso y lo complejo que se le hace rescatar recuerdos y confesiones de hace 10 años. Además, la amalgama de personajes que hay en el pueblo que tuvieron relación con la víctima hace que prácticamente tanto ella como los lectores sospechemos de todos ellos, porque no hay ninguno que no nos haga dudar. Por eso en el final... Boom! Te estalla la cabeza!

A la vez que la inspectora va tirando de todos los cabos sueltos que se le presentan, algo ocurre que hace que todo se complique. No os lo voy a decir para no estropearos nada de la novela, pero a mí me dejó en shock, no es un libro con grandes giros, pero desde luego ese y el del final son memorables. 

Y es que después de muchos pasos, algunos vacilantes, otros más certeros, Vera consigue dar con la verdad. Y no la esperamos para nada, así que si lo leéis os reto a intentar acertar lo que pasó que por muy lectores de novela negra que seáis, ya os digo que no lo vais a conseguir. Por todo esto, porque aunque es una novela que va piano a piano el interés no decae, por su protagonista que me ha conquistado y por sus interesantes personajes, os recomiendo haceros con esta novela y comenzar de mi mano la saga de Vera Stanhope, a la que por supuesto voy a ver ahora en pantalla, y espero que hayan sido fieles en la adaptación!  

**********


 

En cuanto a la autora, Ann Cleeves es una novelista británica, autora de best sellers que han inspirado tres exitosas series de televisión: Shetland, protagonizada por Douglas Henshall; Vera, protagonizada por la nominada al Óscar Brenda Blethyn, e Inspector Venn, protagonizada por Ben Aldridge.

Su libro Cuervo negro ganó el prestigiosa Gold Dagger Award de la Crime Writeres'Association a la mejor novela negra, y Ann Cleeves recibió el Diamond Dagger de la CWA en 2017. En 2022 fue nombrada dama de la Orden del Imprerio Británico por su contribución a las letras y la literatura.

Principal de los Libros ha publicado las dos primeras novelas de su serie Shetland, Cuervo negro y Noches blancas. Muerte en el páramo es la primera entrega de la serie de la detective Vera Stanhope en Principal de los Libros.

 

 

Y con esta reseña comenzamos una nueva semana a tope en la que tengo mil cosas pendientes, y organizar un monton de trabajo, pero confío en salir airosa de todo jejejeje. Ya os contaré. Mientras, contadme vosotr@s qué os parece la propuesta qué os traigo hoy y si tenéis un mente una lista de lecturas para acabar el año y vais improvisando. Un abrazo grande y feliz semana! 

1 comentario: