Mi correo: carlotenia@hotmail.com


Mi correo es: carlotenia@hotmail.com Si quieres contactar conmigo, tienes algo que ofrecerme, quieres una colaboración, que reseñe tu novela, que hable de tí, de tu trabajo, de tus productos o de tus creaciones en mi blog no dudes en escribirme un correo y nos pondremos de acuerdo. O si tienes alguna duda, hay algo de mi blog que cambiarías, quieres que participe en un reto... Estoy abierta a cualquier propuesta! Gracias por tu atención! Eso sí, antes de escribirme debes leer la política de Protección de Datos del Blog para asegurarte de que este blog protege tus datos :) LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL BLOG ESTÁ AL FINAL DE LA PÁGINA, DESPLÁZATE HACÍA ABAJO PARA LEERLA.


jueves, 20 de marzo de 2025

RESEÑA LA ABUELA QUE ENCONTRÓ UNA PISTOLA Y DISPARÓ, DE BENOÌT PHILIPPON (EDITORIAL DUOMO).

Buenísimos días!

Vamos a por una nueva reseña verdad? Porque en estos días de frío y lluvia, he aprovechado para leer un montón, y el resultado es que tengo un montón de reseñas pendientes y eso hay que solucionarlo, así que vamos a tener un par de ellas seguidas!!! La novela que os traigo hoy me ha encantado, aunque es extensa la he leído en un pis pas, me ha durado una semanilla escasa, y es que es de esas novelas en las que avanzas sin darte cuenta porque la historia, la narrativa y todo lo que ocurre te envuelve de tal manera que no puedes dejar de leer. Así que acompáñame hoy a que te cuente mis impresiones acerca de La abuela que encontró una pistola y disparó, de Benoît Philippon, que puedes encontrar en el catálogo de Editorial Duomo, en su sello Duomo Nefelibata, y déjate llevar por la historia de esta mujer tan dura como entrañable, tan fuerte como volátil, tan guerrera como frágil. 

Como siempre portada y sinopsis. Comenzamos!

Sinopsis:

UNA NOVELA ARROLLADORA CON UNA PROTAGONISTA MEMORABLE

Un pequeño pueblo francés. Al amanecer, se oyen unos disparos. Una señora mayor empuña un arma y la toma con su veino, también con los policías que han llegado. Así es como el inspector André Ventura conocer a Berthe Gavignol, de ciento dos años, cinco veces viuda, todavía bastante vivaz y con buena puntería. En el interrogatorio que siguel, el más sorprendente de su carrera, el inspector Ventura descubre a na anciana de lngua afilada y gatillo fácil, que empieza a repasar los principales episodios de su larga vida y de su carrera criminal. Berthe ha decidido hablr, después de todo, tiene la edad adecuada par alimpiar su concienca y poner su casa en orden ante los rumores que siempre la han perseguido. ¿Quién es realmente esta venerable anciana? Ventura no sabe a qué juega pero está seguro de que, para saber la verdad, tendrá que cavar muy hondo.

**********

Opinión y Reseña:

Me habían hablado muy bien de esta novela, pensaba que me iba a morir de risa con ella y en parte así ha sido, pero también hay muchos momentos de emoción y de nudo en la garganta. El autor ha sabido encontrar un equilibrio perfecto entre ambas cosas. Nuestra protagonista, Berthe Gavignol, una anciana de 102 años se despierta un día y se pone a tirotear a su vecino, de hecho lo hiere en el trasero, y no contenta con eso, sigue disparando a los policías que van a su casa para detenerla. Lo está haciendo para que no persigan a una pareja de enamorados que ha robado y huído (y más cosas) y a los que debería perseguir la policía. Mientras estén pendientes de Berthe, los enamorados, que llegaron la noche de antes a su morada y conquistaron a la anciana, podrán escapar.

Por mucho que sea una mujer mayor que parece desvalida, se la tienen que llevar detenida, y ahí empezará el grosso de esta historia, cuando el inspector Ventura comienza un interrogatorio que durará más de un día y nos deparará un montón de sorpresas, tanto al inspector, como a sus ayudante como a nosotros, todos los que leemos o escuchamos el relato de la acusada. Porque Berthe ha tenido una vida muy larga, llena de sinsabores, y tiene mucho que contar. Como sabe que está en el tiempo de descuento, no le importa confesar todo y más, es como una manera de quitarse ese peso de encima, al que durante toda su vida no le ha dado mucha importancia realmente, le ha dado igual, pero ahora cree que es el momento de contar su legado.

* Tronco de Navidad, cafelito con cacao y una lectura de lo más adictiva.

Así, a lo largo de la lectura iremos conociendo la vida de Berthe, desde que era una chiquilla y su abuela, Nana, le daba "lecciones de vida", hasta la actualidad y lo que ha hecho esa misma mañana (o sea, disparar a su vecino y a todo el que se le ponía por delante). Vamos a ir viendo cómo ha sido la vida que ha tenido, sus amores y desamores (porque Berthe es 5 veces viuda, unas veces sin querer y otras por elección). Lo que ha tenido que pasar en esos 5 matrimonios, como ha ido evolucionando ella y evolucionando los hombre a lo largo de las décadas, ya que en esta historia hay un trasfondo potente del machismo de la época y por supuesto esto es una denuncia del autor a todo lo que tenían que vivir las mujeres vajo el yugo de sus maridos. Iremos viendo como Berthe cada vez se va sintiendo más libre, más empoderada, aunque todos en el pueblo la critiquen, la llamen "la viuda negra" y muchas más cosas, la tengan prácticamente como una bruja, y primero la criticaran porque tenía edad de casarse y no se casaba y era una casquivana, y luego por casarse varias veces y ser igual de casquivana.

Serán muchos los momentos trágicos en la vida de Berthe, momentos en los que es maltratada o incluso amenazada y ve su muerte cerca, escenas en las que es un animalillo asustado y se deja hacer de todo porque no le queda otra, y momentos en los que ese animalillo saca las garras y se defiende con uñas y dientes de su agresor. Habrá otros instantes de dolor, de reflexión, intentando cambiar de vida, pero lo que está puesta en el destino de cada uno llega aunque se quiera escapar de ello. No puedo contar mucho más porque rompería la magia de que el lector vaya descubriendo página por página qué esconde Berthe, esta anciana que se va consumiendo conforme va soltando lastre y va contando toda su vida, a la vez que hace que Ventura, y nosotros también reflexionemos y empaticemos ante lo que está contando, la apoyemos, compartamos su miedo, su rabia, su desasosiego y la comprendamos perfectamente, y pensemos si nosotros hubiéramos hecho lo mismo, con una mezcla de orgullo si lo hubieramos conseguido, como un triunfo personal. Así es como debía de sentirse ella.

De casi 400 páginas, la estructura de la novela es muy clara y muy efectiva: unos capítulos son en la actualidad, en el mismo momento en el que se va haciendo el interrogatorio, y en otros, en los que la protagonista hace memoria para ir contando su vida, y así ir confesando, comienzan con la fecha que va transcurriendo de su vida. Así, a lo largo de las décadas, iremos sabiendo no sólo de lo que aconteció, sino de la guerra, de como fueron pasando hombres por su vida, de su gran amor, de acontecimientos históricos, y sobre todo de esas mujeres que en tiempos convulsos, unas optaron por darse la espalda entre ellas, y otras se apoyaron, de la sororidad, de ayudarse, algo de lo que Berthe sabe mucho, por algo a lo que se dedicó durante mucho tiempo y muchas mujeres le deben mucho.

* Una pistola Luger, la mejor amiga de Berthe durante toda su vida.

La lectura es super rápida, la narrativa es muy ágil, y ese sentido del humor de Berthe es genial, impresionante como se toma muchas de las cosas que le han pasado y cómo las relata. Incluso Ventura es incapaz de resistirse a ella, pese a todo lo que está escuchando. Estamos deseando ver por dónde le sale al responder a sus preguntas, qué es lo siguiente que le va a contar, y qué más sorpresas nos depara esta anciana que hasta el final de la novela va a ser una caja de sorpresas. Y digo bien, porque el final no lo esperaba para nada. Evidentemente no os lo voy a contar, si podía intuir algo, pero no lo que ocurre, y tengo que decir que me ha dejado un sabor agridulce.

"Berthe no se hacía ilusiones, pero dejaba hablar a sus sentimientos. Le gustaba la presencia de Luther, le gustaban sus abrazos y su olor. Y, en sus brazos, se sentía amada también. No protegida, no lo necesitaba. para eso, tenía su pala y su Luger. Pero olvidaba su soledad con él. Cada diez metros, Berthe se apretaba contra Luther. Se llenaba de él en previsión del momento en que ya no estaría allí."

En definitiva, una novela super original, no había leído nunca nada así, con una protagonista no menos original, me atrevería a decir que es la protagonista femenina más longeva de todas mis lecturas desde que recuerdo. Una historia que aúna momentos histriónicos, surrealistas, otros duros, tristes, esperanzadores, reflexivos. Es una novela que no voy a olvidar, y pienso que todos hubiéramos hecho lo mismo en el lugar de Berthe, si hubiéramos sido tan valientes como ella. Una superviviente de la vida. Hacedme caso, no os podéis perder esta lectura! 

**********

 
 
 
 
En cuanto al autor, Benoît Philippon nació en 1976. Es escritor, guionista y director. Creció en Costa de Marfil, Indias Occidentales, Canadá y Francia. El éxito de La abuela que encontró una pistola y disparó lo ha convertido en uno de los autores más celebrados de la novela negra francesa actual.
 
 
 
 
 
 
 
Y hasta aquí la reseña de hoy. Espero que os haya gustado esta novela llena de sentimientos, de valores y mucho más. Ya me diréis si la habéis leído, si coincidimos en impresiones, y si no la habéis leído, espero haber conseguido que la apuntéis en la lista o que suba muchos puestos en vuestros pendientes. Espero que tengáis una semana estupenda, venga, que ya se acerca el finde! Un abrazote!

domingo, 16 de marzo de 2025

PEDIDO A SHEIN NÚMERO 8: COSITAS VARIADAS DICIEMBRE 2022.

Hola hola!

¿Qué tal? Nosotros hartitos ya de lluvia, menos mal que hoy hemos tenido un cumple infantil y los niños han desfogado de lo lindo jajajaja.

Volvemos a cambiar de tercio y hoy venimos con un haul o pedido a Shein del 2022, y es que se me acumulan tantas cosas que os las voy enseñando poquito a poco. Shein ya no es lo que era, por culpa del amigo Trump están subiendo las cosas, ya no hay tantos descuentos, pero aún así se siguen consiguiendo chollitos guays. Con deciros que todo el haul que os enseño hoy me costó 4.67 euros, ¿qué os parece? Os lo voy a enseñar todo, hay algunas cositas ya agotadas, porque ya sabemos que la web va trayendo cosas nuevas y otras las va quitando, pero en todo caso os traigo alternativas a esos artículos ya agotados que son igual o más chulos que los que yo compré y también son igual o más baratos. Os enseño foto de todo!


Vamos a verlo todo!

Este jersey como de punto que le compré a Luna costaba 6 euros y estaba rebajada a 2.41 y con mi descuento se quedó a 1.69. Aquí os dejo el link, aunque ahora pone agotado, creo que lo volverán a traer.

https://es.shein.com/SHEIN-Toddler-Girls-Lettuce-Trim-Ribbed-Knit-Tee-p-11805428.html

Este jersey me ha sorprendido bastante. Es finito pero a la vez abriga, pensaba que la niña se iba a agobiar con el cuello pero nada de eso porque es bastante elástica, le queda que ni pintado, es muy cómodo, los volantes de los hombros le dan un toque diferente y se adapta muy bien al cuerpo. Es talla 6 años y aunque cumple 8 la semana que viene, aún se lo pone, así que genial, le hemos sacado mucho partido.

Estas pegatinas costaban este paquetito con 2 láminas 50 céntimos, y a mí se me quedaron en 37 céntimos, son como holográficas, con brillos, como siempre se despegan genial. Unas pegatinas la mar de cuquis para los niños o para hacer manualidades, pegarlas en la agenda... Pegan muy bien, son finitas y como holográficas. Vienen dos piezas, así que dan para un montón.

Ahora mismo están agotadas, por eso no os pongo el link, pero será por pegatinas en Shein jajajaja, hay millones!

Aquí las tenéis más cerca.

Y ahora vamos con otra cosita!

Porque si sois amantes de las fundas de cojín, en Shein se os va a caer la baba. Este que os enseño estaba rebajada a 1.75 y a mí con los descuentos se me quedó en 1.28 Era la primera vez que pedía un cojín y me ha encantado, el estampado es ideal, sin ninguna tara ni nada, la tela es suavita como de pelito, como si fuera un terciopelo finito, se adapta perfectamente a un cojín universal y queda chulísimo, es muy original. A mi niña le ha encantado! Eso sí, tenéis que tener el cojín o saber que lo tenéis que comprar, ésto es sólo la funda. Mirad qué guay queda cuando lo colocamos!!!!!

Ahora mismo justo éste no está disponible pero os he encontrado 3 la mar de cuquis, uno no llega a 1 euro y el más caro son 2.25, os van a encantar. Eso sí, ahora lo que mola es buscarlos de Pascua, así que os dejo alguna también de esa temática!

https://es.shein.com/4-Pcs-1-Pc-Christmas-Red-Hat-Dwarf-Crystal-Ball-Red-Socks-Elk-Cute-Cute-Fun-Super-Soft-Short-Plush-Pillowcase-Sofa-Bedroom-Living-Room-Home-Decoration-Backrest-Cover-p-44792311.html

https://es.shein.com/1pc-Christmas-Pattern-Single-Sided-Print-Cushion-Cover-Home-Decor-Pillow-Sham-Without-Filler-p-42099003.html

https://es.shein.com/4pcs-1pc-Christmas-Santa-Claus-Reindeer-Snowman-Christmas-Tree-Printed-Throw-Pillow-Case-Christmas-Holiday-Party-Home-Decor-Sofa-Cushion-Cover-p-44152236.html

https://es.shein.com/1pc-Easter-Pillow-Case-Without-Pillow-Core-Bunny-Egg-Printed-Pillowcase-Suitable-For-Living-Room-Bedroom-Decor-Room-Decoration-p-57125935.html

https://es.shein.com/1pc-17-7-X-17-7in-Single-Sided-Easter-Bunny-In-Tulips-Print-Decorative-Throw-Pillow-Case-Suitable-For-Living-Room-Sofa-Bedroom-Daily-Gathering-Home-Decor-Gift-p-57206258.html

Bueno, hay millones así que podéis echar toda la tarde.

Pasamos a bisutería y es que no me puedo resistir, tienen pendientes tan originales que siempre pico con algunos. Mi suerte es que no tengo alergías ni nada de eso. Estos costaban 2.25, estaban en oferta a 90 céntimos y a mí me costaron 66 céntimos. Me parecen super chulos; cuando vamos a las excursiones y me toca a compañar a los peques los niños de la clase siempre miran mis pendientes a ver de qué los llevo: loros, gatos, o peces como estos, que además se mueven y son muy guays.

Ahora mismo aparecen agotados, pero os he buscado unos que son super parecidos, y además en tres modelos: https://es.shein.com/juran-1-Pair-Simple-Fish-Shaped-Crystal-Earrings-Lightweight-Luxury-Casual-Earrings-p-56625637.html
 
Pasamos a otra cosa que no puede faltar en mis pedidos a Shein: maquillaje!

Y es que me ha encantado este lápiz de cejas! El color va super bien para mi ceja, es como un ceniza que no queda nada artificial y se adapta muy bien. El packaging es chulísimo, con un plateado degradado super elegante y llamativo. Por un lado tiene el lápiz en biselado que facilita la aplicación y es preciso, y por el otro lado un gel de cejas transparente que las fija. Costaba 3,49 y estaba rebajado a 70 céntimos, pero es que a mí se me quedó en 51 jiji. En cuanto se me acabe compraré otro!

Pues va a ser que no porque está agotado, que lo acabo de mirar, así que mi gozo en un pozo. Os dejo imagen para que veáis las dos puntas.

Pero no sufráis, que en esta página por cada cosa que quitan traen tres cosas nuevas. Así que os dejo por aquí otras opciones que os van a ir de lujo igualmente:

https://es.shein.com/SHEGLAM-Better-Brows-Long-Lasting-Eyebrow-Pencil-Taupe-Waterproof-Automatic-Eyebrow-Pen-Easy-To-Color-Silky-Smooth-Natural-Shaping-Outlining-Filling-Eyebrow-Makeup-Valentine-s-Day-Decor-Love-Gift-Winter-Y2K-Makeup-Party-Beach-Travel-Holiday-Camping-Outdoors-Present-Rose-Fashion-Girl-Cosmetic-Cosplay-Best-Trip-Festivals-Color-Fancy-Campus-School-Charm-Vibe-Women-s-Day-p-29709586.html

https://es.shein.com/SHEGLAM-Brows-On-Demand-2-In-1-Brow-Pencil-Espresso-Waterproof-Liquid-Eyebrow-Pen-Sweat-Proof-Anti-Oil-Natural-Brow-Filling-Outlining-Eyebrow-Cream-Gel-Makeup-Christmas-Eyebrow-Valentine-s-Day-Decor-Love-Gift-Winter-Y2K-Makeup-Party-Beach-Travel-Holiday-Camping-Outdoors-Present-Rose-Fashion-Girl-Cosmetic-Cosplay-Best-Trip-Festivals-Color-Fancy-Campus-School-Charm-Vibe-Women-s-Day-p-2395285.html

Y seguimos con más maquillaje, en este caso una esponja que no me ha ido nada mal.

 Tiene la forma ideal que tanto me gusta de gota de agua, por el lado redondo podemos aplicar más cantidad, y el piquito usarlo para el contorno, las aletas de la nariz... Esos lugares más recónditos de nuestro rostro de difícil acceso. Engordaba bastante al mojarla, lo único que me echaba atrás era que cuando la lavaba, incluso después de lavarla varias veces, soltaba el tintecillo granate que lleva, al principio pensaba que era el maquillaje pero luego pensé "no uso yo maquillaje color vino tinto..." así que por eso mejor cuanto más claras o "naturales" de color mejor.

Costaba 50 céntimos y se me quedó en 30 céntimos.

Tenéis una prácticamente igual que la mía y además en más colores a elegir aquí por 75 céntimos, pero ya os digo, yo en este caso escogería una de las más claritas, aunque se les note más la mierdecilla jajajaa: https://es.shein.com/1PC-Beauty-Sponge-Full-Face-Makeup-Blending-Sponge-For-Liquid-Cream-Powder-Foundation-Concealer-Blush-Soft-Makeup-Blender-Beauty-Makeup-Tool-p-20392346.html

Y para acabar, un detallito para Luna.

Y es que la niña tenía muchas ganas de este tipo de libreta que tú rascas y aparece el dibujo en varios colores. Es como lo que hacíamos con las ceras de pequeños que dibujabas un arcoiris y luego con una cera de esas gordas tapabas todo el arcoiris y con un palito lo rascabas y salía un dibujo? Los de mi quinta se acordarán jeje. Pues la tenéis aquí:

https://es.shein.com/1pc-Scratch-Art-Books-10-Sheets-Scratch-Art-Paper-With-1-Pc-Pen-Black-Scratch-It-Off-Paper-Craft-5-51-5-57inch-For-Kids-Students-Drawing-Painting-Gift-Back-To-School-p-5668457.html

Ahora mismo vale 1 euro. A mí con mis descuentos me costó 91 céntimos, así que casi el mismo precio. Tiene 12 hojas, no les va a durar mucho tiempo, pero el rato que estén entretenidos, dejando pantallas y todo eso a mí ya me viene bien.

Os dejo como se al prinicipio y dos obras maestras que hizo Luna jejejeje.



Y hasta aquí el haul de hoy de Shein. ¿Qué os parecido? ¿Os ha llamado la atención algo de lo que os enseño hoy? ¿Recomendaciones de cosas molonas de Shein? Ya sabéis que me encanta que me comentéis, y que devuelvo todo los comentarios cuando voy teniendo ratitos. Un abrazo grande y feliz semana!

domingo, 9 de marzo de 2025

RECETA: MUSLOS DE POLLO CRUJIENTES, DE MARÍA CASTRO.

Hola hola!

Ya sabéis que por aquí vamos variando de contenido cada semana porque si no vaya aburrimiento no???? Así que hoy vamos con una receta rica rica que podemos hacer en horno o en airfrier. Nosotros la hicimos en horno porque aún no teníamos la freidora del aire.

Tengo que decir que esta receta es una versión mía de una receta que colgó María Castro en su Instagram. Amo a esta chica, una actriz estupenda pero aparte de eso tiene un contenido super chulo: recetas, manualidades, cositas de sus peques, sus rodajes... Y se ve super sencilla y simpática. Me encantaría conocerla! Yo voy fichando las cositas que enseña y luego intento hacerlas, y el resultado es el que os enseño hoy. La receta original la suya la tenéis en este reel, por si queréis ir a lo fácil. Y si lo queréis más detallado, aquí os enseño yo el paso a paso:  https://www.instagram.com/p/CzOckcRo3zv/ 

Lo primero, todos los productos utilizados:

Vamos a necesitar: Muslitos de pollo, pan rallado o cereales machacados, aceite, sal, miel, kepchu y mostaza, vinagre balsámico, y pimienta. Como veis, todo super sencillo, y es que el pollo en general y los muslos en particular son super agradecidos, quedan bien con todo!

Y empezamos con la receta:

Colocamos nuestros muslos ya limpios en la bandeja que vayamos a usar y los salpimentamos.

Luego los vamos a pasar por pan rallado, en mi caso con ajo y pereji que le da más saborcito, también puede ser con copos de cereales machacados que no sean azucarados. Vamos a intentar que queden bien rebozaditos, como están húmedos, se pega bien, no hace falta huevo ni nada.

Se deberían quedar así más o menos.

Ahora vamos a hacer nuestro potingue secreto, que no tiene nada de misterio. Yo lo he hecho a ojo y ha quedado genial, pero tenéis que calcular para que os de para pintar todos los muslos. Un buen chorreón de aceite, sal, vinagre de soja, un par de cucharadas de miel, un chorreón de kepchut y otro poquito menos de mostaza, si quieres que realce más la mostaza, pues añades más, a gusto del consumidor! Lo mezclamos todo y nos debería de quedar algo tal que así:


Pues ea, ahora con nuestro potingue art atack pintamos los muslos!!!!

Vamos a intentar que queden bien impregnados, sin llevarnos el rebozado de antes.

Tienen que quedar tal que así!!!!!

Cuando los tenemos, nos los llevamos al horno! 180 grados unos 40 minutos!

Y el resultado es este:

¿Veis qué pinta? Os aseguro que están exquisitos, por fuera super crujientes y sabrosos y por dentro jugosos a tope y bien cocinados. A nosotros nos gusta acompañarlos con una buena ensalada, a la que le añadimos todo o que pillamos: ésta tiene lechga, queso, tomates cherry, aceitunas, maíz y atún! Combina genial con estos muslos!

Os dejo una vista más de cerca:


Ya me diréis qué os parece la receta que os presento hoy. Yo es que la comería todos los días jejejejeje. Si la hacéis por favor etiquetadme, que quiero ver vuestras versiones. Un abrazo grande y feliz domingo!

lunes, 3 de marzo de 2025

RESEÑA NOVELA EL BARRACÓN DE LAS MUJERES, DE FERMINA CAÑAVERAS (EDITORIAL ESPASA).

Hola hola!

Nueva reseña para ir rellenando mi reto de la A a la Z. Y es que hoy vamos con una letra complicada, la Ñ, y para esta letra no podía haber elegido mejor novela que una historia acerca de mi tema histórico favorito, el exterminio nazi, y en este caso una historia que necesitaba ver la luz, como fue el caso de los campos de concentración para mujeres, si a los hombres los sometían a torturas y vejaciones, las mujeres tenían todo eso y otra añadida: las violaciones y obligación a convertirse en prostitutas. Todo eso se trata en esta novela de manera directa, cruda y brutal. ¿Qué me habrá parecido esta novela? Hoy os hablo de El barracón de las mujeres, de Fermina Cañaveras, que nos trae Editorial Espasa. Quedaos para saberlo todo!

Sinopsis:

La novela que saca a la luz la historia de las mujeres españolas obligadas a prostituirse en los campos de concentración.

Yo, Isadora Ramírez García, que perdí mi nombre cuando abandoné España junto a mi madre, Carmen, y a mi tía Teresa en 1939 en busca de mi hermano Ignacio, voy a contarte mi historia, María. Para que sepas quién soy y quién era tu abuela, y todo aquello que reunió a nuestras familias durante la Guerra Civil para separarlas después. Sabrás de sus pérdidas, que fueron las mías, del dolor inhumano y las lágrimas constantes… Y lo que pasó cuando nuestros destinos se separaron y yo me convertí en una de las prostitutas del campo de concentración de Ravensbrück, un lugar lleno de puentes y palomas blancas, cuyas plumas se ensuciaron de sangre y semen por dos razones: la simple y llana supervivencia y la lucha incesante, con armas escasas, contra el fascismo.

Quieres saber del campo de concentración infame que atentó contra la vida de miles de mujeres; ahí está la historiadora que eres, María, y que nunca ejerció como tal, pero la periodista en la que te has convertido, entre vasos de whisky, demasiados, y que aún busca una identidad que le niegan los secretos de familia, lo que quiere saber realmente es qué esconde la caja de los dolores feos.

Tres días, María, tres días y podrás abrir esa caja en la que, al contrario que en el mito clásico, la esperanza no ha buscado refugio, sino que voló de rama en rama para posarse a las puertas del puerto de Vigo, de una calle de París; se quedó enredada en las alambradas de Ravensbrück, regresó malherida a las puertas de la pensión Soledad y allí cantó de nuevo por la libertad, las mujeres, los oprimidos y la revolución.

Personajes reales y ficticios, un horror inimaginable, pero también amistad, resistencia y fraternidad componen esta novela de la que no se sale inmune sobre los perdedores de la guerra de España y su exilio a infiernos donde la crueldad es incomprensible incluso desde la más profunda de las insanias.

**********

Opinión y Reseña:

Esta novela cabalga entre el presente y el pasado, un pasado lleno de espinas, turbio, de sacrilegios y de pena, que se encargará de sacar a la luz, María, nuestra protagonista del presente, dándole voz a Isadora, nuestra protagonista del pasado. María es una periodista que está en horas bajas, fruto de la falta de encargos en su trabajo y demasiado tiempo en los bares lamentándose de su suerte y acabando borracha día tras día. Tanto es su declive que está a punto de costarle su relación con Carla, su pareja. Todo esto cambia cuando fallece su abuela, y en el tanatorio conoce a Isadora, una amiga de su abuela. Es entonces cuando se habre la caja de Pandora. Su abuela regentaba una pensión, y allí con su novia, encuentran una perturbadora fotografía muy misteriosa que no entienden, y deciden investigar acerca de ello. Puede ser el nuevo impulso que necesita la carrera de María, si de ahí saca un artículo potente, quizás vuelva a trabajar en su periódico y le hagan más encargos. Lo que empieza como una investigación de trabajo, acabará por cambiarle la vida.


* Una foto como esta es la que encuentran María y Carla y ahí es donde comienza todo. Las prostitutas del campo de concentración eran tatuadas como Feld-Hure y con su número. Literalmente, esta palabra significa "Puta de campo".

Es por eso que, pese a las reticencias de su madre que no quiere que su hija tenga trato con Isadora, ella va hasta su casa y le propone entrevistarla en que cuente su testimonio. Es aquí cuando comienza el grosso de la historia, la experiencia de Isadora, contada en primera persona por ella. Es un testimonio desgarrador y pese a ser una lectora consumada de este tema, un relato que nos estremecerá y en ocasiones será difícil de creer, no porque esté mal contado sino por es sorprendentemente lo que un ser humano es capaz de hacerle a otro y lo que ese otro es capaz de soportar. Porque Isadora, capítulo a capítulo, con pausas para que María y ella se recuperen y recompongan del shock de lo que una cuenta y la otra oye, nos va contando su historia. Como abandona su España junto a su tía y su madre consiguiendo una identidad nueva y enterrando a la niña que había sido hasta ahora, para marchar junto a Francia en busca de un hermano perdido que se había unido a la resistencia y que era la única familia que les quedaba después de perder a su padre. El destino de su hermano y si lo encontraron o no lo sabremos a lo largo de la lectura. Poco después de llegar a Francia son capturadas y llevadas las tres a uno de los campos de concentración de mujeres más crueles de la época, Ravensbrück fue un campo de concentración nazi exclusivamente para mujeres de 1939 a 1945, ubicado en el norte de Alemania. ​En el sistema de campos de concentración, ocupaba el segundo lugar en tamaño después del campo de mujeres de Auschwitz-Birkenau (que estaba en la Polonia anexada a Alemania). El grupo nacional más grande consistió en 40 000 mujeres polacas. Otros incluyeron 26 000 mujeres judías de varios países: 18 800 rusas, 8000 francesas y 1000 neerlandesas. Más del 80 % eran presas políticas. Entre estas últimas, se calcula que pasaron por Ravensbrück entre 150 y 200 exiliadas españolas. Este es el caso de Isadora y su famila. No sólo es uno de los campos más olvidados por la historia, estas mujeres fueron injustamente olvidadas y gracias a esta autora ha visto la luz lo que vivieron, sufrieron y también lo que consiguieron.

 
* "Ignorar Ravensbürg no sólo es olvidar la historia del campo de concentración mismo sino también la de las mujeres"

Isadora nos relata cosas muy crudas, de su experiencia personal como violaciones continuadas, esterilizaciones para que no se quedaran embarazadas, experimentos... Si te llevaban a la enfermería prácticamente era tu sentencia de muerte, porque allí lo que buscaban era ver cuánto podía aguantar el cuerpo humano. Desde 1942, las prisioneras fueron usadas como conejillos de indias. En "operaciones especiales" les cortaban los músculos de la piel y les insertaban vidrio, madera y tierra en las heridas. Algunas no recibían tratamiento y otras sí, con distintos tipos de drogas. Los experimentos fueron repetidos pero cuando llegó el momento de remover la evidencia y matar a las "conejas", todo el campo conspiró para esconderlas. Todas estas atrocidades no sirvieron para nada a la ciencia, era por puro placer y sadismo. Es una novela que cuenta las cosas sin tapujos, a veces se recrea más y otras veces pasa más de puntillas, pero la verdad es que es de las novelas que he leído del tema que más claramente cuenta las cosas. Por mucho que lea sobre los campos de exterminio nunca dejaré de sorprenderme, siempre habrá un detalle que me desencaje, algo más que supere lo que ya sabía. Aún así, siempre destaca la supervivencia, la lucha desde dentro y la sororidad entre mujeres y compasión entre ellas. Había mujeres a las que dejaban desnudas en la nieve para que murieran cogeladas, entre las que quedaban se les hacían pequeños velatorios a escondidas, un pequeño gesto para salvaguardar su dignidad, como volver a taparlas o dejarles algo a modo de recordatorio.

Las había que trabajaban en una fábrica dentro del mismo campo fabricando las balas para la guerra. Balas que iban destinadas a matar a sus soldados, a sus defensores. Por ello se montó allí dentro una pequeña resistencia que se dedicaron con éxito a boicotear estas balas, haciéndolas ineficaces. Si salvaron vidas de sus soldados, algo consiguieron, y ese era su gran orgullo.

Os podría contar muchas más cosas pero no me quiero extender en esto. Si es verdad que si sois aprensiv@s, quizás haya momentos incómodos, que os hagan sentir mal, que tengáis que parar la lectura para asumirla y seguir más tarde. Es una lectura complicada por el estilo directo de la autora, sin censura, sin florituras ni retoques, lo que ocurrió lo cuenta tal y como fue, y seguro que se deja cosas en el tintero.

Irma Grese, una de las más sanguinarias jefa de campo de concentración de la época. Pasó por varios campos y también por Ravensbürg, sembrando el horror a su paso.

Como os comento, el grosso de la novela se lo lleva Isadora, aunque también vamos a ir conociendo retazos de María, sus sentimientos, su relación con Carla... Sus avances, lo que van sintiendo, porque no olvidemos que lo que está conociendo hará mella en ella, y aún le queda mucho por saber y por hacer descubrimientos que la romperán por dentro. Aún así, me hubiera gustado que la autora desarrollara más el tema de María pero entiendo que la novela trata de lo que trata y es a lo que había que darle su lugar.

La historia está muy bien estructurada, los saltos del pasado y del presente están muy claros y aunque al principio es un poco lenta, la cosa va cogiendo ritmo y cada vez el lector, casi sin darse cuenta se mete más en la narración y comienza a vivirla. Es cierto que hay novelas de este tipo con las que me emocionado más, quizás porque eran historias de niños y eso lo vivo yo muy a lo bestia al tener una niña pequeña, Isadora es joven cuando le ocurre todo esto, pero como tiene que madurar a saltos enormes, parece que es una persona mayor. Aún así hay escenas brutales y dignas de mención como la escena de Isadora con su tía cuando la están torturando que no puedes evitar leerla con un nudo en la garganta y sufriendo lo indecible.

En definitiva, el lector ha de saber que se está enfrentando a una novela en la que no hay medias tintas. Todo se cuenta como sucedió. Con mucho sufrimiento, decepciones, ira, desengaño, dolor... Descubrimientos y giros que no esperamos, aunque otros los veremos venir. Una novela que saca a la luz cosas que desconocíamos y que el mundo tenía que conocer. Por eso recomiendo esta historia. Con una narrativa que no decáe y que mantiene la atención en todo momento y no nos va a dejar indiferentes. 

**********


En cuanto a la autora, Fermina Cañaveras nace en Torrenueva (Ciudad Real) en 1977, es diplomada en Relaciones Laborales por la Universidad de Castilla-La Mancha, diplomada en Turismo y licenciada en Geografía e Historia por la UNED.

Dedica su vida a la investigación desde hace once años. Su trabajo está centrado en el área de mujeres y la represión durante los conflictos del siglo XX en el Centro de Estudios de Memoria y Derechos Humanos de la UNED. Colabora con asociaciones como la Recuperación de Memoria Histórica, Fundación FIDGAR o Aranzadi, entre otras. Publicó su primera novela, El barracón de las mujeres, en 2023.

@canaverasfermi en IG

@fermicanaveras en TW
 
Y hasta aquí la reseña de hoy. Espero que os haya gustado y os haya descubierto una nueva novela a los amantes de este género. Siempre hay cosas que descubrir acerca del genocidio, y esta autora nos trae muchas cosas que eran desconocidas. Ya me contaréis si os apetece leerla o es demasiado para vosotros, me podéis comentar lo que queráis, cuál es vuestra actual lectura, recomendaciones del tema, cualquier cosa me encantará saberlo! Un abrazo grande y feliz semana!

miércoles, 26 de febrero de 2025

RETO AUTORES DE LA A A LA Z (2025)

 Hola Hola!!!!

¿Os pensábais que este año no me apuntaría a ningún reto? Por supuesto que no puedo faltar a mi reto favorito, el Reto Autores de la A a la Z que siempre he convocado el blog http://www.lecturapolis.com/, el problema es que este año por una serie de circunstancias Marisa no ha podido convocarlo, nos ha dejado huérfan@s a todos los que participábamos, pero yo amo este reto demasiado, y es por eso que lo voy a hacer por mi cuenta. Es un reto que me encanta, en el que llevo participando ya 5 años (este es el sexto), y además el año pasado lo conseguí, completé todas las letras y eso que diciembre fue un mes muy complicado y fuí contra reloj, por eso este año quiero volver a lograrlo, a ver qué tal se me da!

Si queréis echarle un ojo a mi reto del 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024 ver todos los autores que leí con sus correspondientes reseñas, sólo tenéis que pasaros por estos enlaces, vais a fichar muchísimas novelas interesantes!

https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2020/02/reto-autores-de-la-a-la-z-2020.html

https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2021/01/reto-autores-de-la-az-la-z-2021.html 

https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2022/01/reto-autores-de-la-a-la-z-2022.html

https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2023/02/reto-autores-de-la-a-la-z-2023.html

https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2024/02/reto-autores-de-la-a-la-z-2024.html

Aquí os dejo el cartel del año pasado, que es el que voy a usar para enlazar esta entrada con mis lecturas. Le he cambiado el año pero sigue siendo el de Lecturapolis, porque este reto siempre va a ser de ella. Además nos ha prometido que volverá!

Pero, de qué se trata el Reto Autores de la A a la Z? Pues muy sencillo! Tenemos todo el año 2024 para completar nuestro abecedario de autores (por los apellidos), con los libros que leamos. Así que a priori tendríamos que leer 29 libros, que en realidad son 24 porque hay 5 letras que por muy dificultosas, o inusuales, nos las podemos saltar y aún así el reto estaría superado. Esto hace un par de libros por mes, así que lo veo asequible para mí porque ya sabéis eso de "no me da la vida...". Aunque no creáis, tiene su enjundia, porque muchas veces los apellidos de los escritores repiten letra, y hay que buscar y buscar algunas letras aunque no sean de tu género preferido. Pero ahí está la chicha del asunto! 

¿Y por qué me apetece este reto? Primero porque será la forma en la que lleve la cuenta de mis libros leídos/reseñados de este año, algo que me apetece mucho porque quiero ver a cuantos llego. Segundo porque me motiva mucho eso de elegir entre varias lecturas que me apetezcan un autor cuya letra me falte, me va a ser más fácil, para ir dando prioridades o descartando por ahora. Tercero, porque me va a servir para conocer seguro autores y autoras nuevas de los que no había leído nada; cuarto porque va a ser una manera de "rescatar" libros que estaban esperando su sitio en la estantería. Por ejemplo, si me falta X letra, podré mirar en mi estantería y escoger un autor de esa letra, que igual no hubiera escogido a priori y lo mismo iba a tenerlo allí meses sin leer, así que me parece una idea genial para eso. Y por último, si hay premio, pues genial, porque hay más motivación. El año pasado gané y este año también, aunque aún no sé que libro me corresponderá, pero Marisa se ha ocupado de buscarnos unos tesoros para lectores que son impresionantes! Y si no ganamos no pasa nada, porque hacer el reto es tan satisfactorio!

Y después de toda la explicación, ahí vamos! A ver como se me da jejejeje. Atención, que lo publico ya con algunas letras completadas, y otras "en cuarentena" ole!!!!

 

Abecedario

A.- 

B.-  
C.- 
D.- 
E.-
F.- 
G.- 
H.- 
I.-
J.-

K.-
M.- 
N.-
    Philippon, Benoìt: La abuela que encontró una pistola y disparó: https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2025/03/resena-la-abuela-que-encontro-una.html
Q.-
R.-
S.-
T.-
U.-
W.- 
Z.- 

Letras extraordinarias:

CH.-
LL.-

X.-
Y.-
 
**********
 
Y hasta aquí la entrada de hoy. Esta misma entrada la iré editando cada vez que os traiga nueva reseña, y podré ir viendo mis progresos, las letras que llevo, las que me faltan... Estoy super emocionada con este reto porque seguro que me trae muchas nuevas y satisfactorias lecturas y lo paso pipa viendo vuestros progresos si lo hacéis. Qué os parece esta iniciativa? Un beso grande y a disfrutar de esta semana, no sé si será lluviosa también así que podemos aprovechar para leer y apuntarnos letras en este reto!

lunes, 24 de febrero de 2025

REGALOS DE PAPANOEL 2024 (AUTOREGALO).

Buenos días bombones!

Hoy os vuelvo a hablar de maquillaje porque han sido muchas las cosas que han entrado nuevas en mi tocador y hay que enseñarlas y además empezar a usarlas, que ya sabéis que cuando llega el calor y empiezo a sudar ya es imposible maquillarme, así que me quedan pocos meses, que en mayo o así ya paro jajajaja.

Esto que os enseño hoy fue mi regalo de Papanoel de este año que ha pasado, o sea de diciembre. Os enseñaré cosas recientes y otras muy antiguas, voy a ir alternando. En realidad es un autoregalo, ya sabéis que con los peques hay que ponerse algo todo en el árbol, aunque sea un detallito, sino empiezan las preguntas incómodas de "¿y a tí por qué Papanoel no te ha traído nada, es que no has sido buena?" ¬¬ así que como ví que en Primor había unas cositas muy interesantes super rebajadas, aproveché para hacer un pedido y es lo que me puse para Papanoel, así tenía la excusa jajajajajaa.

Aquí os lo muestro todo, paletitas super chulas de w7 que tenía fichadas y a esos precios no me pude resistir, y alguna cosita que vi para completar pedido y también tenían promo, como Wet n Wild que tenía un 3x2. 

Vamos a verlo todo al detalle, veréis qué preciosidades!

Empezamos con las cositas de Wet n Wild. De esta marca tengo poquísima cosa, alguna paleta que a veces me encuentra en la zona de un euro y tres labiales de los mates que se hicieron super famosos que aún sigo usando. Pero cositas de novedades no. Por eso cuando vi que había promo al 2x3 me lancé. Y creo que acerté, la paleta es preciosa y es de esas super compactas con 5 sombras que tan de moda se han puesto ahora y te sirven para crearte un look de ojos sin necesidad de más paletas porque llevan de todo: transición, brilli, para iluminar, oscurecer.. Incluso la cuarta sombra nos vale para colorete. Cuesta 2.80 y la podéis encontrar aquí: https://www.primor.eu/es_es/wet-n-wild-paleta-de-sombras-5-pan-109327.html

Hay dos más, pero esas son más caras. Cuando la pruebe, si merece la pena, guardaré las otras en favoritos por si las rebajan y las cojo también. Aquí la podéis ver abierta. Como siempre, tendrá su reseña aparte.


Como os digo es preciosa, la sombra del medio me tiene enamorada. Y además son grandecitas. Estoy deseando meterle el dedo.

En cuanto a los pinceles, tenemos uno un poquito más tupido y otro más sueltecito para difuminar. Con mango ergonómico y sus fundas para protegerlos. Cuestan cada uno 2.48 y como había un 3x2 en realidad sólo pagué uno y el otro de regalo, o me costaron cada uno a 1.24, como prefiráis. Yo creo que ni tan mal!

Los tenéis aquí y acabo de ver que sigue el 3x2 por si os interesa: https://www.primor.eu/es_es/wet-n-wild-eyeshadow-brush-7645.html

 Pasamos ahora a W7

Y es que señor@s, tienen la paleta Moonglade rebajada a 1.99! Ya sabéis que soy amante de las paletas de sombras, y a este precio no me pude resistir! Por fuera es de cartón, cosa que me encanta, no como las primeras, os acordáis de aquellas latas? jajajajaa, y por dentro es tal que así:

La verdad es que me parece preciosa, bastante neutra pero con ese lila y ese morado y ese naranja que le dan ese toque de color. Además muchos brillis como a mí me gustan! Pronto habrá looks con ella seguro! Y si la queréis comprar, aquí os dejo el link, ojo que es un chollazo porque en Maquillalia la tienen a 6.99: https://www.primor.eu/es_es/w7-moonglade-paleta-de-sombras-82910.html

Y seguimos con otras dos joyitas:

Y es que la paleta Very Vegan Pretty Wild también estaba a 1.99. Y con esos colores tan potentes, esos pigmentos prensados y esos brillos tenía que ser mía sí o sí! Y la conseguí, porque hubo ratos que se agotaba, otros que volvía jajajaja. Todo el rato actualizando. Ahora mismo no está disponible, porque claro, estas cosas volaron.

Y por dentro es tal que así:

Tengo muchas esperanzas en esta paleta porque ya os digo que son pigmentos prensados, espero que pigmente espectacular y que no se desmiguen las sombras, habrá que ir con mucho cuidado. Ya os contaré!

Y para acompañar a esta paleta, de la misma colección tenemos Very Vegan Blooming Garden Paleta de coloretes, que podéis ver aquí:

Es preciosísima, tanto por fuera como por dentro. Y lo mejor de todo es que costó sólo 1.50. De verdad, yo no me creía el precio, y más cuando la abrí y la ví, me enamoró!!!! Me encanta el packaging de cartón, y es que tiene hasta espejo!

Mirad qué chula, además es que esta paleta la puedes usar como colorete, sombras, e incluso iluminadores, yo la veo un todo en uno!!!!

Atentas que ahora mismo la tenéis disponible, no la dejéis escapar:  https://www.primor.eu/es_es/w7-very-vegan-blooming-garden-paleta-de-colores-44677.html

Y para acabar y rellenar pedido, me pillé esta mascarilla de 1 euro de la marca Beauty Fórmulas, que siempre me ha ido bien, la marca nos dice lo siguiente: Los productos de jengibre y cúrcuma de Beauty Formulas están inspirados en remedios herbales tradicionales, interpretados en una gama de productos eficaces y estimulantes, perfectos para la vida moderna.

Nuestra mascarilla de arcilla está creada con arcilla de caolín natural junto con extractos de jengibre y cúrcuma. Una arcilla densa y lujosa que ayuda a purgar la piel de las impurezas acumuladas. Deja tu piel limpia y fresca. Apto para vegano.

Me llamaron la atención los ingredientes y me la he cogido para verano, así que ya os contaré. Si os interesa la podéis pillar aquí: https://www.primor.eu/es_es/beauty-formulas-ginger-turmeric-clay-mask-superfood-mascarilla-de-arcilla-17294.html

También me pedí un pack de w7 de labiales, delineadores y tal que costaba 3.99 pero se ve que se agotaron, y a los días Primor me devolvió el dinero en cuenta así que bueno, tuve envío gratis a tienda y no tuve que llegar a los 15 euros, porque toda la compra me salió por 11.76 así que estupendamente!

Y hasta aquí la entrada de hoy, ¿qué os parece mi autoregalo de Papanoel? Yo creo que me salió redondo jajajaja. Ya veis que os he dejado algunas joyitas que podéis conseguir aún así que no os las perdáis que estas cosas vuelan! Un besote muy grande y ánimo que la semana no ha hecho más que comenzar!