Mi correo: carlotenia@hotmail.com


Mi correo es: carlotenia@hotmail.com Si quieres contactar conmigo, tienes algo que ofrecerme, quieres una colaboración, que reseñe tu novela, que hable de tí, de tu trabajo, de tus productos o de tus creaciones en mi blog no dudes en escribirme un correo y nos pondremos de acuerdo. O si tienes alguna duda, hay algo de mi blog que cambiarías, quieres que participe en un reto... Estoy abierta a cualquier propuesta! Gracias por tu atención! Eso sí, antes de escribirme debes leer la política de Protección de Datos del Blog para asegurarte de que este blog protege tus datos :) LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL BLOG ESTÁ AL FINAL DE LA PÁGINA, DESPLÁZATE HACÍA ABAJO PARA LEERLA.


domingo, 16 de junio de 2024

RECETA: LOMO EN SALSA DE AZAFRÁN CON CHAMPIÑONES Y ALCACHOFAS.

Buenos días!!!

 Hoy venimos con nueva receta, que aquí en esta casa hacemos de todo, leemos, nos maquillamos y cocinamos. Como siempre tratando de hacer recetas con ingredientes sencillos, baratos, fáciles de conseguir, gustosas... Resulta que mi padre nos trajo un taco de lomo de 2 kilos que encarga a un bar, cuando pide también pide para mí y me lo regala... Así que teníamos mogollón de lomo ya cortado y siempre vuelta y vuelta en bocadillos es aburrido. Así que estuve fichando recetas, la adaptamos a nuestro gusto, le pusimos ingredientes que teníamos en casa, y este es el resultado. Espero que os guste!!!!

Hoy hacemos Lomo en salsa de azafrán con champiñones y alcachofas!

Vemos los ingredientes:

- Lomo en medallones.
- Ajos, aceite, pimienta y sal.
- Harina.
- Caldo de pollo.
- Champiñones (de lata o naturales)
- Azafrán en hebra o en papelillos molido (en la foto está detrás de los ajos).
- Alcachofas (naturales o de lata.

Y ahora, como siempre el paso a paso:


1. Preparamos los medallones de lomo en una tanda o varias, y salpimentamos.


2. A continuación los marcamos en la sartén o en la olla. No hace falta que se hagan mucho porque luego se guisarán.


3. Cuando ya estén marcados, los sacamos y reservamos.


4. En el aceite que se nos ha quedado del lomo, freímos abundante ajito.


5. Cuando los ajitos ya estén hechos, añadimos los champiñones y seguimos rehogando.

6. Cuando los champiñones estén doraditos, vamos a añadir dos o tres cucharadas de harina. Y vamos a integrarlo todo.


7. Cuando lo empecemos a remover nos quedará algo así. Pero no temáis, no se van a quedar grumos.


8. Porque a continuación le vamos a añadir como medio litro de caldo de pollo, si está caliente mejor. Y empezaremos a remover y se formará una especie de bechamel.

9. Cuando ya esté todo más o menos integrado (no pasa nada si aún no se ha disuelto del todo la harina, ya lo hará), le añadimos el azafrán, el mío es natural, en un papelillo que viene ya en polvo, si no, pues unas hebras, mejor azafrán natural que colorante.

10. Y al cabo de un rato de mover e integrarlo todo, tendremos esta bechamel ligerita de este color tan espectacular!  

11. Ahora es el momento de devolver a la sartén los medallones de lomo que teníamos reservados y darles vueltas para que se integre todo y la carne coja el saborcito de nuestra salsa.

12. Aquí tenéis una imagen de cerca para que veáis cómo va quedando!


13. Lo integramos todo y esta es la pinta que tiene.

14. Ahora, como teníamos pocas cosas, vamos a añadir alcachofas. Estas son del campo de mis suegros y nos las dan ya limpias, cortadas y hervidas y congeladas. Comodidad al poder! Siempre que podemos metemos verdura en este tipo de guisos de carne para que esté más equilibrado. Si no hubiera tenido alcachofas, le hubiera añadido zanahorias, guisantes...

15. Ya tenemos también las alcachofas integradas.

16. En este punto, quizás nuestra salsa se ha quedado un poco espesa y nos cueste mover los ingredientes (también mi sartén era pequeña para tanto). Como lo que quiero es que la carne cueza durante unos 15 minutos, para que esté más blandita pues le añado un poco más de caldo y sigo removiendo e integrando todo.

Y mientras, he frito unas patatas para acompañar, y el resultado final es este:

La carne queda blandita, no es que se deshaga como otras carnes pero es agradable de comer, sobre todo para la niña, que un lomo vuelta y vuelta se le hace boda. Los champiñones y las alcachofas acompañan genial y la salsa tiene un sabor super sabroso. Por supuesto, este receta también os sirve para hacer pollo, carrillada, magro de cerdo... Os dejo dos fotos más de cerca.


Y esta es mi propuesta de hoy. ¿Qué os parece? ¿Cómo hacéis vosotros el lomo? ¿Añadís verduras a este tipo de recetas? Contadme todo lo que os apetezca para sacar nuevas ideas! Qué tengáis un domingo genial y nos leemos muy prontito! Un abrazo grande!

11 comentarios:

  1. Una muy rica receta y se prepara fácilmente y te sirve como plato único , con una ensalada genial. Gracias. Besotes

    ResponderEliminar
  2. Gracias por la receta, todo se ve delicioso. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  3. Una receta que se ve muy apetitosa.
    Muchas gracias!.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  4. ¡¡Hola Raquel!! La receta se ve fantástica, y bueno, ya sólo los trozos de lomo se ven de muy buena calidad y buen tamaño. Entiendo que tu padre los compre en ese lugar, pues tienen buenísima pinta. Y con esa materia prima, no podías haber hecho mejor receta, con el resultado de unos lomos tiernísimos y una receta para chuparse los dedos. Besitos.

    ResponderEliminar
  5. Gracias por la receta. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  6. Hola!
    Ha quedado una salsa espectacular. A mí sí que me gusta añadir verduras a las salsas cuando cocino carne. Una nueva idea para cocinar el lomo.
    Muchas gracias por la receta.
    Besos!

    ResponderEliminar
  7. Qué pintaza Raquel, madre mía!!! Yo no le echaré tanto ajo porque me repite mucho, pero me anoto la receta para hacerla porque me parece espectacular!!
    Yo siempre hago la carne con verduras, de hecho, comemos muchas más verduras que carne, porque me encantan!
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Que delicia de salsa! Me encanto la idea del azafran y con esos champignones, esos lomo seguro se acabaron en un dos por tres!
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Raquel una rica receta de lomo , seguro que esta delicioso
    besinos

    ResponderEliminar
  10. hola! tiene muy buena pinta y hace mucho que no como lomo así que me la apunto ^^
    gracias por la receta paso a paso! bye~~

    ResponderEliminar