Mi correo: carlotenia@hotmail.com


Mi correo es: carlotenia@hotmail.com Si quieres contactar conmigo, tienes algo que ofrecerme, quieres una colaboración, que reseñe tu novela, que hable de tí, de tu trabajo, de tus productos o de tus creaciones en mi blog no dudes en escribirme un correo y nos pondremos de acuerdo. O si tienes alguna duda, hay algo de mi blog que cambiarías, quieres que participe en un reto... Estoy abierta a cualquier propuesta! Gracias por tu atención! Eso sí, antes de escribirme debes leer la política de Protección de Datos del Blog para asegurarte de que este blog protege tus datos :) LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL BLOG ESTÁ AL FINAL DE LA PÁGINA, DESPLÁZATE HACÍA ABAJO PARA LEERLA.


lunes, 7 de abril de 2025

RESEÑA NO CONFÍES EN ASHER HALL, DE MYRIAM M. LEJARDI (EDITORIAL CROSS BOOKS).

Hola hola!

Nueva reseña! Aquí no se para de leer! Y esta novela ha llegado a casa gracias a la maravillosa web Babelio y su programa de Masa Crítica, que como ya sabéis amo y está llenando mis estanterías de verdaderos tesoros. En esta ocasión he sucumbido a una novela romántica, pero con mucho intríngulis y misterio entre medias, con la que el lector constantemente se pregunta quién dice la verdad y quién miente, y además lleva detrás una crítica social a todos esos realities y concursos en los que usan a la gente y al público, crean un personaje y cuando ya no lo pueden estrujar más, lo abandonan y es un juguete roto. Escrita por una chica super joven y con una gran trayectoria, hoy os hablo de No confíes en Asher Hall, de Myriam M. Lejardi, que nos trae la editorial Croos Books.

Os dejo por aquí la portada y la sinopsis. No os podéis hacer una idea de lo bonita que es la portada, en esos tonos lilas, rosas y morados que me encantan. Pero es que el título está resaltado en letras plateadas holográficas y mola tanto que me quedo embobada mirándolo, es imposible de captar en la cámara lo chulo que se ve, y por dentro también, os dejaré alguna imagen a lo largo de la reseña.

Y ahora sí, comenzamos! 


Sinopsis:

UN REALITY QUE REGRESA CON LA INTENCIÓN DE HACER HISTORIA.
UN MILLÓN DE DÓLARES.
DOCE PARTICIPANTES.
VEINTIDÓS PRUEBAS.

Remi Evans y Asher Hall nunca se habrían encontrado en un concurso como Trickster si ella no necesitara el dinero para salvar a su padre y él para evitar la cárcel.

No deberían confiar el uno en el otro, pero no tendrán más remedio que unirse si quieren superar la prueba que los llevará a la victoria.

Asher ganará si Remi renuncia. Remi ganará si Asher se enamora de ella. Y la única manera de conseguirlo es fingiendo.

¿Qué pasará cuando tengan que decidir entre el amor y el premio?

 **********

Opinión y Reseña:

Últimamente me estoy aficionando a la novela romántica, saltándome todos mis principios jajajaa, pero es que se están haciendo novelas tan buenas de este género, que incluyen tensión, misterio y más cosas que me es imposible resistirme. Y si todo esto transcurre en un realitie, a mí ya me han ganado, porque ya sabéis que soy fan! Cuando ví esta novela en la lista de Masa Crítica me lancé a por él cual ave rapaz a un pequeño gusanito!

Vamos a entrar a un realitie de la mano de todos sus concursantes, de los organizadores, la productora. El realitie en sí se llama Trickster, cuya traducción significa "embaucador, tramposo, timador". Y lo vamos a entender cuando conozcamos la dinámica del concurso. Para ganar hay que pasar una serie de pruebas que les llegan a los concursantes a través de una pulsera digital que no deben perder. Cada prueba vale una cantidad de puntos determinada, y la prueba estrella de cada uno de ellos es de 500 puntos, con lo cual si superas esta prueba prácticamente ya has ganado el concurso. Lo que pasa es que esa prueba será algo brutal, que no dependerá sólo de tí, sino de alguno o algunos de tus compañeros porque de eso se trata el juego, de embaucar, engañar o traicionar a quien sea. Todos saben que están en un concurso, cada cual por una cosa distinta, unos por darse a conocer, otros por superar una adicción, mil cosas, pero saben que van a ser traiccionados tarde o temprano. Es por eso que será super difícil hacer amistades, ya que no sabes qué será real y qué no, si el abrazo que te están dando es porque les hará ganar puntos, o si la prueba que tienen que superar estropeará una amistad o un amor para siempre. Si ya es difícil un concurso de convivencia al uso, este mucho más.

Por otra parte, las dinámicas serán similares a lo que conocemos de este tipo de realities: Habrá nominados, que serán los que tengan menos puntos a final de la semana, habrá pruebas, juegos, sorpresas, y trampas por parte del concurso, para ganar audiencia, o dependiendo de lo que los espectadores pidan en redes. Habrá incluso un topo. Vamos, todos los ingredientes para que todo salte por los aires.  

* Juego de dulces variaditos, mi taza favorita del momento, y No confíes en Asher Hall. Planazo!

La estructura de la novela me parece super acertada para captar al lector. La novela comienza por una escena del final, en la que ya vemos cómo ha acabado todo. Pero queremos saber, tenemos curiosidad de cómo se ha llegado hasta ese momento, y si ese es el final verdadero, o hay algo más que pasará después de lo que se nos presenta en esas dos primeras páginas. Efectivamente, lo hay, y veremos qué ocurre, pero antes tenemos que conocer todo el desarrollo. Por otra parte, la novela cuenta con 7 partes y 70 capítulos, unos capítulos contados por Remi y otros por Asher, así que tenemos los pensamientos y los dos puntos de vista, algo que me encanta, para tener todas las "versiones". Esos capítulos llevan el día y el nombre de cada narrador, así sabemos cuánto ha avanzado el concurso y demás. También hay capítulos dedicados a la productora, que se encabezan por "Pausa Publicitaria" y el número de espectadores que están viendo el concurso. Empiezan con 98.000 y acaban con 14.900.000 espectadores, el triunfo para el realitie y la seguridad para la productora de que renovarán para el siguiente año, pero, ¿a qué precio? Al de destruir a un montón de personas por su paso.  

Los protagonistas tienen diferentes motivos para estar allí pero nos vamos a centrar en Remi, que quiere el premio para salvar a su padre de una enfermedad y Asher, que quiere el premio para no acabar en la cárcel. A lo largo de la novela se desarrollan más estos motivos, yo no os adelanto mucho para que lo descubráis si leeis el libro. Tan loable es la intención de Remi como la de Asher, pero es cierto que Asher ha hecho algo para merecer este destino, así que el público los calificará como el villano y la heroína. ¿Será esto así o se cambiarán las tornas? ¿Qué serías capaz de hacer por ganar dinero cuándo estás desesperado? ¿Engañar y engañarte a tí mismo? Si me preguntáis con quién he empatizado más, a veces ha sido con Remi pero creo que más veces con Asher, y con algunos otros concursantes del realitie. Lo que está claro es que Remi ha sido el personaje con una evolución más brutal, pasando de ser una pardilla a ser la puñetera ama del cotarro. Si me permitís la comparación, es como Bella de Crepúsculo, y a mí Bella nunca me ha caído bien del todo jajajaja, demasido pavi sosa y todo se lo daban. Aquí es cierto que Remi se tiene que currar las cosas un poquito pero tampoco es que necesite hacer mucho. Sin embargo Asher tiene que superar muchas cosas que lo han convertido en la persona qué es cuando entró en el concurso. Y es capaz de dejar atrás todo eso y creo que tiene mucho más mérito dejar atrás un disfraz, una coraza y un corazón de piedra que venirte un poco arriba y sacar algo de valentía. Por supuesto, eso a mi modo de ver, seguro que otros lectores disienten conmigo.


* Interior solapa trasera de la novela, que se abre y tiene la misma imagen. El libro está editado super precioso!

Hay otros personajes que me han encantado: Heather, Elijah... Cada uno se va a abrir poquito a poco y vamos a conocer sus circunstancias. Porque recordemos que en esos concursos hay una persona detrás de cada personaje, con sus dramas, miedos, historias... La autora hace una crítica a las producciones de estos concursos y también a las redes sociales, donde detrás de cualquier nick se puede esconder una persona que se escuda en el anónimato para herir a personas sin ni siquiera conocerlas y esto es tremendo. Porque si son personas con problemas de salud mental se puede llegar a cosas muy serias, algo que vemos a diario. Esto para cuando se acaba el concurso. Ganara quien ganara, iba a ser juzgado por la audiencia, y la audiencia es cruel hasta límites insospechados.

Algo que no me ha terminado de convencer es ese final abierto que nos explica la autora, es un final que yo diría semicerrado porque es cierto que se resuelven algunas cosas pero otras no quedan seguras del todo. En una novela de este tipo no hay problema porque los que están peleados al mes pueden estar juntos, o los enamorados dejarse a las dos semanas por cualquier cosa, no es como en el caso de la novela negra, que o ser resuelve el crimen o no. Por esto se lo vamos a perdonar, pero es verdad que me hubiera gustado un epílogo en el que se nos contara un poco de la situación de cada personaje unos meses después del concurso por lo menos de los más protagonistas. Eso sí, la novela está cerrada.

En definitiva, una novela que sabía que me iba a gustar pero no tanto. El final es un momento de tensión absoluta en la que aguantas la respiración porque no sabes qué va a pasar. No esa escena, hay algunas otras en la novela de morderse las uñas. Con una trama muy actual, unos personajes muy bien trazados, y sentimientos a flor de piel, mentiras, engaños y manipulaciones, me ha parecido una historia para leerse en pocos días en cualquier momento libre porque nos va a tener enganchados a tope. Yo ya tengo la siguiente novela de la Myriam, así que imaginaros si me ha gustado descubrirla. ¿Y vosotros? ¿Os atrevéis a enfrentaros a Trickster y a conocer a Remi y Asher?

**********


 
En cuanto a la autora, Myriam M. Lejardi (1987) nació en Madrid. Actualmente vive en un pueblecito cercano a la capital, cuyo nombre prefiere no mencionar porque tiene una rima muy fea. Entre sus aficiones destacan quejarse, prepararse tostadas con aguacate a horas intempestivas y adoptar más gatos de los que es capaz de gestionar. Es la autora de Del amor y otras pandemias, Prende fuego a la noche, El perdedor, Cómo (no) enamorarse, Tres (no) son multitud, Hellfriend, Hasta que su muerte nos separe y No confíes en Asher Hall.
 
 
 
 
 
 
 
Y con esta reseña comenzamos la semana. ¿Qué os ha parecido? ¿Conocéis esta novela? ¿Os gustan este tipo de historias? ¿Volvemos a nuestra novela negra o seguimos dando oportunidades a la romántica? Contadme todo lo que os apetezca, yo os leo en comentarios. Un abrazo grande y feliz semana!

9 comentarios:

  1. Desde luego se nota que lo has disfrutado. Tomo nota, que no lo conocía.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  2. Gracias por la reseña. Tomó nota. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  3. Yo creo que en este tipo de concurso siempre van dejando atrás a aquellas personas que son menos polémicas y dan menos juego ya que no atraen publico.
    No es mi tipo de programa.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Una reseña genial, no conocía este libro :)
    Un beso!

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! Me alegra saber que has disfrutado mucho de esta lectura y aunque no soy mucho de leer novela romántica, tiene varias cosas que me llaman la atención, además, ya me quedé con la curiosidad de saber quien ganará el premio. Gracias por la reseña y espero tengas una linda semana. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola! Parece que la novela te ha dado muy buenos momentos, me alegro que la hayas disfrutado. La verdad es que parece que engancha bastante. Un abrazo ❤️

    ResponderEliminar
  7. I love reality shows, so this would probably be an interesting read for me. It sounds really good!

    ResponderEliminar
  8. Hola! No conocía el libro y por lo que cuentas parece que esta genial, asi que tomo nota. Gracias por la recomendación. Besos

    ResponderEliminar