Hola hola!!!
Hoy os vengo a enseñar algo diferente aunque esté relacionado con los cosméticos, tema que tratamos por aquí de sobra. Os cuento la historia, y es que este verano hemos estado de vacaciones en Málaga, cerca de Torrox, donde veraneamos muchas veces. En el pueblo en el que estamos hay una tienda que la llevan unos árabes muy majos. En realidad no sé de dónde son, tendré que indagar más, pero yo creo que son árabes. Pues bien, cotilleando este agosto allí, me enteré de que venden una pasta de dientes de su país, que le gusta mucho a la gente del pueblo, y cuando va la gente se la compran de 6 en 6, para toda la familia, y ahí que fuí yo también a comprar una, porque ya sabéis que para mí lavarme los dientes es una experiencia sensorial, y me encanta probar distintos sabores, texturas...
Ya que tenía mi pasta de dientes, pensé que me podría llevar algo más, y así probar otros artículos de este tipo, de su tierra. Ya tengo los labiales marroquíes, esos que cambian de color, me gustaría también probar el labial este que viene como en un cuenco de arcilla y lo humedeces y cambia de color, no sé si lo habéis visto.. Pero no tenían. Me ofreció el khol de ojos, pero también lo tengo, así que cuando me sacó una pasta que es una especie de jabón de baño con el que se dan masajes, es de argán, y me dijo que hidrataba mucho y dejaba la piel muy suave, también me lo llevé. Me comentó que en un mes volvía a su país y se iba a traer más cosas pero le dije que yo me iba en breve. Aún así, cada vez que vuelva le haré una visita e investigaré acerca de más productos.
¿Habré acertado con estos artículos o no me han gustado nada? Pues ya os adelanto que hay un MEHHHH y un SI, y hoy os enseño y os lo cuento!
Aquí tenéis los dos productos, no sé si os sonarán o lo habéis visto alguna vez.
Y aquí teneís los dos productos abiertos sacados de su caja y plástico.Vamos primero con el "jabón" y lo pongo entre comillas porque realmente no sé lo que es, no sé si es una barra de masaje, una gelatina o cualquier cosa de este tipo que se derritió con el calor y se quedó así. Os prometo que ya venía así cuando la compré, no sucumbió a los calores de Córdoba, en la tienda ya estaba así.
Vale, pues he estado investigando y resulta que es así. Es el famoso Jabón Beldi negro marroquí y su aspecto "en bonito" es éste. Efectivamente es como una pasta.
Se sabe que los distintos pueblos tienen su propia receta del jabón beldi donde pueden variar ligeramente sus componentes y aromas.
Pero en general el jabón beldi más tradicional, se elabora de aceite de pasta de aceitunas negras, hojas de eucalipto finamente molidas u otras hierbas medicinales y aromáticas. Lo utilizan habitualmente la mujer árabe y bereber para cuidar su cabello y piel. Es un jabón muy suave y utilizado con un guante de baño actúa como un exfoliante. Por otra parte es un champú natural, que cuida y limpia suavemente Como el aceite de Argan, este producto solo se produce en el Magreb y se obtiene a partir de aceitunas negras, de aqui su color tan oscuro, casi negro. Se trata del jabon negro tipico de marruecos,hecho con aceite de oliva y aceitunas negras machacadas y maceradas en el aceite y hojas de eucalipto trituradas.
* Esta información está extraida de la web https://www.hammamalmanzor.com

Todo lo que he leído está muy bien, el dependiente también me explicó que es exfoliante, y si leemos la parte de atrás (en inglés, lo otro no lo entiendo), nos explica igualmente que se ha de usar con un guante Kessa para que sea expliante, no usar alrededor de ojos y cara, lo aplicas con agua caliente y tal... Vale, pero hay algo que me pregunto, ¿por qué el mío es rojo? ¿hay aceitunas rojas? ¿lo han hecho con tomates cherrys? Es que de verdad, no lo entiendo!
Mi experiencia: Es cierto que deja la piel muy suave. Yo la usé con una esponja exfoliante y el problema es que es muy engorroso, ir sacando trozos, que se van cayendo en la ducha, se quedan pegados a la esponja... No me renta, la verdad. No sé si gastarlo cuando me de un baño así calentito, y echar trocitos en el agua como si fueran bombas de baño y que se deshagan, o como lo haré, entiendo que son productos naturales y es lo que llevan de bueno, pero ya os digo, siempre voy con prisas y a la carrera y es difícil que lo use tranquilamente.
Por cierto, me costó 2 euros, un precio razonable. Pero no creo que repita, a no ser qué encuentre una manera más práctica de usarlo. ¿Alguna idea o consejo?
Pasamos ahora al otro producto, que ya os adelanto que ha sido un sí rotundo!!! Con deciros que la tía de mi Paco se ha ido este finde a la playa y le he encargado que me compre otra pasta de dientes, imaginaos el triunfo!!!! Y es que os tengo que recomendar la pasta de dientes Miswak de Dabur.
Y primero tengo que hablaros de Miswak en sí, que es un "cepillo de dientes natural" como podéis ver en las fotos. Son unos palos muy populares y asequibles en todo el mundo islámico. Se dice que el miswak limpia la boca y los dientes, previene la caries, fortalece las encías, destruye la placa dental y previene su formación, blanquea los dientes, elimina el mal aliento, mejora el sentido del gusto y aclara la voz, por lo que fue un objeto muy popular entre las culturas antiguas más avanzadas, y es el antecesor del cepillo de dientes europeo. La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha reconocido sus beneficios desde 1986.
La pasta de dientes que yo compré me costó 2.75, y tiene 100 gramos (75 + 25 extra), así que precio tamaño genial. Como veis, es una pasta blanca y tiene como un aceite también.
Los análisis químicos del Miswak extraídos del árbol Arak (Salvadora pérsica) revelan que contiene un total de 19 sustancias que son beneficiosas para la salud dental. Los productos Dabur, son marcas de reconocido prestigio por su calidad.
Beneficios bucales:
- Limpia la boca y los dientes, mecánica y microbiológicamente.
- Previene la caries, y la extensión de las que ya estén establecidas.
- Fortalece las encías, les da firmeza y solidez.
- Remueve eficazmente la placa dental y previene su formación.
- Blanquea los dientes (les quita el color amarillento).
- Elimina el mal aliento.
- Mejora el sentido del gusto.
- Aclara la voz.
Ingredientes:
Calcium carbonate, Sorbitol, Aqua, Silica, Sodium Lauryl Sulfate, Aroma, Salvadora Persica (Al Arak) extract, Carrageenan, Sodium Carboxy Methylcellulose, Sodium Silicate, Sodium Benzoate, Glycerin, Sodium Saccharin, Methylparaben, Propylparaben, Eugenol.
Mi experiencia: Me ha encantado! Se supone que tiene que saber a una especie de regaliz, que sería la planta que os he enseñado arriba, pero a mí me sabe a las bolitas de anís blancas de mi infancia, así que cada vez que me lavo los dientes es un viaje a mi niñez. Por otra parte, no pica nada, es super gustosa, hace muchíiiiiiiiiiisima espuma, y la sensación de limpieza es impresionante! Incluso a veces noto la encía un poquito anestesiada, como cuando te haces una limpieza. Estaría lavándome los dientes horas con esta pasta, y por eso como os decía, ya he encargado otra y eso que ésta está casi entera jajajaja.
Y hasta aquí la entrada de hoy. ¿Qué os ha parecido? ¿Os gustan este tipo de entradas de productos de otros países y dónde descubrimos muchas cosas? ¿Conocéis alguno de estos productos? ¿Los habéis probado? Contadme, que me da mucha curiosidad!
Así empezamos la semana y pronto más cositas! Un abrazo grande!
Es bueno probar diferentes cosas. Te mando un beso.
ResponderEliminar