Hola hola!
Hoy vengo con nueva reseña, esta vez de una novela de esas negras negrísimas, con acción e investigación policial a raduales. Pertenece a una serie que se inició hace mucho tiempo, pero en realidad puedes leer las novelas sin necesidad de leer las anteriores, porque en todas se da información de sobra para que te enteres de toda la trama. Eso sí, te aconsejo por lo menos al principio tener un papel donde ir apuntando los personajes, a modo de guión porque son muchísimos y te puedes liar. Es una idea que le doy a la editorial para las siguientes entregas. Y sin más dilación y dando las gracias al blog https://librosquehayqueleer-laky.blogspot.com/ por organizar esta nueva lectura conjunta y a la editorial, os dejo mis impresiones de Azul Medianoche, de Ian Rankin, que nos trae Editorial RBA.
Sinopsis:
En una de las prisiones más infames de Escocia, un convicto es brutalmente asesinado en su celda. Al lado duerme John Rebus, que ha sido condenado y encerrado y ahora vive al otro lado del muro de la justicia.
Pero, como bien dicen, las viajes costumbres son difíciles de eliminar, y es imposible para un detective no caer en la tentación de investigar un misterio. Así que Rebus activa su instinto natural y se involucra en una trama de conspiración, corrupción y muerte en l aque incluso a esta figura legendaria le costará mantener la calma.
Sin placa, sin autoridad y sin red de seguridad, caminará por la cuerda floja, con su vida en peligro a cada momento.
¿CÓMO ENCONTRAR A UN ASESINO EN UN LUGAR LLENO DE ELLOS?
**********
Opinión y Reseña:
Como os dije al principio, esta es la entrega de una longeva serie. Ni más ni menos que 24 novelas tiene por delante. Por supuesto, cuando se me dió la oportunidad de leerla, me lancé a la piscina ya que quería conocer tanto la pluma del autor como a su personaje más afamado. Creo que ya voy tarde para empezar la serie, pero sí la seguiré a partir de este título, que ha dado para mucho. La novela comienza con una información que sorprende al lector. El exinspector Rebus ahora está en una prisión de Escocia, donde se codea con lo mejorcito del país, es decir, que muchos de los reclusos que ahora son sus compis, están entre rejas por su culpa. El futuro de Rebus está en manos de sus abogados, ya que ha ingresado por homicidio, pero hay que demostrar que esto no es del todo cierto. Y mientras Rebus se tiene que guardar las espaldas porque camina entre brasas y algunos compañeros se la tienen jurada. Lo único que le alienta un poco es que Daryl Christie lo ha acogido bajo su manto, ya que este criminal le debía algunas a Rebus de tiempos anteriores, y Christie es el amo de la prisión ahora mismo. Pero, ¿por cuánto tiempo?.
Pero no sólo aquí está el quiz de la cuestión. Resulta que una noche, uno de los convictos es asesinado de manera horrible, sin testigos, las cámaras no han visto nada, y su compañero de celda ha quedado totalmente noqueado a causa de una combinación de drogas y un golpe, así que tampoco puede decir nada. Evidentemente aunque sea en una cárcel y a un criminal, la policía de Escocia tiene que investigar. Pero Rebus, desde dentro también hará su investigación paralela, porque uno es inspector hasta que se muere, y al final es su trabajo, no lo puede evitar, así que comenzará una serie de pesquisas, que estando donde está, rodeado de enemigos, sin su placa y sin la protección de los suyos, puede significar que, si se acerca mucho a la verdad, él puede ser el siguiente.
Para más inri, a todo esto hay que sumarle la desaparición de una chica, en extrañas circunstancias, y en la investigación se van averiguando cosas cada vez más escabrosas. La gracia de la trama es que al final todo está interconectado, y los equipos que investigan ambos casos se aliarán entre ellos y ayudarán para resolver ambos delitos. Pero la gracia es también la pega, porque coincido con todos mis compis de lectura en que es una lectura complicada en la que tienes que estar muy atenta, ya que hay infinidad de personajes que pululan por la novela, entre reclusos, la desaparecida y todos los que la rodeaban, los equipos que investigan, y los criminales de fuera que salen a relucir porque están relacionados con los de dentro de la cárcel, o con cualquiera de las dos investigaciones, habría que hacerse un croquis estilo investigador con un corcho en la pared y los nombres de todos. Como decía, al unir las tramas, hay momentos en los que yo estaba menos concentrada y ya no sabía qué grupo estaba investigando qué. Esto no quita interés a la novela pero a veces la ralentizaba hasta que volvías a situarte y saber en qué punto estábamos.
De las distintas tramas, la de la chica a mí me ha atraído más, ya sea porque me gustan más los secuestros, desapariciones y demás, y porque el mundo del Hampa no me llama tanto la atención. Antes os he comentado que ambos equipos se ayudan para sacar sus casos adelante, pero también vamos a encontrar todo lo contrario: el típico trepa que sólo va a lo suyo, pelota y repelente, que es Fox (de este personaje no nos vamos a olvidar ni lo vamos a confundir, es el mejor ejemplo del "que hablen mal o bien pero que hablen"). Y también traspasos de inspectores de una investigación a otra, envidias, celos profesionales... Un poco de todo. También me ha gustado mucho conocer más el mundo de la cárcel "desde dentro". Esas trampas, como meten de todo lo prohibido (drogas, móviles), donde lo esconden. Las relaciones entre reclusos y vigilantes y entre los mismos reclusos, qué te puede llevar a la parte de aislamiento (quienes lo habéis leído, la escena del billar es memorable), y esas jerarquías en la cárcel que antes sólo había visto en películas. Se saltan las reglas sistemáticamente (hasta el punto de matar a alguien allí dentro). Y Rebus tampoco tiene problema en saltarse las reglas, poniéndose en contacto con sus excompañeros de equipo para ayudar a la investigación.
Vamos a tener algunas escenas de acción, pero en realidad es una trama calmada y sosegada donde prima todo este mundo de relaciones entre los buenos y los malos donde como siempre ni los buenos son tan buenos ni los malos son tan malos... Y las dos investigaciones, como se van llevando a cabo, las pesquisas, interrogatorios, la información que van manejando... Aunque el autor consigue que no decaiga el interés.
Algo que me ha gustado mucho es el humor y la ironía que maneja el autor. Tanto en la cárcel, donde el compañero de la celda de al lado puede estar amenazándote de muerte pero lo hace con ironía y entre risas y tú le tienes que contestar igual, como en las críticas que hace a toda la corrupción del país, y a las conversaciones entre los personajes. Algunos diálogos son buenísimos, se lo dicen todo a la cara de manera que parezca que es todo colegueo, pero te están dejando claro que piensan de tí que eres un mediocre, o un trepa o que no te quieren a su lado. Por otra parte, la narración es fluída, y por eso avanza la lectura, aún por el detrimento que hace la multitud de personajes como ya he resaltado antes.
En definitiva, una novela a tener en cuenta, evidentemente no voy a empezar la saga, pero con este título ha bastado para que el autor y su personaje estrella John Rebus ya se haya hecho un huequito en mi estantería y quiera seguir conociendo su futuro en las siguientes entregas.
**********



No hay comentarios:
Publicar un comentario