Hola hola!!!!
Nueva reseña porque aquí no paramos!
Y es que he tenido el gustazo de participar en una nueva lectura conjunta de la mano del blog https://librosquehayqueleer-laky.blogspot.com/ y RBA. Además como blogueros conocidos de otras lecturas, que nos llevamos genial así que lo hemos pasado pipa. Una novela con una muerte, una reaparición... Una huída... Con un ritmo trepidante y muy visual, de película. Hoy os hablo de Te encontraré, de Harlan Coben, que la editorial ha publicado en su sello RBA negra. Vamos a ver, cómo siempre, la portada y la sinopsis y os cuento todo!
David Burroughs vive una vida idílica junto a su esposa Cheryl y su querido hijo Matthew, de tres años, en un tranquilo suburbio de clase trabajadora. Una fatídica noche despierta y descubre que el pequeño ha sido asesinado mientras él dormía.
Media década después, David cumple condena por la muerte de su hijo en una prisión de máxima seguridad. Él está rendido ante su destino, hasta que un día, Rachel, la hermana menor de sus esposa, le hace una sosprendente visita para llevarle una fotografía de un parque de atracciones. Al fondo y casi fuera de cuadro, se puede observar a un niño que tiene un parecido inquietante con Matthew.
A pesar de las pocas posibilidades que existen de que ese niño sea realmente su hijo, David tiene la absoluta certeza de que Matthew sigue vivo y se convierte en un prófugo decidido a lograr lo imposible: encontrarlo, limpiar su propio nombre y descubrir la verdadera historia sobre lo sucedido.
¿HASTA DÓNDE LLEGARÍAS PARA PROBAR TU INOCENCIA?
**********
Opinión y Reseña:
Era la primera vez que leía a este autor, por sorprendente que parezca, porque ha estado bicheando y tiene muchísimas novelas, y vaya descubrimiento!!!! Con esta novela me ha ganado totalmente, me lo he pasado pipa leyéndola y la he disfrutado muchísimo, porque tiene muy buen ritmo y no puedes parar leer, sea más verosímil o más fantasiosa, a mí eso me da igual, se trata de hacerme pasar un buen rato y lo ha conseguido!
David está en una cárcel de alta seguridad, en teoría por asesinar a su hijo de tres años. Él asegura al 99% que no lo hizo, es imposible, pero es cierto que estaba durmiendo y ya había tenido episodios de sonambulismo y cosas así, así que queda ese atisbo de duda, lo que más le duele es que sus familiares y su ex esposa, Cheryl, también dudaran de él. Como todas las pruebas apuntaban a él, ya que era el que estaba en la casa, no había nadie más, y además hubo una testigo que lo vió enterrar algo en el jardín que resultó ser el bate de beisbol con el que se perpetuó el crímen, estaba claro. Así que después de eso, él ya no tiene ninguna aspiración en su vida. Pasa los días en la cárcel, y no necesita nada más porque sin su familia ya nada le sirve. Pero esto está a punto de cambiar con una visita de su excuñada Rachel, que no ha ido a verlo en los cinco años que lleva allí y que llega con un descubrimiento que le dará la vuelta a todo. Le enseña una foto de unos amigos que han ido a un parque de atracciones, y detrás se ve a un niño que es idéntico a Matthew, su hijo asesinado. Coincide en la edad que tendría ahora de estar vivo y además tiene una mancha en la mejilla como tenía su bebé. No puede ser casualidad, y ambos deciden que tienen que encontrar a ese niño. Rachel, con algo más de dudas, David, con la absoluta certeza de que es su hijo. En la sinopsis se nos pregunta ¿Hasta dónde llegarías para probar tu inocencia? Pero no es esa la misión de David, le da igual todo, en su casa es ¿Hasta dónde llegarías por recuperar a tu hijo?.
* Merienda potente: lote de pastas, café en mi super taza y Te encontraré, para no parar de leer!
Como ya os he dicho, aunque tenemos un comienzo un poco más lento porque hay que presentar a los personajes, la situación, lo que pasó, como se ha llegado hasta la escena actual, y además un par de "incidentes" que ocurren en la cárcel y es que después de 5 años, parece que a David alguien intenta quitarlo de enmedio, cuando por fin logra escapar de la cárcel, con un plan super cochambroso pero que contra todo pronóstico, da resultado, el ritmo se vuelve trepidante. Prácticamente todo el estado está detrás de él, es considerado un fugitivo peligroso que va armado y la orden es matarlo si se resiste. Aún así, consigue volver a su antiguo barrio y visitar a su tía y a su padre, que está en fase terminal de su enfermedad, y despedirse, y también hacer una visita a la antigua testigo que le reconoce que efectivamente, mintió en el juicio, así que se da cuenta de que sus sospechas no son fundadas sino que efectivamente hay algo detrás de todo lo que ocurrió. ¿Pero el qué? ¿Acaso mataron a un niño inocente y lo pusieron en el sitio de su hijo? ¿Por qué? Son tantas las incógnitas que nos presenta la novela que estaremos constantemente haciendo cábalas y siguiendo a David y a Rachel en su particular investigación, con toda la policía persiguiéndolos, sin saber en qué momento les darán caza.
Por otra parte, los investigadores que llevarán el caso serán Max y Sarah, una peculiar pareja que son el ying y el yang entre ellos, pero funcionan genial. Sus interrogatorios son super curiosos, actuando como el poli bueno y el poli malo pero con mucha ironía y humor. Evidentemente no creen en todas las casualidades acerca de lo que está pasando con David, así que aparte de intentar arrestarlo, investigarán también cosas que no les cuadran de la primera investigación. Irán surgiendo cosas a la luz, que el autor aprovecha para hacer una crítica al sistema, a la justicia, al sistema de sobornos, a mirar a otro lado cuando ocurren cosas en la cárcel, y a la impunidad que tienen los ricos ante determinados actos que realizan y que ellos siempre arreglan con dinero.
* Carrera policial. Alguna así aparece en nuestra novela.
La novela es super visual, y por qué no decirlo? Un poco peliculera, hay cosas que si te pones a pensarlas racionalmente es imposible que puedan salir bien, saltos desde una azotea, alguna persecución, actitudes que no son del todo creíbles... Pero a mí en una novela de este tipo no me importa demasiado, a no ser que haya errores brutales, pero estas licencias del autor para dar más ritmo y suspense a la historia me convencen. No os olvidéis que muchas de las novelas de Harlan Coben han acabado en la pequeña pantalla como series, es normal que tenga este tipo de escenas que se adecúan mucho al cine y televisión.
En cuanto a la estructura de la novela, tenemos un libro de casi 400 páginas y 38 capítulos dividido en tres partes, como podéis imaginar los capítulos son cortos, que ya sabemos que es una fórmula de éxito para que sigas avanzando en la lectura sin casi darte cuenta. La narrativa va cambiando, ya que la novela alterna capítulos narrados en primera persona por David, donde nos comparte sus desvelos, sus miedos, sus avances y cómo se encuentra, y otros contados por un narrador omnisciente donde se nos va contando lo que sucede. En definitiva, muy bien hilado.
Para acabar, tenemos un thriller en toda regla que lograr atrapar al lector llevándolo por caminos algunos insospechados, otros más fáciles de suponer. Con algunas cosas un poco increíbles, no por eso deja de engatusar al lector que al final queda satisfecho con la historia y con la resolución. Con personajes bien trazados y construídos, y un ritmo que avanza a pasos gigantescos a partir de la primera parte, convirtiéndose en desenfrenado cuando llegas al final. Para mí todo un descubrimiento y un autor con el que repetiré seguro.
**********