Mi correo: carlotenia@hotmail.com


Mi correo es: carlotenia@hotmail.com Si quieres contactar conmigo, tienes algo que ofrecerme, quieres una colaboración, que reseñe tu novela, que hable de tí, de tu trabajo, de tus productos o de tus creaciones en mi blog no dudes en escribirme un correo y nos pondremos de acuerdo. O si tienes alguna duda, hay algo de mi blog que cambiarías, quieres que participe en un reto... Estoy abierta a cualquier propuesta! Gracias por tu atención! Eso sí, antes de escribirme debes leer la política de Protección de Datos del Blog para asegurarte de que este blog protege tus datos :) LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL BLOG ESTÁ AL FINAL DE LA PÁGINA, DESPLÁZATE HACÍA ABAJO PARA LEERLA.


miércoles, 22 de mayo de 2024

RESEÑA NOVELA EL BUEN PADRE, DE SANTIAGO DIAZ (RESERVOIR BOOKS).

Hola hola!

¿Qué tal? Por aquí seguimos en feria, que contra todo pronóstico, está dando mucho de sí jejejeje. Así que este mes es poquito lo que os voy a traer pero bueno, el mes que viene será distinto. Y hoy volvemos de nuevo con reseña, que no quería dejar más tiempo sin hablaros de este novelón que me ha encantado!!!! Viene de la mano de Reservoir Books en su sello Roja y Negra que es de thriller, lo que me corre a mí por las venas jajaja, y es el primero de una trilogía que os va a gustar muchísimo, así que a ficharlo!!!!!

Como siempre, portada y sinopsis y os cuento todo!

Sinopsis:

Después de recibir una llamada de alarma, la policía encuentra en un chalé de una urbanización madrileña a un hombre manchado de sangre y un cuchillo con sus huellas junto al cadáver de su mujer.

Un año más tarde, un anciano se entrega a la policía afirmando ser el secuestrador de tres personas desaparecidas: el abogado defensor de su hijo, la jueza que le condenó y una joven estudiante que testificó en su contra en el juicio. Convencido de que los tres fueron sobornados, el hombre asegura que morirá uno cada semana hasta que detengan al verdadero asesino de su nuera y su hijo sea liberado.

La inspectora Indira Ramos, de una ética tan inquebrantable como su fobia a los microbios, solo tiene tres semanas para resolver el caso antes de que "el buen padre" lleve a cabo su macabro plan.

**********

Opinión y Reseña:

Como veis, el argumento que nos trae de la novela es de esos que gritan léeme! a los amantes de la novela negra como yo, la premisa ya nos adelanta que no vamos a poder parar de leer. Desde primera hora sabremos quién es el "asesino" si es que culmina su plan. Un anciano que ha tenido la capacidad de secuestrar a tres personas y preparar sus muertes. Así que a la intriga por saber si lo conseguirá o no, se añade la carrera contra reloj que tiene encima el equipo para resolver, si es que se puede, el primer caso que lo ha originado todo. Porque se supone que se hizo todo bien y el culpable está en prisión no? Pues el padre dice que no. El hombre, Ramón Fonseca, un venerable anciano, se presenta en comisaría y les suelta la bomba. Él sabe que su hijo está encerrado injustamente, así que ha secuestrado a las tres personajes directas que él considera culpables de la situación. Por más que le insisten de todas las maneras, se niega a revelar nada, no les dice donde están, sólo les da una semana a cada uno y después de ese tiempo morirán. Además, sólo se muestra receptivo con la inspectora Indira Ramos, a la que no le quedará otra que reabrir el caso y comenzar una serie de pesquisas con pistas ya desaparecidas desde hace un año e intentar salvar la vida a esas tres personas. A mí con todo esto el autor ya me tiene ganada, y como podéis imaginar, el libro ha volado en mis manos porque es imposible parar de leer.

* Mi amada milhoja de merengue, mi taza Hug Me y El Buen Padre. Qué nadie me moleste!

La novela se presenta en 5 partes dispuestas en 89 capítulos cortos, de estos que acabas uno y te quedas con ganas de más, así que seguirás y seguirás y cuando te des cuenta te habrás ventilado 15 capítulos del tirón! En estos capítulos vamos a asistir a varios saltos al pasado, donde podremos ir conociendo retazos de como han sido secuestradas las tres personas que esperan la muerte, como es la vida en la cárcel del condenado, los encuentros con su padre, y también conoceremos a Andrea, la primera víctima que fue asesinada, y podremos ir casando esta trama que tan hábilmente ha tejido el autor para tenernos en vilo. Porque no dejan de pasar cosas, hay giros continuos y esto, unido al estilo directo que caracteriza su narración, una buena dosis de diálogo, y una trama que no decae, será el compendio de una lectura avallasadora.

En este caso, la responsable de la investigación va a ser Indira Ramos, un personaje que no podremos olvidar. Me encantan los investigadores que tienen luchas internas, mochilas llenas de piedra a la espalda, que tienen esa chispa y ese algo peculiar, y cuya vida no es de color de rosa y aún así siguen luchando y cogiendo a los malos. Nuestra protagonista es una persona de una voluntad férrea, firme seguidora de las normas y con extrema severidad ante las reglas. Aún así, tiene un TOC que controla su vida, y es que tiene un problema gordo con la pulcritud, la limpieza y los virus, todo eso le acarrea muchos vicisitudes en su vida y en sus relaciones personales, y en su trabajo evidentemente donde la porquería, la sangre y mucho más la rodea a diario. Además algo pasó en un caso anterior que ha agravado todo esto y le ha creado problemas con sus compañeros de trabajo. Como veis, Indira es una de esas mujeres que van a dejar huella, y por eso es gran merecedora de una trilogía en la que es protagonista absoluta. Perspicaz como pocas, no se deja amedrentar y luchará por sacar a la luz la verdad como una jabata, y por todo eso es que Ramón Fonseca la ha elegido y ha ella y sólo en ella confía.

Vamos a encontrar una trama compleja pero a la misma vez es super fácil de digerir porque el autor lo ha entrelazado todo sin dejar ni un cabo suelto y con los datos suficientes para que lo sigamos todo, también hay bastantes personajes aparte de los mencionados antes, pero no os asustéis porque igual, todo está bien armado, no hay pasajes irrelevantes de relleno, todo sirve, además es todo muy visual, no en vano como sus compañeros de Carmen Mola, el autor es guionista y ha trabajado para televisión, así que eso está en su mente, por eso las descripiciones, las escenas de acción y demás son de esas que puedes ver en cualquier película o serie actualmente. Además, qué decir del final, donde todo va in crescendo, los investigadores han seguido todos los escenarios posibles y veremos si Ramón Fonseca tenía razón o no, y si verdaderamente su manera de impartir justicia es la ideal o no, porque la novela nos plantea este dilema. ¿Está la sed de justicia o la venganza justificada en un caso así? ¿Se salvarán las víctimas del octagenario?.

En definitiva, si buscas una novela que te atrape desde su primera página, con capítulos cortos que dejan intriga en cada final, con giros inesperados, con un final bien atado donde todo se entiende, con una investigadora especial y con un ritmo frenético, ésta es tu novela!!!!

**********


 

En cuanto al autor, Santiago Díaz Cortés (Madrid, 1971) es guionista de cine y de televisión con veinticinco años de carrera y cerca de seiscientos guiones escritos. Su primera novela, Talión, ganó el Premio Morella Negra 2019 y el Premio Benjamín de Tudela 2019, ha sido traducida a varios idiomas y está siendo adaptada como serie de televisión. Su segunda novela, El buen padre, inicia la serie protagonizada por la inspectora Indira Ramos, y sus derechos de traducción se han vendido al extranjero antes de su publicación.





 

Espero que os haya gustado la reseña del día de hoy, es cortita pero no quería contar más porque al final se me cuela algún spoiler y eso sí que no, que todo lo tenéis que descubrir por vosotros mismos. En breve os traeré la siguiente parte así que atent@s!!!! Y mientras, contadme, ¿qué os parecen este tipo de novelas? ¿Os llama la atención el argumento? ¿La habéis leído? Os leo y os voy comentando a todo! Un abrazo grande y feliz semana!

9 comentarios:

  1. Lo tengo pendiente en el lector y viendo tu entusiasmo, quizás me anime pronto.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  2. Una lectura que estoy segura me va a encantar, con tu reseña ya te vas imaginando toda la trama y eso de que haya giros inesperados me gusta.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    Maravillosa reseña 👏🏻 El género me encanta, aún no conozco la prosa del autor, pero lo llevo súper apuntado, así que no tardaré en leerlo.
    Gracias por sugerir esta novela.
    Un abrazo y feliz fin de semana ;)

    ResponderEliminar
  4. Es una serie que tengo pensada leer cuando acabe la de Montalbano, me voy quedando sin detectives y hay que renovar!
    Un besazo Raquel

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    Tiene puntos interesantes, pero no soy mucho de este género. Quizá algún día me atreva con estas novelas. Un besote!!!

    ResponderEliminar
  6. Hola!
    No soy muy aficionada a la novela negra. No he leído muchas en mi vida, aunque no se sabe, siempre hay un momento para leer algo distinto, y esta la verdad, suena muy interesante.
    Muchas gracias por la reseña y por hacerte seguidora de mi blog. Yo también empiezo a seguirte.
    Besos!

    ResponderEliminar
  7. Hola
    Esta historia tiene una pinta buenísima. No soy tanto de leer novela negra, aunque sí me gusta bastante, pero mi predilecta es la fantasía, jsjsjs.
    Me alegra mucho que te haya gustado. Sin duda un título que podría estar escogiendo si se me cruza en el camino.
    Muchas gracias por tu opinión, estuvo muy completa.
    Un beso <3

    ResponderEliminar
  8. No es el tipo de libros que suelo leer pero me alegra que lo hayas disfrutado tanto!!

    ResponderEliminar