Mi correo: carlotenia@hotmail.com


Mi correo es: carlotenia@hotmail.com Si quieres contactar conmigo, tienes algo que ofrecerme, quieres una colaboración, que reseñe tu novela, que hable de tí, de tu trabajo, de tus productos o de tus creaciones en mi blog no dudes en escribirme un correo y nos pondremos de acuerdo. O si tienes alguna duda, hay algo de mi blog que cambiarías, quieres que participe en un reto... Estoy abierta a cualquier propuesta! Gracias por tu atención! Eso sí, antes de escribirme debes leer la política de Protección de Datos del Blog para asegurarte de que este blog protege tus datos :) LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL BLOG ESTÁ AL FINAL DE LA PÁGINA, DESPLÁZATE HACÍA ABAJO PARA LEERLA.


lunes, 17 de febrero de 2025

RESEÑA NOVELA LA GANADORA, DE C.J. PARSONS (EDITORIAL HARPERCOLLINS THRILLER).

Hola hola!

¿Qué tal el finde? Yo he trabajado, pero el domingo nos fuímos a comer con mi padre, estuvimos tomando cafelito, mientras Luna jugaba en el parque, y luego por la tarde de relax y poco más. Yo con eso ya me conformo jajjajaa, para lo que hemos quedado XD

Y por supuesto, no paro de leer, así que vamos con otra reseña que es toda una novedad, ya que fue lanzada por la editorial Harpercollins, en su sello thriller en enero. Una novela que me llamó la atención desde que la ví, y no es otra que La Ganadora, de C.J. Parsons,  así que hoy os traigo por aquí mis impresiones, si me ha gustado o no, y os lo voy a contar todo!! Vamos allá!

Sinopsis:

Heather pensaba que la vida le había pasado de largo hasta que le tocó participar en la lujosa lotería de la Triple F, donde la fama, la fortuna y los fans aguardan a doce afortunados ganadores.

Las normas son sencillas: vive con el estilo de vida de tus sueños y gana cinco mil libras al mes durante el resto de tus días, además de seis meses de fama en la app más popular del país..., siempre y cuando no ocupes el último puesto en las clasificaciones. Quédate sin tus seguidores... y lo perderás todo.

Pero hay problemas en el paraíso.

Demasiados ganadores se están conviertiendo en víctimas de la tragedia: adicciones, depresiones, incluso el suicidio. Alguien, en alguna parte, parece conocer sus secretos, y está azuzando el odio en las redes sociales. Y Heather tiene sus proios secretos...

**********

Opinión y Reseña:

A mí ya sabéis que me ponéis delante una novela de realities, de influencers, de lo devastadoras que pueden ser las redes sociales, y no me puedo resistir. En esta novela nuestro protagonistas será Heather, una joven que trabaja en un Instituto como profesora en prácticas, donde muestra mano dura y no se deja achantar por el chulito de la clase aunque no las tenga todas consigo porque sus padres son benefactores del centro. Tiene buena relación con todos los compañeros, pero más especial con el profesor de informática, Steve, en quien confía y se considera su amiga.

Hay algo que ella desea por encima de convertirse en profesora real, y es ser una ganadora de la Triple F. Es una entidad que organiza un concurso donde convierte a "anónimos" en famosos influencers, dándoles todas las herramientas para ello: una paga de 5000 libras al mes, una casa nueva, invitaciones a eventos, chapa y pintura, los mejores vestidos, un asesor de imagen, de comportamiento, fotógrafos... Vamos un Gran Hermano a lo grande y el sueño de cualquiera que se quiera dedicar a las redes sociales. Es muy difícil conseguirlo y más difícil lograr mantenerse porque se exige que no se baje de los 15 puestos, lo mejor es estar en el podium de los tres más adorados, y si sales de la lista, adios a todo lo que te dan! Volverás a tu vida chabacana, te quitarán todo lo que te han dado incluída la paga de 5000 euros al mes y chimpún. Por supuesto, todo tiene una contraprestación. Tendrás que subir cierto contenido al día, de calidad, para que no se te vayan los fans, asistir a todos los eventos para lucirte en ellos, aunque no te apetezca o estés enferma, y colaborar con las marcas que se te propongan, que negocian con la Triple F, no podrás escoger, si un día tienes que lucir camisetas más feas que trapos de cocina lo tienes que hacer. Aún así, Heather se presenta, porque se considera una persona super normal y no creen que la escojan. Tiene que rellenar un formulario, un test psicológico, ponerse una frase que la defina... Ella omite algunas cosillas en estos formularios, no tiene por qué contarlo todo verdad? Porque todo el mundo tiene cosas en su vida que quiere olvidar, o que no desea que se sepan, y quién se va a enterar de cosas de hace 10 años que no ha contado a nadie?. Así que prueba suerte, y contra todo pronóstico, será elegida la última ganadora de la Triple F. Su vida cambia 100%. Tiene que dejar el trabajo, dejar su piso con su vecina, una chica super maja con la que se lleva genial, y empezar una vida de celebritie! Menos mal que tiene a su lado a Noah, uno de los primeros ganadores y como nunca ha bajado del podium se ha quedado como asesor de todos los que entrar a la Triple F, les ayuda, les acompaña en el camino, les da consejos, está ahí cuando lo necesitan, se quieren desahogar, tienen dudas... Y además es simpático y un pivón, que más se puede pedir?


* Café con cacao, tronquito de Navidad, y La Ganadora, para pasar una buena tarde!!!!

Esto primero que os he contado es el maremagnum de la novela, el punto de partida para la historia que nos ocupa. El grosso de esta primera parte es todo el cambio de vida de Heather, algo que es alucinante, todo lo que se encuentra, la diferencia con lo que tenía antes. A nivel mental, ese proceso de aceptar todo lo que le viene, ya que sabemos que es muy fácil aceptar las cosas buenas, pero volver a lo antiguo cuándo ya has conocido el más puro lujo? La dudas que tiene la protagonista, plantearse si está bien, si se lo merece, si realmente es justo que le paguen todo eso por 4 tonterías qué hace? Algunas cosas que tiene que dejar atrá, por ejemplo a su antigua vecina, ya que no queda bien que ahora pasee por su antiguo barrio o entre a su antiguo portal cuando ahora tiene una vivienda en una urbanización de lujo, o que no pueda elegir a su propia mascota de un centro de adopción y tenga que "aceptar" que le regalen un gato egipcio de lujo con el que no se lleva bien, porque no pega con la casa que tiene ahora, y como tendrá que salir en sus fotos, tiene que ser acorde, no puede salir con cualquier chucho o gato morroñoso. Me ha parecido alucinante porque es que es la pura realidad. Si seguís a famosos y a influencers en redes, siempre tienen mascotas de raza, a ninguno lo han recogido de la calle, ninguno es tuerto o manco, son todos ideales, como ellos. Pero es la realidad o sólo es para que queden bien en cámara cuando los disfrazar de Halloween y en realidad no los soportan?
 
Como os podéis imaginar, la crítica a todo este mundillo está servida. La falsedad que traspasa las pantallas, ese mundo de luz y color que enseñan y que luego al 80% es todo mentira, las zancadillas, las envidias y celos entre ellos, las trampas que puede haber, y eso que no se mete en la IA, pero si en abrir perfiles falsos para dejar comentarios malintencionados, la crueldad, los hackers, el robo de cuentas... Todo un mundo que a mí me fascina, me parece super interesante y eso que me muevo en él a nivel casi usuario, pero es que las redes sociales con como esa mierda pintada de purpurina que deslumbra y tiene mucho oscuro y perturbador detrás. Y claro, eso da para muchas novelas, por eso ahora está tan de moda.

* ¿Estás dispuesto a renunciar a todo lo que eres de verdad a cambio de fama y lujos? Piénsalo bien!

Pronto las cosas se tuercen y Heather se da cuenta de que algo huele mal en el paraíso. Hay un montón de ganadores de la Triple F a los que se les tuerce la vida a lo bestia. Se descubren adicciones, cosas de su pasado muy turbias, hay accidentes, se rompen familias, incluso suicidios. Cuando se va metiendo en todo el ajo, ve que no es normal. Puede ser que alguno de los ganadores les salga rana, pero tantos? Es como si alguien quisiera cargarse sus vidas por algún motivo concreto, quisiera hundirlos, pero se supone que hay un comite que evalúa y da como ganadores a personas "limpias" y personas poco vulnerables, que pueden aguantar la presión del concurso. ¿O no es así, y están escogiendo precisamente a gente a la que le pueden sacar rendimiento de polémicas y pueden destrozar tranquilamente y así que la gente está pendiente de todo este mundillo? En ese caso, ¿han elegido a Heather como ganadora por eso? ¿Para jugar con ella y deshecharla cuándo ya no les valga?. Porque si quieren sacar cosas de ella a la luz lo pueden hacer, de hecho va a tener algunas caídas del ranking un par de veces por cosas chungas, aunque finalmente sabe dar la vuelta a la situación, pero, ¿durante cuánto tiempo le sonreirá la suerte? ¿cuánto tiempo aguantará esta presión? Heather empieza a echar de menos su anterior vida, a su compañero de trabajo Steve, que sigue a su lado incondicionalmente, a su cutre apartamente, a la tranquilidad que le acompañaba..  Las cosas se complican aún más cuando conoce a uno de los trabajadores de la Triple F y resultará ser alguien que nuestra protagonista no esperaba para nada. A la vez, tiene problemas con su hermano, que quiere aprovecharse de su fama, descubre algo que la deja totalmente marcada del psicólogo de la Triple F y además tiene un acosador. Nada es fácil en esta novela, la tensión se masca siempre en el ambiente, los giros y las sorpresas aparecen página tras página, y no dan tregua al lector. 

* Otra merienda acompañada con La Ganadora. Magdalenas de chocolate, café y a seguir con la lectura!

 La estructura de la novela también acompaña para que no puedas parar de leer. Vamos a encontrar 53 capítulos de corta extensión. Esto está pensado a conciencia, para que digas "uno más, uno más" y en un pis pás te plantes en mitad de la novela como me pasó a mí jajajaja. Como he dicho antes, constantemente están pasando cosas, se cambia de escenario, igual Heather ha tenido un evento, como al siguiente capítulo una reunión con el psicólogo de la Triple F para acompañarla en su camino por el lujo y al siguiente se encuentra con un acosador.. Así que tú quieres seguir leyendo para ver qué va pasando, cómo Heather va metiendo sus narices en esa duda que tiene ella de si la organización o cualquier trabajador de allí está detrás de ese boicot a los concursantes... El final ya os puedo adelantar que es apoteósico, para mí en verdad hay dos finales, el momento de descubrimiento de la verdad, que ya me veía un poco por dónde podía venir, pero que la autora ha planteado de una manera brutal, me hizo sufrir mucho y lo pasé muy mal, viví la situación muy intensamente y no pude parar de leer con el corazón en un puño. Y el otro final donde Heather tiene que tomar una decisión. Si habéis leído la novela, sabréis a qué me refiero.

Para terminar, tenéis que leer esta novela sí o sí, porque la vais a disfrutar tanto si conocéis las redes sociales como si no, porque nos habla de cómo se puede corromper el alma humana cuando hay en juego dinero, lujo, poder y fama, nos hace reflexionar, con una historia adictiva que os enganchará desde el primer momento. Con muchos sospechosos que irán variando a largo del camino según las acciones de unos y otros, con una protagonista con una mochila a su espalda que por fin conseguirá ir soltando ese lastre que llevaba a cuestas, un libro muy muy entretenido que nos dejará muy buen sabor de boca!

**********


En cuanto a la autora, C. J. Parsons nació en Gran Bretaña y creció en Canadá. Se graduó en Psicología en la Universidad McGill de Montreal, luego obtuvo un título de posgrado en Periodismo. Trabajó como reportera en el periódico canadiense Globe and Mail antes de mudarse a Hong Kong, donde fue columnista del South China Morning Post.

Tras regresar a Gran Bretaña, trabajó como periodista de radiodifusión tanto para la BBC como para CNN International. También pasó dos años cubriendo noticias sobre crímenes, y vio de primera mano las fuerzas perturbadoras que llevan a las personas a matar, lo que inspiró su primera novela, The Good Samaritan. Ahora es productora ejecutiva adjunta en la cadena de televisión CGTN y vive en el norte de Londres. 


 

Y hasta aquí la reseña de hoy, espero que os guste la lectura que os propongo hoy,  y que me coménteis lo que os apetezca, si os gustan este tipo de historias, si no os llaman la atención, si va a caer en vuestras manos esta novedad, si os gustaría participar en un concurso de fama... Contadme lo qué queráis! Feliz semana y un abrazo grandote!

9 comentarios:

  1. Parece interesante. Gracias por la reseña. Lo tendré en cuenta. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! El libro toca un tema muy actual y es que, las redes sociales se han convertido parte de nuestra vida diaria y muchas veces, los usuarios no tienen idea del peligro que significa compartir su vida a través de ellas. Me parece interesante, así que me lo apunto. Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  3. Wow. This sounds like a really interesting read and certainly topical given our reliance on social media these days!
    the creation of beauty is art.

    ResponderEliminar
  4. hola! que interesante, nunca he leído un libro con esta trama y la verdad es que parece intenso y que engancha, me lo voy a apuntar :)
    bye~~

    ResponderEliminar
  5. UAU es una historia que por desgracia cada vez se ve más. A personas que han sido influencers en un lugar del mundo y al final su vida es triste, deprimida, sufren algún problema... A veces la fama no es tan bonita.
    No he leído ningún libro así pero me dan ganas de hacerlo.

    Besitos

    ResponderEliminar
  6. Pues pinta bastante bien. No me importaría leerlo si se cruza. No conocía este libro así que gracias por la reseña y descubrírmelo.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  7. Hola con esta reseña casi es imposible no llevarse apuntada esta novela, a ver si le hacemos un hueco porque es de las que me suelen gustar

    ResponderEliminar