Mi correo: carlotenia@hotmail.com


Mi correo es: carlotenia@hotmail.com Si quieres contactar conmigo, tienes algo que ofrecerme, quieres una colaboración, que reseñe tu novela, que hable de tí, de tu trabajo, de tus productos o de tus creaciones en mi blog no dudes en escribirme un correo y nos pondremos de acuerdo. O si tienes alguna duda, hay algo de mi blog que cambiarías, quieres que participe en un reto... Estoy abierta a cualquier propuesta! Gracias por tu atención! Eso sí, antes de escribirme debes leer la política de Protección de Datos del Blog para asegurarte de que este blog protege tus datos :) LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL BLOG ESTÁ AL FINAL DE LA PÁGINA, DESPLÁZATE HACÍA ABAJO PARA LEERLA.


miércoles, 17 de septiembre de 2025

RESEÑA NOVELA SIETE SOBRES, DE CELESTE BENA DE RETTE (EDITORIAL SUMA DE LETRAS).

Hola hola!

Nueva reseña! Porque ya sabéis que estamos acabando el curso lector y también hay que avanzar en los retos, y hoy os traigo una novela en la que vuelvo a mis andadas de amante de novela negra, thriller y demás. De este tipo de novelas se ha escrito ya mucho porque la verdad es que da mucho juego, pero no me canso de leerlas. Me resultan super entretenidas, no me puedo resistir, así que hoy hablamos de Siete Sobres, la primera novela de Celeste Bena de Rette y que nos trae Editorial Suma de Letras. Quedaos conmigo y analicemos la novela! Como siempre portada y sinopsis:

Sinopsis:

Siete amigos han sido seleccionados para participar en un concurso que cuenta con un suculento premio para el ganador. Para ello se internarán en una cabaña remota y la primera prueba vendrá en forma de siete sobres. En ellos se esconden secretos que pondrán en riesgo su amistad. Este será solo el comienzo, pues la voz que dirige el juego les irá explicando cada una de las pruebas, unas situaciones que plantean un dilema difícil de superar.

JUEGA O MUERE

**********

A mí es que una novela tipo espacio cerrado en el que hay un asesino y no se sabe quién, que instauró Agatha Christie es que me pierde, como os digo me parece interesantísimo cualquier plantemiento de este tipo, da al lector para echar muchas cuentas de lo que está pasando, de quién da un paso en falso y quién no, si hay un asesino o varios... Muchas veces es evidente, pero si la autora es avezada podrá tender trampas al lector, enredarlo en la trama y que no de ni una. Y este es un juego que me apasiona.

La trama comienza con el reencuentro de siete jóvenes amigos que se conocen de sus tiempos de Universidad. Han tenido cierta distancia en estos años pero se supone que siguen igual de amiguis, que todo es buen rollo y que la relación es igual de buena que antaño. Han recibido una invitación para un concurso tipo realitie en el que el premio es un buen pellizco, y están citados en una cabaña  perdida, en un lugar inhóspito rodeado de nieve y tendrán que pasar juntos allí todo el tiempo que dure el concurso. A ellos les encanta la idea, les dan comida, bebida, alojamiento... Todo ideal para pasar tiempo juntos, rememorar tiempos pasados y además el que gane el premio eso que se lleva, así que allí se aventuran todos. Nada más lejos de la realidad.

Como veis, es una trama algo manida que yo ya he leído varias veces, pero como os digo no me canso. Cuando llegan a la cabaña, les esperan Siete Sobres, que es lo que da título a la novela, y comienza el juego de verdad. En esos sobres que van dirigidos a cada uno de ellos, van a encontrar pruebas que tienen que superar relacionadas con ellos mismos y sus "mejores" amigos, también incluirán secretos que pueden dinamitar su relación, mentiras y falsedades que se han contado y que puede cambiarlo todo y pasar de la amistad más profunda al odio más visceral en segundos, y mucho más. Y a estas alturas el lector ya se está preguntando quién ha organizado todo esto, y cómo saben tanto de todos ellos y de todo lo que han vivido. Y claro, también se lo preguntan los protagonistas.

* Cada vez que en esta novela aparece un sobre, nos echamos a temblar.

La temática de los sobres me ha parecido original aunque la he visto en otras novelas (incluída su última novela El Retiro donde vuelven a aparecer sobres y mensajes), porque se acrecienta la inquietud de los personajes, la intriga, el nerviosismo, los pelos de punta, y esto hace que la tensión vaya in crescendo. En momento me ha recordado a la película Bajo Terapia que os recomiendo ver. 

Las cosas se van poniendo cada vez más complicadas, y más cuando los protagonistas se dan cuenta de cuáles son las consecuencias cuando pierden una prueba. Los dilemas son claros: ¿Valoras más tu vida que la de tu amiga del alma? ¿Estarías dispuesto a perdonar una traición que te puedes cobrar en la siguiente prueba y además conseguir el premio? La cosa cada vez se torna más turbia, los nervios estarán a flor de piel, las crisis empiezan a ser visibles. Hay que tener en cuenta que cada uno, aunque tratara de esconderlo en un principio, tiene sus traumas, adiciones, secretos... Y todos se van a ver descubiertos en este macabro juego que a veces también recuerda a El Juego del Calamar. Y cuando las reglas están claras (si abandonas o te intentas marchas mueres), sólo te queda entregarte a esa vorágine y rezar para ser el ganador.

La narración como os podéis imaginar es fluída, directa y en un lenguaje coloquial que corresponde a sus protagonistas. Como la trama es la que es, la cosa irá aumentando en intensidad hasta desembocar en un final brutal. Hay que tener en cuenta que el libro no llega ni a las 300 páginas, y aún así ha conseguido orquestrar una historia que tiene en vilo al lector, que hace que no pueda dejar de leer porque constantemente está haciendo cábalas de qué pasará, quién será el siguiente, y sobre todo el porqué de todo esto. ¿Se trata de unos desalmados que han cogido a estos chicos como conejillos de indias para entretenerse? ¿O habrá detrás algo mucho más turbio o perturbador? Pues no esperáis la resolución de la novela para nada. El final es apoteósico con una escena que nos tiene hipnotizados y cuando descubrimos lo que está detrás de todo, nos quedamos de pasta de boniato.  

En cuanto a los personajes, la autora tampoco los ha desentralazado mucho. Lo justo para que sepamos qué se traen entre manos cada uno. Por eso tampoco empatizamos demasiado con ellos, por lo menos en mi caso. Quizás un poco al final pero es que ni falta que le hace a la novela porque total, con los datos que se van desvelando ya sabemos de qué pie cojea cada uno y lo que buscan o han hecho.

En definitiva, si buscáis una novela que os haga pasar unos ratos entretenidos e interesantes durante vuestra lectura, que os tenga enganchados con los secretos que salen a la verdad, que traiga varios giros sugestivos, y con un final que quizás no es el que esperamos, yo me apuntaría Siete Sobres. Un thriller psicológico muy a tener en cuenta. Porque en definitiva, ¿qué buscamos en una novela de este tipo? Pues eso, entretenimiento, que se lea rápida, que juegue un poquito con el lector, que nos de alguna sorpresa, y si nos caen mal los personajes, que muera hasta el tato jajajajaja.

**********



En cuanto a la autora, Celeste Bena de Rette (Lugo, 1992) es graduada en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca y especializada en Periodismo de viajes por la UAB. Amante del suspense y el misterio, ha sido finalista de varios concursos de microrrelatos hasta que decidió autopublicar Siete sobres y situarse en los primeros puestos de los rankings de más vendidos. Siempre le han gustado las cabañas y odia los secretos. 




Espero que os haya gustado la propuesta de hoy, una vuelta a mi pasión acerca de los thrillers psicológicos y potentes como éste. ¿Qué os ha parecido? ¿Os gustan este tipo de novelas o ya os cansan un poquito? Contadme todo lo que os apetezca que en breve nos leemos. Un abrazo fuerte y feliz semana!

9 comentarios:

  1. Como nos dices hay que ser un amante de este tipo de literatura para que guste el libro.

    ResponderEliminar
  2. This sounds like my kind of book! Thank you for sharing. I hope your week is going well <3
    the creation of beauty is art.

    ResponderEliminar
  3. Parece muy buen libro. Tomó nota. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  4. Interesante propuesta. Un besito amor 😘

    ResponderEliminar
  5. Pues se ve entretenida. Si se cruza, me podría animar.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  6. No la he leido Raquel pero me gusta lo que nos cuentas de ella. La mirare para mi proxima lectura. Un beso y feliz finde

    ResponderEliminar
  7. Es cierto que en ocasiones una temática nos suele llamar la atención y da igual las veces que lo leamos que siempre nos atrae. A mí me pasa con los apocalipsis. Echaré un vistazo a esta novela

    ResponderEliminar
  8. Este tipo de novelas siempre tienen un hueco para el lector amante de la novela negra, o para el que no lo sea. Entretienen y juegas con el escritor a adivinar qué es lo que está pasando. A mí me ha recordado a la película "El fin de Sheila", y a otras del estilo.
    Abrazos!

    ResponderEliminar