Mi correo: carlotenia@hotmail.com


Mi correo es: carlotenia@hotmail.com Si quieres contactar conmigo, tienes algo que ofrecerme, quieres una colaboración, que reseñe tu novela, que hable de tí, de tu trabajo, de tus productos o de tus creaciones en mi blog no dudes en escribirme un correo y nos pondremos de acuerdo. O si tienes alguna duda, hay algo de mi blog que cambiarías, quieres que participe en un reto... Estoy abierta a cualquier propuesta! Gracias por tu atención! Eso sí, antes de escribirme debes leer la política de Protección de Datos del Blog para asegurarte de que este blog protege tus datos :) LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL BLOG ESTÁ AL FINAL DE LA PÁGINA, DESPLÁZATE HACÍA ABAJO PARA LEERLA.


sábado, 30 de junio de 2018

RESEÑA NOVELA EL RUISEÑOR DE KRISTIN HANNAH

Hola de nuevo!!!!

Hoy vengo con una nueva reseña, que pertenece al mes de temática histórica, como siempre, al filo del límite ya que hoy se acaba Junio, (aunque la publicaré el 1 de Julio) pensaba que quedaban más días y es que este mes con tan poquitos días de calor se me ha hecho cortísimo! Aunque hace buen tiempo para salir a pasear, heladitos y demás, qué planes tenéis para el fínde????

Antes de que se me pase os recuerdo mi sorteo de verano, que podéis ver aquí --> https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2018/06/sorteo-de-verano-los-augurios-de-la-luna.html Ojo que queda una semanita y tenéis que participar sí o sí porque el premio lo merece!

Y sin más dilación, os dejo con una novela que tenía pendiente desde hace muchísimo tiempo, desde que leí la primera de su novelas tenía que leer El Ruiseñor porque su prosa, sus temáticas y sus personajes me encantan, y no me he equivocado! Vamos como siempre con la portada que es sencillamente preciosa, y la sinopsis, para que veáis como encaja perfectamente en el mes temático! 


Sinopsis:

FRANCIA, 1939.

En el tranquilo pueblo de Carriveau, Vianne Mauriac se despide de su marido, Antoine, que debe marchar al frente. Ella no cree que los nazis vayan a invadir Francia, pero lo hacen. Cuando un capitán alemán requisa la casa de Vianne, ella y su hija deben convivir con el enemigo o arriesgarse a perderlo todo. Sin comida ni dinero ni esperanza, Vianne se ve obligada a tomar decisiones cada vez más difíciles para sobrevivir.

La hermana de Vianne, Isabelle, es una joven rebelde de dieciocho años que busca un propósito para su vida con toda la temeraria pasión de la juventud. Mientras miles de parisienses escapan de la ciudad ante la inminente llegada de los alemanes, Isabelle se encuentra con Gaëtan, un partisano que cree que los franceses pueden luchar contra los nazis desde dentro de Francia, Isabelle se enamora completamente pero, tras sentirse traicionada, decide unirse a la Resistencia. Sin detenerse nunca para mirar atrás, Isabelle arriesgará su vida una y otra vez para salvar a otros.


Opinión y Reseña:

Con Kirstin Hannah es imposible fallar. Si quieres una historia emotiva sin caer en la lágrima fácil, con personajes muy marcados a los que no podrás olvidar en mucho tiempo, tienes que leerla!

Esta novela se centra en la Segunda Guerra Mundial y en toda la crudeza que vivió el pueblo francés bajo el yugo nazi, son muchas las novelas que versan sobre este tema, pero esta es la primera que me encuentro que esté centrada precisamente en las gentes parisinas. Y eso la hace muy especial, porque básicamente es lo que sucedió en cualquiera de las partes ocupadas, pero la ambientación de los pueblos de Francia, y de París, le dan otro toque.

También es especial el hecho de que describe los aspectos más sociales y rurales de las gentes tanto de la ciudad de la luz como de pueblos pequeñitos como Carriveau, y esto es algo que no encontramos en novelas de este tipo que se centran más en la guerra en sí, los enfrentamientos y demás, aquí podemos ver la angustia que sienten las gentes del pueblo cuando se produce el toque de queda si por lo que sea les ha pillado en la calle, como los maestros del colegio tienen que dar clases "blancas" sin dejar entrever ningún tipo de opinión o inventar cosas cuando los niños preguntan, las colas de las cartillas de racionamiento y cuando llegan su turno sólo queda una cola de pescado de hace 3 días.. Es algo muy interesante y nos hace una idea de los sufrimientos y el hambre que se vivió, sin ser el sufrimiento de las trincheras, el sufrimiento de una madre que no tiene calefacción para abrigar a su hija y se tienen que forrar con papel de periódico (de campaña nazi) es igual de válido o más aún, y particularmente a mí me llega más o empatizo más con esta clase de sufrimiento. La autora es especialista en ofrecernos ese tipo de escenas cotidianas que nos dejan con mucho desasosiego, y cuando algunos de los protagonistas son niños, nos calan tan hondo que no podemos dejar de sentir empatía y sorprendernos por todo lo que se vivió aunque parezca que ya lo conocemos todo.

Estructuralmente la novela consta de 589 páginas, en 38 capítulos que se leen muy cómodamente, y vió la luz en Julio 2016, hace justo ahora dos años por lo que es fácil de conseguir, ahora precisamente la han reeditado en edición de bolsillo. La editorial que nos trae esta novela es SUMA DE LETRAS que ya sabéis que eligen unas historias exquisitas para lanzar al mercado. Aquí os dejo un pequeño "chupito" para que veáis lo tocad@s que nos pueden dejar algunas de las escenas que se relatan.



La novela comienza en 1995, lo que podríamos considerar la actualidad. Una anciana enferma ha recibido una carta-llamamiento para asistir a un encuentro en París de lo que podríamos llamar "héroes de la resistencia". Quién será esta anciana? Porque en la novela aparecen dos protagonistas. Inmediatamente en el segundo capítulo nos encontraremos ya en 1939 y en Carriveau, un pueblecito francés lleno de paz y concordia, donde Vivian vive felizmente con su marido y su adorada y deseada hija Sophie. Una mañana de picnic se tuerce cuando Antoine, su marido, le dice que ha recibido una comunicación para ir a luchar al frente. Vianne no da crédito, si su marido es un simple cartero, qué podría hacer en la guerra? No se lo cree, y tampoco se lo cree cuando Isabelle, su hermana, que llega a su casa huyendo desde París, le cuenta lo que ha visto, bombardeos, niños llamando a sus madres que están muertas a sus pies...Vianne e Isabelle no han tenido buena relación, su hermana pequeña siempre ha sido una "rebelde sin causa" y siempre se la ha intentado de quitar de encima. Pero esta vez Isabelle parece que está resulta a encontrar una causa por la que luchar. Alistarse a la resistencia y poder luchar desde el seno del pueblo francés contra los nazis. Esto será un problema cuando a las semanas, un alemán se instale en la casa de Vianne e Isabelle no haga más que enfrentarse a él, y no consiente agachar la cabeza como su hermana. En cualquier otra circunstancia las hubieran fusilado a las dos, pero Beck, este alemán, parece que empatiza con ellas, él es joven y también tiene una familia que lo está esperando. Así que Vianne decide "deshacerse" de Isabelle una vez más para que no les busque problemas a ella y a su hija. Isabelle vuelve a París pero allí tampoco es bien recibida por su padre. Sin rumbo decide de una vez por todas jugarse la vida para pasar a la frontera a los pilotos caídos que aún no han sido descubiertos por los alemanes, para que vuelvan a sus países y puedan seguir luchando. Se hará llamar El Ruiseñor, y al principio todo va bien, pero pronto los alemanes se dan cuenta de este boicot y deciden dar caza y muerte al Ruiseñor. Podrá Isabelle salir indemne de esta "cabezonería" como siempre le ha ocurrido????



Mientras, las cosas se van torciendo cada vez más, la agonía del pueblo francés que al principio se veía con posibilidades se va haciendo más patente y las gentes mueren en las calles, bien fusiladas, o bien de hambre, enfermedades... Vamos a leer aspectos muy crueles pero que son necesarios conocer como siempre digo con este tema, porque parece que la historia se repite en la actualidad con todo lo que vamos viviendo, Vianne sigue esperando a su marido a la vez que comienza una "amistad" con el alemán hospedado a la fuerza en su casa. Se siente entre la espada y la pared porque sabe que no debería "confraternizar con el enemigo" pero si este hombre le ofrece comida y ve a su hija en los huesos como va a negarse a recibir esta ayuda que mucha gente en el pueblo no tiene? Los remordimientos la atosigan y también algún pensamiento impuro... La verdad es que te da a pensar qué haríamos como madres si nos viéramos en esta situación? La autora te pone al límite en este sentido,  con escenas cotidianas que tuvieron que suceder en esos años en miles de lugares y que nos dejan impactados con esta lectura!




Como siempre, los personajes nos van a dejar huella, si tuviera que elegir no sabría deciros cual de las dos hermanas es mi favorita. Porque para Vianne las cosas se ponen más duras aún cuando Beck ya no está en su casa y la ocupa otro alemán que es un sádico. Entonces sí empezará su infierno de verdad, no tenéis curiosidad por saber qué le ocurre? Ya os digo que no os lo podéis ni imaginar, pero a partir de ahí se dará cuenta de que es más fuerte de lo que ella piensa y decide hacer algo para dar sentido a todo lo que está ocurriendo y poder sentirse orgullosa de ella misma, al igual que ya lo hace de su hermana, de la que está aprendiendo en la distancia que al final no queda otra que luchar, lo que ocurre es que a lo mejor ya es tarde y no puede haber una reconciliación de las hermanas... No se sabrá hasta el final pero ya aviso que en las historias de Kristin no todo sale bien, porque son tan reales que lo que es duro es duro y no lo endulza.

No quiero contar nada más porque seguro que se me escaparía algo y quiero que lo vayáis descubriendo en la lectura al igual que hice yo. Sólo decir que hasta el final ocurren cosas (agradable y desagradables) y es muy emotivo. Os vais a descubrir llorando en algunas de las páginas de la novela, aunque si tuviera que elegir, no sé con cual de las novelas de la autora me quedaría, tengo la última muy reciente y me marcó mucho. Las recomiendo todas, ya lo sabéis!

Y ahora... 

En cuanto a la autora, Kristin Hannah nació en 1960 en el sur de California. Aunque estudió Derecho, con la publicación de su primer libro se convirtió en escritora profesional. Desde entonces ha ganado numerosos premios y ha publicado 22 novelas de gran éxito, entre ellas El Ruiseñor, El Baile de Las Luciérnagas y Volverás a Alaska. Os dejo los enlaces a las otras reseñas de sus otras dos novelas que os menciono:



Y con esto damos comienzo a un mes lleno de cositas en el blog, porque creo que no me voy de vacaciones! Así que a leer se ha dicho! Y vosotr@s? Tenéis mucha lectura acumulada? Conocéis esta novela? Espero vuestros comentarios!!! Qué tengáis gran semana!



jueves, 28 de junio de 2018

PROBAMOS COLORISTA DE L'OREAL CON TRND.

Hola de nuevo!!!!

Vengo con otra nueva prueba de producto, es que estoy que lo tiro en el blog jajajaja, la verdad es que últimamente como ya os dije me están seleccionando para muchísimas cosas y estoy super contenta, no doy abasto a probar tanta cosa, pero me encanta!!! Y os lo tengo que contar sí o sí!

Trnd, la puntera página de prueba de productos, está sacando un montón de proyectos y campañas muy diversas, ahora yo creo que hay como 5 abiertas!!!! Una pasada! Y cuando sacaron un proyecto de Colorista Make Up, el "maquillaje" para el pelo, me tenía que apuntar sí o sí!


Este es el color que me mandaron!!! Se me quedará como a la zombie Monster Hight???? Ahora lo veréis!

Lo primero que os tengo que contar es que para animarnos a participar en la campaña nos animaron a subir a nuestras redes un make up nuestro así cantoso y que llamara la atención, y con el que podríamos combinar Colorista. Ya se sabe que esto es para chicas atrevidas, no apto para discretas (aunque sí para las discretas que un día quieran dar un cambio a su cabello), y yo como soy así me marqué un maquillaje en tonos azules... Incluso labios!!! Estaba claro que si me cogían me mandarían un tono azul! Y yo encantada!










Aquí podéis ver la info que nos mandaron, con el paso a paso, y el color que eligieron para mí, ya os he dicho que acertaron! Me encanta el color azul y lo uso muchísimo en mis maquillajes y looks, así que poder maquillar también mi cabello a juego me mola muchísimo! Venía un tubito de 30 ml pero ya os digo que cunde muchísimo, el que está a la venta creo que es de 75 ml y vale en torno a los 8 euros. Así que por 8 euros os podéis hacer un look distinto cada semana vosotras mismas sin pasar por la peluquería? Os apetece?


Para la ocasión, ya veis que me maquillé los ojos de azul, y el labial frambuesa potente para darle alegría al verano! Ya siento los brillos pero es lo que tiene Córdoba en verano, sudor a chorros y es imposible maquillarte... Mi pelo ahora es así, rubia oscura. El tono que me mandaron era especial para rubias pero todos los colores los hay para castañas y morenas así que no hay excusa de que no me van a coger los colores en mi pelo...

Os cuento que este producto de L'oreal es el primer maquillaje para cabello. La filosofía es, si nos maquillamos la cara, e incluso el cuerpo cuando nos damos bronceador en verano, porque no nos vamos a maquillar el pelo, con colores a juego con nuestro maquillaje (o en contraste con nuestro maquillaje)? Pues con esto que te lo aplicas y lo quitas lavándote la cabeza, es decir te desmaquillas la cabeza, a qué es un puntazo? Es una pigmentación directa no permanente que se usa en 10 minutos! 

Aquí os dejo más colores, sacados de la web kozmetikcim, para que veáis todas las posibilidades que hay, pero además podéis mezclarlos entre sí para personalizar colores o crear uno especial para vosotr@s, chicos y chicas!

Y ahora vamos a ver qué tal funciona la cosa! Qué nervios jajajajaa


Ya veis que lo que necesitamos es muy poco para cada mechón, y que se trata como de una pasta gelatinosa y bastante espesita, no se nos va a caer ni a escurrir, lo que nos aconsejan en las instrucciones es que lo coloquemos en el mechón y vayamos de abajo a arriba, cuando lo lógico sería al revés, pero así queda un efecto degradado que es lo que se busca, y al subirlo hacia arriba se abre el mechón y parece que penetra mejor el producto (que mal me explico). Veamos imágenes!



























Yo me apliqué unos pocos mechones a cada lado. Ya veis que el color es azul azul, porque al sacarlo del bote parecía casi negro! Es un azul eléctrico que mola mucho pero luego se oscurece. En la foto de al lado veis mi cara de agobio de Oh my God esto no se me va a ir en la vida de los dedos jajajaja, pero no es así, se va con agua y jabón jejeje. Cuando se van secando, los mechones se quedan tiesos como esparto, entonces yo lo que hice fue pasarme un peine por los mechones que había pintado y se fue un poco el color (se quedó en el peine), pero al menos se quedó el pelo como más suelto, aunque estaba un poco pajizo. 


Y este fue el resultado total de mi look con azul Colorista! Qué os parece????? Da el pego? Queda original?

Vamos a resumir:

PROS:
  • Cómodo, fácil, y práctico de usar.
  • Se tarda poco tiempo.
  • En cualquier sitio y momento.
  • Gran cantidad de tonos que además puedes mezclar entre ellos para crear colores únicos.
  • Se va fácil en el siguiente lavado.
  • Mancha las manos pero se limpian rápido y bien.
  • Cunde mucho.
  • Aporta un look original en cualquier momento.
CONTRAS:
  • Cuando lo aplicas y se seca el pelo queda algo pajizo (normal por otra parte, cuando lo laves una buena ración de mascarilla y listo).
  • En morenas castañas no coge tan bien como en rubias (por amigas que lo han probado).
  • Sigue tiñendo después de seco, es decir que si te pasas la mano por el pelo te la manchará levemente.
  • Te cambia un poquito el color real de tu pelo. Los mechones en los que me los eché se han quedado más claros, algunos casi blancos.
  • Precauciones a tener en cuenta: Si sudas se va a desteñir, porque todo lo que lo moje hará que se caiga, así que no lo uses para ir a la piscina, ni a la playa, y si tienes la mala suerte de que pasas cerca de periquitos y te cae agua, o te pilla un chaparrón de invierno espero que lleves una camiseta vieja.
Estos contras ocurren con casi todos los productos de este tipo, es lo que tiene! Ya vosotras tendréis que ver si os conviene o no. Yo por mi parte lo usaré en momentos estudiados en los que no vaya a correr peligro jajajaa, o en eventos así graciosos que me apetezca destacar, como un cumple, la feria (aunque corra peligro de que me tiren un cubata encima), o cosas así.

Y esta es mi nueva experiencia con un producto del mercado, qué os parece? Sé que muchas lo estáis probando, contadme por aquí vuestra opinión, os ha convencido o no? Besos y a por el finde!!!!!!!!

lunes, 25 de junio de 2018

RESEÑA NOVELA LAS POSESIONES DE LLUCIA RAMIS.

Hola a todos!

Hoy vengo con una nueva reseña de una novela que llegó a mis estanterías de la mano de Masa Crítica. Seguramente mucha gente no sepáis de dónde viene esto, así que voy a hablaros un poco de este proyecto. Forma parte de Babelio, una comunidad de lectores muy activa donde se incluyen reseñas, citas literarias, propuestas de novelas, opiniones y demás. Si eres un lector voraz y apasionado, tienes que formar parte de esta página!!! Aquí te dejo el enlace con mi link en Babelio por si quieres echar un ojo: https://es.babelio.com/monprofil.php?id_user=960

Esta plataforma de lectores tiene un programa que se llama MASA CRÍTICA. Se trata de una propuesta de novedades de distintas editoriales que ceden ejemplares para que lleguen a los componentes que se postulen, para ser leídos y reseñados en la página de Babelio. Para acceder a este proyecto tienes que tener ya varias reseñas subidas a la página, vamos que se te vea activo, y debes comprometerte a reseñar la novela que te llegue en aproximadamente un mes desde su recepción. Yo me he retrasado un poquito pero espero que me lo perdonen!

El programa de Masa Crítica se repite cada 3 meses o así, así que son varias veces las que tenemos la  posibilidad de conseguir un libro que se adapte a nuestros gustos ya que podemos escoger los que queramos de los 50 o así que ofrecen, de los que elijas ya te mandaran el que ellos vean.

Y no me enrollo más, hoy os traigo la reseña de la novela que me ha llegado por formar parte de Masa Crítica. No conocía ni la editorial ni la autora, vamos a ver qué me ha parecido pero antes como siempre la portada y la sinopsis para entrar un poco en materia!


La verdad es que como veis, la editorial se lo curró en el envío, al libro lo acompañaban dos marcapáginas muy originales, y una postal con la misma portada de la novela, con la que se me hizo la boca agua porque yo también colecciono postales! Acertaron de lleno!

Sinopsis:

"La narradora de Las posesiones viaja de Barcelona a Palma para pasar unos días en familia y tranquilizar a su padre, a quien la jubilación y unos problemas con un vecino tienen al borde del colapso. Mientras trata de entender su extraño comportamiento, se reencuentra con un antiguo amante y mentor, y recuerda un macabro suceso acaecido a principios de los noventa en el que un exitoso empresario madrileño, socio de su abuelo, mató a su mujer y su hijo y luego se suicidó.

Locura, exceso de celo, depresión, la protagonista se pregunta por los abismos que esconde cada ser humano. Y muchas de las cosas que ha vivido se le revelan ahora de una manera diferente.

Enlazando con pericia tres hilos narrativos distintos -que nos llevan de la crisis del periodismo a la corrupción, pasando por la educación sentimental de la protagonista-, Las Posesiones es una novela sobre aquello que perdemos mientras maduramos y aprendemos que "crecer consiste en esto: no tener adonde volver".

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

Opinión y Reseña: 

Esta novela, de 261 páginas, la vamos a encontrar estructurada en tres partes de varios capítulos cada parte bien diferenciados por sus títulos: La salida, El muro, El puente, El olfato, La ruina... Y en la que la narradora omnisciente de la que ni siquiera vamos a saber su nombre, nos va relatando los hechos más importantes acaecidos en su vida, pero no sólo en ella y la gente de su edad, hablará de tres generaciones: sus abuelos, sus padres y ella misma. Todo comienza porque viaja a Palma de Mallorca, ciudad que dejó hace bastante tiempo, para ir a "echarle un ojo" a su padre, que después de la jubilación, se ha encontrado con una serie de problemas y se ha empezado en "arreglar el mundo" desde su blog, denunciando cosas como el muro que ha interpuesto ilegal el vecino de su parcela y que le quita visión, desde entonces convertirá en una cruzada el derribo de ese muro que él considera que es totalmente injusto. Pero otros comportamientos raros y extraños hacen que su hija intente que su padre se relaje y haga como todos los jubilados, aunque él está imposible y no atiende a razones.

A raíz de esta "vuelta al hogar" comienza a recordar como se fue de casa para estudiar periodismo, un amante y mentor con el que aún mantiene relación, Marcel, nos hablará de su actual relación con Iván, totalmente opuesto a Marcel, y también nos relatará las vicisitudes de su profesión, la paradoja de haber escrito un libro y ahora sentirse molesta por el acoso de sus fans, especialmente uno que le ha escrito miles de correos y sigue, y también recuerda el homicidio y posterior suicidio de un socio de su abuelo, hecho que marcó a toda la familia, con consecuencias devastadoras para ellos aunque no tuvieron la culpa, fruto de la envidia, la codicia y la maldad de los seres humanos.

La narración nos traslada a 2007, año en el que se estaba fraguando el comienzo de la crisis por la burbuja inmobiliaria y la corrupción (madre mía, 11 años ya de crisis que llevamos). Es en estos años cuando nuestra generación, los que tenemos ahora 30 y tantos años, pasamos de llamarnos los que lo teníamos todo fácil, a los pobrecitos que no íbamos a tener pensiones, que lo teníamos super complicado, que no íbamos a encontrar trabajo. Todo esto lo denuncia la autora en su relato, la generación perdida, que se esfuerza pero no ve resultados, que se desilusiona, que piensa que nunca llegará a formar una familia, que si se van de casa es con una mano delante y otras detrás a un pisucho de alquiler en el que de un día para otro te puedes ver en la calle. Por eso es muy importante para la protagonista el hecho de las posesiones, de tener un hogar al que volver si no tienes donde caerte muerto, el arraigo y poder decir tengo esto que será mío algún día y podré pasarlo a mis hijos! Es por eso de sus enfrentamientos y contradicciones, se siente totalmente desubicada con su edad y no tiene un sitio al que volver y sentirlo suyo.



La autora podría ser perfectamente la protagonista de nuestra novela, porque ella también es periodista y ha escrito varios libros! Y es de esa generación de desorientados que no sabemos muy bien qué pasará con nosotros dentro de unos años! Abajo os doy unos cuantos datos más de Llucia Ramis, pero os diré que escribe con contundencia, no le importa decir tres palabras más altas que otras y se desnuda literatiamente en esta novela.




Y después de todo esto... Me ha convencido la novela? Vamos por partes! Tengo que decir que me costó un poco meterme de lleno en la novela, de hecho no lo conseguí hasta la mitad o así, porque me desubicaba que pasara de unas historias a otras, que si ahora el padre, que si ahora el novio, ahora el asesinato... No me centraba yo del todo en el hilo narrativo... También me han faltado cosas por saber, por ejemplo sobre ese acosador, yo esperaba que hubiera un encuentro con el acosador del correo electrónico y al final no sabemos muy bien qué pasa con él... Si bien se cierra el círculo de los personajes, pero me he quedado con ganas de saber más cosas... Esto no es malo, al contrario, si nos quedamos con ganas de saber más de los protagonistas y la historia es que algo nos ha enganchado. También se me ha quedado un poco corta la parte del homicidio, sí, está bien resuelta porque hay cosas que son así de simples y ya, pero mi deformación profesional hacia la novela negra me pedía más, que al final no fuera un suicidio sino que lo hubieran obligado, un ajuste de cuentas, qué se yo... Creo que hubiera disfrutado más con algo más de chicha por esa parte, pero en verdad yo creo que no es la función que tiene esta novela, está más destinada a denunciar aspectos de la actualidad como la corrupción, el desarraigo, el perder posesiones y el volver a nuestra niñez para tener algo a lo que aferrarnos.

Es inevitable para los de mi quinta no sentirnos reflejados en la protagonista. Los que tenemos más suerte ya tenemos una viviendo y hemos formado nuestra familia pero hay mucho que no, gente que han estudiado una carrera y esforzado y que ahora se encuentran en ese limbo, además hace referencia a cosas que hemos vivido y visto los de los 80 y esto es de agradecer.

Es por todo esto, que no ha sido una mala lectura, pero creo que la hubiera disfrutado mucho más con otros matices, y sobre todo quizás haya sido un momento en el que yo estaba demasiado dispersa y no he sabido meterme de lleno en esta lectura. Por eso le seguiré dando a la autora una oportunidad si llegan más novelas suyas a mis manos!


En cuanto a la autora, LLUCIA RAMIS nació en Palma de Mallorca en 1977. Se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Autónoma de Barcelona, y comienza a trabajar como periodista en la prensa escrita en diarios como el Diario de Mallorca, El Mundo; y también en la radio y la televisión en medios como COM Ràdio, RAC 1 e IB3.

Publica su primera novela, Coses que et passen a Barcelona quan tens trenta anys, en 2008 y a los dos años obtiene el prestigioso premio de literatura en catalán Josep Pla —en su XLIII convocatoria—, con la novela Egosurfing.

Participa en las antologías de relatos sobre Barcelona de la editora Ana S. Pareja y también en Veus; además es seleccionada para la antología de nuevas narradoras del siglo XXI de Carmen Velasco.

Publica su libro más reciente, Tot allò que una tarda morí amb les bicicletes en 2013 y lo adapta al castellano —como Todo lo que una tarde murió con las bicicletas—, ese mismo año. Esta es su novela más reciente.

Y con todo esto acaba mi entrada por hoy! Por ser lunes un poquito más extensa y cultural jejeje. Vosotr@s qué lecturas tenéis entre manos? Por aquí no paro y me estoy leyendo unos 3 libros a la vez! Besos y gran semana!

jueves, 21 de junio de 2018

PROBAMOS CHILLED CLASSIC DE STARBUCKS CON TRND.

Hola de nuevo!!!

Aquí me tenéis a mitad de semana sudando ya de lo lindo, para hablaros de un producto nuevo que hemos podido probar en casa, y que precisamente viene genial para estas calores! Y es que estamos de un suertudo este recién entrado verano que no me lo creo ni yo, ya veréis ya, todas las cositas nuevas que estamos probando de todo tipo, y que por supuesto os contaré por aquí para que como siempre conozcáis mi sincera opinión!

No doy más rodeos y os cuento lo que hemos probado! Ni más ni menos que la nueva apuesta de Starbucks, el rey del café, para llevar fresquito a todos lados y tomárnoslo a lo grande, solos o acompañados! CHILLED CLASSIC DE STARBUCKS! A qué con esta imagen ya se os hace la boca agua?


Pues se os caerá la babá cuando veáis tooooooooooooodo el super lote que nos han mandado a casa listo para meter en la nevera!!!! Mirad mirad!


Aquí podéis ver la guía de proyecto para informarnos bien de todo, cupones que ya casi no quedan porque todo el mundo quiere, y todas las variedades que nos mandaron, en total 13!!!! Y por supuesto mis vigilantes para que nadie me robé el café :)

La filosofía de este producto está clara: REINICIA TU DÍA EN CUALQUIER MOMENTO Y LUGAR! Porque si estamos de bajón, si nos apetece hacer un parón, si el calor nos aplatana, con estas bebidas retomaremos las ganas de vivir  lo que estábamos haciendo con más energía, nos dará un chute y nos refrescaremos!!!! Y en cualquier momento y lugar porque basta con llevarlo en el bolso, la mochila, fresquito o del congelador, y como incluye tapa y pajita no necesitamos nada más! Nuestro cuerpo serrano y nuestras ganas de beber! También son perfectos para activarnos con un buen café o chocolate durante un picnic o un día en la playa. De camino a la Uni, al Gym y al trabajo, y mientras estamos de compras, en casa en el sofá, en ruta hacia las vacaciones... Yo por ejemplo lo he usado mucho cuando iba al parque con mi hija, mientras ella jugaba yo me tomaba mi respiro fresquito en forma de café o chocolate!




Como veis, nos mandaron muchísimos cupones de 50 céntimos cada uno, es un producto que puedes encontrar con precios desde 1.50 euros hasta 2 euros, es cuestión de buscar en varios sitios, y por 1 euro que se queda es un producto que merece mucho la pena!

En casa ya hemos usado algunos cupones y otros los hemos repartido ya, para que toda nuestra gente pruebe Chilled Clasic!









En cuanto a las características del producto os puedo decir que:

  • Está hecho con café 100% arábica de comercio justo y cultivos sostenibles.
  • Con leche semidesnatada (y desnatada en la variedad Skinny Latte sin lactosa).
  • Sin gluten.
  • Con vasito recicable con protección de aluminio, pajita y tapa de plástico.

Ahora vamos a ver las variedades una a una!


CAPPUCCINO: Una combinación entre el espresso original de Starbucks y una leche suave y cremosa, con toques dulces de cacao. mmmmmmmmmmmmmm


CARAMEL MACCHIATO: Una mezcla sabrosa entre el intenso espresso de Starbucks, cremosa leche y la dulzura y textura densa del caramelo.


























SKINNY LATTE: La variante light del Caffe Latte, con leche sin lactosa desnatada y sin azúcares añadidos. ¿Con sólo 77 kcal en cada vaso!

CAFFÉ LATTE: Café espresso mezclado con leche para obtener una versión refrescante del típico latte.


Y por último, os presento la novedad de este año, vigilada de cerca por Daryl de TWD para que no se pierda!

SIGNATURE CHOCOLATE: Es una mezcla de cacao Fairtrade y leche cremosa. Una alternativa al café perfecta para consumir en cualquier lugar.

A continuación os dejo un par de fotazas con mis testadores probando al aire libre las diferentes versiones de Chilled Classics!



¿El veredicto? Pues todos concidimos en que nos encantan Capuccino, Caramel y el nuevo Signature Chocolate! Porque son sabores muy especiales y deliciosos, sobre todo nos sorprendió Chocolate, pensábamos que sería más rollo batido pero no, es como si fuera chocolate a la taza pero líquido y fresquito! El Caramel con su puntazo dulzón nos conquistó, y somos fanátic@s del Capuccino! Además nos parecen super prácticos para llevar a todos lados, no se derraman con su doble tapadera, y son glamourosos a tope!

Es por eso que os los recomiendo!!!!!

Y esta es mi nueva entrada, en breves os cuento más cositas! Contadme, consumís vosotr@s este tipo de bebidas? Os gustan para veranito, playa, piscina? Un truco, si los metéis en el congelador un rato, quedarán rollo granizada y están super ricos! Besitosssssssssssssssssssssssssssss!!!!!!!

domingo, 17 de junio de 2018

RESEÑA NOVELA MORIR NO ES LO QUE MÁS DUELE DE INÉS PLANA.

Hola de nuevoooooooooo!!!

Como veis el blog no para, ya sabéis que estoy de sorteo de verano, y si no lo sabéis corred aquí!!! https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2018/06/sorteo-de-verano-los-augurios-de-la-luna.html y os traigo una nueva reseña de una novela que me ha gustado mucho, aunque con algún pero :/ aunque es inevitable que una novela sea redonda 100%. Vamos a ver la portada artística que me he marcado y la sinopsis!!!! Go go go!!!


Sinopsis:

Un hombre aparece ahorcado en un pinar a las afueras de Madrid, con los ojos arrancados de cuajo. En uno de sus bolsillos se halla un papel con el nombre y la dirección de una mujer: Sara Azcárraga, que vive a pocos kilómetros del escenario del crimen. Frágil, solitaria, bebedora de vodka en soledad, Sara rehuye cualquier contacto con las personas y trabaja desde casa. El teniente de la Guardia Civil Julián Tresser se hace cargo del caso, asistido por el joven cabo Coira, que se enfrenta por vez primera a una investigación criminal, una investigación difícil, sin apenas pistas, con demasiados enigmas. A medida que el teniente Tresser avance en sus indagaciones, descubrirá unos hechos que darán un trágico vuelvo a su existencia y le conducirán a un viaje a los infiernos que marcará su vida para siempre.

Extraordinaria novela con una trama hipnótica encajada como un puzle y con unos personajes con alma que se debaten entre el bien y el mal.

UN THRILLER PARA LOS QUE CREÍAN HABERLO LEÍDO TODO.

**********************************************************************


Os dejo también el booktrailer, mola muchísimo!!!!



Opinión y Reseña:

Os prometo que últimamente he intentado leer otras cosas, pero como siempre digo, la cabra tira al monte, y ya sabéis que yo por un trhiller ma-to! Así pues me adentré en esta lectura con muchas ganas y buscando algo nuevo porque la gente que leemos tanta novela negra a veces nos saturamos porque siempre encontramos lo mismo. Pero aquí he encontrado varias vueltas de tuerca que hacen que merezca la pena la lectura! 

Al comienzo de esta novela conocemos a Sara Azcárraga, visitada por la Guardia Civil porque su nombre aparece escrito en un papel encontrado en el bolsillo de una persona que ha aparecido ahorcada. Sara está claramente desequilibrada, podrá hacer frente a lo que se le viene encima? Porque el cadáver, una persona a la que no conoce de nada -o no recuerda- tenía sus datos encima? Claramente parece que es una de las sospechosas, aunque en esta novela nada es lo que parece. Ni siquiera sabemos quien es el asesinado, pero pronto se descubrirá. Así comienzan las pesquisas del teniente Tresser y el cabo Coira, que nos llevarán desde la Sierra de Madrid, hasta lugares de la niñez de los protagonistas, pasando por Barcelona.

Aunque al principio parezca que es un caso complicado, vamos a asistir como espectadores invisibles a la búsqueda y resolución de pistas, que harán que se entrecrucen todos los personajes y se vaya descubriendo el pastel. Veremos como trabaja la Guardia Civil, cuerpo que últimamente está muy de moda en este tipo de historias, por fín se reconoce su trabajo en vez de pensar que sólo sirven para darnos el alto en carretera. Julián Tresser parece un tipo que siempre está de mal humor, todo le hastía, y Coira tendrá lo suyo también, además de tener que aguantar a su teniente, en un caso que es el primero gordo de su carrera y está emocionadísimo, aunque se dará cuenta de que es novato en algunas de sus actitudes y reprobaciones por parte de su superior. Es muy fácil empatizar con Coira, algo menos con Tresser pero también, en esta historia nos quedamos con más ganas de saber de los dos, ya que se quedan algunos puntos sueltos de sus vidas, que se nos van desarrollando a lo largo de la novela, por eso coincido con algunos otros blogs en que podríamos tener otra novela protagonizada por ellos en los que por fín sepamos qué pasa con esas cosas que se quedan en el aire, y por eso decía que era una novela con algunos peros, porque me han faltado cosas por saber y eso me da muuuuuuuuuuucho coraje, pero si es porque vamos a seguir las andanzas de esta pareja de la Guardia Civil en más casos me doy por satisfecha e incluso me alegro.


En cuanto al asesino, es fácil saber quien es, porque toda la novela apunta a él, de hecho al mediados de la novela ya sabemos quien es, sólo queda que la Guardia Civil lo arreste, la incógnita está en cómo darán con él, si serán capaces de atraparlo o se escapará ya que es bastante escurridizo. Además conforme avance la historia veremos que se entrecruzan las vidas de todos los personajes, tanto en el presente como en el pasado y eso es muy de agradecer, ya que sabemos quien es el asesino, pues que nos devanemos un poco los sesos intentando saber porqué, o bien que nos sorprenda la autora con giros inesperados o aspectos que no nos imaginábamos. La verdad es que la historia es bastante dura, comprenderemos con pesar la actitud y la vida de Sara Azcárraga y la crueldad estará presente todo el rato, hay cosas que te dejan un poco en shock y eso que yo ya he leído de todo como quien dice, y no podremos evitar pensar en esos pueblos de la España profunda donde cosas como las que se cuentan aquí pasaban y no hace mucho desgraciadamente.

Algo que me ha fastidiado un poco es el final. Me ha faltado acción, más enfrentamiento con el malo, no quiero dejar spoilers pero me quedo con la decepción de Tresser, él necesitaba ese cara a cara con el asesino y eso me ha hecho a mí decepcionarme un poquito también porque todo ha acabado tan... tan... no lo puedo decir pero ha sido un poco plof. Todo ha sido muy fuerte durante toda la novela y parece que al final se desinfla un poco, a ver si Inés me lee (ojaláaaaa) y me explica el porqué, ya que no dudo de su maestría para narrarnos un final con un enfrentamiento a lo bestia, por algo ha tenido que ser, quizás para no poner en peligro a Tresser y que no acabe mal y pueda seguir siendo protagonista en una segunda novela o en una continuación. Se nota que tengo ganas ehhh?

Estructuralmente vamos a encontrar una novela de más de 400 páginas repartida en 19 capítulos de unas 20 páginas o así cada capítulo. La editorial Espasa ha hecho un trabajo de edición formidable y nos trae una novela de pastas duras con sobreportada y una portada chulísima y que a los amantes del género nos mueve sí o sí a devorarla. Hay capítulos en los que conoceremos los pensamientos de Tresser, otros de Coira, y otros del mismísimo asesino, que se deleita en su vida llena de crímenes y atrocidades y hace que deseemos lo peor de lo peor para él.

En resumen, Morir no es lo que más Duele hace honor a su nombre, hay momentos en la vida en la que vivimos experiencias que duelen más que la muerte propia, y que cambiaríamos por dejar esta existencia. Y hay personas sin escrúpulos que no tienen problema en hacernos sufrir más que la muerte. Esta novela te hace meterte en la vida de personajes bien construídos, con tramas y subtramas y acontecimientos que nos van sorprendiendo a cada paso. Espero de verdad saber más de todos ellos!






En cuanto a la autora, Inés Plana nació en Barbastro (Huesca). Es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona y desde el principio desarrolló su carrera profesional en Madrid. Ha trabajado en diversos medios de prensa escrita y, en el terreno editorial, ha creado y coordinado distintas colecciones de títulos relacionados con la divulgación de la historia y el arte. Actualmente es directora del periódico-magacín Vivir Bien, en la Comunidad de Madrid.

Morir no es lo que más duele es su primera novela: trabajó en ella durante cinco años.






Y con esto inauguramos el lunes y otra semana lectora! Habéis leído esta novela? Os llama la atención? Contadmeeeeeeeeeeeeee! Nos vemos por aquí ya sí, asaditos de calor! Besos!

jueves, 14 de junio de 2018

SORTEO DE VERANO LOS AUGURIOS DE LA LUNA

Holaaaaaaaaaaaaaa a todo el mundooooooooooooooooo!!!!

Madre mía, hacía la tira que no hacía así un chachi sorteo para celebrar algo jejejeje, y por fín después de anunciarlo a bombo y platillo, que cuando llegara a los 750 seguidores lo hacía, aquí lo tenéis! Espero que os guste tanto como a mí el premio!

No sabéis la ilusión que me hace este sorteo!!!! Porque cuando fuí mamá, hace ya más de un año, con todo lo que ya he contado por aquí, pensé que no podría seguir con el blog. Estaba dispuesta a cerrarlo. Todo el mundo me decía "no vas a tener tiempo ni de leer un wasap...". Si un bebé a su tiempo ya da trabajo, un bebé prematuro tiene más trabajo extra, porque para empezar tienes que ir a atención temprana, muchas más visitas médicas, y además Luna no es fácil, para qué nos vamos a engañar, creo que es un bebé de alta demanda porque no se entretiene sola, todo el rato te está reclamando, se duerme casi a la una de la madrugada... En fín, que no tengo tiempo para nada, pero me podían las ganas de seguir con el blog. Además es que justo este año ha crecido un montón y ya vamos camino de los 800 suscriptores, joder!!! Eso tiene un trabajazo detrás! Cómo lo iba a abandonar ahora? Además le he dado caña a instagram y otras redes, y me están seleccionando para un montón de proyectos, las editoriales confían en mí... No es que esté en lo más alto y sea yo lo más de las influencers, de hecho muchas empresas me siguen diciendo que no, pero no contaba con todo esto cuando abrí el blog la verdad!!! Y no hablo sólo de premios, proyectos y demás, sino también la gente que conoces a través de este medio, gente con la que ya haces amistad, que le mandas un regalo por Reyes, gente que te cuenta sus problemas y que confía en tí, ya no eres una compi de blogger, eres una amiga, gente con la que quedas para conocer... Y por todo esto y tod@s vosotr@s sigo aquí!

Además también es una manera de agradecer por una parte a mis visitantes y lectores esos comentarios y visitas de mi blog. Sin vosotr@s esto no sería nada! Y por otra parte, a los compañeros blogueros esos sorteos que organizan cada semana (no como yo, uno cada mil años). Gracias a ellos he conseguido premios chulísimos que os voy enseñando en este rinconcito!

Y después de toda esta perolata, vamos a ver el premio!!!! En realidad son varios, y todos los premios son comprados o conseguidos por mí, es decir que ninguna empresa patrocina mi sorteo. Sí le tengo que dar las gracias a la editorial Megustaleer, ya que me enviaron el ejemplar de la novela El Engaño por duplicado, así que este lo guardé para este sorteo. Aquí los tenéis en conjunto, este es el banner del sorteo!


Y ahora vamos a ver los premios uno a uno! *Podéis ampliar las fotos pinchando encima si queréis verlas mejor! 

UN EJEMPLAR EN PAPEL DE LA NOVELA DE CHALOTTE LINK EL ENGAÑO. Ya sabéis, la loca de los thrillers, pues si sorteo una novela va a ser un thriller! Os dejo la sinopsis, ya veréis como engancha!

¿Quién era realmente Richard Linville? ¿Qué escondía? ¿Quién quería verlo muerto?

Unthrillerlleno de tensión psicológica que se adentra en los abismos más profundos y siniestros de la mente humana de la mano de la autora que ha revolucionado la escena del crimen en Europa.

Para Kate Linville, solitaria policía de Scotland Yard, solo hay una persona en el mundo que merezca su amor y su confianza: el antiguo jefe de policía de Scarborough Richard Linville, su padre, a cuya sombra creció. Pero cuando este aparece brutalmente asesinado en su casa, Kate pierde su último apoyo.

Kate abandona Londres para regresar a su hogar con el objetivo de seguir de cerca el caso. El inspector encargado de la investigación, Caleb Hale, no le inspira demasiada confianza. Parece más interesado en buscar respuestas fáciles que en averiguar la verdad. Y Kate presiente que el caso de su padre es mucho más complejo de lo que cree la policía.

La investigación paralela que lleva a cabo Kate para resolver el asesinato de su padre demuestra que ella lo es todo menos una policía mediocre como creía: es instintiva, inteligente y persistente. En cambio, descubrirá los secretos más oscuros de Richard Linville, un hombre que nada tenía que ver con el que ella creía conocer y querer.




Este precioso dibujo hecho a mano y coloreado también a mano que compré para la persona afortunada en unas jornadas de Japón y manga que se hicieron en Córdoba hace unos meses. Me parece chulísimo, y aunque no os guste el género en sí, creo que queda precioso en cualquier sitio, o si no lo podéis usar como marcapáginas, yo lo enmarcaría!!! Estuve a punto de quedármelo para mí porque me parece taaaaaaaaaaan chulooooooo, pero nada nada, es para quien gane ^^




















Aquí está el tercer regalito! Se trata del famoso neceser de Nyxcosmetics! Como ya sabéis, estuve en la inauguración en Córdoba de la tienda, fue los dos días, haciendo cola como las locas jajaja, para conseguir un neceser para mí y otro para la ganadora de este sorteo (o si eres chico para tu novia, seguro que le encanta). Tengo que enseñaros el evento de Nyx, pero eso será más adelante! A qué es mono este necéser? Eso sí, es chiquito y plano, poca cosa coge pero varios labiales, alguna paleta, lápices... Lo imprescindible jeje.






Este otro premio me parece una cucada. Me encantan esos letreritos que podemos poner en nuestro hogar para darle más vidilla, hacerlo más nuestro, en fín, para darle un toquecito! Este letrerito es muy bonito e inspirador, y seguro que quedará genial en tu casa o tu dormitorio, futur@ ganad@r!












Y para acabar otra tontería de esas que nos encantan para el postureo jajajaja. Un flotador de un Unicornio que te sujeta el cubata, mojito o similar, no digáis que no mola mil quinientos! Me lo iba a quedar yo y me digo mi costillo que ni de coña, que más tiestos no ¬¬ así que os lo dono con todo mi amor! Anda que no mola para las fotos de instagram jajajaa. Por otra parte la ganadora va a recibir un labial de Flormar (precintado), de la promoción que hizo Flormar en la que regalaba un labial por registrarse en su Club, pues conseguí varios y uno fue para este sorteo. No os pongo foto abierto para que la ganadora sea la que lo abra, pero os diré que es el tono Supermate 209 Rose Wood, yo tengo uno casi igual y lo uso muchísimo, es super favorecedor tanto para blanquitas como para morenitas, y es ideal para el verano, si queréis ver el tono y como queda sólo tenéis que googlearlo!

También incluiré alguna sorpresita más para la persona afortunada, así que no os lo perdáis por nada!!!!!

BASES--> Y después de toda esta perolata, vamos con las bases. Me he lanzado con el formulario de Rafflecopter, espero no liarla, en él encontráis todo lo que podéis hacer para conseguir puntos para el sorteo, creo que está todo claro, puntos por ser seguidor del blog que es obligatorio y luego puntos extras por compartir, seguirme en redes sociales y demás, pero nada difícil... Vamos a ello!!!!



a Rafflecopter giveaway

* El sorteo comienza el 15 de Junio a las 12.00 y termina el 8 de Julio a las 12.00, tenéis casi un mes para participar pero no quiero que esto sea eterno, y daré a conocer el ganador a la semana siguiente después de las comprobaciones. Por favor nada de trampas!!!!

* El sorteo es NACIONAL para Península, lo siento por las Islas pero imposible ahora poder hacer envíos allí y tampoco es posible ahora mismo internacional.

Y después de todo esto, mucha suerte y espero mucha participación!!!!! Mil besos!

domingo, 10 de junio de 2018

PROBAMOS YOGOLINO CON LUNA DE LA MANO DE NESTLÉ Y TESTAMUS.

Hola de nuevo!!!!

¿Qué tal se presenta este mes de Junio? Un tanto raro no??? No llega la calor (yo encantada), cambio de gobierno raruno... Será que va a llegar el fin del mundo y esto son pistas? jajajaja, no me hagáis caso, es el resultado de escribir una entrada a las dos de la mañana...

Hoy el blog está dedicado a los peques, a esos locos bajitos, y a las mamás y papás interesad@s en buenos productos y alimentos para sus bebés. Luna vuelve a estar de suerte y gracias Testamus y Nestlé está degustando unos postres riquísimos y unas meriendas la mar de buenas! Porque hemos sido seleccionadas para probar los POSTRES YOGOLINO! mmmmmmmmmmmmmmm!!!





Aquí tenéis a la jefa fichando todo lo que venía en su caja (luego la vació y se metió en la caja, es como los gatos ¬¬) La verdad es que se han portado! Nos han mandado un montón de variedades y sabores y postres tanto lácteos como de frutas!








Aquí podéis ver todo el lote que recibimos! Lote no, lotazo!!!!


Con Nestlé Yogolino descubrirás cómo tu peque puede disfrutar de lo riquísimo del calcio con una gran variedad de sabores y sin colorantes ni conservantes, de acuerdo con la legislación vigente. Además, como no necesita frío te permitirá llevártelos de forma práctica ahí donde vayas.


























Aquí podéis ver mejor algunos de los productos que recibimos. Por un lado tenemos los Yogolino mini, de 60 gramos, para mini momentos, con textura suave y cremosa, y dos sabores en cada pack! de manzana y pera unos, y de plátano y melocotón los otros. Yo como estos son más pequeñitos, los dedos para la merienda, se toma o su fruta preparada y uno de estos, o bien si estamos fuera una bolsita que ahora enseñaré y uno de estos, y se queda super bien (mi pequeña mostrua tampoco es que coma mucho).



Otros de los productos que recibimos (para nosotros y para repartir con otras mamás y peques), fueron los tamaños grandes de 100 gramos, que estos se los toma al mediodía después del potito. Recibimos naturales y de fresa, y en la imagen de al lado podemos ver que son cremosos, se trata de deliciosas combinaciones con más del 80% de leche. A Luna le encantan, es lo que más le gusta del momento verdura/fruta, este postre de después, tanto que se lo tengo que esconder, porque si lo ve antes de tiempo ya no quiere comerse lo primero, anda que no es lista la tía!

Porque nuestros niños no tienen las mismas necesidades con 6 meses que con 6 años, se recomienda Yogolino porque:

* Es rico en calcio que contribuye al desarrollo normal de los huesos.
* Contiene Magnesio que contribuye también al desarrollo normal de sus pequeños huesos.
* Contiene ZINC, que contribuye a la función normal del sistema inmunitario.
* SIN CONSERVANTES NI COLORANTES de acuerdo con la legislación vigente.
* Te ayudará a ahorrar espacio en tu nevera ya que no necesita frío. Esto es un poco tontada porque el espacio que ahorras en la nevera lo tienes en el armarito jajajaja, en algún lado los tendrás que guardar... Pero sí es muy importante el detalle de que no haya que conservarlos en frío, por qué??? Porque los bebés no quieren las cosas ni muy frías ni muy calientes, a temperatura ambiente es lo ideal, si tienes el yogur en la nevera el 90% de las veces (experiencia propia) se te olvidará y al final se lo darás frío a la carrera, y si tienes que ir a algún sitio no puedes llevar un postre frío y que se te ponga malo con el calor, o buscar neveras allí donde vayas, así que con Yogolino no tendrás ningún problema!


























Por otra parte, nos enviaron para repartir bolsitas de Yogolino de frutas, de 3 frutas con cereales y de manzana y pera. Ya os digo que a Luna le encantan para la merienda y se la combino con un Yogolino peque y se queda muy satisfecha :)


Y para acabar os dejo a Luna super emocionada con todo su lote de Yogolino pensando cuál va a escoger jajajaja, no lo tiene nada claro!!!!

Espero que os haya gustado el post de hoy y os sirva de guía a la hora de elegir un postre para los más consentidos de la casa! Decidme, qué postres toman vuestros bebés? Son fanáticos de Yogolino como nosotros???? Un besote, nos leemos pronto en esta semana!