Mi correo: carlotenia@hotmail.com


Mi correo es: carlotenia@hotmail.com Si quieres contactar conmigo, tienes algo que ofrecerme, quieres una colaboración, que reseñe tu novela, que hable de tí, de tu trabajo, de tus productos o de tus creaciones en mi blog no dudes en escribirme un correo y nos pondremos de acuerdo. O si tienes alguna duda, hay algo de mi blog que cambiarías, quieres que participe en un reto... Estoy abierta a cualquier propuesta! Gracias por tu atención! Eso sí, antes de escribirme debes leer la política de Protección de Datos del Blog para asegurarte de que este blog protege tus datos :) LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL BLOG ESTÁ AL FINAL DE LA PÁGINA, DESPLÁZATE HACÍA ABAJO PARA LEERLA.


Mostrando entradas con la etiqueta Libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libro. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de noviembre de 2022

HAUL REBAJAS ENERO 2022: SFERA, SEPHORA, KIKO...

Hola hola!

¿Qué tal todo? ¿Cómo ha empezado esta semana lluviosa? ¿Cómo ha ido el finde? Espero que todo genial!

Hoy vengo con un nuevo haul en el que os voy a enseñar muchas cositas que tengo compradas y sin estrenar porque aún no las he publicado por aquí y esto no puede ser!!!! Como estoy haciendo un poco de organización me ha salido una caja donde guardé todo lo que compré en las rebajas de Enero de 2022 (que ya hace casi un año), y hoy toca que las veáis porque luego haré más entradas probando algunas de las cosas! Vamos a ello! Quizás os sirva como guía de lo que podéis encontrar apañado en tiendas, que Enero está a la vuelta de la esquina aunque parezca que no, y el que avisa no es traidor. Como siempre, la foto con todo!

Tenéis cositas de Sfera, Kiko y Sephora, y un extra que es un libro muy pero que muy interesante. Vamos a ver cada cosa y os cuento lo que me costaron, vais a ver qué barato todo!

Empiezo con cositas de Sfera. A esta camiseta le tenía echado el ojo desde el verano, es una camiseta básica, la había en blanco y negro creo. Lo que más me llamaba la atención eran las mangas así anchitas y que tenía lentejuelas y ya le daban otro rollo. Tampoco costaba mucho cuando salió, 7.99, pero yo la compré en rebajas a 3.99 así que muy contenta. Os dejo dos fotos para que veais como me queda, aunque no sean muy allá, porque mi fotógrafo Paco no le pone muchas ganas 😑😑😑








Junto con la camiseta me compré esta preciosa diadema que me encanta porque es como muy rollo de fiesta, de hecho la usé en la comunión a la que fuímos en abril. Costaba 3.5 euros pero al estar al 50% me costó sólo 1.75 y ya veis, para estas Navidades me va a venir genial con esas perlitas y brillantitos.




De estos pendientes os dejo tres fotos para que veais que, según les de la luz de un lado o de otro, tienen distintos reflejos y colores. A mí es que un brillo me gusta más que a una urraca jajajaja. Costaban 3 euros y en rebajas me costaron 1.50 :) Como siempre os digo, es bisutería, así que para las personas alérgicas no irían bien. Afortunadamente, mis orejitas lo aguantan todo!


Este libro que os incluyo por aquí no es en realidad de "rebajas" pero como lo compré en Enero os lo enseño también por aquí. Es de la colección que sacan todo los años de Agatha Christie, el primero era Asesinato en Orient Express, en edición de lujo, es preciosa! Y costaba 1.99 así que me hice con él, la verdad es que no sé si lo tendré en otra edición pero igualmente todo amante del misterio lo tendría que tener. A ver si este año sacan otro nuevo y también lo consigo.
 

Vamos ahora con cositas de Sephora! La verdad es que en rebajas ponen cositas bien jugosas, como estas mascarillas, me las compré las 4 porque estaban a un precio de risa! Las tres primeras, de Acai, Muesli y de Cáñamo, las compré a 2 euros, pero es que volví unos días después y sólo quedaban de banana y la habían puesto a 1 euro así que me hice con todas. Su precio anterior era de 6 euros. Son de 50 ml o sea que por lo menos dan para unas 5 aplicaciones cada una. Las tengo sin abrir, precintadas, así que voy a hacer una entrada especial hablando de las cuatro, os gustaría?????



Me compré también en Sephora esta paletita super cuqui que se llama Sunset in Ibiza. Tiene 6 sombras y como podéis ver en la parte de atrás son tonos cálidos, perfectos para el otoño. Sólo me costó 4 euros! Costaba 8 euros y aún la podéis comprar online, ahora a 6 euros, aquí: https://www.sephora.es/p/sunset-in-ibiza-palette-paleta-de-sombras-502215.html

No os la enseño por dentro porque igual que con las mascarillas, le voy a hacer un post a ella sóla y a otras cositas que ahora veréis, con looks incluídos! Así esta entrada no se hace eterna!


Aún hice otra última compra en Sephora, y fue esta mascarilla que me moló tanto cuando la ví, es de hidrogel y facial, con extracto de eucalipto y mentol. Promete ser efecto tonificante y por lo que nos pone, Máscara congelación, será una pasada usarla en verano! Estas mascarillas normalmente rondan los 6 euros, pero en rebajas estaba a 1.99, así que no me pude resistir. Aprovecho para enseñaros las muestras que me dieron en estas compras: una muestra de Flower by Kenzo (perfume), una muestra de contorno de ojos y un paquete bien apañado con 3 tiras de carbón para los puntos negros de la nariz.


Y acabamos con unos cuantos tesoritos de Kiko!!!!! En esta ocasión pillé dos labiales, dos pigmentos prensados, y un iluminador que es una cucada. Algunas cosas de colecciones pasadas y otras de stand normal pero que estaban en una pequeña estantería que ponen al lado del mostrador y hay cositas muy interesantes. El iluminador que es lo rojo me costó 3 euros, los labiales en torno a 2 euros y los pigmentos 1.80 cada uno. Al igual que la paleta, los voy a enseñar con ella para hacer looks y swatches de todo y así no se hace la cosa muy larga jejejeje.

Y hasta aquí el haul de rebajas de Enero 2022. Ya me diréis qué os parece, qué os ha gustado más, y cuáles son vuestras tiendas fetiches donde encontrar chollitos guays para apuntarlas, que esto empieza pronto. Saltamos del Black Friday a las rebajas en un pis pas! Qué tengáis una semana genial! Un besote!

domingo, 18 de noviembre de 2018

SORTEO DE OTOÑO: UN EJEMPLAR EN PAPEL DE LA NOVELA LA NOCHE DE LAS MEDUSAS.

Buenos díaaaaaaaaaaaaaaaas!!!!

Vamos a empezar la semana a lo grande no??????

Os traigo un sorteo de Otoño!!!! Y esta vez es una novela que tenéis leída y reseñada en el blog, y en muchos otros, por si queréis buscar opiniones! LA NOCHE DE LAS MEDUSAS, editada por Suma de Letras.

Aquí tenéis el banner! Ains, que mono me ha quedado ^^

El último sorteo que fue en verano era para celebrar los 750 seguidores. Ahora somos casi 100 más!!!! Que se dice pronto! Así que desde aquí GRACIAS!!!!


Os dejo la sinopsis para que veáis si el libro os interesa:

Sinopsis:


¿Hasta dónde puede llevarte la venganza?


Todo cambia para Serafín Leal y Lucía Cisneros el día que el hombre llega a la luna. Aunque ellos no se conocen les une un acontecimiento del pasado, un secreto oculto durante décadas. El exitoso hombre de negocios y la joven emprendedora recién llegada a Madrid, que sueña con sacar adelante el restaurante de sus sueños, se ven inmersos en una esperial de venganza de consecuencias imprevisibles. ¿Qué une a Serafín y Lucía? ¿Qué ocurrió durante la noche de las medusas?

Jacinto Rey construye un thriller con una trama apasionante, llena de acción, intriga y giros inesperados, cuya cuidada ambientación nos traslada al Madrid y al Tánger de finales de los años sesenta.

"Hay momentos que definen nuestras vidas. Una noche de 1945, un ejército de medusas luminiscentes convertirá la costa de Tánger en un paisaje onírico, haciendo que la vida de nuestros personajes cambie para siempre. Una historia de búsqueda, autodescubrimiento, venganza, expiación y redención" Jacinto Rey.
 
**********


Para participar lo tenéis muy fácil! Simplemente rellenar el formulario de mi amigo Raffle (Rafael para los amigos).

Bases:

* El sorteo comienza el 19 de Noviembre a las 12.00 y termina el 9 de Diciembre a las 12.00, tenéis tres semanas para participar pero no quiero que esto sea eterno, y daré a conocer el ganador a la semana siguiente después de las comprobaciones. Así no me meto en lo gordo de los envíos de Navidad que luego a Correos se le va la pinza... Por favor nada de trampas!!!!

* El libro lo envío yo misma, y pago los gastos de mi bolsillo. Por eso...

* El sorteo es NACIONAL para Península, lo siento por las Islas pero imposible ahora poder hacer envíos allí y tampoco es posible ahora mismo internacional.

* Creo que en el formulario está todo claro. Si veis algo raro me lo comentáis o me mandáis correo (carlotenia@hotmail.com) porque lo he hecho a la carrera y lo mismo hay algo raro.

Y vamos con Rafael!



a Rafflecopter giveaway

Espero que os guste este sorteo y que haya mucha participación! Y sobre todo que os haya alegrado el lunes!!!! Nos vemos esta semana con nuevas reseñas! Besos y a disfrutar! 

lunes, 2 de abril de 2018

RESEÑA DE LA NOVELA VOLVERÁS A ALASKA DE KRISTIN HANNA

Hola de nuevo!

Ya Abril, ya ha pasado la Semana Santa y los días de fiesta, ya parece que viene el buen tiempo! Ya hay ganas de salir a la calle!!!! ¿Qué planes tenéis para la Primavera? Contadme!!!!

Yo os vuelvo a hablar de planes lectores, ya acabados. Porque gracias a los blogs Adivina quien lee, Libros que hay que leer, el templo de la lectura he participado en una nueva lectura conjunta que me ha encantado, no en vano la novela era de una de mis autoras favoritas desde que la descubrí con EL BAILE DE LAS LUCIÉRNAGAS, cuya reseña tenéis aquí: https://losauguriosdelaluna.blogspot.com.es/2017/03/resena-novela-el-baile-de-las.html



Sinopsis:

ALASKA, 1974. INDÓMITA. IMPREDECIBLE. Y PARA UNA FAMILIA EN CRISIS, LA PRUEBA DEFINITIVA.


Ernt Allbright vuelve de la guerra de Vietnam convertido en un hombre distinto. Incapaz de mantener un trabajo, toma una decisión impulsiva: toda su familia comenzará una nueva vida en la salvaje Alaska, la última frontera. 

Con apenas 13 años, su hija Leni ansía encontrar su lugar en el mundo, mientras que su mujer, Cora, estaría dispuesta a cualquier cosa por el hombre al que ama, aunque eso signifique seguirle en su aventura hacia lo desconocido.

En una inhóspita y remota esquina del país, los Allbright encontrarán una pequeña comunidad de hombres aguerridos y mujeres aún más fuertes en la que labrarse un nuevo futuro. Allí, Leni tendrá que madurar muy deprisa, enfrentándose al desafío de una naturaleza desmesurada y cruel, a lo que oculta su propia familia y a la tormentosa relación de sus padres. pero cuando el invierno llegue y el frío y la oscuridad lo invadan todo, madre e hija descubrirán que, en un entorno hostil, nadie puede salvarte más que tú mismo.


Una épica historia de amor, pérdida y supervivencia que celebra la resistencia del espíritu humano y la inquebrantable fuerza de las mujeres. 

Opinión y Reseña: 

Normalmente soy capaz de acabarme un libro y hacer la reseña al día siguiente o incluso a las horas, pero con los libros de esta autora me cuesta muchísimo, porque me dejan con una angustia y un nudo en la garganta y tengo que recuperarme un poquito. Así que lo acabé hace una semana o así y hoy os hablo de esta historia.

Esta es la historia de una familia, que transcurre desde 1974 hasta 1986, es decir 12 años, cuyo nexo de unión es Leni, la hija del matrimonio, formado por Cora, la madre, Ernt, el padre y la hija. Ernt es un exveterano de la guerra de Vietnam, que según cuenta Cora a su hija, antes era un amor para su familia, pero de repente algo hizo clic en su cabeza con los sufrimientos que padeció como combatiente, y cuando volvió de Vietnam ya no era el mismo hombre, ni con él mismo ni con su familia. Cora lo disculpa todo el tiempo, porque quiere volver a sacar a la luz a ese hombre que la enamoró y por la que huyó de su familia. Se han mudado varias veces de sitio porque parece que no encajan en ninguno. Parece que empezar de nuevo hará bien al padre, y por eso lo siguen a ciegas en sus ideas de comienzo de una nueva vida para ver si de verdad resulta, algo que convence más a Cora que a Leni, que siendo una adolescente de 13 años, no se ubica en ningún sitio ni encuentra amigos con tanto cambio. Esta vez Ernt se ha coronado. La nueva propuesta es que se van a ir a Alaska, la última frontera, a una propiedad que ha heredado de un compañero de Vietnam. Jura y perjura que es la solución a todos sus males: la falta de dinero, la pérdida de su trabajo de manera continuada. Es casi como el paraíso: Allí sólo los fuertes sobreviven, los que saben trabajar ellos mismos sus cosechas, cazar... Pero cuando lleguen, madre e hija descubrirán que se han embarcado en un viaje al mismísimo infierno.


Alaska es preciosa. Pero es también una trampa mortal. En Alaska puedes morir de muchísimas maneras, un alud de nieve, caérte en un lago helado, por no hablar de ataques de osos, lobos, alces, salirte de la carretera. Pero en Alaska hay un peligro mayor, es la misma gente, que en un lugar tan inhóspito en el que 6 meses al año es prácticamente de noche, las cabezas pueden volverse locas. Y es lo que le hace falta a Ernt para que saque su yo maquiavélico a la luz, y en su empeño por proteger a su mujer y su hija de cualquier peligro se convierta en el mayor peligro para ellas dos. Una serie de sucesos con los vecinos, con los que al principio hay una buena relación pero en la mente del padre los empieza a ver como enemigos, hace que no quiera que su hija ni su mujer se relacionen con ellos. Como pueden vivir 3 personas hacinadas en una pequeña cabaña sin más contacto con el exterior? Qué pasa si hay un accidente, si ocurre algo? Qué pasa si tienen que huir de una de las tres personas? Lograrán escapar y sobrevivir?

Es una novela que yo he calificado como thriller psicológico porque conforme va avanzando la lectura, la tensión va in crescendo. Sientes que estás allí mismo, en esa cabaña, esforzándote como Cora y Leni de no hacer nada, no hablar para no meter la pata, porque la bestia se puede despertar en cualquier momento, tengan la culpa o no. Cuando se cierra la puerta de un portazo no puedes evitar pegar un respingo, a la vez que hacen ellas dos. Es aterrador.

Pero a la vez tiene muchos momentos dramáticos, que es lo que caracteriza a esta autora y sus historias. Son historias de unión entre las personas, de entrega absoluta, de superación de los elementos y los problemas. Te deja totalmente extenuada y vulnerable, acabé la novela envuelta en un mar de lágrimas, no se puede evitar. Kristin Hanna es así, especialista en dejarte el alma rota.

Podríamos pensar que es la historia de Cora y su hija Leni, pero en realidad es la historia de Leni y su madre Cora, ya que Leni es la que realmente se convierte 100% en una habitante de Alaska, ella es la que saca a su madre del pozo, la que se ve obligada a tomar las decisiones por las dos, la que rompe las reglas, y la que toma las riendas de todo, aunque hay que decir que finalmente su madre abre los ojos y hace lo que tenía que haber hecho hace tiempo, aunque eso provoque el ponerse en peligro las dos, pero a veces para salvarse hay que arriesgarse.


Hay escenas crudas y crueles. Un ataque de lobos, accidentes... Y recuerdo especialmente que me dejó marcada una escena en la que su padre obliga a Leni a comerse el corazón crudo de una liebre que había cazado. Así se convertía en cazadora 100%, con el sabor de la sangre en sus entrañas no se le escaparía una caza. Por Dios, una niña de 13 años!!! Otras escenas te dejan totalmente sin respiración, sin saber como van a acabar los personajes, tanto la familia protagonista como otros personajes muy importantes en la novela. Esos secundarios que pasan a ser principales conforme avanza la historia y les coges tantísimo cariño que parece sufres por ellos muchísimo. Ya os digo que la novela a mi me dejó muy turbada pero por eso precisamente la tenéis que leer sí o sí!

Especial mención a la unión entre Cora y su hija. Al principio pensamos que el mundo gira alrededor de su marido, pero nos vamos dando cuenta de que en realidad ellas dos tienen un pacto de amor eterno, una unión tan especial que nos calará hondo a través de sus páginas. No podremos evitar sonreír ante sus ocurrencias, cuando comparten secretos o establecen planes para no salir dañadas, y sobre todo no podremos evitar llorar cuando parece que todo acaba y que se van a separar.

No os cuento más porque al final voy a acabar desgranando cada trocito de novela, me encantaría, podría escribir horas sobre las historias de Kristin Hannah y de como te tocan cada parte de tu corazón y te lo dejan malherido pero con un sentimiento tan bonito, que estás días y días pensando en su novela y en la historia que te ha cautivado.




En cuanto a la autora, nació en 1960 en el sur de California. Aunque estudió Derecho, con la publicación de su primer libro se convirtió en escritora profesional. Desde entonces ha ganado numerosos premios y ha publicado 22 novelas de gran éxito, entre ellas El Ruiseñor, El Baile de Las Luciérnagas y esta que yo os muestro hoy.

La novela tiene 555 páginas, está editada en Febrero de 2018 por Suma de Letras y tiene un precio de 19.90 euros (no es edición de bolsillo).










"Una novela que emocionará a los fans de Kristin Hannah con su mezcla de tragedia griega, historia a lo Romeeo y Juleta y tensiones familiares. Una obra magistral" KIRKUS.

Os espero en unos días con más cositas. Mientras tanto, iré visitando vuestros blogs puntualmente como todas las semanas. Qué os parece la reseña de hoy? Es una historia que os motiva? Habéis leído esta novela u otra de la autora o la tenéis en pendientes? Porque si es así no la dejéis más y a por ella! Besos!

martes, 20 de febrero de 2018

RESEÑA DE LA NOVELA UN VAQUERO LEAL DE TESS CURTIS

Buenos díaaaaaaaaaaaaaaaas!!!! ¿Qué tal ha sido el fin de semana? Por aquí llevamos una semana resfriadas mamá y bebé Luna, el único que se ha librado es el papá que tendrá unas defensas de hierro... así que super pochas las dos, con la garganta fatal... Pero hemos conseguido salir y todo para Carnaval porque somos unas todoterreno!!!




Os comenté que Febrero iba a ser el mes del amor en cuanto a reseñas y lecturas. Pues bien, aquí está la primera! Se trata del primer ejemplar de una trilogía de la pluma de Tess Curtis, que en realidad es una escritora española. Ya os enseñé su libro en Instagram hace mucho, aquí podéis ver la foto, queréis palpitar con una historia de amor de vaqueros??? Pues quedaos por aquí os cuento! Vamos a ver la sinopsis!











SINOPSIS:

"Las apariencias engañan. Eso es lo que Angie descubre cuando conoce a Charlie Atkins, un exitoso locutor de radio en Texas. Con su atractivo debería tener un escuadrón de mujeres haciendo cola en su puerta, pero nada más lejos de la realidad. Charlie es un hombre solitario que huye de cualquier relación sentimental.

Nada de mujeres, Charlie lo tiene muy claro... Hasta que contrata a Angie Cooper como ayudante personal. Ella es una mujer especial, como pocas ha conodio, lo respeta y sabe guardar la distancia que él necesita para sentirse cómodo con la situación.

Un accidente familiar les lleva a instalarse provisionalmente en el rancho Atkins, un lugar que Charlie no ha pisado desde que huyó a Texas, dejando atrás un pasado oculto y que desaría enterrar a toda costa. De nuevo en su ciudad natal tendrá que enfrentarse a los fantasmas de su pasado y para ello cuenta con el apoyo de Angie. Pero cuadn cree que puede conseguirlo, un giro del destino le muestra que no es tan sencillo".



Opinión y Reseña:

Ya sabéis que soy una loca de la novela de terror, thriller y demás, así que para que una novela romántica me guste tiene que cumplir ciertos requisitos: Que sea una historia creíble, que no sea super empalagosa de estas que la lees y vomitas esponjitas de azúcar, que no sea sexo por sexo (eso que tan de moda se ha puesto), que además tenga humor, y que la historia esconda otros aspectos, no sea sólo chico conoce chica (o vaquero conoce a asistente), se enamoran pin pon fuera... Y tengo que decir que esta novela ha cumplido con mis exigencias. 

La novela, que no es moco de pavo con sus más de 600 páginas, se hace amena y fácil de leer, así que nos os asustéis por su volumen. La historia comienza con una entrevista de trabajo a la que acude Angie por recomendación de una amiga para ser la "asistente personal" del irresistible pero huraño a partes iguales Charlie Atkins, un locutor de radio famoso con una cohorte de admiradoras detrás a las que él no hace ni puñetero caso. Es un hombre retraído, que impone, que se esconde de los medios y las cámaras aunque él trabaje en ese mundo, y del que se comentan muchas cosas, incluso que es gay porque no se le conoce relación alguna, algo raro ya que las mujeres caen a sus piel aunque él prácticamente huye de ellas. Con este panorama Angie comenzará a trabajar con él codo a codo y a conocerse. 

Por ninguna de las dos partes va a saltar la chispa inmediatamente, ya que ninguno de los dos buscan eso, por diversas razones, que iremos conociendo a lo largo de la novela, esto es uno de los puntos fuertes de la historia, sabemos que los dos personajes principales arrastran un pasado tormentoso que los hace reacios al amor, tienen inseguridades, problemas, dudas, y no quieren tirarse a la piscina. Al final inevitablemente acabas identificándote con ellos, porque todos nos hemos sentido como ellos en alguna relación o en la vida misma, por situaciones similares.

No me voy a poner a contar la historia porque no tendría gracia desvelar como va transcurriendo todo, sólo os contaré que las situaciones de los dos personajes os harán tener todo tipo de emociones, pero os puedo asegurar que os harán sonreír constantemente, los diálogos son ingeniosos e irónicos, tanto entre ellos como con otros personajes, y bueno, tendrán piques, enfados, momentos de intimidad, tristeza, pero no os dejarán indiferentes. A veces te dan ganas de meterte en el libro y pegarle un sopapo a alguno, por la actitud, o por ser tan pánfilo o no tenerlos bien puestos para enfrentarse a cosas pero al final se enmiendan y la autora hace que reaccionen. Eso sí, todo se complica "o se pone bueno para el lector" cuando se tienen que mudar al Rancho de él debido a un accidente, porque sí o sí lo tiene que acompañar su asistente por contrato. Entonces vamos a conocer a la familia de Charlie, unos personajes deliciosos, muchas veces aparecen secundarios sin pena ni gloria, que de no aparecer tampoco nos perdemos nada, pero aquí la verdad es que dan mucho juego, todos quisiéramos tener una familia como la del Rancho Atkins. Especial mención a Luke, me ha encantado ese personaje, estoy deseando conocer su historia que conforma el segundo ejemplar, Un Vaquero de Ojos Verdes. 

Los capítulos son cortos, así que como ya he dicho, la lectura no es densa y te embebes en la historia y se lee rápido. En resumen, si os gusta la novela romántica, con personajes reales y de carne hueso, con buen gusto al escribir, con escenas chulas, y ambientación en un rancho que está muy bien descrito, no os perdáis UN VAQUERO LEAL.

Esta novela pertenece a una Serie llamado Rancho Atkins, aunque ahora hay tres novelas, falta una cuarta, y todas las novelas hasta la fecha publicadas las podéis encontrar y comprar en este enlace de Amazon a un precio que os hará llorar de emoción: https://www.amazon.es/Libros-Tess-Curtis/s?ie=UTF8&page=1&rh=n%3A599364031%2Cp_27%3ATess%20Curtis


ACERCA DE LA AUTORA: 

Tess Curtis se define como una contadora de historias de la América profunda desde la España profunda. Sus protagonistas femeninas no son perfectas, no son modelos, no llevan la talla 38 ni miden 1,80. Son mujeres luchadoras y fuertes que también tienen derecho a encontrar a su príncipe azul, aunque a veces el azul esté salpicado por otros matices y el camino no sea de rosas precisamente. ¡Conócelas! 






Y hasta aquí mi reseña de hoy! Pero aún no se ha acabado Febrero y tendremos tiempo para más reseñas y más lecturas románticas! Qué os parece esta lectura? Os ha llamado la atención? Caerá en vuestras manos? Os espero en unos días con más cositas! Besos y que tengáis gran semana!

jueves, 18 de enero de 2018

RESEÑA NOVELA PROYECTO BEL DE MARÍA SURÉ

Buenos días! Aquí me tenéis de nuevo para no daros respiro jajajaja.

Quiero cumplir el hacer por lo menos tres reseñas por mes, lo ideal serían 4, una por semana, pero ni leo tanto ni tengo tanto tiempo para entradas. Por ahora, esta es la segunda y vamos con una nueva reseña de una novela esta vez un poco menos conocida

Esta novela forma parte de una lectura conjunta que se propuso en los blogs Bookeando con Mangeles y Libros que hay que Leer, a los que os animo a visitar y a la que me apunté porque pintaba muy bien, ya que precisamente hacía poco me había leído la primera novela de esta autora (de la que os traeré la reseña en breve) y me gustó mucho. A priori no tenía nada que ver el argumento con su primer libro, aún así, decidí darle una oportunidad porque el tema me atraía y sabía que su manera de escribir iba acorde conmigo. Como es habitual en este blog, os la presento con su portada, que creo que no da muchas pistas de su temática, pero para eso está la sinopsis!


Sinopsis:

¿Qué harías si todo lo que has creído como cierto hasta el momento se derrumba de un plumazo? ¿Y si los libros de historia están equivocados? Imagina que fueras la única persona que conoce ese secreto y que alguien muy poderoso está dispuesto a matar para que no salga a la luz...

Un thriller cargado de acción y suspense que te hará reflexionar sobre los entresijos de la mente y el origen del ser humano.

Alina trabaja en Londres para el Centro de Investigación Galin en uno de los proyectos más ambiciosos de la historia: el Breakthrough Listen. Su trabajo consiste en recopilar y estudiar los datos de las escuchas de radio captadas por los radiotelescopios y procedentes del espacio, en busca de cualquier señal de origen extraterrestre. La tranquilidad de su vida se ve alterada cuando presencia el atropello de Marcus, su compañero de trabajo. Lo que aparentemente es un accidente con un conductor que se da a la fuga, se va convirtiendo en una compleja trama en la que la protagonista se ve implicada.

Liam es un asesino a sueldo que sólo acepta casos en los que sus víctimas son personas malvadas que hacen daño a la sociedad y que, según su criterio, están mejor muertas. Su conciencia, hasta entonces tranquila, comienza a torturarle cuando conoce a Alina. Poco a poco va surgiendo entre ambos algo más que las singulares circunstancias que les han unido. Son dos almas heridas que pronto sienten una enorme atracción el uno por el otro. Pero su relación se sustenta sobre una gran mentira.

Mientras tanto, la policía indaga las extrañas circunstancias en que Marcus fue atropellado y su posterior desaparición. La investigación va desvelando un rastro de conspiraciones, crímenes y organizaciones secretas que les hace pensar que la víctima no era realmente lo que parecía. O quizá todo sea una confabulación para desviar la atención de lo que realmente importa.

Y entonces, John Grotzinger, el principal investigador de la misión Curiosity de la NASA, anuncia que han hecho un descubrimiento en Marte que cambiará los libros de historia…

Opinión y Reseña:

Esta novela ha sido FINALISTA 21 PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE BADAJOZ 2017. Y con toda la razón del mundo! Ya que es una novela en mayúsculas con todas las letras! 

Alina, una de las protagonistas principales, abandona su Rusia después de un suceso traumático que vivió y que contará en la novela. Cuando cambie de ciudad, encontrará en su profesión y pasión su trabajo ideal, en el Centro Galin, en un gran proyecto para desarrollar escuchas y programas que puedan detectar vida en Marte, algo totalmente irracional e impensable para la humanidad, pero una inversión tan grande será por algo verdad????

Junto a ella trabaja Marcus, su "extraño" compañero de proyecto. Ha tenido desde siempre una relación tormentosa y tóxica con su madre, que tendrá un papel relevante en la novela y al conocerla nos explicaremos muchas cosas. Por eso Marcus con cambios de humor constantes, un tanto friki y con comportamientos no del todo normales, se ha ganado la simpatía de Alina y hasta cierto sentimiento de protección. Cuál será el verdadero sentimiento de Marcus hacia su compañera? No llegaremos a saberlo, ya que un atropello delante de Alina y su posterior desaparición, lo dejan fuera de juego durante mucho tiempo en la novela, pero volveremos a saber de él y os prometo que nos llevaremos sorpresa tras sorpresa.

Por otra parte está Liam, un excombatiente que después de tocar fondo, gracias a un amigo consiguió retomar su vida y actualmente se gana la vida como asesino a sueldo, trabajando para una misteriosa entidad que le encarga trabajos de acabar con la escoria humana. Quién estará detrás de esta organización? Será real que sólo tiene que matar a gente que está mejor muerta? Porque este pensamiento es lo único que hace que su conciencia esté un poco más tranquila respecto al trabajo que realiza. Al final se autoconvence de que es bueno lo que está haciendo por el bien de otras personas. Todo se derrumba en la vida de Liam cuando por error, Alina ve el atropello de Marcus, que no está seguro de que realmente se mereciera sufrir este atentado o ha caído en un error. Definitivamente se desliga de la organización cuando le encomiendan un nuevo atentado y esta vez hay que quitar de enmedio a Alina, por ser testigo del anterior "accidente". Esto hace que tanto Liam como Alina sean perseguidos para matarlos por traición y tener información que puede dar al traste con planes de personas muy poderosas, ya que descubren varios paquetes de información que deja Marcus como último legado, con datos que de saberse, harían que la humanidad entrase en pánico.

Y también digna de destacar es Flora, exnovia de Marcus y que casualmente es la inspectora jefe del Departamento de Investigación Criminal de la Metropolitan Police, y le encomendarán el caso de la desaparición de Marcus. Como podéis ver, todos los personajes acaban entrelazados entre ellos conformando una novela adictiva que podemos considerar un thriller de acción con tintes románticos porque Liam y Alina quedarán irremediablemente enamorados aunque no les quedará otra que separarse por las circunstancias.

La parte del thriller es brutal, con escenas que me dejaron con la boca abierta con tintes de la más pura novela negra incluso con un macabrismo digno de películas como Hostel o Saw, ahí es nada! María es buenísima detallando las escenas, hace que te lo imagines tan dentro que parece que estás ahí en la misma habitación que los personajes. También decir que ha logrado sorprenderme porque había momentos en los que nada era como esperaba o como yo pensaba y esto es algo que valoro en las novelas de este tipo porque si ya sabes de antemano quienes son los malos y quienes los buenos, no tiene gracia. Aunque he de decir que el final si es un poco predecible pero era normal con los derroteros que estaba tomando la historia jajajaja.

A lo largo de sus 644 páginas asistimos a una novela de misterio, amor, thriller, incluso terror... Me parece una novela muy completa y me confirma mi opinión de que María es capaz de ponerte los vellos de punta con la secuencia de un asesinato y al siguiente capítulo hacer que te derritas de amor con sus personajes y pocos autores son tan versátiles como ella en este aspecto.

La historia queda cerrada totalmente al final, algo que es de agradecer porque el tema se presta bastante a dejar mil incógnitas de si fue o dejó de ser. Se sabe quien asesina, quien es el bueno, a quién han engañado y quien lo sabía todo desde el principio. Además para torpes como yo, María explica un montón de incógnitas y lo deja todo bien atado.

Por todo esto es una lectura conjunta de la que he disfrutado bastante y creo que en general a todos los que la hemos leído nos ha gustado y por eso os la recomiendo, os prometo que os llevaréis sorpresas y que María os ganará con esta novela.


LA AUTORA:

María Suré (Salamanca, 1973).

Apasionada de la lectura de todo tipo de género desde niña, siempre soñó con dar vida a los personajes e historias que surgían de su fértil imaginación. En 2014 decide comenzar a escribir su primera novela y hacer realidad sus sueños.

Su primera novela, EL COLOR DEL PERDÓN, se publicó en formato digital y papel en septiembre de 2015. En octubre de 2017 su segunda novela, PROYECTO B.E.L, quedó finalista en el 21 Premio de Novela Ciudad de Badajoz, publicándose ese mismo mes.

"Como buena lectora me gusta que una novela me llegue, que me remueva por dentro de tal manera que provoque una respuesta física y consiga ponerme la piel de gallina. Eso es lo que busco cuando elijo mi próxima lectura y sobre todo cuando escribo. Quiero que mis personajes acaben metidos bajo tu piel de manera que sufras, odies o ames con ellos y disfrutes con sus aventuras. Me ocurre a menudo cuando estoy escribiendo porque, al hacerlo, los escritores acabamos metiéndonos en las almas de nuestros personajes. Después de tantas horas conviviendo con ellos uno no puede evitar vivir como propias todas esas vidas que fluyen a través de la pluma. Por eso, cuando escribo busco la forma de emocionar al lector transmitiéndole esos sentimientos. Si lo logro, me daré por satisfecha.

Esa es mi meta; esa es mi ilusión y quiero compartirla contigo.

María." *

* Extraído de la página web de la autora http://mariasure.com/

Desde este enlace de la propia página podéis comprar la novela o leer los primeros capítulos: http://mariasure.com/proyecto-b-e-l/

Y ahora espero vuestros comentarios. Conocíais la obra de esta autora? Os atrae el tema? La apuntáis a vuestras lecturas del 2018????

Nos leemos en breve! Besos y que tengáis gran semana!


lunes, 7 de agosto de 2017

RESEÑA DE LA NOVELA HIJA ÚNICA DE ANNA SNOEKSTRA

Hola de nuevo!

Comenzando la semana os traigo una nueva reseña, esta vez se trata de un libro que he leído en una lectura conjunta organizada por varios blogs literarios, y tuve la suerte de que en el sorteo que hicieron de ejemplares, fue agraciada y uno se vino para casita. Es justo entonces que yo os de mi más sincera opinión de esta obra para ver si os interesa acercaros o no a esta autora. Sin más dilación comenzamos!!!


Sinopsis: "A sus dieciséis años, Rebecca Winter estaba disfrutando del mejor verano de su vida: ganaba algún dinero en un restaurante, tonteaba con un chico mayor y compartía confidencias con su mejor amiga. Hasta que empezaron a sucederle cosas extrañas, como notar una presencia en su dormitorio o sentirse observada. Pese a todo, Bec no fue consciente de lo que le iba a ocurrir... hasta que un día se esfumó sin dejar rastro.

Más de una década después, una joven asegura ante la policía ser la Bec desaparecida y pronto se encuentra viviendo su vida. Abrazando a sus padres. Aprendiendo los nombres de sus amigos. Jugando con sus hermanos pequeños. Pero quizá ni la acogedora familia ni los entusiasmados amigos de Bec sean lo que parecen. Porque mientras comienza a sumergirse en la personalidad de la auténtica Rebecca Winter, la impostora descubre que quien la hizo desaparecer aún anda suelto. Y ella puede estar en peligro inminente."

Opinión y Reseña: Como veis, el argumento no puede ser más atrayente para los amantes del misterio, el thriller y la investigación. Una chica que sustituye a otra que ha desaparecido y se supone que ha sido asesinada, pero comienza a notar cosas muy extrañas en su "propia" casa hasta que va descubriendo algo que la hace ser consciente del peligro que corre, la historia se puede volver a repetir...

Tengo que deciros desde ya que esta novela me ha dejado totalmente trastocada. No me había encontrado nunca con un argumento de esta manera y desde luego con una resolución así. Ya sé que me repito más que el ajo y os lo he dicho otras veces, pero es cierto que muchas veces asistimos al juego del psicópata que secuestra a la víctima y se resuelve y ya, pero en este caso es todo tan enrevesado y a la vez tan sencillo, que te deja en serio trastornada, preguntándote porqué, ya que lo que se cuenta en la novela puede ser un hecho totalmente real, y puede pasar a cualquier persona y eso es lo que te pone los pelos de punta, porque es algo que vemos en las noticias a diario, y nadie puede decir que nunca le ocurrirá...

La novela comienza en 2014, la chica que se parece a Bec, que desapareció 11 años atrás, está en comisaría y se ha presentado de la nada para decir que es ella y que no recuerda nada, pero que ha escapado y ahí está para volver a casa. En verdad esta chica, una impostora, quiere decir su desgraciada vida atrás y ha visto en esta desgracia una oportunidad grandiosa de hacerse con una nueva vida cómoda, una familia que la quiera y la respete y tener autonomía, dinero... Pero le saldrá mal la jugada o conseguirá lo que está buscando? Cuando llega a la casa tendremos que ver como se las apaña para burlar los interrogatorios de la policía, las pruebas que quieren hacerle para ver si realmente es ella la chica que desapareció, no es fácil hacerse pasar por una chica que ya no está delante de sus padres, hermanos, amigos, sin saber nada de la vida de esa persona... A partir de ahí cada capítulo datará en 2014, que corresponderá a la actualidad, y el siguiente a 2003, y nos mostrará la historia verdadera que vivió Bec y lo que ocurrió con ella... Desaparición voluntaria? Secuestro? Asesinato? Lo sabremos conforme avance la historia...

Me parece muy bien esta manera de plantear la historia, es decir, vamos a asistir a dos historias en una, conoceremos por una parte la historia de Bec y por otra parte, la historia de esta chica que la está usurpando, como va averiguando cosas que no acaban de cuadrar, y sobre todo si burlará a la persona culpable, porque esta chica se da cuenta de que a ella también quieren hacerla desaparecer. A partir de ese momento tomará la determinación de huir pero, será demasiado tarde? Los saltos de una historia a otra se agradecen para no cansarnos con un personaje, porque a las páginas siguientes leemos sobre el otro y eso nos da un respiro y hace que queramos saber más de ambos rápidamente.

Tengo que decir que la historia tiene pasajes escalofriantes, y la historia en sí lo es. Tanto que me daba cierto reparo y angustia leer esta novela por las noches, o cuando estaba sola, llamadme asustona, pero es que ha conseguido asustarme en ciertos momentos. Eso sí, cuando quedan como unas 100 ya no podía parar de leer, sola o acompañada, porque ya era tal la necesidad de saber lo que iba a pasar que podía con todo. Y el final tengo que decir que es apoteósico, no lo esperaba para nada, y ha conseguido sorprenderme, así que un 10 para la autora en este sentido. Eso sí, te deja como ya he dicho trastocada y un poco loca, que realmente pueda pasar algo así es alucinante. La historia deja bastantes detalles que hacen que los amantes del thriller, del terror, y de la angustia y la incógnita, disfrutemos sobremanera con sus páginas y nos suba la adrenalina mogollón. 

Es por todo esto que os cuento que esta es una de mis recomendaciones lectoras más potentes del verano y creo que de todo lo que va de año, es un libro que he devorado, con el que he disfrutado mucho y también pasado miedo. Si todo eso os gusta por favor no dejéis de leedlo!!!

LA AUTORA: Anna Snoekstra nace en Canberra y es hija de dos funcionarios. A los diecisiete años decide mudarse a Melbourne para ser escritora. Estudia Escritura creativa y Cine en la Universidad de Melbourne. Ha escrito guiones para películas y para teatro. Anna vive en la actualidad con su marido y un gato y escribe a tiempo completo.

Sitio web oficial: http://www.annasnoekstra.com/

La crítica ha dicho...
«La excelente novela de Anna Snoekstra destaca entre la multitud de libros de suspense psicológico con sus hábiles y sutiles pistas falsas y multitud de oscuros y violentos secretos».
Library Journal

«Una trama astutamente retorcida y rápida... Los lectores que disfrutan de los thrillers con un toque escalofriante que mantienen la intriga hasta el final serán incapaces de soltar este libro».
Booklist

Desde ya espero vuestros comentarios, que me contéis si lo habéis leído, si os gustan este tipo de novelas que nos tienen con el alma en vilo... Son mis favoritas! Ya sabéis que el blog crece con vuestros comentarios así que os los agradezco muchísimo, me animan a seguir escribiendo ahora que no tengo tiempo! Besos y gran semana!

lunes, 31 de julio de 2017

RESEÑA DE LA NOVELA LOS GRAFITIS DE MAMÁ, AHORA ABUELA, DE TOTI MARTÍNEZ DE LEZEA

Hola de nuevo amores!!!

Y final de Julio, a esperar expectantes a ver que nos depara Agosto. Yo ya lo sé: mucho calor!!! Porque aquí se vuelven a avecinar temperaturas de 46 grados, que ascazo!!!! Si tuviera una isla privada como Shakira pues estaría encantada, pero aquí que no se puede salir en todo el día estoy que se me cae la casa encima. En fín, a ver si volvemos a escaparnos a la playa y se pasa este suplicio.

Como os prometí este mes, iba a ser el mes de la risa, en lo que a lecturas se refería, y también era el mes de la fantasía así que me prometí reseñar 3 libros, y lamentablemente sólo os voy a traer dos, porque entre medias se han cruzado más lecturas y se ha complicado la cosa, pero igualmente ese tercer libro llegará. Por ahora nos quedamos con las sonrisas y el buen sabor de boca que nos ha dejado LOS GRAFITIS DE MAMÁ, AHORA ABUELA, de Toti Martínez de Lezea.

No conocía ni a esta autora ni a la editorial, pero ya están apuntados para futuras lecturas, vamos a ver este libro que nos regala sorpresitas en su interior.



Aquí lo tenéis, junto a mi nuevo marcapaginas veraniego regalito de una amiga y bloguera y que me encanta, es taaaaaaaaan colorido. Y de esta portada qué me decís??? Vamos a ver de qué trata!

"Un ama de casa, en términos de la universal Wikipedia, es en al cultura tradicional, la mujer que tiene como ocupación principal el trabajo en el hogar, con quehaceres domésticos tales como: el cuidado de los hijos, la limpieza de la casa, la compra de víveres y otros artículos, la preparación de los alimentos, la administración parcial o total del presupuesto familiar, la supervisión de trabajos y de tareas en el ámbito del hogar, y un largo etcétera. Una ocupación invisible que se prolonga 24 horas durante los 365 días del año, que no disfruta de vacaciones y donde no existe el despido.

Han pasado unos años desde que Toti escribió Los grafitis de mamá, un texto humorístico sobre los avatares de una mujer "corriente", ama de casa, sin trabajo fuera de ella. Una mamá, ahora abuela, que ha puesto al día esta nueva edición revisada y ampliada".

Opinión y Reseña: Como ya os he comentado, no conocía a la autora, ni la anterior versión de este relato, pero la verdad es que me ha hecho pasar unos buenos ratos en la siesta y es lo que le pido a un libro para combatir el soponcio del verano, así que le seguiré la pista a la autora. Creo que la protagonista es el alterego de Toti (o al revés), es decir, que nos habla de su propia experiencia, en un monólogo improvisado, que realiza la protagonista desde que se levanta hasta que se acuesta el día de su cumpleaños. Nuestra "chica" es una ama de casa de más de 60 años con hijos y nietos, a la que le encanta hablar sola, como a muchas de nosotras. Así que nos va a relatar lo que hace en el día de su cumple, con reflexiones intercaladas que nos harán un montón de gracia y nos harán pasar un buen rato.

La abuela se levanta el día de su cumple, y decide que va a ser un día especial, un día sólo para ella, en el que no va a  pegar palo al agua, sólo va a disfrutar, se va a dar un homenaje, un super baño de burbujas, se hará un auto super megaregalo y no estará para nadie, ya veremos como al final se va torciendo la cosa pero aún así ella es feliz igualmente, aunque claro, tiene que quejarse y relatar y como no, reivindicar su papel de mujer que vale porque sí, ya veremos al final del libro que manera más curiosa y simpática tiene de hacerlo.

El libro se va aderezando a lo largo de los capítulos con ilustraciones de lo que vamos leyendo, y esto es uno de los puntos fuertes de esta edición, son chulísimas y os dejo varias para que veáis, es un libro que sólo por estos dibujos merece la pena tener en papel. La profesional que está detrás de estas ilustraciones es Estibalitz Jalón, una joven artista muy prometedora que ya ha hecho unos cuantos trabajos, y cuya obra podéis admirar aquí: https://www.estibalitzjalon.com/


* La protagonista probándose en una tienda mega cara un conjuntito para lucirse, y se queda patidifusa cuando ve que le queda como a un fantoche encima de que cuesta 1000 euros!!!!

* La abuela se acicala para salir el día de su cumple, vamos a darle al rimmel! Y la verdad es que le queda genial!

Ella nos va contando las cosas que le pasan, que no son pocas, en un día cualquiera de su vida, ya que al final, como ella llega a la conclusión, el día de su cumpleaños es como otro día cualquiera, aunque al principio pensara que iba a ser especial... Desde que sale de su casa le van sucediendo anécdotas que nos cuenta, sus meteduras de pata, al final son cosa que nos pasan a todas, tengamos más o menos edad... Por qué quién no ha entrado en una tienda mega pija a probarse un trapito para hacerse el selfie en el probador y cuando le dicen el precio y le preguntan si se lo va a llevar se inventa una excusa chunga???? O vamos a comprar a un sitio de delicatessen convencidas de que nos merecemos un homenaje y cuando estamos allí pensamos que no merece la pena, que por lo que cuestan unos bombones allí organizamos un perol entero? Así que leyendo el libro me he dado cuenta de que no hay tantas diferencias entre generaciones de mujeres, o eso o que yo estoy muy cerca en pensamiento a esta super madre y super abuela jejejeje.

Me hace mucha gracia que en verdad habla como las abuelas y las madres, porque te va hablando y se va acordando de que a Fulanita le pasó esto o a Menganita lo otro y te lo dice, a modo de recordatorio o advertencia, te vaya a pasar lo mismo... "Debería haber hecho como aquel cuya suegra viuda logró colarse en el hogar de su hija y de su yerno aduciendo que se sentía muy sola desde la muerte del marido. Al principio, todo marchó sobre ruedas, pero, a medida que pasaban los días, el poder de la suegra aumentaba en detrimento de la pareja. La cosa llegó a tal punto que el yerno decidió terminar con la situación por la vía rápida y una mañana salió de su cuarto desnudo y se paseó por el piso como si nada. La suegra puso el grito en el cielo y lo llamó de todo lo habido y por haber, pero él, sin inmutarse, le respondió que en su casa andaba como bien se le antojaba. La escena se repitió los días siguientes y, antes de que acabara la semana, lamujer tomó la decisión de volver a su propia casa y dejarlos en paz." Ya veis como se las gastan las amistades y conocidos de nuestra protagonista.

* La protagonista con el picardías que le han regalado sus amigas por su cumpleaños, que cachondas, cómo les va la guasa!!!

* ¿Y si me pongo este sujetador hoy para ir pisando fuerte y sentirme bien el día de mi cumpleaños? Joder, es que no puedo respirar!!

Toti en su libro se ríe hasta de su sombra. Esta mujer-madre-abuela-trabajadora-amadecasa se agobia con los sofocos que le dan de la menopausia y luego se ríe porque tiene que estar bonita ahí resoplando. Paqui, que es como se llama nuestra protagonista, acaba su día de cumpleaños con una merienda-cena a la que se apunta hasta el Tato, mira que no pensaba preparar nada, que les den porsaco, y al final acaba haciendo tortillas, albóndigas y mil chominás. Os suena de algo? Es como aquello de ¿Te has quedado con hambre, te frío un huevo? Y luego la casa queda echa un asco, como un campo de batalla, y es entonces cuando Paque reflexiona si merece la pena todo eso... Bueno, no os voy a contar el final pero ya veréis como acaba su cumpleaños jejeje, seguro que a todas nos ha pasado eso también alguna vez. Es por eso que es inevitable sentirte identificada con ella seas de la edad que seas porque más mayor o más joven, algunas de las cosas nos han pasado, es por eso que este libro te llega y no lo podéis pasar por alto, tiene que estar en vuestra biblioteca.

Aquí tenemos a Toti, la autora, os suena de algo? Si no es así, volved a mirar la portada del libro y las ilustraciones jejejeje. Clavadita clavadita!!! Os hablo un poco de ella: Vive en Larrabetzu, pequeña población vizcaína. Fundó un grupo de teatro. Autora prolífica, ha escrito literatura para jóvenes, aunque de sus 53 libros, 22 son para adultos. Impresionante cantidad! En el tramo infantil, Nur es su personaje estrella, inspirado en su propia nieta. Habitualmente colabora con diferentes medios de comunicación escritos y da charlas en universidades, asociaciones culturales y centros educativos.

Con esta reseña acabo el mes de Julio, en Agosto vendrán nuevas cositas que estoy preparando y un sorteo, así que muy atentas! Qué tengáis buen comienzo de mes y como siempre, espero vuestros comentarios! Besotes!

lunes, 24 de julio de 2017

RESEÑA DE LA NOVELA DORITA DESAPERCIBIDA: SOBREVIVIENDO A LA RUTINA CON HUMOR, DE SUSANA AGUILERA SÁNCHEZ.

Hola a tod@s!!!

Otro fin de semana que se acaba! Como pasan las semanas, ya lo he repetido alguna que otra vez, que ya mismo estamos otra vez con los polares y las bufandas, así que aprovechad el veranito! Nosotros este finde hemos tenido dos cumples, así que ni tan mal... Poco a poco ya voy haciendo vida social con la peque, porque tan pequeñita y prematura, ha sido muy complicado... Alguna vez lo contaré pero ahora vengo con una nueva reseña que pertenece a la entrada que hice en la que os hablaba de que Julio iba a ser el mes de la risa en lo que a lecturas se refería. Y este libro lo ha cumplido con creces!


Como no se distingue la sinopsis bien con esos colores tan vivos, aquí os la dejo:

Bienvenidos a la sencilla pero singular vida de Dorita. ¿Pero quién es Dorita? Pues ella es una mujer de hoy en día, una mujer que lucha como una loca para conseguir congeniar su vida laboral y personal. Así que Dorita podrías ser tú; sus anécdotas podrían ser las tuyas. Nuestra Dorita solo intenta sobrevivir con humor a las sorpresas que le traen la rutina ¡Sin volverse loca! Aunque para eso está su nuevo compañero de trabajo, un tipo completamente irresistible que le hace replantearse la relación con su marido.
Descubre la filosofía de vida de Dorita y disfruta con este libro.

Como veis, tiene un poco de todo. Humor, ya os digo que está asegurado, pero también dosis de romanticismo, de intriga, de reflexión... Muy completito!

En esta novela Dorita es la protagonista absoluta, aunque claro, vamos a conocer a todo su entorno más cercano: su marido, sus hijos, su madre, sus compis de trabajo, su jefe... Un montón de personajes secundarios irán pasando por la vida de está mujer, que nos va relatando su vida diaria y lo que le pasa, lo que le inquieta, lo que le preocupa, las ganas que tiene de un buen despiporre, sus arrepentimientos cuando se pasa de la raya y mil historias más que harán que comencemos a leer y no podamos parar. Queremos saber qué ocurrencias va a tener día a día y que patones va a meter y la que va a liar!

Con un lenguaje al alcance de todo el mundo, con este libro nos sentimos como si estamos de vacaciones con nuestra mejor amiga y nos va contando todo lo que le pasa día a día. Eso sí, nuestra amiga más loca. Porque las cosas que te cuenta Dorita no son normales, ya veréis que os reiréis a carcajada limpia con algunas de sus anécdotas, con las cosas que le pasan cuando planea algo y le sale todo al revés, porque ella es una mujer moderna; madre y esposa abnegada, ama de casa, pero también fiestera a tope y trabajadora nata en una multinacional, con todo esto las risas están aseguradas porque cuando no se lia a tomar cafés para seguir "cuerda" en el trabajo y se le va de las manos y se pone como una moto, se va a la nieve con su familia y cae rodando ladera abajo y sus hijos aplauden su actuación, no hablemos ya de patinar y otras proezas que las madres guays hacen y a ella le salen regulín... Os contaría tantas y tantas anécdotas que no pararía pero entonces no tendría gracia la cosa porque las tendréis que descubrir de su misma boca leyendoos esta novela.

Pero no sólo con su humor y sus andanzas nos deleita Dorita. También encontramos otros elementos en este libro. Reflexiones que realiza la protagonista acerca de su vida con más razón que un santo, y que nos sirven para pensar nosotros también en ciertas cosas que igual no deberíamos de permitir, o no estamos haciendo bien.



Otro de los puntos fuertes de la novela es la relación con Víctor, su compañero de trabajo, un adonis que va a revolucionar a toda la oficina y Dorita no va a ser menos, ella no quiere caer en sus redes, pero lo conseguirá??? Porque el maromo la acosa a toda costa, y es que Dorita piensa que ella es una personita desapercibida, que no llama la atención de nadie pero que Victor esté detrás de ella, aunque sea porque quiere sumar otro trofeo más a su lista, hace que la líbido se le suba a las orejas y que sienta cosas, aunque ella se debe a su marido!!! Qué pasará, caerá en las redes de su atractivo compañero o será fiel aunque en la fiesta de la oficina le haya estampado un beso a traición y a ella le hayan temblado las piernas??? Sólo lo podéis descubrir siguiendo los pasos de Dorita, que nos sorprenderá en más de una ocasión, haciendo cosas que no esperamos para nada... Esa parte me ha gustado un montón, estaba super picada en los párrafos o capítulos en los que pasaban cosas entre ellos, cuando se quedaban solos, cuando él quería acompañarla o a casa, cuando ella iba un podo pedo para desestresarse de toda una semana de madre agobiada y ama de casa y super trabajadora y él aprovechaba para "declararse"... En este sentido me he sentido super identificada con ella... Por qué quién no ha tenido un tonteo con algún compañero del trabajo o de los estudios estando tú emparejada y has tenido un lío en la cabeza y te has vuelto loca????



Como veis, es un libro perfecto para leer en cualquier momento, y ahora en veranito en la playa, la piscina, os lo pasaréis pipa con las andanzas de super Dorita como yo la he bautizado. Desde aquí le pido a Susana que nos traiga una segunda parte de Dorita desapercibida, que yo quiero saber como sigue su vida!!!!

Ahora la autora está embarcada en una nueva promoción de su nueva novela que se llama AURORA: EL DESPERTAR DE LOS SENTIDOS, y que también me pienso leer!!! Os dejo los enlaces de Amazon para comprar sus dos novelas. Ojo que a veces las pone gratis, hay que estar atentas!

https://www.amazon.es/dp/B072SMQ7XB --> Aurora

https://www.amazon.es/dp/B01MS5MKSQ --> Dorita

LA AUTORA: Granadina nacida en el 1973, pero criada en Madrid, estudió Telecomunicaciones, pero de siempre escribe para contar sus aventuras en la gran ciudad.

Sólo recibió “desprecio y desinterés” de las editoriales, por eso esta tenaz mujer residente en Alcorcón, con familia en Villaviciosa de Odón, decidió autoeditarse su primera obra con buena acogida en Amazón-kindle.

La aventura de escribir un libro comenzó cuando la convencieron para publicar en un blog las historias. Tras el blog alguien dijo "Pues tú te lo pierdes si no intentas hacer un libro" y está frase la empujó a dedicar dos años de su vida en crear su primer borrador. Este blog que podéis consultar es: http://doritaaldia.blogspot.com.es/ pero no os penséis que allí vais a encontrar el libro entero! No todo el blog es el libro ni todo el libro es el blog.

Tengo que deciros que además Susana se ha prestado a que le haga una minientrevista y aún estando de vacaciones me ha contestado estas preguntitas para que la conozcamos más a ella y a su obra! Mil gracias!

Los Augurios de la Luna: ¿Cómo surge el personaje de Dorita? ¿Es autobiográfico como pueden pensar muchas lectoras, basado en alguien que conoces, o ha salido de tu imaginación 100%?

Susana: Efectivamente Dorita tiene mucho de mi. Nació con el blog, por mi necesidad de contar mis desventuras como madre sobrepasada, pero exagerado porque intenraba hacer reír a mis amigos, que eran quienes todos los lunes me leían. Pues yo escribía los domingos cuando lograba mi momento a la semana, tras dormir a los niños.
Un día me dijeron, porqué  no haces con las historias del blog un libro. Y así nació Dorita desapercibida.

Los Augurios de la Luna: En tu nueva novela te has adentrado en el género erótico, ha sido porqué está de moda ahora o te ha llamado la atención desde siempre?

Susana: En realidad está novela comenzó como una broma entre amigas. Nos habíamos leído cincuenta sombras, y ellas me decían que debían hacer los protagonistas en base a sus fantasías y yo escribía. Solo que mis personajes comenzaron a tomar vida, y en mi cabeza pararon de ser meras marionetas sexuales a tener una historia que contar, unos sentimientos que explicar.
Me pasa cuando escribo, me traslado a ese mundo en mi cabeza y veo y siento toda la historia, poco a poco las piezas del puzzle van cuadrado, y yo solo tengo que esperar, tener paciencia para que ocurra en mi cazando y contarlo.
La dificultad es llevarlo de mi cabeza al papel, de un modo completo, para que  se comprenda todo lo que yo he visualizado.

Los Augurios de la Luna: ¿Has pensado en embarcarte en otros géneros? (Thriller, terror... o por ahora te quedas en el chick lit?

Susana: Estoy justo escribiendo un thriller ambientado en las primeras elecciones de la democracia, en un pueblo cerrado e Murcia donde es destinado un guardia civil recién salido de la academia.

Los Augurios de la Luna: ¿Qué piensas de la piratería en el campo de la novela?

Susana: En mi caso que nadie me conoce me favorece porque no veo muchas maneras de darme a conocer y este 'boca a boca' tan especial es un modo.
Pero me da pena que en nuestro país, tengamos esta cultura de piratear todo. Si piratas no valoras el trabajo, el arte, la dedicación de escritor, cantante, músico o director que admiras y te gusta. Si pirateas no estás ayudándole a que cree futuros proyectos y trabajos que te pueden encajar.
Me gustan mucho las plataformas como Spotify y Amazon unlimited, porque te permiten por cuotas asumibles acceder a él trabajo de miles de autores ayudándoles y sin piratear.

¿Qué os parece? A mí me parece muy interesante conocer más de los autores, de lo que les mueve a escribir, sus pensamientos etc. Quiero aprovechar esta reseña para pediros que opinéis y valoréis de todo lo que leéis en Amazon, especialmente en el caso de novelas como esta que son autoeditadas. Para escritores no conocidos e independientes como este caso, estar en el top 100 de Amazon es el único modo de llegar al público. Si bajan de 100, vamos al limbo, ya no son visibles. Por eso son tan importantes las valoraciones  porque les ayudan a mantenerse en el ranking.

Y para acabar os adelanto ya que voy a sortear en este Blog un ejemplar de la novela en papel, que muy amablemente me ha cedido Susana para un@ de vosotr@s! Alguien tendrá mucha suerte porque fijaros, yo la he leído en digital y esa persona podrá leerla en papel, un lujazo! Así que os pido que comentéis esta entrada para empezar a conseguir puntos en el sorteo si os gustaría participar.

Besos y que tengáis gran semana!