Mi correo: carlotenia@hotmail.com


Mi correo es: carlotenia@hotmail.com Si quieres contactar conmigo, tienes algo que ofrecerme, quieres una colaboración, que reseñe tu novela, que hable de tí, de tu trabajo, de tus productos o de tus creaciones en mi blog no dudes en escribirme un correo y nos pondremos de acuerdo. O si tienes alguna duda, hay algo de mi blog que cambiarías, quieres que participe en un reto... Estoy abierta a cualquier propuesta! Gracias por tu atención! Eso sí, antes de escribirme debes leer la política de Protección de Datos del Blog para asegurarte de que este blog protege tus datos :) LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL BLOG ESTÁ AL FINAL DE LA PÁGINA, DESPLÁZATE HACÍA ABAJO PARA LEERLA.


Mostrando entradas con la etiqueta pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasta. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de agosto de 2025

RECETA FALSA FIDEUÁ CON GAMBAS PASO A PASO!

Hola hola!

Como ya sabéis, en este blog manda la variedad, y lo mismo hablamos de libros, de maquillajes, de mis vacaciones, como que traemos una receta como hoy! Últimamente estoy haciendo experimentos en la cocina de recetas de esas para "vagos" que sean sencillas, ricas, rápidas y con pocos ingredientes, porque en Córdoba a 40 grados no hay ganas de meterse en la cocina, aunque estoy recabando recetas para otoño e invierno más elaboradas. No juzgarme por eso que ya os traeré recetas más guays.

En el día de hoy vamos a hacer una falsa fideua, y es falsa porque no vamos a ir aquí de Masterchef. Una fieua en condiciones con su sofrito, su marisco y sus cositas no tiene nada que ver con esto. Pero la cosa es que me sacó del apuro, y si a alguno de vosotr@s os apetece probarla porque esté en un camping y no quiera mucho jaleo, porque le de pereza meterse 2 horas a guisar o porque quiera experimentar como yo, ya habrá valido la pena! Así que vamos al lío y lo primero que vemos son los ingredientes.

Vamos a usar, fídeos de fideuá, en mi caso de la marca Gallo que no se pasan, un buen Fumet, como este de Pescado de Roca y Marisco de Gallina Blanca, aceite, y gambas ya peladas. También hay gente que agrega un par de latas de chipirones, pero como a mí no me gustan, le eché gambas.

Y empezamos la preparación:


Echamos en una sartén honda todo nuestro paquete de fideuá y le echamos un chorrito de aceite y los vamos a menear, para que se queden tostaditos. En la siguiente foto los veis cuando ya los hemos marcado un poco.

¿Los veis? Ya están con colorcito, un poco tostaditos. Os los dejo más cerca:

No tengáis miedo a que se quemen, los vais mirando y los vais controlando. Tardan unos minutos. A continuación, le añadimos las gambas escurridas a los fideos.


Y vamos removiendo. ¿Veis que los fideos cada vez se van tosando más y las gambas ya se van haciendo?


Lo siguiente ahora es añadir nuestro fumet, uno que sea bueno, he oído que el de Mercadona está muy bien, será el próximo que probaré.


Ahora sólo se trata de ir vigilando el caldo, pronto romperá a hervir y vemos que se van haciendo las gambas y los fideos. Se trata de que quede sequito, como una fideuá de verdad.


A los quince minutos o así ya está en su punto. Ahora apagamos y los dejamos otros 5 minutos que reposen para que acaben de absorber todo el caldo y se queden más secos. Ya va a gusto que los queráis más secos o con más jugo.

Y aquí ya están para servir!

Os dejo ahora el plato que servimos para cada uno. Spoiler: No fue suficiente con ese plato, volvimos a repetir, y al final entre dos nos los comimos todos jajajajajaja

Por supuesto, se comen con tenedor. Y si queréis añadirles un poco de alioli, más sabrosos. Eso también al gusto. Primer plano de nuestra falsa fideuá. 

¿Qué os parece mi propuesta de hoy? Espero que os guste y queráis probarla, a nosotros nos encantó, quizás es que teníamos mucha hambre jajajaja, pero ya os digo que no sobró ni una gamba. ¿Hacéis vosotr@s recetas de este tipo para vagos que os pueden solucionar una comida? Contadme todo que os leo!!! Un abrazo y feliz semana cocinillas!

miércoles, 13 de octubre de 2021

ESPECIAL RECETAS DE COCINA: 3 IDEAS DE MENÚ PARA ALMORZAR Y CENAR.

Hola hola corazones jajajaja

Nueva entradita en el blog, aunque Octubre me está costando, aquí estoy de nuevo con algo de contenido diferente a las últimas entradas, y es que tengo un montón de recetas de cocina fotografiadas pero al final se me pasa ponerlas por aquí, le voy a dar solución y voy a intentar que una vez al mes haya un post dedicado a otra de mis pasiones, la cocina!

Así que hoy lo que traigo es 3 recetas en una misma entrada, ya que os voy a ofrecer 3 recetitas facilitas que se pueden combinar para hacer menús para almorzar y cenar. Por ejemplo la pasta y la carne pueden servir para almorzar, e igualmente la tortilla y la carne pueden servir para almorzar. También tenemos otras variantes como la pasta y una sabrosa ensalada, igualmente una ensalada de pasta y la carne, la tortilla y un poco de pavo... Así serán unos menús equilibrados y sanos (aunque nos excedamos un poco por ejemplo en la pasta, lo compensamos con ensalada). Espero que os gusten estas sencillas ideas que os traigo hoy y que el post os guste mucho!

Aquí os dejo los 3 platos que os presento hoy y vamos receta por receta!


Antes de seguir, perdón por la calidad de algunas fotos pero las hice con el móvil antiguo y son de aquella manera. 

RECETA 1. PASTA FRESCA DE FUNGUI PORCINI CON CEBOLLA, JAMÓN Y SALSA DE PHILADELPHIA.
 
Esta primera receta ya os la dejé por el blog en el 2016 porque fuí escogida en un proyecto de Buitoni cuando Kuvut era Testamus pero os la quería actualizar con mejor explicación, fotos mejores y además sigue siendo una de mis apuestas favoritas a la hora de almorzar, así la recordamos todos.

Os dejo primero los ingredientes, tengo que apuntar alguno más.


Necesitamos pasta fresca, yo he escogido esta de Buitoni que está rellena de Fungui Porcini (una variedad de seta), pero nos sirve cualquier tipo de pasta fresca, aunque como la salsa es de queso philadelphia a esta variedad le va muy bien, también a cualquiera de carne, pera... Ya sabeis que se puede adaptar. También sal, aceite, cebolla, el queso que yo usé uno de Mercadona, jamón, leche y nuez moscada. Si queremos para terminar, queso rallado.

Empezamos.

Empezamos como siempre pochando cebolla, a mí me gusta que esté muy hecha, casi caramelizada, porque el contraste de las salsas que son más saladas y la cebolla con ese punto más dulce me gusta mucho. A continuación le echamos el jamón en taquitos o lascas y rehogamos rápido, el jamón no es necesario que se haga mucho para que no se quede tieso y muy salada, así queda más jugosito.

A continuación haremos la salsa de queso crema. Esto es un poco a ojo. Echamos toda la tarrina en un cacito al que añadiremos un chorreón de leche, un pelín de sal (recordemos el jamón) y nuez moscada, con el calor la leche derretirá el queso, tenemos que ir moviendo y que se deshaga todo y se quede al gusto de cada uno tanto en sabor como en textura, más líquida o espesa. Yo la dejé en un punto medio. Después se añade a la cebolla y jamón y se integra todo.

Os quería enseñar como es la pasta de esta marca y esta variedad antes de hervir. La verdad es que es una de mis marcas favoritas, tiene un montón de relleno, de sabores muy especiales, donde no es un "masacote" en el que no se reconozca nada, podéis distinguir los rellenos que nos ofrece. Son gorditos y muy cremosos por dentro. Os los recomiendo.

Cuando hervimos la pasta siguiendo la recomendación del fabricante, yo lo que hago es que le añado por encima la salsa con cebolla y jamón, no los remuevo en cacerola con la salsa porque sino se deshacen. Y para acabar añado un poquito de queso rallado por encima y está de muerte!

Aquí podéis ver una foto más de cerca y del interior del ravioli. La verdad es que como os digo, están espectaculares!

RECETA 2. CARNE CON TOMATE CASERO Y CHAMPIÑONES.

De esta receta no tengo foto de los ingredientes, pero aquí os los dejo:

Cebolla, magro de cerdo, tomate frito, sal, aceite, pimienta, laurel, champiñones, caldo (de verduras, pollo, cocido) y mucha ilusión! 😜


Como siempre, empezamos pochando cebolla (yo es que uso mucho la cebolla, me encanta, además ya veis que no es poca). Por otra parte tenemos nuestro tomate preparado. El mío es natural de campo y ya sofrito, que me lo hace mi suegra 😝


Cuanto la cebolla está pochada, echamos el magro de cerdo en trozos, o la carne que quiera cada uno, por ejemplo carrillada, conejo... A continuación añadimos sal y laurel, y en la tercera foto vemos el aspecto que va cogiendo la carne conforme se va haciendo. (Podéis ampliar las fotos si queréis verlo mejor).


Cuando vemos que la carne ya está "marcada" añadimos caldo, se puede añadir agua pero yo le agrego caldo que le aporta mucho más sabor, puede ser de verduras, pollo o cocido porque lo que buscamos es que la carne hierva y se ablande con un caldo sabrosito en vez de con agua. Lo siguiente es añadir los champiñones, cuando tengo más rato por supuesto prefiero frescos pero estos son de lata porque fuí a lo rápido, le podéis añadir patatas, zanahorias... Al gusto de cada uno.


Seguimos vigilando nuestras carne, probándola a ver si ya está blandita, y cuando la notamos bien, añadimos el tomate, yo intento que siempre sea natural frito del campo, que lo frien con cebollita además, sino, mejor que sea alguno así potente. No pasa nada si aún queda caldo en nuestra olla porque vamos a seguir haciendo chup chup y todo se va a integrar, se formará una salsita riquísima.


Y así es como queda nuestra carne con tomate. Si lo acompañais con unas patatas fritas está deliciosa, y si queréis algo más equilibrado como os decía al principio, una buena ensalada fresquita y a disfrutar!

Un poco más de cerca...


RECETA 3. TORTILLA DE ESPINACAS, PATATAS EN MICROONDAS Y QUESO.
 
Acabamos esta entrada con una receta sabrosa y sana, ideal para los peques porque se van a comer las espinacas (o acelgas) con los ojos cerrados. Yo tengo mucha suerte con Luna y no le hace ascos a ninguna verdura, la fruta me cuesta más pero vamos poco a poco. Los ingredientes para hacer esta tortilla son: Cebolla (como no), espinacas, o acelgas, incluso calabacín (estas 3 verduras resultan exquisitas en esta combinación), patatas, queso del que queráis (quesitos, rallado, tranchetes), aceite, sal, huevos. Empezamos.


Como siempre, empezamos haciendo el sofrito de cebolla. Yo mientras tanto, voy cortando en cuadrados las espinacas, que en este caso usé congeladas, si son de bote pues las escurro y si son frescas (lo ideal), ya las habré hervido y también escurrido.


Añadimos las espinacas al sofrito de cebolla, no hace falta que se descongelen, empezarán a soltar agua y se irá evaporando, como podéis ver en la siguiente foto.

Mientras, vamos preparando las patatas en microondas, primero porque son más sanas, y segundo por no pegarnos el tute de freírlas. Yo lo que hago es que las pongo todas cortadas como cada uno quiera en un plato, les añado chorreón de aceite y sal. Las remueve para que les llegue a todas y las tapo con film transparente, al que hago unos agujeros. Las meto en el microondas por tandas de 10 minutos y las voy comprobando. Tienen que quedar blanditas como en la última foto.


 
Ya estamos acabando. Lo siguiente es mezclar todo lo que hemos preparado con los huevos. No hace falta que esté frio pero las patatas y la cebolla y espinacas no pueden estar hirviendo porque al mezclarlo con los huevos se cuajarán. Así que una vez ha reposado todo un poco, batimos los huevos, y añadimos la verdura y las patatas. Para acabar esta receta le añadimos queso, yo usé queso rallado de paquete, pero podeis echarle quesitos a trozos, rallar el queso que tengais en casa... A gusto del consumidor!

 


Y una vez cuajada, esta es nuestra obra de arte!!!! Con esta tortilla comemos fácilmente los tres durante dos días, así que cunde un montón. La veis bastante tostadita por arriba, esto es por el queso que rápidamente se dora, hay que tener cuidado!


Un poco más de cerca, para que veais como queda por dentro, con mahonesa casera.


Y este es el resultado de nuestras tres recetas. Ya veis que son sencillas, pero te arreglan tanto comidas como cenas, a los niños les gustan, se pueden combinar entre sí o con otras cosas y llenan y son más o menos sanas (unas menos que más jejejeje). ¿Qué os han parecido? Me encantaría saber si os gustan las entradas de cocina para traeros más, y si habéis fichado alguna receta para hacer en casa. Por supuesto, si es así, estaré encantada de que me etiquetes en tu super plato. Un beso grande y a disfrutar, que ya mismo llega el finde! 😘😘😘😘

martes, 2 de febrero de 2016

CONOCEMOS LA EMPRESA SPLAT Y SUS PRODUCTOS (COLABORACIÓN)

Buenas tardes!

Traigo esta entrada con un poco de retraso, porque he tenido unos meses complicados, pero la verdad es que merece la pena haber esperado un poco para hacerla tranquilamente y no a la carrera, y así haber probado tranquilamente los productos que recibí y darme cuenta de sus propiedades a largo plazo, ya que algunos productos se pueden probar y sacar conclusiones en una hora por ejemplo, como un gel, un esmalte... Pero no en el caso de una pasta de dientes por ejemplo, tenemos que probarla concienzudamente.

Después de esta mini-introducción, os quiero hablar de los productos SPLAT


SPLAT es un desarrollador y fabricante líder de herramientas profesionales innovadoras para el cuidado oral.

5 puntos caracterizan a esta empresa rusa:

- Alta efectividad: Buscan en cada productos la más efectiva solución a la necesidad que tenga el comprador, para ello colaboran con dentistas en todo el mundo, de esta manera han conseguido el reconocimiento de Rusia, Japón o UE.
- Carácter innovador: Han creado por medio de una investigación constante sistemas como un pulido blanqueador seguro, que sólo lo tienen ellos, y genera un esmalte limpio y brillante, no lo araña y no aumenta la sensibilida de dientes y encías.
- Ingredientes naturales únicos: Los productos profesionales Splat Bioactive contienen únicos, exclusivos e innovadores ingredientes, todos ellos naturales; vamos a encontrar lavanda, extracto de perlas, carbón activado de madera de abedul... Son ingredientes que sirven para la limpieza y que no tienen el problema de los químicos de otros productos.
- Seguridad y compatibilidad medioambiental: Todas las pastas, enjuagues y espumas son seguras y para uso diario. La cantidad de agentes espumantes es siempre mínima, por eso al lavarnos con sus productos no vamos a notar mucha espumita, que es conseguida en otras marcas por agentes químicos. Esto no quiere decir que no limpien más, al contrario.
- Amor: Y un ingrediente muy importante! Por que tienen en cuenta a cada cliente, y lo hacen agradecidos y por eso son legales en su ayuda a las personas para que estén sanos y tengan éxito, ya que nuestra sonrisa es nuestra principal tarjeta de visita para cualquier evento, entrevista de trabajo...

Después de enseñaros un poquito los valores de la marca, aquí os dejo fotazaaaaaa de lo que me mandaron!!! Un producto que nunca había probado, las espumas dentales, y dos pastas de dientes super especiales! Vamos a probarlo todo y os cuento!



Una de las cositas que me mandaron y más me llamaba la atención era uno de sus Espumas dentales 2en1


Las espumas limpiadoras 2 en 1 para dientes y encías se han desarrollado especialmente para aquellos que llevan une stilo de vida muy activo y valoran mucho su tiempo. La consistencia espumosa del producto promueve la eliminación efectiva de la placa dental suave y de los residuos de alimentos de la superficie de los dientes incluso en als zonas donde los cepillos de dientes llegan con dificultad. El innovador sistema anti-caries LUCTATOL elimina directamente las bacterias y ayuda al mantenimeitno de unos dientes sanos.


Vamos a conseguir dientes limpios en 5 segundos, sin cepillo y sin agua, porque pensamos que nos tenemos que cepillar los dientes 3 veces al día, pero y si nos paramos a tomar una tapita? Y si nuestra compi de trabajo nos da un bizcochito en el descanso? Pues cualquier cosa desequilibra el PH de la boca, con lo cual si tenemos nuestra espuma a mano, podemos dar una solución rápida y cómoda a esto, me parece algo super práctico que yo sin duda usaré porque por ejemplo en las promociones que hago muchas veces me quedo a comer en el centro comercial, y para ese día puntual usar mi espuma SPLAT me parece perfecto.

Tienen extracto de regaliz, gel de aloe vera, extracto de granada, extracto de espino... Ya veis, todo productos naturales con beneficios probados.

A mí me mandaron esta de menta que me ha gustado un montón. Se supone que te la echas 3 ó 4 cveces en la boca y esperas 5 segundos a que haga efecto y luego ya la escupes. No hace falta que te enjuagues si no quieres. Cuando la echas en la boca mola un montón, porque la espuma como que crece y va burbujeando, por eso hace efecto limpiador, a mi me cosquillea y me hace un montón de gracia! Tengo que probarlas todas! Pica un poquito jeje, no sé las demás.


Este es el aspecto de la espuma cuando sale del dispensador, por cierto, muy práctico y cómodo!

Dentro de sus special series, me mandaron la pasta de dientes de Chili, para unos dientes más blancos y la regeneración de tus encias. Tengo que decir que no me mandaron cosas a lo loco, se preocuparon de preguntarme antes qué problemas tenía, cual era mi rutina a la hora de cuidar mis dientes, si usaba enjuagues o no... Para mandarme lo ideal para mi salud dental. Fue una sorpresa esta pasta. El dentrífico Chili contiene extracto de chiles picantes que ayuda al cuidado de la cavidad bucal, mejora la circulación sanguínea y la penetración de los nutrientes en las encías, mejorando de esta forma su elsticidad y densidad. Además, también ayuda a la cicatrización de las heridas, por lo que si tenemos alguna yaguita (a mí me salen muy a menudo), nos será de gran utilidad. También contiene extracto de perejil, que es bactericida y ayuda a prevenir la aparición del mal aliento.

 Esta es la textura de la pasta. Es una pasta muy fluída, tanto que si apretamos más de la cuenta puede salir disparada... Sí, me ha pasado ¬¬

Y os preguntareis???? Se te caen dos lagrimones al usar esta pasta de dientes? Yo también me lo preguntaba cuando fuí a usarla por primera vez... Y la respuesta es NO. Quizás a lo primero sientes un poquito de picor, pero cuando la has usado 3 veces, ya ni te enteras, si he notado que cuando la uso y luego me aplico vaselinas de menta con efectos hormigueantes y tal como Carmex lo noto mucho más, además de calentito en la zona, pero a mí me encanta esa sensación así que genial!

Por último, me enviaron otra de sus pastas dentríficas más famosas y recomendables: Medical Herbs, con protección completa y efectos anti-inflamatorios sobre las encías. Se trata de un dentífirico en gel de color esmeralda, que contiene hierbas medicinales y extractos de plantas, así como aceite de geranios, para un cuidado efectivo de dientes y encías. Tiene efectos anti-inflamatorios.

¿Qué os parece? Promete verdad? Es ideal para mis encías inflamadas y sangrantes, mis encías están mucho mejor después de haber usado estas pastas. Nos tomamos nuestra salud dental a la ligera pero en verdad si no nos preocupamos nos puede afectar a la cabeza, al estómago... Tiene mucho detrás.

En esta pasta podemos encontrar manzanilla, salvia, extractos de espino, calcio derivado de cáscaras de huevo.. Aceite esencial de geranio que tiene efectos regeneradores... Es super completa!!! Y no sólo eso, sino que este aceite tiene efectos sobre el estado emociona, transmitiendo energía y mejorando el estado de ánimo, vamos, que nos da subidón!!!


¿A qué mola muchísimo el color? A mí me tiene hipnotizada!!! Como veis, es en gel, a mí me pica incluso un poquito más que la de chili jajaja, pero nada que no se pueda soportar!!!!

¿Qué os parecen mis cositas de Splat? A mí me encanta lo que me mandaron, ha sido un descubrimiento esta marca y pienso seguir usándola. Os puedo decir que valen sus productos unos 8-10 euros en Primor, pero por ejemplo a veces los podeis encontrar en 3x2 y una pasta dura bastante... Así que es una buena inversión!

Antes de irme os cuento un secreto! Pronto traeré una sorpresa con esta marca!!!! Permaneced atentas y comentad! Un montón de besos!














domingo, 19 de enero de 2014

Review: Probando ORAL-B PRO-EXPERT

Hola holaaaaaaaaaaaaaaa

Hoy os voy a hablar de un nuevo producto que he estado probando. Se trata de la pasta dentífrica Oral-B Pro-Expert, que ha llegado hace unos meses a nuestros supermercados y que gracias a un proyecto he podido probar además de muchos más productos. Ya os conté en este post que fuí seleccionada como embajadora de Proter and Gamble y que iba a probar varios productos y hablaros de ellos: http://losauguriosdelaluna.blogspot.com.es/2013/12/embajadora-de-procter-and-gamble-con.html

Hoy empiezo hablando del ORAL-B PRO-EXPERT.

Vamos a ver cuales son sus ingredientes:

Se trata de un dentífrico que recomiendan los dentistas, contiene flúor y nos ofrece multiprotección. Protege las áreas que los dentistas más cuidan, y actúa sobre 8 áreas. A saber: caries, encías, placa, sensibilidad, esmalte, sarro, blanqueante, y aliento fresco. Como podeis ver es super completa y usando este producto tendremos una higiene bucodental sana y protegida, que es lo que buscamos.

Cuando lo abrimos y lo ponemos en el cepillo, vemos que es azul y tiene pizquitos blancos, que luego vamos a notar cuando nos cepillemos, porque notaremos una textura con granitos y además si masticamos notamos como si fuéramos masticando azúcar, no sé si me explico... Os dejo una imagen para que veais la textura a la que me refiero, espero que se aprecie aunque sea muy cerca.



Os dejo mi opinión: Me encanta! Como ya he dicho otra veces en el blog me gustan mucho las pastas con "textura", me dan más sensación de limpieza y me encanta masticar cuando me estoy lavando los dientes. Con esta pasta disfruto un montón porque es que tiene la textura de un exfoliante con muuuuuuuuchos granitos, o sea que sientes un montón al cepillarte. Como he dicho, puedes masticar y parece que estés masticando azúcar. Eso a mí me encanta, pero es un aviso para la gente a la que eso le de asco o no le guste. Por otra parte, sientes un montón de frescor, su sabor es de menta, pero no pica en exceso, las partículas se van colando entre tus dientes y van actuando. Es cierto que no ha solucionado por entero mi problema de sangrado de encías (pero también es culpa mía por no echarme el locutorio), pero lo ha mejorado bastante. Si tuviera que añadir algún pero es que debe llevar bastante bicarbonato porque se nota mucho el sabor, y las partículas que notamos seguramente sean ese bicarbonato. Por mi parte le doy una puntuación de 8 sobre 10.

Y para acabar, ya he perdido toda la vergüenza y aquí os dejo una foto lavándome con mi Oral-B Pro-Expert :)

Y vosotras? Habéis probado esta pasta? ¿Qué os ha parecido? Un besito y feliz domingo!!!!!