Mi correo: carlotenia@hotmail.com


Mi correo es: carlotenia@hotmail.com Si quieres contactar conmigo, tienes algo que ofrecerme, quieres una colaboración, que reseñe tu novela, que hable de tí, de tu trabajo, de tus productos o de tus creaciones en mi blog no dudes en escribirme un correo y nos pondremos de acuerdo. O si tienes alguna duda, hay algo de mi blog que cambiarías, quieres que participe en un reto... Estoy abierta a cualquier propuesta! Gracias por tu atención! Eso sí, antes de escribirme debes leer la política de Protección de Datos del Blog para asegurarte de que este blog protege tus datos :) LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL BLOG ESTÁ AL FINAL DE LA PÁGINA, DESPLÁZATE HACÍA ABAJO PARA LEERLA.


sábado, 6 de septiembre de 2025

MASCARILLAS TOP PARA CABELLO Y ROSTRO DE GARNIER!

Hola hola!

Tengo poquito tiempo porque a los dos días de la vuelta de las vacaciones he vuelto a Primor a trabajar, pero bueno, aquí me tenéis para contaros cositas nuevas y empezar la rutina otra vez, ya que este mes me encanta, ya empieza el fresquito, se puede maquillar una sin que se le derrita la cara, nuevos proyectos, nuevos libros... Y además es mi santo y mi cumple! Ya he tenido regalito de santo adelantado de la tía de mi costillo, unas zapatillas de Adidas chulísimas, y él me regaló la última manicura que me he hecho así que ni tan mal jejejeje. Pero no me enrollo más y vamos a lo que vamos hoy, os quería hablar de unas mascarillas que me mandaron desde Garnier para cabello y rostro y hoy os voy a contar lo que me han parecido y mi experiencia, porque igual os viene bien ficharlas para vosotr@s, seguro que alguna os viene genial! Por aquí os dejo el reel que hice para la marca con mi experiencia en una cita conmigo misma, pero también os lo quería dejar por aquí que me puedo explayar más: https://www.instagram.com/reel/DGSW6DJiKlq/

Aquí podéis ver lo que me mandaron: dos mascarillas Garnier Fructis Hair Food para cabello, que a mí me encantan, creo que tengo 5 jajajaja, algún día haré un reel con todas ellas. Y por otra parte dos de sus mascarillas Ganier SkinActive para rostro, que también son un flechazo, porque dejan una piel genial, además cunden un montón porque están super empapadas, a mí me han llegado a dar para 3 aplicaciones, pero para 2 dan seguro. Son una pasada, cada una con unas características, vamos a verlas todas!

Con la gama de productos de cuidado y limpieza facial de Skin Active, no dejarás de hacerlo. Gracias a sus ingredientes, tu rostro tendrá un aspecto mucho más fresco y sano, sea cual sea tu tipo de piel. Cremas, limpiadores, exfoliantes, mascarillas... Tú decides por dónde empezar. En este caso vamos a conocer dos de las mascarillas tissue de esta línea. Las mascarillas en tissue son perfectos para añadir a nuestra piel un extra de hidratación, iluminación, energía o purificación. Estas mascarillas de tejido hidratan en profundidad nuestra piel aportándole un chute de hidratación extra equivalente a una semana de sérum hidratante en concentración.

Aquí tenemos la mascarilla Facial de Vitamina C y Ácido Hialurónico. Aplicar durante 15 minutos para una piel intensamente hidratada, visiblemente mas iluminada y lisa. En una semana: Los signos de fatiga se desaparecen y la piel queda mas uniforme y revitalizada. Apta para pieles sensibles. Es una maravilla esta mascarilla, a mí me deja la piel con un glow natural super bonito e hidratada a tope, además huele genial así como cítrica. Es de mis favoritas! Os dejo la parte de atrás por si queréis ver ingredientes y demás.

Su precio es de unos 3 euros pero muy a menudo hay promociones y tiene un precio más económico o hay 2x3.

Como aquí no tenemos miedo al éxito (ni al ridículo jajajaja), aquí os dejo mi careto en pleno uso de esta mascarilla, así os hacéis a la idea de lo grande que es, cómo queda, lo empapada que viene... Yo me la aplico y me tumbo 15 minutitos y a relajarme a tope!

Y por aquí tenemos la siguiente mascarilla, que esta vez es AHA + BHA con carbón.

¿Tienes la sensación de que tu piel no está del todo en buen estado y necesita algo más que el cuidado que le proporciona la crema? La mascarilla facial Garnier Skin Naturals Pure Charcoal enriquecerá a la perfección tu rutina de cuidado: mimará tu piel y le proporcionará un cuidado intensivo que mejorará su aspecto de inmediato. Incluye extracto de algas marinas y ácido hialurónico. Matifica la piel, hidrata, y además libera la suciedad de los poros y los cierra. Me parece ideal para pieles grasas y mixtas o para esos momentos en los que nuestra piel está más reactiva por stress y reacciona con más sebo, poros más dilatados... Me ha encantado!

Pasamos ahora a las mascarillas de cabello y os voy a presentar dos:

Las mascarillas FRUCTIS HAIR FOOD son de lo más conocidas de Garnier. Con 97% ingredientes de origen natural (El 2% restante garantizan la sensorialidad y buena conservación de la fórmula.) vegano, testado dermatológicamente. Sin siliconas, parabenos ni colorantes sintéticos. Además, estas mascarillas cabello 3 en 1 de Garnier actúan como un acondicionador ligero, una mascarilla intensiva y un tratamiento eficaz, todo en uno. Con un 98% de ingredientes de origen natural, es apta para veganos y ha sido dermatológicamente probada. Me mandaron dos de las últimas que han lanzado, la de sandía y la de banana.

La mascarilla Hair Food Sandía de Fructis está enriquecida con extracto de Sandía, perfecto para las necesidades del cabello más exigente. Posee una textura cremosa, suave y deliciosa y una fórmula repleta de nutrientes e hidratación para un cabello apagado que necesita un extra de vida.

Su textura es fundente, más ligera que otras sin llegar a ser acondicionador, se nota que es mascarilla. Su olor es como todo, habrá a quién le guste más y a quien menos, a mí no me desagrada, es un pelín artificial, pero la verdad es que huele rico.

En cuanto a la otra mascarilla, se trata la mascarilla Nutritiva de Banana, una fórmula única enriquecida con extracto de Banana de Costa Rica.

Con su textura cremosa, suave y deliciosa, esta mascarilla cabello ofrece una hidratación intensiva y una nutrición profunda, sin dejar un residuo graso. Es la solución perfecta para las necesidades más exigentes de tu pelo.


En este caso, la textura es mucho más mantecosa que la otra, se nota que es nutritiva a tope, y el olor que tiene es increíble. Aunque las dos mascarillas me han gustado, desde luego ésta me ha encantado.

No os lo he dicho, pero tiene 390 ml, son bastante grandes, y cunden muchísimo. Yo calculo que nos da para varios meses. Su precio son de unos 5-6 euros, pero a veces hay ofertas y 3x2. 

Os dejo el acabado de mi cabello después de usar la mascarila banana (comparativa con la foto de la mascarilla en el rostro). Como veis, el resultado es genial. Tened en cuenta que yo llevaba mechas, y me dejó el cabello super nutrido y suavito.

Y hasta aquí mi experiencia con estos productos de Garnier. Deciros que ahora en Primor y más perfumerías tienen 3x2 en Garnier, que podéis combinar con otras marcas del grupo como Loreal, Mixa, Maybelline, Essie... Y además podéis combinarlo con maquillaje, skincare... Así que es un momento genial para haceros con vuestros imprescindibles de estas marcas!!! ¿Qué os parece la promo? ¿Vais a picar? ¿Usáis estas mascarillas para rostro y cabello? ¿Cuáles son vuestras favoritas? ¿Y vuestra experiencia? Me encantaría saberlo todo!!!!!

Un abrazo y nos leemos dentro de poquito! Feliz domingo!

sábado, 30 de agosto de 2025

RESEÑA NOVELA LA NIÑA SALVAJE, DE KRISTIN HANNAH (EDITORIAL SUMA DE LETRAS).

Hola hola!

Me alegra muchísimo ver que os ha encantado la receta del anterior post, como ya os prometí habrá recetas más elaboradas porque es algo que nunca viene mal. Y sí la hacéis me tenéis que contar! 

Pero en el día de hoy, sabéis que ya tocaba una nueva reseña verdad? Tanto en verano en general como en vacaciones he leído mogollón y hay que ponerse al día antes de las novedades de septiembre, que llegan pegando fuerte, así que hoy os voy a hablar de una de mis autoras favoritas, si buscáis en el buscador el nombre podréis ver unas 5 reseñas de sus novelas, y por supuesto no podía perderme la última, hoy os hablo de La niña Salvaje, de Kristin Hannah, que viene de la mano de Editorial Suma de Letras, y ya os adelanto que es un novelón. Pero os lo cuento todo a continuación. Primero, portada y sinopsis:



Sinopsis: 

Una mujer que huye de su pasado.
Una niña en busca de su futuro.

En el agreste norte de Estados Unidos, un bosque, el Parque Nacional Olympic, esconde más de trescientas mil hectáreas de impenetrable oscuridad e imposible belleza. De entre las profundidades de este miserioso paraje, aparece una niña de seis años perdida y acompañada por un cachorro de lobo. Sin capacidad de hablar, la pequeña no puede ofrecer ninguna pista sobre su identidad, ninguna información de su pasado.

Refugiada en su ciudad natal tras un escándalo que arruinó su carrera, la psiquiatra infantil Julia Cates está decidida a liberar a la extraordinaria niña a la que llama Alicia de su prisión de miedo y aislamiento. Pero para llegar a conectar con ella, Julia debe descubrir primero la verdad sobre Alicia, aunque para lograrlo necesite la ayuda de su hermana, de la que hace tiempo que se alejó y que ahora es jefa de policía de la ciudad. Las revelaciones sobre el pasado de Alicia pondrán a prueba las convicciones y la fortaleza de Julia mientras lucha por construir un hogar para la niña... y por encontrar uno nuevo para sí misma.

**********

Opinión y Reseña:

En las primeras páginas vamos a conocer a Julia, una reputada psicóloga centrada en niños y adolescentes que por una serie de hechos que se irán desglosando en este comienzo y a lo largo de la novela, atraviesa un gran bache tanto personal como profesional. Ahora mismo está apartada de todo, pensando qué hacer con su vida. Daremos un salto hasta Rain Valley, un pequeño pueblo de EEUU en donde nunca pasa nada, por pequeño y por tranquilo. Los vecinos viven sus apacibles y sosegadas vidas y aunque hay una comisaría, no hay mucho trabajo, lo más "criminal" que sucede es la detención los viernes de algunos borrachos que se meten en algún lío. Por lo demás, Ellie, la jefa de policía del lugar, lleva una vida igual de imperturbable, y casi aburrida según ella, que sus vecinos. Pero todo eso está a punto de cambiar.

Porque un buen día, todo el pueblo se agita, y es que ha aparecido, encaramada a un árbol, una niña de unos seis años, desnutrida, con cicatrices, una cría de lobo entre sus manos, y además no habla, sólo aulla y emite gruñidos ininteligibles. Ellie se hará cargo del caso, pero no será fácil, lo primero de todo ni siquiera sabe cómo bajarla de ese árbol al que según los testigos ha trepado como si fuera un animal. Al final consigue bajarla como se hace con todos los animales, con los gatitos pequeños, ofreciéndole comida y teniendo mucha paciencia. A partir de aquí llegará la hecatombe. Con un sedante y con la ayuda del médico del pueblo, la meterán en la guardería del hospital. La prensa no tarda en aparecer a intentar captar una imagen de "la niña lobo" o "la niña salvaje", pero todos en el pueblo, hasta los vecinos más chismosos, tienen claro que a esta criatura hay que protegerla, porque parece que ha pasado, en algún lugar recóndido, un auténtico infierno. 

* Croisant que sabe de maravilla, una buena taza de Café, y La Niña Salvaje, mi lectura de las vacaciones.

Se va a intentar encontrar a los padres de la niña. Ya que ella es incapaz de comunicarse, quizás es autista, quizás no puede hablar, nadie la ha enseñado o bien no quiere. Y aquí empiezan las escenas emotivas, porque si pensaba que con esta novela no iba a llorar, me equivocaba. Es cierto que no ha tenido el nivel de emotividad de otras de sus novelas, pero como siempre hay momentos en los que te desgarra el corazón. Cuando Ellie ve la cola de familias y padres que acuden a su llamamiento en la comisaría, se le viene el alma abajo. Tantos padres que han perdido una hija pequeña, que hace unos años tenían una bebé de unos dos años y desapareció de la nada, ¿cómo no va a ser doloroso?. Se van haciendo entrevistas con todos ellos, ayudada por sus dos subalternos, la pizpireta Peanut, y Cal, su amigo de toda la vida y que ahora es su compañero, pero no sacan nada en claro. El ADN tampoco ha dado resultados de ninguna base de datos y la desesperación comienza a ser patente en todos. Tienen que hacer algo por esta niña, devolverla a su familia, a sus orígenes, y descubrir qué le ha pasado. ¿Pero con una víctima así cómo hacero?.

Entonces Ellie recurre a su hermana Julia, que por algo es una psicóloga especial de niños, sólo ella puede ayudar a la niña. Pero Julia, además de su situación actual, no tiene buenos recuerdos del lugar donde se crió. Ella era la rarita, Ellie siempre destacaba, de hecho las dos estaban algo distanciadas, no encontraba su lugar en Rain Valley y no tiene nada de ganas de volver. Pero algo se le mueve dentro cuando se entera del caso de la niña, y al final vuelve a su lugar de origen. A partir de ahí asistiremos a las sesiones de Julia con la niña, a la que llamará Alicia, y los fantásticos progresos que hacen las dos juntas. Tanto es así, que Julia pide la custodia de Alicia porque nacerá un sentimiento entre ellas, un feeling, y una relación que sólo puede crear Kristin Hannah. Iremos conociendo algunos de los pensamientos de la niña, en los que iremos atando cabos de los que les pasó, y otras cosas las irá descubriendo Julia, con una paciencia inusitada y un cariño y una ternura admirables. No puedo negar que la evolución de Niña me puso un nudo en la garganta a menudo, y se me saltaron las lágrimas por ejemplo con su primera palabra. Ya sabemos que no va a ser un libro con mucha acción, porque es un libro de sentimientos, del corazón, de la maternidad y de la salvación y entrega de unos seres a otros.

Van pasando muchas cosas que daría para una reseña larguísima. Sólo os diré que Julia va a reencontrarse a sí misma, muchas de las cosas que pensaba de su infancia no eran así, ahora encuentra un pueblo que la acoge con los brazos abiertos y que le agradecen lo que está haciendo por la niña, porque saben que la está salvando. Julia encontrará la absolucion que buscaba después de lo que le pasó, y volverá a creer en ella misma, aunque con altibajos. Y Ellie, Alicia y ella, contra todo pronóstico, conforman una familia preciosa, con algunos allegados, que iremos conociendo a lo largo de la historia y que también aportan calidez a la novela. Porque, la autora ha introducido también alguna historia de amor entre personas que encuentran lo que al principio no buscaban, y servirá de rendención para todos ellos.

Con personajes muy bien trazados como siempre, la autora no defrauda, son personas que han tenido pérdidas, que arrastran dramas en su vida, pero esto no les impide hacer el bien, y entregarse a los demás. El pueblo es una piña, cuando llegue el momento apoyarán a Julia a muerte cuando ni ella misma lo esperaba. La Niña Salvaje es de ellos y nadie se la arrebatará. ¿O sí? ¿Pueden otros reputados psicólogos conseguir llevarse a Alicia para hacerle estudios y experimentar con ella para así tener otro logro en su carrera, buscando sólo éxitos, en vez de salvar a una pequeña? Todo esto nos tendrá en vilo. Y no sólo eso, al final habrá un giro brutal que no esperábamos (por lo menos yo no, aunque algunas cosas sí te las ves venir), y lo cambiará todo. A partir de ahí iremos contra reloj y Alicia, esta niña que ha padecido un sufrimiento que nadie debería sentir, tendrá que volver sobre sus huellas, y lo que vamos a encontrar es peor aún de lo que pensábamos. Os digo que ahí volví a llorar, porque la autora tiene ese efecto en mí. La conexión que tengo con sus personajes y sus novelas es brutal y siempre me pasa. Por ejemplo, el reencuentro de la niña con su lobo me atrapó muchísimo, me pareció tan dulce y bonito que lo releí más de una vez.

Es un tema además del que nunca había leído, y me ha parecido horrible a la par que interesante. Los niños salvajes, esos niños que fueron apartados de la civilización y se criaron entre animales no es sólo invento de El libro de la selva. Por ejemplo, y se nombra en la novela tenemos el caso de “Víctor, el niño salvaje de Aveyron”, que me ha dejado con la boca abierta. Por si queréis saber más, os dejo por aquí un enlace en el que podéis leer todo sobre el caso. Es realmente impresionante: https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w25737w/M1PS103_C1.pdf

Para terminar, no sé qué más deciros para convenceros de que leáis a una de mis autoras favoritas, y es que en esta novela vais a encontrar una historia preciosa, del renacimiento de una niña y de todos los que le rodean, con un final que me ha reconfortado muchísimo, porque es lo que más deseaba para todos, una historia que a ratitos os hará sonréis, a otros ratos os romperá el corazón, con un ritmo sosegado que hay que disfrutar porque con Kristin Hannah lo bonito es lo que te hace sentir. Por todo esto os recomiendo La Niña Salvaje y espero que esté escribiendo una nueva historia con la que deleitarme en breve.

**********


En cuanto a la autora, Kristin Hannah es autora de más de veinte novelas de gran éxito de las que se han vendido veinticinco millones de ejemplares en todo el mundo. Sus títulos más recientes, los best sellers El Ruiseñor, Volverás a Alaska, Los cuatro vientos y Las mujeres de la guerra, han ganado numerosos premios de ficción. El baile de las luciérnagas, al que siguió su secuela, Vuela lejos, ha sido adaptado por Netflix y convertido en una exitosa serie. Kristin estudió Derecho antes de convertirse en escritora profesiona y es madre de un hijo. Vive con su marido en la región del Pacífico Noroeste de Estados Unidos, cerca de Seattle.

Y hasta aquí la reseña de hoy, y ya casi casi en septiembre, que seguro que nos traerá muchísimas y buenas lecturas! ¿Qué os ha parecido esta novela? ¿Sois fans de la autora como yo? ¿La habéis leído? Contadme todo que aún tengo muchas reseñas en el tintero, y espero que las acojáis con las manos abiertas! Feliz semana lectores  y lectoras! Un abrazo grande!

domingo, 24 de agosto de 2025

RECETA FALSA FIDEUÁ CON GAMBAS PASO A PASO!

Hola hola!

Como ya sabéis, en este blog manda la variedad, y lo mismo hablamos de libros, de maquillajes, de mis vacaciones, como que traemos una receta como hoy! Últimamente estoy haciendo experimentos en la cocina de recetas de esas para "vagos" que sean sencillas, ricas, rápidas y con pocos ingredientes, porque en Córdoba a 40 grados no hay ganas de meterse en la cocina, aunque estoy recabando recetas para otoño e invierno más elaboradas. No juzgarme por eso que ya os traeré recetas más guays.

En el día de hoy vamos a hacer una falsa fideua, y es falsa porque no vamos a ir aquí de Masterchef. Una fieua en condiciones con su sofrito, su marisco y sus cositas no tiene nada que ver con esto. Pero la cosa es que me sacó del apuro, y si a alguno de vosotr@s os apetece probarla porque esté en un camping y no quiera mucho jaleo, porque le de pereza meterse 2 horas a guisar o porque quiera experimentar como yo, ya habrá valido la pena! Así que vamos al lío y lo primero que vemos son los ingredientes.

Vamos a usar, fídeos de fideuá, en mi caso de la marca Gallo que no se pasan, un buen Fumet, como este de Pescado de Roca y Marisco de Gallina Blanca, aceite, y gambas ya peladas. También hay gente que agrega un par de latas de chipirones, pero como a mí no me gustan, le eché gambas.

Y empezamos la preparación:


Echamos en una sartén honda todo nuestro paquete de fideuá y le echamos un chorrito de aceite y los vamos a menear, para que se queden tostaditos. En la siguiente foto los veis cuando ya los hemos marcado un poco.

¿Los veis? Ya están con colorcito, un poco tostaditos. Os los dejo más cerca:

No tengáis miedo a que se quemen, los vais mirando y los vais controlando. Tardan unos minutos. A continuación, le añadimos las gambas escurridas a los fideos.


Y vamos removiendo. ¿Veis que los fideos cada vez se van tosando más y las gambas ya se van haciendo?


Lo siguiente ahora es añadir nuestro fumet, uno que sea bueno, he oído que el de Mercadona está muy bien, será el próximo que probaré.


Ahora sólo se trata de ir vigilando el caldo, pronto romperá a hervir y vemos que se van haciendo las gambas y los fideos. Se trata de que quede sequito, como una fideuá de verdad.


A los quince minutos o así ya está en su punto. Ahora apagamos y los dejamos otros 5 minutos que reposen para que acaben de absorber todo el caldo y se queden más secos. Ya va a gusto que los queráis más secos o con más jugo.

Y aquí ya están para servir!

Os dejo ahora el plato que servimos para cada uno. Spoiler: No fue suficiente con ese plato, volvimos a repetir, y al final entre dos nos los comimos todos jajajajajaja

Por supuesto, se comen con tenedor. Y si queréis añadirles un poco de alioli, más sabrosos. Eso también al gusto. Primer plano de nuestra falsa fideuá. 

¿Qué os parece mi propuesta de hoy? Espero que os guste y queráis probarla, a nosotros nos encantó, quizás es que teníamos mucha hambre jajajaja, pero ya os digo que no sobró ni una gamba. ¿Hacéis vosotr@s recetas de este tipo para vagos que os pueden solucionar una comida? Contadme todo que os leo!!! Un abrazo y feliz semana cocinillas!

miércoles, 20 de agosto de 2025

HAUL REBAJAS MAQUILLALIA JULIO 2024.

Hola hola!!!!!

Hoy  vengo con un cambio de tercio, ya que anteriormente hemos tenido dos reseñas, hoy venimos a algo que nos gusta mucho en este blog, y es el maquillaje! oeoeoeoe, hace unos días os enseñé un pedido a Maquillalia que hice el año pasado en rebajas. El año pasado a Maquillalia se le fue la pinza, y puso ofertas durante todo julio y agosto desde 5 céntimos. Cada día había cositas, eran 5 ó 6 productos, claro el truco ahí estaba en rellenar pedido hasta llegar a los 10 euros que te exige la página para hacer el pedido, y luego los gastos de envío, unos 3 euros o así. Como yo usaba el descuento de Ratolina del 15%, una cosa por otra, así que al final salía a cuenta bastante. Tan a cuenta que hice 4 pedidos en rebajas jajajaja, y hoy vengo a enseñaros el primero de ellos porque hay que empezar a usar estas joyitas que el año pasado no las usé y cuando llegué el frío por fin las quiero estrenar, así que primero os las voy mostrando y luego ya iremos a los looks!

Y esto es todo lo que pedí en Julio, la foto de familia jeje. Por cierto, si queréis ver el reel con todo a detalle os lo dejo por aquí: https://www.instagram.com/p/DNK7aipsGov/ 

Y visto todo, vamos a ver las cositas una por una!!!!!

Comenzamos con este organizar de brochas del que os dejo las tres imágenes anteriores. Os cuento como funciona y lo que nos explica la marca: Este estuche cilíndrico es perfecto para viajar con tus brochas de maquillaje. Una vez abierto, separa sus dos mitades para sosterner tus brochas mientras trabajas con ellas. También es perfecto para mantener las brochas libres de polvo en casa. Tamañao ajustable, perfecto para guardar cualquier tamaño de brocha, 5 alturas diferentes. Su material de plástico es higiénico y fácil de limpiar.

¿Qué os parece? La verdad es que yo lo veo muy práctico para llevar las brochas y si queremos algunas cositas más de viaje, porque cogen bastantes cosas. Yo lo compré por 50 céntimos y ahora cuesta unos 5 euros aquí: https://www.maquillalia.com/the-brush-tools-cubilete-brush-canister-para-almacenar-brochas-blanco-grande-p-27232.html

Pasamos ahora a algo super guay que no estaba en oferta flash como tal pero que también estaba a muy buen precio y me encantó. Se trata de este dúo de cuidado para labios de Friends x Revolution de Pumpkin Spice, imagináos lo rico que huele esto. Yo siento devoción por Friends y gracias a Maquillalia me estoy haciendo con todo lo que sacó la marca de la serie. Os voy enseñando cómo es:

La caja es una cucada por delante y por detrás, de cartón, con la información de los productos y sus ingredientes. Los dibujos me parecen super cuquis. Y cuando la abrimos, vemos los dos tarritos. Vamos a sacarlos!

 

Contiene, por un lado un exfoliante labial al que se le intuye un buen gránulo, vamos que va a raspar bastante. Os recuerdo que los exfoliantes no se usan a diario, y luego la mascarilla labial que básicamente es un cacao para que te lo dejes toda la noche. El color me flipa y el olor es riquísimo! Los vemos más cerca: 

¿Qué os puedo decir? Me encantan! Por cierto, costaban 12 euros y a mí me costaron 3.60. Lo veo genial!

Por aquí os dejo el colorete Kiss Curl de Technic que lo cogí por un par de euros para rellenar pedido, pero no os lo voy a enseñar porque os quiero hacer un especial de todos mis coloretes de Technic, ya veréis qué guay! Y otro de los chollazos de las ofertas flash fue este Duo Blush & Highlighter de Revolution que me costó 25 céntimos! Su precio normal es de 3 euros y podéis encontrar aquí todos los tonos: https://www.maquillalia.com/revolution-relove-duo-colorete-iluminador-colour-play-blushed-wishful-p-61216.html Os haré un especial también de estas paletas porque tengo ya varias.

Vamos ahora con la bruma autobronceadora de Garnier Delial Natural Bronzer, en el tono intenso. Costaba 2 euros cuando normalmente tiene un precio de entre 12-14 euros. No es que sea yo muy de broncedores pero ya sabéis que soy morenita pero quise probarla y me encantó. La marca nos dice: 

Una bruma autobronceadora para el cuerpo con aceite de albaricoque nutritivo para conseguir un bronceado sin marcas natural y uniforme.

Hidrata y broncea la piel de manera natural.

Aporta en una hora, un broceado dorado y uniforme, sin marcas durante 1 semana.

El olor es riquísimo, a mí me mantiene el morenito, cuando ya no voy a la playa y entramos en otoño,  yo la uso en el rostro y genial.

La podéis encontrar aquí (el tono medio) pero a su precio habitual: https://www.maquillalia.com/garnier-bruma-corporal-autobronceadora-natural-bronzer-delial-p-68795.html 

Y ahora vamos a lo gordo: las paletas!!!!!! 

Le tenía el ojo lanzado a esa paleta de I Heart Revolution con esos colores y esa purpurina, y señores, la pusieron a 1 euro!!!!! Es la Glitter Palette - Fortune Seeker y es que su precio normal es 10.99, os dejo aquí su enlace: https://www.maquillalia.com/heart-revolution-paleta-de-sombras-glitter-palette-fortune-seeker-p-42760.html

Sus colores y su packaging me enamoraron, os la dejo por dentro pero no nos vamos a detener en ella que hay mucho que ver y tendréis un post especial.

 
La siguiente paleta que pillé fue la de Catwoman, y me costó otro eurito!!!!

Es preciosa, viene en su caja de cartón con el antifaz y estampado de purpurina, y por dentro es exactamente igual con su purpurina un poquito en relieve. Me chiflan los packaging de la marca, se lo curran mogollón! La vemos por dentro!

¿Veis qué colores tan preciosos? Y con su espejo y todo! Le hace falta alguna sombra más oscuro pero vamos a ver cómo jugamos con ella. Costaba alrededor de 10 euros, ahora mismo no la veo disponible, así que menos mal que la conseguí!

Y acabamos con otra paleta brutal, que es la paleta de iluminadores Shook!

Os prometo que cuando ví esta paleta flipé, porque no la esperaba tan grande en absoluto, si habéis visto el vídeo, ocupa toda la mano, es impresionante. Además viene con un espejazo grandísimo que se ve genial y sus colores son una fantasía. Los vemos!

¿Pueden ser más bonitos? Tenéis iluminadores para todos los gustos. y es que aunque sólo uséis la mitad, ya merece la pena. Además tabmién se pueden usar como sombras brillantes y van genial. Por supuesto también la vais a ver en un post en acción. Recuedo que me costó 1 euro, y su precio normal es de 12 euros, la podéis conseguir aquí, pero ya os digo que la rebajan a menudo: https://www.maquillalia.com/revolution-paleta-de-iluminadores-shook-p-43120.html

Terminamos con una muestra que viene genial para probar el producto y chuches, para ponernos más contentas:


Y hasta aquí!!!! ¿Qué os ha parecido este haul de rebajas de Maquillalia? Yo la verdad es que contentísimo, y ojo que quedan unos cuantos! ¿Os gustan este tipo de post? A mí sí porque yo soy de la vieja escuela, cómo se ven los productos en un post organizados no se ven en un reel de 1 minuto, yo así lo disfruto más jajajaja. ¿Con qué paleta queréis que empecemos? Os leo con muchas ganas!!!! Un besazo amores!

sábado, 9 de agosto de 2025

RESEÑA NOVELA LEYENDA DE SANGRE, DE LUIS ROSO (ALREVÉS EDITORIAL).

Buenos días!

No paramos en este blog aunque nos achicharremos de calor, y por eso hoy os traigo nueva reseña de una novela que me llamó mucho la atención desde que la ví ya que versa sobre Las Hurdes, que siempre me han llamado la atención desde que en la carrera en una asignatura de Literatura y Cine ví el documental de Buñuel sobre ese lugar. Además la novela parte de un hecho real, el crímen de La Corderina. Por todo esto tuve que participar en el sorteo que se hizo en el blog https://www.librospordoquier.com/ y gracias a este sorteo he podido leer un ejemplar de Leyenda de Sangre, de Luis Roso y de la mano de AlRevés Editorial, y comentarlo en una lectura conjunta! Como siempre, ha sido toda una gozada!


Sinopsis:

En junio de 1922, cuando la Leyenda Negra de la comarca extremeña de Las Hurdes está en el centro de la opinión pública por la próxima visita del rey Alfonso XIII, una niña pequeña es secuestrada y asesinada en un monte hurdano. El estado en que se halla el cuerpo, al que le han extraído vísceras y una gran cantidad de sangre, hace pensar que la motivación del crimen ha sido usar los restos de la niña en un ritual de sanación promovido por alguna bruja o santero.

Ante la pasividad de las autoridades y el descontento de la población local, la investigación recae en un antiguo sargento del Ejército reconvertido en asistente de la Policía, Valerio Lubián, al que todos conocen como Cristo, que viajará desde Madrid a Las Hurdes para averiguar qué está ocurriendo realmente en la comarca y para asegurarse de que la visita del rey puede seguir adelante, aunque muy pronto se verá arrastrado a una carrera contrarreloj para salvar la vida de otras niñas.

Con su afilada y elegante prosa, Luis Roso nos vuelve a deleitar con una historia dentro de la Historia, un retrato con una atmósfera y unos personajes envolventes que nos guiarán por la hipnótica Extremadura del siglo pasado.

**********

Opinión y Reseña:

En esta historia comenzamos conociendo a Cristo, que en realidad es Valerio Lubián y que se gana la vida ayudando a la policía extraoficialmente, como si fuera lo que ahora conocemos un secreta. Este, que será uno de nuestro personajes principales, es requerido por el gobierno de Madrid para que viaje a Las Hurdes en una misión especial. Tenemos que tener en cuenta que el autor va a llevarnos al año 1922, donde esta población y las comarcas que la componen era considerada la España más profunda, llena de gente analfabeta, casi muertos en vida, consumidos por el hambre y las enfermedades por la falta de sanidad y de riqueza en la zona, y donde malvivían estas personas con brujas, y otros seres relacionados con el diablo. Era normal las leyendas en este lugar de las ánimas, apariciones, rituales y asesinatos relacionados con sacrificios humanos. Esa hora la Leyenda Negra que asolaba estos lugares, leyenda de la que a día de hoy, aún quedan vestigios y no se ha desprendido la zona. En la novela, el autor se ha encargado de hacer una crítica social de este hecho, ya que aún en el siglo XXI Las Hurdes nos parecen a todos una comarca de segunda dentro de España, cuando para nada es así.  

 * Leyenda de Sangre, café, merengue para endulzar la lectura, y un guiño al ojo de Buñuel.

Cristo viajará a Las Hurdes y comenzará su investigación sin llamar la atención. Ya que lo que buscan es que se calmen los ánimos ante un inminante viaje del rey a la zona que se supone que traerá prosperidad al lugar. Pero nada debe empañar ni emponzoñar este viaje ni puede ver alborotadores que molesten al monarca. Es por eso que el crimen se ha dejado de investigar y se ha cerrado como un ataque de lobos. Lo que encuentra Cristo a su llegada es una gente desesperada, un doctor y un ayudante que se desenvuelven como pueden con lo que tienen, un montón de leyendas, miedos, recelos, hambruna por doquier y unas autoridades pasivas que no tardaremos en comprender que están corruptas. De esta manera, Cristo lo tiene complicado para hacer su trabajo, pero aún así, hace sus pesquisas.

Me ha gustado mucho la relación que mantiene Cristo con el doctor Álamo y con Zillo, su ayudante. La primera noche que llega allí nuestro protagonista el doctor tiene que atender un parto a vida o muerte, y él está presente, ocurren unos hechos y ahí empieza la relación más cercana entre ambos, donde se sinceran, se cuentan lo que verdaderamente piensan de todo lo que está pasando y entre vinos y alguna que otra borrachera se hacen confesiones. Lo principal en una amistad es la sinceridad y el respeto, y así se demuestra en una escena de la novela, porque aunque sea gente humilde o que nada en la pobreza, son buenas personas y así lo detecta Cristo nada más conocerles. También conoceremos a Doña Rocío, una condesa viuda (es condesa porque se casó con el conde) que ya no vive en Las Hurdes, pero tiene sangre hurdana, de la que reniega. Aún así va a visitar el lugar varias veces por negocios que tiene allí y es una mujer conocida por toda la zona. Tiene un hijo pequeño al que también conoceremos en esta historia; Cristo y ella entablan una bonita amistad, llegará a algo más?


* Estampa de Las Hurdes. A mí me parece una belleza!

Cuando Cristo piensa que su misión no va a llegar a ninguna parte y que es hora de volver a Madrid habrá un giro de los acontecimientos y otra niña aparecerá muerta con el mismo modus operandi de la anterior, aunque a ésta nueva niña no le han sacado las visceras. Quizás no le ha dado tiempo al asesino. La cuestión es que ya no se pueden tapar más crímenes, y se empieza a buscar al autor, la Guardia Civil ya lo tiene meridianamente claro. Las cosas se salen de madre cuando se denuncia un fuego y además desaparece otra niña de cuatro años. El ritmo en la novela ya se hace frenético, porque es una carrera contra reloj (complicada teniendo en cuenta que se desplazan a caballo y que de una comarca a otra tardan 4 horas), para atrapar al asesino e intentar salvar a la niña antes de que haga otra carnicería. 

La ambientación que recrea el autor en la novela es muy importante y significativa. A ratos perturbadora, a ratos lúgubre, somos capaces de sentir ese momento en el que a Cristo se le eriza el vello ante una presencia, o ese calor que asola la zona durante los traslados a caballo. Podremos visualizar esas casas hechas de teja, esas zonas sin vegetación y otras escondidas por las que huirá el asesino. Se nota que el autor conoce la zona y ha dejado su impronta en la historia. También la documentación es de destacar, recordemos que se basa en un crimen real, al igual que otras de sus novelas, crimen que os dejo por aquí por si queréis echar un ojo, pero aviso, se os pondrán los pelos de punta: https://www.extremaduramisteriosa.com/el-horripilante-crimen-de-la-corderina

" El hallazgo del cadáver parece ser que fue escalofriante, su cuerpo se encontraba abierto en canal, presentando una tremenda herida desde el pubis hasta la laringe y otra en el pecho en sentido horizontal formando con la anterior una cruz perfectamente trazada. Las tremendas heridas dejaban al descubierto los intestinos, los pulmones, el hígado y los riñones, habiendo sido todos ellos seccionados. En la autopsia se echaron en falta en el cuerpo el páncreas, intestino delgado, riñones y corazón por lo que se piensa que el criminal se los habría llevado. "

El final tiene algunos giros pero que nos esperamos, porque desde hace un rato ya habremos atado cabos y sabremos por donde va todo, pero aún así, habrá momentos de tensión, porque no tendremos la certeza de saber cómo acabará todo, a ratos nos esperamos lo peor. La novela tiene una prosa sencilla, con el lenguaje de la época, pero la entenderemos perfectamente. Habrá una especie de epílogo donde Cristo hace una visita a su vuelta a Madrid y confirmaremos todo lo que veníamos pensando. De esta manera el autor deja la novela cerrada, algo que me ha gustado mucho, que no se queden las cosas en el aire.

En definitiva, me ha gustado muchísimo retrotraerme a esa época y esa zona tan desconocida que arrastra una leyenda que no le corresponde en absoluto. Los personajes están bien trazados y a mí Zillo y el Doctor Álamo me han gustado muchísimo, ese doctor que está indignado con la situación y busca la mejora de Las Hurdes pero con lo que está en su mano, poco puede hacer, y Zillo, ese chiquillo dispuesto a todo para ayudar y que cuida de su madre enferma. Encontraremos todo el folclore de la época, apariciones, creencias que no son en absoluto ciertas, pero supongo que sin esas creencias, ¿qué otra cosa les quedaba a esas gentes? Al menos eran un hálito de esperanza en sus miserables vidas. Me ha resultado una novela super interesante y por supuesto, os la recomiendo!!!!!

**********


En cuanto al autor, Luis Roso (Moraleja, Cáceres, 1988) es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y en Filología Inglesa por la Universidad Autónoma de Barcelona, así como comisario del festival de novela Gata Negra, que se celebra cada verano en la Sierra de Gata (Extremadura). En su palmarés se cuentan el Premio de Narrativa Ciutat de Vila-real por Durante la nevada (Alrevés, 2020), y el Premio Tuber Melanosporum a la mejor novela negra novel de 2016, otorgado por el festival Morella Negra, que ganó justamente con su primera novela, Aguacero, también publicada en la editorial Alrevés (2023). Sus otros libros son Todos los demonios (Alrevés, 2021) y El crimen de Malladas: Por vuestra boca muerta (Alrevés, 2022), nominado al Premio Rodolfo Walsh a la mejor obra de no ficción de género negro por la Semana Negra de Gijón, y seleccionado entre las mejores novelas negras de 2022 para El País. Recientemente ha reeditado Primavera cruel, también con Alrevés.

Espero que os guste la lectura que os traigo hoy, distinta a las demás pero en este blog ya sabéis que la variedad manda. Ya me contaréis si coincidimos en impresiones, si os gustan este tipo de novelas basadas en hechos reales, y si conocíais esta leyenda negra y estos críemenes en Las Hurdes. Un abrazo grande y cuidadito con el calor!