Mi correo: carlotenia@hotmail.com


Mi correo es: carlotenia@hotmail.com Si quieres contactar conmigo, tienes algo que ofrecerme, quieres una colaboración, que reseñe tu novela, que hable de tí, de tu trabajo, de tus productos o de tus creaciones en mi blog no dudes en escribirme un correo y nos pondremos de acuerdo. O si tienes alguna duda, hay algo de mi blog que cambiarías, quieres que participe en un reto... Estoy abierta a cualquier propuesta! Gracias por tu atención! Eso sí, antes de escribirme debes leer la política de Protección de Datos del Blog para asegurarte de que este blog protege tus datos :) LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL BLOG ESTÁ AL FINAL DE LA PÁGINA, DESPLÁZATE HACÍA ABAJO PARA LEERLA.


viernes, 31 de agosto de 2018

RESEÑA NOVELA LA MALA SEMILLA DE TONI APARICIO.

Hola hola hola!

¿Qué tal esa última semana de Agosto? Estáis cambiando ya el chip para Septiembre? Yo estoy deseando que llegue este mes, por el fresquito, las nuevas rutinas, las nuevas novedades editoriales, acabar un poco con la locura de la piscina (no sabéis lo que implica eso con una niña de casi año y medio), y además Septiembre es mi cumple jijiji.

Y como las últimas entradas han sido de maquillaje hoy os traigo una nueva reseña, como ya os digo, están al caer las novedades de las editoriales, que vienen muy jugosas, pero en esta ocasión os traigo una novela que he podido leer gracias a un sorteo que organizaron en varios blogs para una lectura conjunta, y como no me tuve que apuntar! Es que era un thriller! Y es que la editorial Suma de Letras (Megustaleer) trae todos los libros que quiero leer! Así que allá vamos con la portada y la sinopsis!


Sinopsis:

¿Hasta donde llegarías para salvar tu alma?

Una prometedora teniente en el momento más duro de su carrera, una mujer asesinada de forma violenta, un niño desaparecido y un sinfín de secretos inconfesables.

La carrera de la teniente Beatriz Manubens es una de las más prometedoras de la UCO, sin embargo, la muerte accidental de un menor durante un tiroteo hace que se sienta incapaz de volver a empuñar un arma. Completamente abatida regresa a Albacete, su tierra natal, para esconderse del mundo.

Juan Cebreros, brigada de la Guardia Civil en Riópar, encuentra el cadáver de una mujer que presenta grandes signos de violencia en el nacimiento del río Mundo. Anabel Ramos, la víctima, se perfila como una completa desconocida para los lugareños. De ella solo se sabe que vivía en una casa rural con Adrián, su hijo, un niño de seis años al que parece haberse tragado la tierra.

La desaparición de Adrián se convierte de inmediato en noticia y es portada de todos los medios de comunicación. Todo el mundo coopera para encontrarlo lo antes posible. Consternada, la teniente Manubens descubre que la mujer asesinada fue una de sus mejores amigas de la adolescencia. En una carrera contrarreloj intentará hacer lo posible por encontrar al pequeño con vida mientras lucha contra sus propios demonios.

Toni Aparicio construye un thriller trepidante donde el horror no está reñido con la esperanza. La mala semilla es una novela vibrante que golpea y sacude, una muestra de la barbarie humana y ala vez de su capacidad de resiliencia* capaz de recuperar la esencia de las buenas personas.

* Resiliencia: Capacidad de los seres humanos para adaptarse positivamente a situaciones adversas.

**********

Opinión y Reseña:

No había leído nada de este autor con anterioridad, así que me enfrentaba "virgen" a su prosa. Y encima un thriller! Con todo lo que he leído de este género ya llego a pensar que está todo inventado. Pero no, esta historia es algo nuevo! Y ya os digo que no me ha defraudado.

Estructuralmente, esta novela empieza un 17 de Octubre y acaba un 19 de Noviembre. (Vamos a encontrar un anexo del 11 de Agosto en el que sabremos qué ocurre con algunos personajes, pero la trama en sí se cierra el 19 de Noviembre). Así pues, vamos a encontrar en un mes condensada una historia y como digo, su resolución, para bien o para mal. La idea de que cada capítulo sea un día me parece algo muy ágil ya que prácticamente vas viviendo la historia a tiempo real (que sería el tiempo que se marca en cada capítulo), y los capítulos así se hacen cortos, pero a la vez intensos, ya que el autor ha sabido introducir en cada capítulo (o cada día), la dosis de intriga necesaria para que sigas avanzando días para saber qué pasa y  así, pasando páginas.




El 17 de Octubre, Anabel se encuentra en Riópar, con su hijo, y han acudido a una cita. Al día siguiente es encontrada muerta con gran violencia caída bajo la pasarela del río Mundo. Así comienza esta vorágine en la que tenemos un cadáver, y su hijo desaparecido. Empezamos a lo grande!!!!





Por otra parte vamos a encontrar a Beatriz, más conocida como la teniente Manubens, que nos presentan realizando en los capítulos un inciso de "6 meses antes" en los que veremos como su última acción con la UCO acabó en la mayor de las tragedias. Muere un niño a raíz de un tiro que ella realiza. Hundida hasta tocar fondo, está en un período de baja para recuperarse, pero la verdad es que está dando con su vida y su carrera al traste metida en una vorágine de alcohol, antidepresivos e insomnio, ya que no ve otra salida para tirar hacia adelante.

Peeeeeeeeero, casualidades de la vida, cuando se entera de la noticia de la muerte de Anabel, la chica asesinada, y aún más, de la desaparición de Adrián, el hijo de la víctima, se da cuenta de que Anabel es su amiga de la adolescencia, a la que estuvo muy unida durante mucho tiempo. Este es el repulsivo que le hacía falta para darse cuenta de que tiene que seguir trabajando porque vale para ello, y aunque sea al margen de la investigación oficial, se convierte en un reto para ella y su única meta encontrar al asesin@ de su amiga y al niño con vida. Por un lado le será fácil, porque tiene muchos contactos y un gran instinto para deducir de la gente lo que esconden o cuando mienten, además le ayuda conocer a gente que se relacionaba con Anabel como su madre o el gitano "Reyes", un personaje que me ha encantado! Pero no le será tan fácil porque Carmona, la persona a cargo de la investigación oficial con la que ha tenido problemas en el pasado, le irá pisando los talones para que la echen del cuerpo e inhabilitarla completamente. Pese a todo esto, Beatriz no cejará en su empeño de no dejar inmune el asesinato de su amiga y encontrar al niño, para así congraciarse de alguna manera con el otro pequeño que murió por error.

Además aparecerán otros personajes de su pasado, Javier y Alberto, otros dos chicos compañeros de juergas de la etapa en la que estaba Anabel y se juntaban todos en plan pandilla. ¿Por qué aparecen ahora para asistir al entierro de Anabel? ¿Tendrán que ver algo con su muerte? Para la teniente todos son sospechosos y después de un mes a contrarreloj irá atando cabos, relacionando circunstancias y actitudes y alcanzará a conocer los hechos. Eso sí, con accidentes por medio, amenazas, peligros constantes... Porque el asesino a su vez le pisará los pies a Beatriz para que no se descubra nada. En muchos momentos de la historia pensamos que la teniente no lo va a conseguir, que lo tiene todo en su contra, que Carmona acabará con ella, pero también encuentra ayuda de donde menos lo espera.

Me ha gustado que la historia queda bien cerrada, claro que se pueden escribir más casos en los que intervengan la teniente Manubens pero no te deja descolocada con qué hay cosas que no se resuelven, no nos deja con incógnitas de qué debería haber pasado con qué personaje por ejemplo. El autor consigue introducir varios giros argumentales que nos sorprenden, aunque cuando llegas a las últimas páginas ya está todo el pescado vendido como decimos por aquí!




En cuanto a la ambientación, me encanta que sea uno real que podamos visitar si queremos o buscar en imágenes como la que yo os traigo aquí. Para la gente que conozca el sitio es un puntazo que la novela lo recree, casi se puede imaginar como mataron a Anabel en este paraje del nacimiento del río Mundo. Y también nos podemos imaginar la búsqueda vergiginosa del pequeño Adrián por este entorno. Por cierto, buscando una imagen para mostraros el "escenario del crimen" he visto la noticia de que en Julio de este año, o sea hace un mes, un hombre de 60 años murió al caer por uno de los miradores para poder ver esta cascada. La víctima se apoyo en una de las barandillas de madera que se rompió y cayó por el barranco y nada se pudo hacer por su vida. La verdad es que es casualidad. Cuidado en las rutas por la naturaleza!!!!!  






Resumiendo, me parece que esta es un historia de novela negra al uso, con su víctima, su investigación y demás, pero el autor ha sabido introducir en el guión aspectos que la hacen original, con lo cual su lectura se hace ágil y nada pesada. Quieres saber el desenlace y consigues empatizar con los personajes principales. Me gustaría seguir leyendo novelas de este autor y casos de esta teniente así que os la recomiendo!

**********



En cuanto al autor, TONI APARICIO nació en Albacete y desde niño se sintió atraído por la literatura, los cómics, el cine y la música. Estudió diseño gráfico y publicidad. Tocó la guitarra en bandas de rock. Escribió en fanzines y realizó algunos cortos e incluso dirigió un largometraje, que consiguió estrenar en Hollywood. Dio el salto a la literatura de ficción con El secreto de Elisa Lecrec y posteriormente publicó en Summa Buenaventura. La mala semilla es su tercera novela. 

Para más información, os aconsejo que visitéis la página web del autor: www.toniaparicio.com





Y con esto acabamos la semana! Espero que os guste la lectura que os traigo hoy y si os apetece un buen thriller no la dejéis pasar! Conocéis este autor o esta novela? Contadme vuestras impresiones! Un besote y nos leemos!

lunes, 27 de agosto de 2018

HAUL DISCONTINUADOS ESSENCE Y CATRICE AGOSTO 2017

Hola de nuevo!!! Ya casi mediados de semana oeoeoeoeoeoe!

Volvemos a la carga con una de discontinuados de Essence y Catrice que a mí tanto me gustan, espero que a vosotras también y no se os esté haciendo muy pesado porque estoy parece la Biblia en verso...

Veréis que faltan unos discontinuados que son los de Febrero de 2017. Esos me los perdí porque estaba ingresada en el hospital a punto de dar a luz así que fue por una buena causa. La verdad es que con lo que se me venía encima (ya sabéis que Luna fue prematura y la cosa estuvo muy achuchada) en lo último que pensaba era en maquillaje y potingues... Pero bueno, en Agosto ya estaba algo recuperada física y sobre todo anímicamente porque todo había salido bien y cacé un buen botín. Como siempre, os dejo mis anteriores entradas de discontinuados por si queréis echar un ojo a lo que he ido comprando y así también podéis ver la evolución de estas dos marcas.

HAUL DISCONTINUADOS ESSENCE Y CATRICE 1

HAUL DISCONTINUADOS ESSENCE Y CATRICE 2

HAUL DISCONTINUADOS ESSENCE Y CATRICE 3

HAUL DISCONTINUADOS ESSENCE Y CATRICE 4

HAUL DISCONTINUADOS ESSENCE Y CATRICE 5

Y después de esta retahíla vamos a ver el botín de Agosto de 2017!


Como veis, son bastantes cosillas. La verdad es que últimamente estoy triunfando en los discontinuados, porque casualmente, el día que me aventuro a ir a Primor que es donde yo los compro, me los encuentro recién puestos! Y esa es mucha tentación, tenerlo todo allí a mano, tan barato, y que ves que sólo quedan 2 ó 3 unidades de cada cosa... Pues al final te lías la manta a la cabeza y caes de gordo!!! Así que cada vez va aumentando la cosa, tengo los neceseres a reventar jajajaja. Supongo que a estas alturas tod@s sabéis qué son los discontinuados, pero lo vuelto a explicar. En Febrero y Agosto, las marcas low cost Essence y su hermana mayor Catrice retiran muchos de sus productos para dar paso a nuevas colecciones, diseños y demás. Así que rebajan un montón de cosas a 1.29 euros (Essence) y 1.99 euros (Catrice). Arggg, imposible resistirse, porque hay cosas que realmente antes costaban 5, 6 e incluso 8 euros!

Vamos a ir viéndolo todo poco a poco!


Y empezamos a lo grande! Maquillaje en crema y paleta de sombras Essence colección Get Picture Ready! 


La paleta es un caramelito de cara a otoño. Bien robusta, en pasta dura que cierra genial, viene con un gran espejo y un pincel doble que es la mar de apañadito. Contiene casi 8 gramos de producto que en sombras nos puede cundir bastante. Eso sí, son todas con shimmer o brillito menos la última, que es una marrón oscura mate. Vamos a verlas más de cerca. En las sombras podemos leer grabado: Get Picture Ready and Smile.






























Las tres primeras sombras con super luminosas, aunque luego veáis en los sawtches que quedan muy parecidas, en verdad tienen su base de color. La primera es un color vainilla cremita, la segunda en melocotón perlado y la tercera un beis un poquito oscuro, eso sí, todas con shimmer.


En cuanto a la siguiente tanda, tenemos prácticamente el mismo color topo de antes pero satinado, es decir sin tantas partículas brillantes, aunque igualmente no es mate. A su lado un marrón chocolate ultra brillante y que me encanta y después otro marroncito aunque este es rosado, queda casi como el oro rosa. La última es la única mate de la parrilla, un marrón chocolate también que combina genial con todas y cada una de sus compañeras.



Como veis, a la paleta la acompaña un pincel de doble cara, lleva el logo de Essence, y por un lado es la esponjita de toda la vida y por otro lado es brochita. La verdad es que se agradece que no sea por los dos lados las esponjas esas que se corrompen con solo mirarlas, y que te saca de un apuro en cualquier sitio y momento, así que por 1.29 todo, quién se puede resistir? No sé cuánto costaba esta paleta en sus tiempos pero ojo, en la web La Central del Perfume marca 7.99! O_o




Y aquí tenemos los señores sawtches! Los cuatro primeros por orden de aparición de izquierda a derecha, y los siguientes. Lo único que me decepciona es que la mate no pigmenta tanto como debería pero es cuestión de insistir. No creéis que incluso los primeros tonos podrían servirnos de iluminador? Los tendré que probar para ese menester, ya os contaré!



Vamos ahora con este maquillaje en crema de la misma colección que la paleta de sombras y que también me costó 1.29 aunque en la web que os he dicho antes están marcados a 5 euros! Como veis, viene en un packaging bastante robusto, con el mismo logo y colores que su compañera y además esconde una sorpresa, si abres la tapita del medio abajo te encuentras con una esponjita la mar de mona, aunque no le consigo sacar mucho partido porque si lo aplico con ella me queda a refregones, creo que voy a probar mojándola y aplicándolo doblada rollo Beauty Blender a ver qué pasa. También tiene un espejo la mar de apañado, y contiene 9 gramos!



Vamos ahora con un clásico de Essence! Sus polvos camouflage! También con un packaging bastante robusto y muy grandotes, de 9 gramos. Con un gran espejo en su interior. Se supone que son de alta cobertura, matificantes instantáneamente y de larga durabilidad. La pena es que se me quedan algo claros, y no son translúcidos sino que me dejan blanquita rollo fantasma, no sé si dejarlos para el invierno, mezclarlos con algún bronzer... En fín, algo se me ocurrirá! Quedan bien y es cierto que matifican pero se me quedan cortos en color. También 1.29 y costaban alrededor de 5 euros.



Y aquí tenéis como quedan, como veis, las dos cosas me van claritas. Es el riesgo de los discontinuados, hay cosas que puedes probar allí y cosas que no y te la juegas porque están cerradas, pero siempre se pueden pasar a alguna hermana/vecina/amiga/prima o darles salida de otra manera. Arriba tenéis la base en crema y abajo los polvos matificantes.





























Ahora os enseño dos brochitas que me pillé! Son de la misma colección que era una edición limitada, pero no recuerdo el nombre, era rollo étnica y tal. Se trata de una kabuki que va genial para aplicar polvos y tal y la de corrector, que también es ideal para aplicar el corrector en la ojera o por ejemplo si te quieres hacer un cut crease (mi asignatura pendiente). Son de pelo sintético y muy suavitas!!!! Cada una a 1.29 euros!




Vamos ahora con una de las joyas de la corona de lo que compre, o por lo menos a mí me lo parece! Se trata de la paleta LIGHT UP YOUR FACE, y se supone que es una paleta de iluminadores. Digo se supone porque muy bien, los dos tonos del medio son iluminadores, pero el primero no lo veo así, creo que es más bien un colorete terracota o incluso un broncer para claritas. O por lo menos a mí me funciona mejor así. Ojo, no es apta para discretas, porque lleva muchas partículas que podéis ver a a continuación. El packaging es muy chulo, con esas aguas en relieve que va haciendo el producto. Además tiene 14 gramos de producto, vamos para dejarlo en herencia!



Aquí la podéis ver en todo su apogeo! En sus tiempos costó 5 euros, pero yo la compré a 1.29 como todos los productos de Essence. Vamos a ver los tonos uno a uno más en su esplendor!





El primero como os digo, no es iluminador, se ponga Essence como se ponga! Así que señores de Essence, no inventeeeeeeen! Para mí es un colorete terracota, no veo que esto vaya a iluminar en claritas o en oscuras, sino, ahora veréis como queda!












Este segundo sí lo es, y aunque aquí parezca más oscuro, es el más clarito de los tres, es un rosado con muuuuucho shimmer que da muchísima luz y me encanta!














Y el último sería el compañero del primero, un iluminador terracota o tostado con también mucho shimmer para las más atrevidas o las que queremos ir brillando como un neón y no nos importa jajajaja.







Y así es como quedan en la piel. Ya siento lo de la foto porque está fatal, mañana intentaré hacer una mejor y editar pero quería sacar la entrada ya. El primero no lleva nada de brillo así que sigo en mis 13 de que no es iluminador. El del medio es el más potente, y el último es un halo con algo de shimmer, en fín, creo que aún así merece la pena.

Vamos ahora con dos labiales, para ir haciendo un poquito variadito, que si no esto es lo más cansado del mundo! Se llaman Velvet Stick, son también de Essence y me costaron 1.29 cada uno, antes costaban 2.49. Son en realidad dos jumbos mates pero muy gustosos de llevar y muy potentes en pigmentación.


Aquí podéis ver los colores: Un rosa malva que me encanta para usarlo a diario y un rojo frambuesa que me trae de cabeza para el verano, lo he usado un montón! Traen poquito producto 2 gramos, pero no se les puede pedir más!



Y es que fijaos qué pigmentación!!!! Tengo que aclarar que son mates pero no son fijos, pero en verdad, aguantan la vida, y quedan genial, son comodísimos de llevar y por este precio me parece que son la bomba! Si descatalogan más me iré haciendo con todos porque merecen muchísimo la pena, incluso a precio normal!






Volvemos de nuevo al rostro, tranquilaaaaaaaaaaaaas que ya estamos acabando!!!!! Es que son muchas cosas, y si tardo en haceros un post imaginaros tener que dividirlo en dos... Se me va la vida jajajaja. Esta vez son dos cosas de Catrice, así que esta vez me costaron 1.99 euros. Por una parte tenemos la base mate en Mousse 12 horas que esta si es un tono que me va muy bien, aunque luego la subo un poquito con polvos de sol y queda genial. Para verano me gusta esta textura porque parece que no chorrea tanto como las bases líquidas cuando me la aplico con el calorín cordobés, así que es muy buena opción para mí y por eso siempre tengo alguna en mousse. Aunque es de cristal, no se rompe con facilidad y queda muy uniforme en el rostro aunque hay que controlar su aplicación porque si te echas mucha te pueden salir pelotillas a la hora de integrala en la piel. El otro producto cuando lo ví me lancé a por él de cabeza, un corrector de rostro y ojeras que ya veis que es como el Fake Up de Benefit (salvando las distancias, obvio) y que va muy bien para la ojera porque corrige e hidrata. Los dos productos rondaban los  5-6 euros.



Y así quedan! Arriba tenéis la base y abajo el corrector. Tengo que añadir que el corrector no es lo más cubriente del mundo, pero para mí va correcto, sellando luego con polvos translúcidos queda muy bien. Para alguien con las ojeras muy oscuras quedaría corto así que os aconsejo otro, tampoco el de Benefit, porque tampoco cubre tanto, son más destinados a iluminar esa parte del rostro.





Y vamos que nos vamos con otra de labiales y ya acabamos! Que seguro que estáis cansadas. Me compré 3 labiales más de Essence porque muero por los labiales y a 1.29 cómo dejarlos escapar? Si veis mis anteriores compras en los discontinuados podéis ver la evolución de la marca y como se ha adaptado a las modas, antes eran muchos glosses y ahora cada vez van metiendo más colores (por ejemplo labiales de colores), iluminadores holográficos y cosas así. En fín que me enrollo, tenemos dos labiales de la línea Mat Mat Mat y otro que es de otra línea pero también mate. Me parecen chulísimos los tres!


























Como veis en como quedan en brazo, los de packaging negro intentan ser mates, pero a mí más bien me parecen satinados. Son un vino tinto y un burdeos subido. Pero el que me chifla es el tercero que es un frambuesa brutal, y ese si es mate de verdad de la buena. No son fijos, pero al igual que los anteriores que os he enseñado aguantan muchísimo y son muy cómodos de llevar, ni resecan los labios ni nada!

Y después de todo esto que ha sido más largo que el parto de la burra ya me despido, pedazo de entrada que me he marcado, he tardado 3 días en hacerla a ratos trasnochando lo mío!!!! Espero que os hayan gustado estos discontinuados y no desesperéis que ya sólo me quedan dos entradas para ponerme al día! Si puedo me haré looks con los productos para que veáis como quedan las cosas en rostro y os haré un post con esos looks! Un besote muy grande y espero vuestros comentarios! Feliz semana!

lunes, 20 de agosto de 2018

REVIEW PRODUCTO PÁGINA TUPIELYTU: LA ROCHE-POSAY ANTHELIOS TOQUE SECO CON PERFUME SPF50+

Helloooooooooooooooooo!!!!! Vamos vamos vamos, que empezamos otra semana!!!!

Hoy os traigo la review de un producto que he podido probar gracias a una página que está pegando fuerte entre las amantes de la belleza. Se trata de TuPielyTu, que ya a estas alturas todas conoceréis y todas la habréis visitado, pero bueno, nunca es tarde para dejaros mi código de amiga por si aún falta alguien por apuntarse, y para hablaros de uno de los productos que ofrecen y así que veáis si os interesa o no si tenéis la oportunidad de canjearlo.




Veamos: Esta página es un club de belleza, donde vamos a encontrar tutoriales de maquillaje, artículos que nos ayudarán a escoger productos y a solucionar problemillas, incluye un foro en el que todas comentamos y nos ayudamos entre todas... Y lo más goloso de todo y por lo que ha revolucionado las redes: un club de probadoras donde podemos conseguir diferentes productos de gama media-alta como La Roche-Posay, Vichy, Rollet-Gallet... Hay de todo: Solares, bebés, coporal, colonias... Lo único que falta es maquillaje, pero todo se andará!


¿Cómo conseguir estos productos? Realizando acciones en la página. Comentando en el foro, compartiendo y comentando artículos, subiendo opiniones y fotos de productos que hayamos probado. Nada del otro mundo y no nos quitará mucho tiempo. Por esto nos irán dando puntos en la página, que ellos llaman dermis, nos vamos al catálogo de productos y canjeamos uno y en dos día lo tenemos en casa en una caja monísima!






Y después de esto, os hablo del primer producto que pude canjear gracias a TuPielyTu: : LA ROCHE-POSAY  ANTHELIOS TOQUE SECO CON PERFUME SPF50+


Aquí veis como me llegó, perfectamente envuelto y preparado en una caja monísima, con el logo de la página y el gaticornio que nos ayuda a navegar por ella, explicándonos cositas y dándonos consejos para conseguir dermis!

¿Qué nos dice la marca acerca de este producto? Productos solar que posee un sistema de filtros patentado con Mexoplex® que garantiza una protección UVA/UVB muy alta. Su fórmula combina una asociación exclusiva de polvos (gluconato de zinc, perlite y silicio) con una acción absorvente y el agua termal de La Roche-Posay, con propiedades calmantes y antioxidantes. Acabado mate, no graso y sin trazas blancas. Indicado para pieles mixtas o grasas expuestas a una radiación solar extrema.

Ya veis que es un señor solar, de 50 ml (todos los productos de la página son tamaño venta), con un dosificador novedoso para este tipo de productos ya que los botes de siempre yo no sé porque a mí se me rompen por la tapa y se empieza a desparramar producto por el bolso y es un ascazo. Con su dosificador que no se atranca sacas el producto justo y puedes controlar lo que usas (así evitas el típico chorreón y luego como no quieres desperdiciar le pones al marido toda la cara blanca). Además así es mucho más higiénico. Y como es de plástico cuando se está acabando cortas y aprovechas hasta la última gota!


























¿Por qué lo he elegido de los productos a testar?
Porque estoy harta de los faciales (que es para lo que yo lo voy  usar) que me dejan la cara amarillenta y que me hacen sudar a chorros al minuto de aplicarlo. Así que quería ver qué había de cierto en el "toque seco" y la verdad es que funciona. A ver, no voy a negar que algo te saca si te pones a torrarte en la playa cara al sol, pero es cierto que en condiciones normales va genial, además incluso me atrevería a usarlo como solar para antes del maquillaje sin miedo a que se me derritiera. Además, lo quería para usarlo con la peque, porque a veces es verdad que se me olvida coger su protección y llevando este en el "bolso de los mayores" siempre puedo aplicarle a ella sin miedo a que se queme por su protección tan alta. Y también porque recientemente me hice un tatuaje a color y me dijeron que mucho cuidado este verano con el sol, y quería dar mimos a esa zona especialmente.



* Aquí el amigo Anthelios de postureo en la playa XD


Aquí podéis ver la textura de esta crema. No es de estas cremas pastosas que va a tardar la vida en absorberse y se va a quedar a pegotones. Es de un color amarillo casi blanco de olor sutil y agradable que se desliza por nuestra piel suavemente.

Y aquí veis como actúa. La primera foto es antes de y la segunda como queda, quería que viérais que no se queda rollo pegotón, sino que se extiende bien, por eso os lo pongo así. Y después de usarlo queda la cara igual que en la primera foto, sin brillos ni sudar ni nada. Así que ese toque seco funciona de verdad. Y sí, os dejo que os echéis las manos a la cabeza con mis bolsas y ojeras, pero os recuerdo que tengo una hija de un año y medio, y estoy escribiendo aquí a las 3 de la mañana. Creo que no hay nada más que decir no? En fín, como mejor se ve esto es con una foto sin filtros y con todo al aire: ojeras, cejas, pielecitas... No todo va a ser postureo no?

Conclusión: He podido probar este producto gracias a esta página y tengo que decir qué me ha encantado! En Córdoba en verano necesitamos un producto que absorba de maravilla porque si no, nos ponemos a sudar enseguida, y este con su toque seco me ha convencido, ya que es cierto que no deja sensación grasa, y su factor 50 es lo que necesitamos para tostarnos sin miedo a quemarnos, incluso lo he usado en el reciente tatuaje que me he hecho en la clavícula y genial. Su olor me gusta porque no es penetrante, y su presentación con su dispensador lo hace práctico de usar y limpio. Repetiré!

Y esto es todo por hoy! Os animo a que os apuntéis a esta página, recordad, mi código es raquel78824 y empecéis a juntar dermis porque ahora están de vacaciones, pero en Septiembre seguro que vienen a tope y se pueden conseguir un montón de productos potentes!!!!! Conocéis la página vosotr@s? También hay productos para chicos! Habéis conseguido algo con vuestros dermis? Contadme todo lo que os apetezca!

jueves, 16 de agosto de 2018

PREMIO LITERARIO DE AMAZON 2018. 5 NOVELAS QUE QUIERO LEER!

Hola hola de nuevo!!!!!

Aunque mi entrada anterior fue literaria, en concreto una reseña, hoy vuelvo a la carga con nuevas lecturas porque me parecía momento para hablar del Premio Literario Amazon 2018 ya que está ahora mismo en todo su apogeo, así que os voy a hablar de algunas novelas que participan y que estoy leyendo o quiero leer, por daros ideas y dar un poco de visibilidad a estas autoras y sus obras, además si tenéis un manuscrito en el tintero podéis intentar participar, aunque algunos años el concurso parece Falcón Crest de piques entre los escritores, zancadillas y tal, pero bueno, no nos vamos a centrar en eso, si no en lo que a mí me interesa como lectora ofreceros a vosotros. Unas historias que creo que merecen la pena. No puedo recomendarlas 100% porque no me las he leído, pero si he leído alguna novela anterior o creo que las sinopsis os pueden atraer así que vamos al lío!




Antes de enseñaros mi selección os voy a hablar un poquito de este concurso. Seguro que much@s lo conoceréis, pero otras tantas personas no, y es por eso que os quiero introducir un poquito en este tema. Se trata de un concurso que organiza Amazón todos los años, que como ya sabéis, tiene un apartado dedicado a novelas, y en concreto a autoeditados, es decir escritores que no dependen de ninguna editorial y ellos mismos lanzan sus novelas. Siempre he dicho que tienen mucho mérito ya que no tienen respaldo ninguno. Ell@s se lo guisan y ell@s se lo comen. Estos escritores, también conocidos como indies, tienen una gran oportunidad con este premio, que se presenta entre el 1 de Julio y el 31 de Agosto (estamos en pleno concurso), ya que el que gane se llevará 5000 dólares, y lo más importante, muchísima visibilidad que le hará salir del anonimato ya que Amazon publicará su novela bajo su sello (la plataforma también tiene una editorial que se llama Amazon Publishing), le traducen la novela al inglés y le hacen una campaña de marketing brutal. Además si quedan finalistas recibirán un Kindle Oasis. Ahí es nada!

Evidentemente fácil no es, son muchísimas las obras que se presentan y ya os digo que hay mucho revuelo, trampas y demás pero allá cada cual. Nosotros a lo nuestro, que es echar un ojo a 5 novelas que están concursando y que creo quedarán muy bien situadas, así que yo personalmente las quiero leer. Cuando lo haga tendréis reseña por supuesto. Además me he puesto en contacto con cada autora y tendréis de su puño y letra los motivos por los que recomiendan que leamos su historia. Yo no las he guiado en nada, han escrito lo que les ha dado la gana. Creo que es una entrada muy especial porque normalmente no hago esto en mis reseñas, así que espero que os guste! Empezamos!!!!

1. BEGOÑA MEDINA. EL MENSAJERO DEL MÁS ALLÁ.


Sinopsis:

La rutina que devoraba a Arlet (madre, divorciada, sin pareja, con trabajo estable) se ve interrumpida por una serie de fenómenos paranormales en su casa.

Su hija de diez años recibirá la visita de un joven fantasma que trae consigo una serie de mensajes escalofriantes; entre ellos, su muerte.

Tras contactar con un extraño y atractivo espiritista sin pareja ni trabajo conocidos, vivirán una contrarreloj por descodificar los mensajes del Más Allá y evitar la muerte a toda costa. ¿Lo conseguirán?

A veces, el miedo no lo provoca un demonio sino los actos viles de los hombres.

Secretos ocultos, asesinatos, misterios, amor y drama.

* 195 páginas.

Motivos por los que has de leer mi novela:

Principalmente me destaco por escribir novelas llenas de trama adictivas desde el inicio y con finales sorprendentes. Me gusta captar la atención del lector desde el minuto uno y que no sepa nunca lo que se va a encontrar. Me gusta despistar y jugar con sus sentimientos. En esta en concreto, te va a mantener en tensión: las incógnitas, los sucesos paranormales y el no saber qué sucede, te mantendrá pegado a sus hojas hasta el final.

Hay romance pero como algo secundario. No es el eje principal de la trama. Lo importante aquí es saber cómo se van a resolver todos los misterios que yo os voy a proponer.

¿Terror? No considero que dé miedo. Aparecen fantasmas y tienes escenas un poco fuera de lo normal, pero no es mi intención que pases un mal rato con ella. Lo que quiero es mantener el suspense, una atmósfera tensa y misteriosa.

Y ya por último, decir que mi intención es mostrar qué cada libro que escribo, es diferente al anterior, tanto por edad (escribo para todas las edades), como a la hora de perfilar a mis personajes, que nunca tienen nada que ver unos con otros. Y tan pronto puedo escribirte algo fantástico como algo de terror, como algo paranormal, etc. Quiero ser polivalente y no seguir siempre la misma línea. Quiero que cada libro tenga su propia personalidad y que pueda servir para diferentes edades. Conmigo un lector puede crecer leyéndome desde niño hasta adulto.

Estar aquí participando es toda una experiencia, de la que espero aprender y conocer nuevas caras. Aprovecho a desear mucha suerte al resto de los concursantes.


++++++++++

2. PILAR MUÑOZ ÁLAMO. AQUELLO QUE FUÍMOS.



Sinopsis:


«Nunca subestimes una decisión, por insignificante que parezca.
 El rumbo de tu vida podría depender de ella.»

En plena juventud y tras cuatro años de ausencia, Blanca regresa a su Málaga natal arrastrando una maleta y un pasado que no sabe si podrá afrontar.

En otro punto de la ciudad, un año más tarde, Víctor recibe una llamada de teléfono en relación con Fuensanta, su madre, que pondrá su vida en jaque dejando al descubierto una estela de engaños en la que todos se verán implicados, hasta descubrir una oscura verdad.

Vidas con diferente origen, fuertemente marcadas por decisiones propias o ajenas de aparente insignificancia. Futuros rotos que requerirán un máximo de valor, fuerza y coraje para poderlos superar. 

* 398 páginas.

Motivos por los que has de leer mi novela:

Son incontables las veces en que parecemos tener claro quién es víctima y quién verdugo; a quién hemos de salvar y a quién culpar sin ninguna contemplación, a pesar de contar con elementos mínimos, los que nos brinda el hecho de ser testigos de un único suceso puntual, sin ahondar en nada más. No reparamos entonces en la probable conjunción de ambos papeles, ni siquiera en su alternancia dentro de un mismo ser. Como tampoco reparamos en la triste realidad de que cualquiera de nosotros, y en cualquier momento, puede dejar víctimas a su paso sin pretenderlo, incluso aquel que siempre juró que jamás dañaría a nadie.

Esta historia no habla de crímenes ni venganzas. Habla de decisiones, trascendentes o intrascendentes, cobardes o valientes, que no solo condicionan nuestra vida, sino la de aquellos que habitan a nuestro alrededor. Decisiones y acciones que truncan el camino de los inocentes hasta convertirlos en culpables para luego enjuiciarlos moral y legalmente como si todo, absolutamente todo, fuera producto exclusivo de su voluntad.

Pero... ¿en realidad es así?


«Aquello que fuimos» son dos historias en una que juega con la intriga, las emociones, la reflexión y los secretos por revelar de unos personajes muy potentes; una novela que invita al lector a implicarse en una trama profunda y compleja, pero sobre todo, actual.

Link de compra: COMPRAR AQUELLO QUE FUÍMOS.

++++++++++

3. A.V. SAN MARTÍN. BESAR A UN EXTRAÑO... PARA EMPEZAR.


Sinopsis:

Cualquiera que las hubiera visto juntas, habría detenido la mirada sobre Sofía, no sobre Hada. ¿Por qué? Porque Sofía parecía llena de vida; porque era un remolino de osadía y locura contagiosa; porque era juventud, vitalidad y belleza..., pero, ahora, Sofía no está.

Su repentina muerte impulsa a Hada a recapitular sobre su propia vida. Insulsa, tímida y apocada, sabe que son muy pocas las veces que ha arriesgado y demasiadas las que, a escondidas, se ha limitado a observar tras un grueso telón el discurrir de su propia existencia.

Decidida a sacar todo el jugo a la vida, confecciona una lista, sobre las chaladuras y las audacias más relevantes emprendidas por Sofía, con la intención de emular cada una de ellas. Afortunadamente, no lo hará sola y le acompañarán en esta aventura una familia un tanto peculiar y Aris, un amigo al que parece unir algo más que una simple amistad.

Y para empezar... besar a un extraño.

* 323 páginas. Autora finalista del Premio Amazon 2017.

Motivos por los que has de leer mi novela:

Es un libro ligero, con situaciones muy divertidas y de tono muy positivo. Una novela feel-good que resalta valores tan necesarios como el amor, la amistad, la familia, la solidaridad, la empatía y la importancia de quererse a uno mismo, pero sobretodo, sobretodo es un canto al carpe diem, a aprovechar cada momento como si fuera el último y exprimir todo el jugo a la vida.

En resumen, una novela estupenda que nos distraerá un poco de las tensiones y las dificultades del día a día y nos propondrá afrontar la vida de una forma distinta.


++++++++++

4. GEMA TACÓN. EL NIDO DEL LOBO.



Sinopsis:

Las mentiras unen el destino de dos mujeres separadas en el tiempo.

La apacible vida del pequeño y encantador pueblo de Ochagavía se enturbia cuando Blanca llega desde el sur para hacer sus prácticas. Los oscuros secretos que todos guardan atan su vida a la de Aintzira, una chica que murió hace años y que, sin saber cómo ni por qué, tiene una extraña conexión psíquica con ella. 

Sus noches se hacen eternas cuando tras cada pesadilla su cuerpo sufre las consecuencias de ir revelando la verdad. Poco a poco va desentrañando una red de engaños que intentan ocultar no solo la misteriosa muerte de la joven, sino que también hará que descubra que su vida ha sido una farsa prácticamente desde que nació.

La muerte persigue a Blanca desde hace tiempo mientras que a Aintzira ya la encontró. Ambas tienen en común el coraje de querer descubrir la verdad, su verdad.

Un crimen sin resolver, una sombra que la acecha y un asesino que está presente en sus sueños es con lo que tendrá que lidiar nuestra protagonista.

¿Podrás leer cada línea sin mirar detrás de ti?
Tictac, tictac…

* 180 páginas.

Extracto de la novela:

Me dio la mano y sus huesudos dedos apretaron los míos hasta dejarme una marca roja en ella. La separé rápido. El poco blanco que se veía en sus ojos me tenía hipnotizada. Era como si el negro fuese extendiéndosele por segundos. Miré el lugar donde me apretó y bajo el rojo empezaron a parecer unas delgadas líneas que fueron formando el dibujo de un lauburu. Me asusté, me levanté tirando la silla al suelo, volví a mirar a la anciana y, tal y como me había parecido antes, sus ojos se habían vuelto por completo oscuros. El cabello blanco se le cayó delante de mis narices y los restos de carne fueron desprendiéndose de sus marcados pómulos. Abrió la boca y, después de un grito aterrador, la mandíbula se le descolgó y cayó al lado de una de las velas. Las palomas entraron y comenzaron a agujerear su cuerpo como si fuesen buitres arrancándole la ropa y haciendo jirones con ella. Las plumas de los animales se tornaron negras y sus pupilas rojas. En medio de todo aquello, volcaron las velas y la mesa comenzó a arder. 

Di un paso atrás y tropecé con la silla que estaba tirada en el suelo. Hasta ese momento no se habían percatado de mi presencia y yo no me había movido un milímetro, pero tras el ruido, todos los ojos rojos se posaron sobre mí. Corrí con todas mis fuerzas y bajé las escaleras quitándome a esas ratas voladoras del pelo, notando cómo los picos me producían heridas en las partes del cuerpo que tenía al descubierto. Conseguí llegar hasta la puerta principal. Una vez en la calle, la cerré y la aguanté dejando caer mi peso sobre ella mientras oía los cuerpos de esos bichos golpear uno tras otro la robusta madera. Entonces, un grito desgarrador quebró el silencio de la noche:
—¡Regresa!

Motivos por los que has de leer mi novela:

Lo que diferencia El nido del lobo de otros thrillers es el toque cómico sarcástico que caracteriza a mi pluma. De momento estás con el corazón en la boca con miedo a mirar sobre tu hombro y de pronto sucede algo que hace que logres volver a respirar e incluso sonreír. Es una novela ambientada en el norte de España y mientras que lo lees puedes llegar a oler la humedad que cubre la hierva de sus bosques. Pienso que lo que una novela debe de tener para engancharte desde el minuto uno sin que te permita soltar sus páginas, mientras te prometes que este será el último capítulo que lees, sabiendo de antemano que es mentira. 

Me preguntabas por qué deberían leer El nido del lobo, creo que la mejor respuesta que puedo daros es que el movimiento se demuestra andando y que cuando os perdáis entre estas líneas no podréis volver atrás.

Link de compra: COMPRAR EL NIDO DEL LOBO.

++++++++++

5. SUSANA AGUILERA. TODAVÍA NO QUIERO RECORDAR.



Sinopsis:

Cuando en Mayo del 87 el Teniente Moreno, recién salido de la Academia de la Guardia Civil, decide aceptar como destino un pequeño pueblo de Murcia, no imaginaba lo que encontraría en ese lugar: amistad, amor, envidias, celos, narcotráfico, asesinatos y traiciones.

El teniente tendrá que superar sus inseguridades y temores para hacerse cargo de sus obligaciones como oficial de mayor graduación en este pueblo de la costa murciana donde él es más joven que sus subordinados Dos mujeres enfrentadas turbarán su paz y querrán manipular al inexperto teniente, que se debatirá entre sus pasiones y los profundos sentimientos del deber y del honor que tiene inculcados desde que nació al ser “hijo” de la Benemérita.

Thriller que se desarrolla en los años ochenta, cuando el “caballo” había arrasado con una generación completa de jóvenes y algunos luchaban desorganizadamente y por iniciativa propia contra el narcotráfico. Mezcla de amor e intriga a partes iguales que provoca la necesidad incontrolada de tener que acabar de leerlo. Personajes sencillos, cercanos pero a la vez muy completos que hace que el lector se identifique con ellos muy rápidamente.

* 325 páginas.

Motivos por los que has de leer mi novela:

"Todavía no quiero recordar", en un libro de intriga, cuya acción se localiza en los años ochenta en un pueblecito costero de Murcia. En el libro se intercala acción y la atracción que sienten los personajes lo que hace que lo leas intrigado hasta el final.  Además se desvela las historias  y relaciones de los otros personajes que se describen próximos y sencillos.

En el libro se trata el tema de las drogas;  cuenta como la heroína terminó con una generación completa de jóvenes que descubrieron demasiado tarde el peligro que suponían.

También se habla de violencia de género, corrupción, manipulación, ambición y el egoísmo por encima de los demás.

Pero sobre todo en este libro se quiere agradecer el trabajo y la dedicación de aquellas personas buenas, que por sus principios y valores ayudan y sirven a los demás, como los cuerpos del estado.


Y con esto acabo mi entrada de hoy! Espero que no se os haya hecho larga, a mí me ha encantado escribirla, hablar con las autoras, poder ver de primera mano qué nos ofrecen... Hay un poco de todo, desde misterio, thriller, sustos, novela intimista, amor... Vaya que hay para elegir! ¿Vosotros qué pensáis de este concurso? Conocéis estas novelas? Estáis leyendo alguna? Os interesan los autores autopublicados? Ya sabéis que desde el respeto podéis comentar todo lo que queráis! Besos y gran fin de semana! Nos leernos! (Nunca mejor dicho).