Mi correo: carlotenia@hotmail.com


Mi correo es: carlotenia@hotmail.com Si quieres contactar conmigo, tienes algo que ofrecerme, quieres una colaboración, que reseñe tu novela, que hable de tí, de tu trabajo, de tus productos o de tus creaciones en mi blog no dudes en escribirme un correo y nos pondremos de acuerdo. O si tienes alguna duda, hay algo de mi blog que cambiarías, quieres que participe en un reto... Estoy abierta a cualquier propuesta! Gracias por tu atención! Eso sí, antes de escribirme debes leer la política de Protección de Datos del Blog para asegurarte de que este blog protege tus datos :) LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL BLOG ESTÁ AL FINAL DE LA PÁGINA, DESPLÁZATE HACÍA ABAJO PARA LEERLA.


viernes, 27 de julio de 2018

HAUL MAQUILLAJE MODELS OWN

Hola hola hola!

Por aquí me tenéis de nuevo con cositas nuevas que enseñaros. En las vacaciones he podido probar y comprar nuevos tesoritos para mi tocador y neceser y os lo iré enseñando todo poco a poco en el blog, porque son tantas cosas... Pero la entrada de hoy no podía dejarla pasar, porque está de rabiosa actualidad. Casi todas las blogueras han enseñado en su instagram, blogs y vídeos estos productos, y si hay alguien que aún no haya picado pues aquí me tenéis a mí para animaros con este HAUL MAQUILLAJE MODELS OWN.

La histeria colectiva vino porque esta marca normalmente tiene un precio que sube de los 10 euros, son productos buenos y semi-profesionales. ¿Qué pasó entonces cuando se dio la voz de alarma de que en Primor algunos de sus productos que habían traído como novedad costaban 1.99? Pues eso, que se corrió la voz y no corrió la sangre porque había para todas, pero vamos, poco faltó. (No me hagáis caso a la exageración, que soy andaluza). La cuestión que algunas ya habíamos comprado cositas y seguíamos flipando cuando veíamos que en Maquillalia seguían las cosas rondando los 15 euros, pero se pusieron las pilas pronto y también en la web que os he dicho rebajaron varias cosas a 1.99 euros, así que ya sabéis que lo podéis encontrar en ambos sitios. Esos sí, en Maquillalia las bases ya las han subido y muchas cosas están fuera de stocks. Problemas: Que no hay tester, así que vamos un poco a ciegas, y que en Maquillalia hay gastos de envío a no ser que pidas más cosas...

Para el problema de los tester aquí estoy yo para enseñaros un poco texturas, colores y demás, y así que podáis orientaros un poco si os interesan los productos. Y sí, os interesan! Porque son productos buenos, buena marca y ya os digo que por el precio es un chollazo y merece la pena que probéis 3 caramelitos como los que os traigo!

No me enrollo más y aquí os presento el haul con las tres cosas que compré! Ya la visteis en mi instagram (@carlotenia) Una paleta de coloretes, un colorete suelto y una base de maquillaje!


Ya veis la pintaza no? No os preocupéis que vamos a ver cada cosa en detalle y detenidamente como acostumbra este blog! Pero antes os hablo un chispito de la marca!

Models Own nació en Inglaterra en el año 2008 y con pocos años de su trayectoria ha conquistado el mercado europeo firmemente. Su éxito se plasma en sus colecciones de esmaltes, con más de 150 referencias y colecciones inéditas que rinden homenaje a las modas de las pasarelas y firmas más importantes del mundo. Sus productos son modernos y novedosos llenos de colorido y con packagings elegantes y atrevidos. En cuanto a sus ingredientes, no os voy a engañar, no son naturales, pero no son peores que muchas de las marcas que usamos diariamente, así que eso ya es elección de cada una.

Y ahora vamos a ver las cosas que yo elegí!


Como ya os he dicho, son tres las cosas que elegí para probar, pero vamos, es que básicamente era esto lo que había, la paleta de coloretes, coloretes sueltos en 5 ó 6 tonos y bases también en 5 ó 6 tonos, era tontería coger distintas bases o coloretes, intenté guiándome por los números y pegatinas escoger un poco a ciegas los que me pudieran servir y creo que más o menos acerté. Yo soy muy morena y necesito coloretes subidos, pero bueno, estos no están mal del todo. Como podéis ver, vienen presentados en cajas con la marca bien presente, en el caso del colorete suelto y de la base de maquillaje, y la paleta que es la Rock'N'Rosy trae una caja en tonos rosas-malvas que nos hacen pensar que estos serán los tonos de coloretes, pero no. Tengo que aclarar que esta es la número 3. Por lo que sé, hay hasta el número 5 que son los más oscuros. Me encantaría conseguir esa porque la he visto y son fucsias y casi morados, pero en Primor sólo está esta.



Aquí lo veis todo abierto!!!! Os cuento, el packaging como ya os he dicho es bastante elegante, en blanco, y con letras en plateado holográficas que van cambiando de color conforme las movemos. La verdad es que molan mucho!!!! Se cierran con un imán, aunque no me fiaría de llevarlo en el bolso o neceser fuera de su caja, porque me temo que puede abrirse. Llevan unos buenos espejos, sobre todo la paleta, y los colores ya veis que son una delicia. Vamos a ver más de cerca todo!








Aquí tenéis el trío de coloretes! Viene una buena cantidad de producto en cada uno porque son la mar de grandes, en concreto 5 gramos cada uno, que para un colorete está genial, o sea 15 gramos en total, y trae un espejo también grandote que nos soluciona el vernos mientras nos estamos maquillando, además es espejo espejo, no estas cosas que a veces traen las paletas que te ves distorsionada. Pasemos ahora a los tonos. Son tres: TREACLE, TROPICAL Y TANGELO. Lo más original de esta paleta es que los dos primeros son en formato polvo y el tercero en crema, y me parece genial, porque los puedes usar solos o bien mezclarlos o usar el Tangelo de base y potenciarlo con los otros. Ya os dije que eran tonos más cañeros, pero son tonos amelocotonados, por lo menos los dos primeros, el tercero si es más rosa oscuro, pero el segundo aunque lo veias rosa es un melocotón rosado, y el primero ya veis que es melocotón puro con destellitos. Para mí son algo claritos pero los potencio con el último y genial!

Aquí veis uno de los coloretes sueltos que si es un rosa rosa, no me digáis que no! Se trata del tono 08 Stardust. La verdad es que lo esperaba aún más oscuro por el número pero no, se ve que se traen un lío con los números porque los números más bajos son algo más oscuros, no sé... En fín, aquí os lo dejo y así sabéis cual es a ciencia cierta y si os gusta lo podéis pillar. Y os va a gustar porque ya veis que es un rosa chicle con destellitos que mola muchísimo. Aún no lo he estrenado pero tiene que quedar muy guay! Trae 2.7 gramos de producto, interesa mucho más la paleta pero quería probar uno suelto y además otro tono. A ver si encuentro alguno malva o ciruela!


Y aquí tenéis la base de maquillaje en todo su apogeo! Estoy flipando porque acerté de gordo, sólo guiándome por el número y la pegatina que llevaba, y mirando un poco en internet, pero no venían los swatches ni nada, sólo los tonos "dibujados" como digo yo. El tono es el 09 Bronze Honey, y os la enseño abierta por si así os hacéis mejor idea! Es que como soy tan bruta al intentar abrirla la desenrosqué entera y yo pensando así lo aplicamos? Pues vaya cutrez, hasta que una chica de un grupo de belleza me dijo que tenía su dosificador jajajaja. Menos mal que no me la cargué. La base es de 30 ml y lo más importante es que tiene un factor de protección de 30, que está genial porque yo la pienso usar para el verano (para invierno es un poquito más oscura), y en verano especialmente necesitamos un factor alto así que ni tal mal! ¿Qué mas os puedo contar? Qué va bien para pieles mixtas como la mía, se absorbe bien y se impregna en la piel dejando un acabado natural y tapa poros e imperfecciones, así que creo que es candidata a convertirse en una de mis favoritas desbancando a otras!!!! Quizás me compre otra para reponer un tono más claro para invierno porque merece la pena!


Aquí os dejo los super swatches para que veais los productos en todo su apogeo, tanto con flash como sin flash a la luz del sol. Por orden encontráis la base, el colorete suelto y la paleta con el trío de coloretes. Como veis, en mi piel que es morena los coloretes melocotón casi no se notan, es por eso que por lo menos en verano no los podré usar, pero supongo que sí en invierno, o bien los combinaré con el colorete en crema.

Y para acabar, aquí tenéis un look en el que usé la base de maquillaje y el colorete Tangelo y un poquito del primero melocotón encima. Como veis, se nota bastante, la base de maquillaje se integra perfectamente con mi tono actual de piel y dura un montón!


Resumiendo: Creo que hice una gran compra, por lo menos a ese precio porque de normal el trío ronda los 16 euros, y la base y el colorete suelto unos 10 euros. Os recomiendo los productos y que no los dejéis pasar! Yo si puedo me haré con más cositas porque me han convencido!

Qué tengáis un gran fin de semana, espero vuestros comentarios y que me contéis todo lo que os apetezca! Si habéis picado con estos productos, los conocíais, os llaman la atención... Besos veraniegos!!!!!!

viernes, 20 de julio de 2018

RESEÑA NOVELA LA PINTURA DE LA VOZ DE VIRGINIA GIL RODRÍGUEZ.

Hola de nuevo, ¿Cómo está yendo la semana? Por aquí es un no parar, pero la verdad es que estoy contenta porque estoy leyendo un montón como me había propuesto! Y así os puedo traer a vosotr@s también lecturas jugositas y ligeras para el verano, que de eso se trata no? Porque en verano en la playa o piscina es inevitable entretenerse con lo que sucede a nuestro alrededor y tenemos que tener entre manos lecturas de buen rollo, ligeras... No meternos en locuras de novelas que nos hagan pensar y tengamos que leer como si fueran la tesis de fin de carrera de Punset... Así que aquí va mi propuesta de hoy!

Además esta novela va enmarcada en el mes temático que nos propusieron en el blog Libros que hay que Leer, en el que en el mes de Julio íbamos a leer novelas fantásticas y de humor. Esta novela que os traigo hoy no es exactamente una novela fantástica pero sí se basa en un futuro no muy próximo, me temo, y por otra parte, no es de humor propiamente dicha pero si es lo que podemos denominar como feel good, es decir, buen rollito! Así que yo creo que encaja perfectamente!

La autora me mandó primorosamente envuelto tanto el ejemplar como el marcapáginas a juego. Ains, vaya regalazo para una coleccionista de marcapáginas como yo! No me digáis que la portada no es preciosa!


Sinopsis:

¿Has pensado alguna vez lo que ocurriría si dejásemos de escribir a mano?
Si en un libro las letras son imprescindibles, en esta historia cobran un protagonismo especial.
Hay letras que corretean, letras que conversan, letras en apariencia sin alma y letras que solo piden ser abrazadas.
Hay también una escritora perdida entre prisas y pantallas y una abuela en un pueblo detenido en el tiempo.
La pintura de la voz evoca el poder de la escritura manuscrita, la importancia del contacto personal, el amor incondicional entre una nieta y su abuela.
La pintura de la voz nos invita a recordar de dónde venimos para saber hacia dónde vamos; a rememorar que ningún lugar está lejos.

Opinión y Reseña:

Esta coqueta y cortita novela, de tan sólo 136 páginas, ya os puedo decir que nos deja un montón de buenas sensaciones durante su lectura. Comienza con Zoe, la protagonista, sentada en un bar intentando escribir uno de sus nuevos libros, ya que es escritora, y rodeada de los otros componentes del bar, todos mirando sus aparatos electrónicos, ya que se ha impuesto la tecnología y ya nadie usa la letra escrita, todo el mundo aporrea sus Zenphablets, lo que sería una versión futurista de las tablets, donde está todo su mundo metido, y por donde todo el mundo se comunica. Parece que se han olvidado de escribir a mano, ni para tomar nota de los pedidos del bar, para dejar un recado al vecino... No existe la escritura como tal. 

En ese momento en el que Zoe está en el bar, la nueva presidenta mundial emite por todos los dispositivos un mensaje al mundo. Está preocupada por esta ausencia de escritura a mano y quiere ponerle remedio, así que va a designar a un anciano que será el "guardián de las letras escritas" para que éstas no se pierdan definitvamente y vuelvan a tener cabida en nuestro mundo. 

Zoe se hace cargo de que siendo escritora, no puede dejar de escribir a mano, incluso siente algo de vergüenza, porque casi ni se acuerda, el mensaje de la presidenta le ha removido por dentro así que decide irse a Hilario, el pueblo donde vive su abuela a visitarla porque seguro que ella le puede ayudar a retomar su relación con la escritura a manuscrita, ya que ella fue cartera, y leía y escribía para mucha gente en el pueblo.

Aquí empieza una historia que nos hace recapacitar sobre como se está perdiendo en la sociedad actual todo lo que es artesanal, hecho a mano, con el corazón, con sentimientos... La autora de una manera sencilla y bonita nos lo muestra y nos hace pensar. Lo hace con un "cuento dentro de otro cuento" ya que cuando Zoe llega a casa de su abuela Honoria, y la explica el motivo de su visita, la abuela le cuenta la historia de Olek, el primer guardián de las palabras escritas, para hacerle ver lo importancia que éstas tuvieron desde la antigüedad en su pueblo. Su nieta quiere saber más y más y los lectores también. Así que a la vez que su abuela le va enseñando los secretos de la escritura manuscrita, le va contando el cuento. Después de la historia nos llevaremos una sorpresa al final, que nos dejará con sentimientos encontrados, y no puedo decir más porque es complicado intentar contar mucho de una novela cortita sin desvelar cosas.

La novela está escrita de manera sencilla, para que llegue a todas las personas. Seguramente las personas mayores la leerán con una sonrisa en los labios, pensando para sus adentros que eso es lo que tantas veces nos dicen a los más jóvenes, que dejemos de estar todo el día con los cacharros y nos centremos en las cosas hechas con las manos. Y para los más jóvenes también pienso que puede ser una gran lectura, quizás les haga pensar en que están perdiendo un poquito el tiempo con tanto aparato y que es mejor disfrutar de los juegos al aire libre, hacer dulces, manualidades... La historia encierra momentos tiernos y la relación de Zoe con su abuela es también preciosa!

Era la primera vez que leía una novela de esta autora y el contacto con ella ha sido muy satisfactorio, así que voy a tratar de conseguir las otras novelas que ha escrito para poder seguir pasando buenos ratos con sus historias. Os dejo su enlace de Amazón para que veáis todas las que ha publicado, incluída esta que os reseño hoy. Las podéis comprar todas en el enlace.


En cuanto a la autora, navegando por su página web he encontrado algo que ella misma nos ofrece a modo de biografía. 10 anécdotas:



1. Aprendí a leer con 4 años. Desde entonces no me he podido desprender de un libro. Todavía no uso libro electrónico. Suelo leer al menos un libro por semana.

2. Empecé a escribir mi diario con 6 años y la escritura es el vehículo que utilizo para comprender la vida, para analizar mi interior, para crear otras realidades, para compartir.

3. Cursé todos mis estudios en Francia y opté por la carrera de derecho internacional (español y francés) convencida de que podría hacer de este mundo un lugar mejor a través de las leyes: ingenua, inocente...

4. Me fui de erasmus a Madrid para recuperar la cultura española que daba por completo por pérdida y antes de terminar la carrera supe que no ejercería nunca. Cursé un máster de relaciones culturales internacionales, acercándome de nuevo a mi pasión por los libros, a mi pasión por la escritura.

5. Pero quedaba en pie, la gran pregunta: ¿Qué hago con mi vida? Gracias a mi carrera trabajé durante más de diez años en el ámbito institucional en puestos de técnico y de dirección.

6. Con la crisis llegaron los recortes, y con ellos la disolución de la empresa y de nuevo la gran pregunta: ¿Qué quiero hacer con mi vida?

7. Fueron largos meses de trabajo interior revolviendo mis miedos y derribando falsas creencias, para al final empezar a escribir.

8. Un primer paso fue abrirme un blog: km0personal y posteriormente mamaespiritualcreativa. El segundo paso fue lanzarme en una novela con una historia que llevaba dentro y necesitaba salir.

9. Mientras esperaba la respuesta de las editoriales, y para no desesperar me lancé con un segundo libro. Así conseguí escribir en un año cinco libros pero todos estaban en un cajón esperando una llamada. Una señal de la vida me hizo abrir los ojos y ver que se podía llegar a un mismo objetivo por diferentes caminos.

10. Fue entonces cuando opté por la auto publicación en Amazon para mi primera novela  En la Calle Mayor que publiqué el día de mi 40 cumpleaños. He publicado otros dos libros En el Corazón de París y La pintura de la voz.

Espero que estéis pasando una semana fantástica y que el finde sea genial! Yo por aquí preparándoos nuevas entradas, que tengo un montón de cositas en el tintero! Ya me diréis qué os parece esta novela y si os gustaría leerla! Un besote y nos leemos!

jueves, 12 de julio de 2018

RESEÑA NOVELA SOÑAR BAJO EL AGUA DE LIBBY PAGE.

Hola de nuevo!

Otra vez a casi fin de semana! Esto es un no parar, se está pasando el verano corre que te pillo y como además está siendo fresquito (por lo menos aquí en Córdoba para lo que nos tiene acostumbrados), pues la verdad es que ni nos estamos dando cuenta! Pero bueno, catar playa y piscina lo haremos seguro!

Y de piscinas va la cosa, porque vengo con una nueva reseña bajo la manga porque no puedo dejar de recomendaros lecturas chulas para estos días que parece que apetece leer en la tumbona, piscinita o debajo del chaparro jajajaja. El libro que os traigo hoy, editado por SUMA DE LETRAS, se merecía estar en una entrada de verano ya que se habla de él como la novela del verano. Veamos porqué! Os enseño la portada tan chula que tiene, me he marcado un photoshop para que parezca que hay agua detrás, porque no conseguí hacerle una foto decente en una piscina, pero se ve chula no? Las letras y demás están como en relieve, me chifla que las editoriales se curren portadas bonitas y llamativas como esta!


Sinopsis: 

Una inspiradora historia sobre la amistad y sobre cómo la gente corriente puede hacer cosas extraordinarias para defender lo que de verdad ama.

Rosemary es una viuda de 86 años que ha vivido en el barrio de Brixton, en Londres, toda su vida. Allí ha visto cómo cerraba la biblioteca en la que trabajaba y cómo la frutería se convertía en un bar de moda. Cuando la piscina local a la que acude desde que era una niña, y en la que se enamoró de su marido, se ve amenazada también, Rosemary sabe que este puede ser el principio del fin.

Kate es una joven reportera del periódico local y desde que se mudó a Londres se encuentra perdida en una ciudad que siente demasiado grande... y demasiado hostil. Pero cuando, con la ayuda de un simpático fotógrafo, Kate investiga un poco en la historia de la piscina de Brixton se da cuenta de que esta es la oportunidad que ha estado esperando.

Porque, juntas, Rosemary y Kate están dispuestas a resistir y a demostrar que la piscina no es solo un lugar para nadar. Es el corazón de una comunidad y harán lo que se para protegerla.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Opinión y Reseña: 

Cuando ofrecieron esta novela en Edición Anticipada, no me lo pensé, primero porque llevaba siglos sin pillar una novela en papel en esa página, y segundo y más importante porque su portada y su sinopsis me atraparon instantáneamente! Me pareció un argumento super original y que auguraba una historia tierna y bonita. No me equivocaba.

En esta novela vamos a encontrar dos protagonistas principales: Rosemary y Kate. También una estrella invitada, la piscina local de Brixton, ya que todo versará en torno a ella. También bastantes secundarios que conseguirán sacarnos una sonrisa, aunque de algunos no sabremos ni el nombre. Casi todos serán bañistas de la piscina, pero si hay una bañista longeva en la piscina esa será Rosemary, una viuda de 86 años que desde el colegio lleva frecuentando el agua, no la detuvieron ni bombardeos, ni noches de lluvia, incluso colándose por la noche para nadar a escondidas. Por otra parte Kate es una recién llegada a la ciudad, una chica que trabaja en el periódico local haciendo pequeños artículos rollo mascotas desaparecidas y que no se siente bien con ella misma, es muy insegura, y tiene ataques de pánico que la pueden dejar fuera de combate en cualquier momento y lugar. ¿Cómo casar dos personajes tan distintos? Pues el destino hará que se encuentren cuando la piscina local se vea amenazada con el cierre y desaparición de sus instalaciones, ya que el Ayuntamiento sostiene que deja pérdidas y un grupo empresarial se ha ofrecido a comprarla para sus edificios residenciales. El plan está claro. Llenarla de cemento y hacer una pista de tenis, algo más apetecible para los futuros residentes. Rosemary decide que tiene que hacer algo, que no se puede quedar de brazos cruzados como cuando desapareció la biblioteca en la que trabajaba, que no puede perder la piscina, ya que toda su vida gira en torno a ella. En ella prácticamente creció, conoció a su marido George, además de a muchísimas personas más, y sólo nadando en sus frías aguas se siente viva y joven de nuevo. Así que decide hacer una campaña, por casualidad el periódico en el que trabaja Kate se querrá hacer eco de la noticia y le encargan que entreviste a la anciana. De esta manera comenzará su amistad y su implicación con la causa, ya que Rosemary la invita a nadar en la piscina y Kate descubre un paraíso que ya había olvidado, el de sumergirse en aguas frías y sentir revivir a su cuerpo.


* Piscina de Brockwell, en la que se basa la novela. Existe de verdad y estas preciosas fotos están sacadas de su cuenta de twitter, de la que ya soy seguidora! 



La novela consta de unas 400 páginas, dividida en 68 capítulos cortos, con lo cual se lee de manera bastante fluída porque quieres seguir sabiendo que pasa con la historia y sus protagonistas. En algunos capítulos se narra el presente, como van luchando por la piscina, reuniones con el Ayuntamiento, protestas... A la vez que se habla de la vida de las protagonistas y los de su alrededor. Sabremos que el portero de la piscina se presenta a los exámenes para la universidad, que dos de los amigos de Rosemary tienen una tienda y se casarán en la piscina... Iremos conociendo aspectos de todos, y en otros capítulos se relatará principalmente la vida de la mujer que da sentido a todo eso. Sabremos como conoció Rosemary a su marido, de adolescentes y no se separaron nunca más, nos contará anécdotas como cuando saltaron ya mayores los dos la piscina por la noche y tuvieron que venir los bomberos a rescatarlos. Esta parte me ha gustado mucho, se trata de un amor envidiable que se da en muy pocas parejas. A los dos los unió la piscina y por eso es tan importante para ella.




Por otra parte, vemos como Kate bajo el influjo de Rosemary va ganando confianza en si misma, incluso es capaz de comenzar a entablar amistad con Jay, el fotógrafo del periódico, y de enfrentarse a Phil, el director, para defender sus ideales. La verdad es que este es un personaje que evoluciona mucho a lo largo de la novela, pero sin lugar a dudas me quedo con Rosemary. Esta anciana es toda ternura, toda experiencia y bajo esa capa de vejez, se esconde un espíritu joven y libre con el que te podrías ir de copas una noche y sería algo fantástico.

La manera de escribir de la autora es directa, no cae en artificios pero relata de manera muy bella los momentos de Rosemary y George por ejemplo, los miedos de Kate, las incertidumbre de todos por lo que ocurrirá con su amada piscina. Me ha gustado mucho su pluma y su manera de escribir, para una chica que en realidad es bastante joven, consigue que te metas de lleno en la historia y empatices tanto con los personajes y su lucha, que yo hubiera ido allí con una pancarta a protestar por el cierre de la piscina. Además, consigue que te emociones tanto con los recuerdos de la protagonista veterana, como con el inesperado (aunque previsible) final.

"Había una niña, Molly, que tenía miedo al agua. Su madre quería que aprendiese a nadar y la enviaba cada domingo a la piscina con su hermano mayor. El niño saltaba a la piscina y se ponía a nadar a crol, salpicando a todo el mundo, pero Molly se quedaba agarrada a la escalerilla, con su bañador de florecitas y cara seria. Un día, sin embargo, consiguió meterse en el agua. George la aplaudió y la sujetó para mantenerla a flote. Después de aquella clase,Rosemary le preguntó a la niña qué había cambiado. - Aún tengo un poco de miedo -le explicó Molly-. Pero me ha parecido que los niños se estaban divirtiendo mucho y no quería perdérmelo. Así que le he dicho al miedo que se fuera. Rosemary se pregunta si el pánico de Kate dejará de acosarla algún día y si aprenderá ella a decirla que la deje en paz. ¿Y a qué le tiene miedo Rosemary? Piensa en la piscina y en George rompiendo la superficie con su cuerpo cuando se lanzaba al agua. Le aterroriza despertarse un día y sentirse perdida, que los lugares que George y ella conocieron desaparezcan para siempre".
* Cita de la novela.

En resumen, os diré que no sé si esta es la novela de verano, ya que son muchas y valientes las propuestas de esta editorial, pero sí que es una novela en la que destacan la lucha en comunidad, el amor en mayúsculas y la amistad en más mayúsculas, una historia que nos ofrece sentimientos, emociones...  Y que según mi punto de vista, no debéis dejar pasar.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~


En cuanto a la autora, en la que vemos en la piscina de la novela, LIBBY PAGE se licenció en periodismo de moda en el London College of Fashion antes de comenzar a atrabajar en The Guardian y, posteriormente, en marketing. Vive en Londres, donde le encanta descubrir nuevos lugares para nadar al aire libre, su gran pasión despu´se de la escritura. Soñar bajo el agua es su primera novela y los derechos de traducción han sido vendidos a veinticuatro países. También se han adquirido los derechos para su adaptación cinematográfica. Estoy deseando ver la película!

¿Conocéis esta novela? ¿Qué os parecido esta piscina? Os espero con nuevas entradas y reseñas! Qué tengáis un gran fin de semana!


martes, 10 de julio de 2018

JULIO, MES DE LA NOVELA FANTÁSTICA Y DE HUMOR EN NUESTRAS LECTURAS + SORTEOS.

Hola!!!!
¿Cómo van esos preparativos de las vacaciones? Seguro que ya media España está en ello y la otra media las está organizando, por aquí un poco de locos aunque no sabemos finalmente cuando nos iremos, pero necesitamos playa yaaaaaa para desestresarnos!

Y mientras, pues vengo con las lecturas de este mes. De nuevo me he metido en el reto de un mes temático, que ya os he contado como otras veces que organiza Laky, de Libros que hay que Leer en su blog, y yo me dejo liar porque soy así jajajaja. Vengo un poco tarde pero bueno como aún estamos a principios os contaré un poquito los libros que he escogido para leer y reseñar este mes. Antes de nada os dejo el link a la entrada de Laky donde nos explica las lecturas apropiadas para este mes.



Y bueno, pues no tiene mucha chica. Valen novelas paranormales, ojo que hay varias en el concurso de Amazón, como la de Gema Tacón que espero hacerme con ella en breve! También chick-lit que seguro que tenéis en casa. Y bueno, zombies, vampiros, brujas... De todo, la verdad es que es una temática fácil de encontrar!

Tengo un montón que podrían servir. (Sólo con mis novelas sombre zombies tendría para 12 meses jajajaja), pero en este caso mis elegidas son tres. Ojooooo, es que soy así de optimista yo, pero no sé si me iré de vacaciones y no tendré internet, o se me llevará una ola y no podré leer, así que yo las presento y estas son las intenciones, pero todo se andará!


AETERNUM DE ANA ROSENROT.

La vida de Alex cambia radicalmente la noche que Rebeka le encuentra en el cementerio. Todo su mundo se derrumbará sin que él pueda hacer nada y sólo una persona le podrá ayudar a entender lo que le ha ocurrido.
De igual manera cambia la tranquila y solitaria vida de Elizabeth cuando se reencuentra con un casi olvidado enemigo del que pensaba que había escapado. Sus problemas aumentan cuando acude engañada a una exclusiva fiesta con extraños invitados. Ellos guardan un secreto que les hace diferentes y que muchos ambicionarían, pero deben mantenerlo oculto ya que de otra manera se descubrirían los oscuros misterios que ocultan sus respetables vidas. Elizabeth se ve obligada a ayudarles para evitar que también su pasado salga a la luz.
La investigación policial de varias muertes amenaza con descubrir la verdad pero ellos harán todo lo posible por evitarlo, cualquier cosa, lo que sea necesario antes que ponerse en evidencia y perder todo lo que han conseguido.







LA PINTURA DE LA VOZ DE VIRGINIA GIL RODRÍGUEZ.

¿Has pensado alguna vez lo que ocurriría si dejásemos de escribir a mano?
Si en un libro las letras son imprescindibles, en esta historia cobran un protagonismo especial.
Hay letras que corretean, letras que conversan, letras en apariencia sin alma y letras que solo piden ser abrazadas.
Hay también una escritora perdida entre prisas y pantallas y una abuela en un pueblo detenido en el tiempo.
La pintura de la voz evoca el poder de la escritura manuscrita, la importancia del contacto personal, el amor incondicional entre una nieta y su abuela.
La pintura de la voz nos invita a recordar de dónde venimos para saber hacia dónde vamos; a rememorar que ningún lugar está lejos.








UNA BRUJA SIN ESCOBA, DE ANTONIA J. CORRALES.

Desde tiempos inmemoriales, las brujas han sido perseguidas, a ellas se les ha atribuido la mayoría de las desgracias que les ocurrían a sus conciudadanos; pero ¿y si no fuera así? ¿Y si las brujas no son como nos han contado?

Diana vive en Madrid, una ciudad ruidosa y sin alma, una ciudad hostil, donde su condición de bruja no tiene cabida. De pronto, se ve envuelta en una trama de misterio que la llevará a indagar en sus orígenes y la obligará a volver a aceptarse a sí misma como bruja, algo a lo que había renunciado desde su más tierna infancia.

Una bruja sin escoba es una historia llena de valores humanos y de realidad mágica en la que se nos muestra el verdadero sentido de la vida, una novela que rompe el mito de las brujas encadenadas a pócimas, aquelarres y artes oscuras.

Te atrapará, te enamorará y, tal vez, al leerla pensarás: yo también soy una de ellas. Siempre lo he sido y siempre lo seré.


Como veis, mucha tela que cortar, y mucho que leer y reseñar, porque además estoy metida en dos lecturas conjuntas y acabando otra novela que os he enseñado por instagram. Sí, lo repito, soy demasiado optimista, y todo dependerá de cuando me vaya de vacaciones y si tengo acceso a internet, pero si no salen este mes saldrán en breve.

Para acabar esta entrada, os hablo un poquito de dos sorteos en los que participo, y que casualmente también son del blog que os he mencionado antes! 





















Como veis, no pueden ser dos sorteos más distintos, pero a la vez los encuentro muy apetitosos los dos, porque el primero es una novela para leer con los peques con mensaje y moraleja, y el segundo una novela perfecta para el veranito y un tanto curiosa, si no ya veréis cuando os muestre la sinopsis!

SINOPSIS NO QUEDA TIEMPO.

Guillermo es un joven príncipe, acostumbrado a llevar una vida cómoda y placentera. Un día que sale a jugar con sus amigos, como hace de forma rutinaria, Guillermo se encuentra a un anciano que necesita ayuda. La vida del protagonista da un giro inesperado en el momento en que se niega a ayudarle y llega a ser hechizado por el anciano, que resultó ser un mago. Ahora, para volver a la normalidad, Guillermo tendrá que romper el hechizo.

SINOPSIS EL RINCÓN DE LAS COSAS QUE FALTAN.

El martes que viene, Ana, la madre de Pía, y Mar, su amiga desde la infancia, descubrirán por fin el secreto que Pía guarda en su piso desde hace un año. Entrarán cargadas de bolsas para basura, entrarán sin su permiso cuando ella esté camino del hospital donde trabaja. Mar se preocupará por el enfado de su amiga y Ana, la madre, justificará el allanamiento: «Pía necesita ayuda y ella no nos la va a pedir».
Pero todo esto sucederá el martes y hoy todavía estamos a jueves…

Como veis, son dos libros que merece la pena tener en nuestras bibliotecas, así que yo ya he participado en los dos y cruzo los dedos para que la suerte me sonría.

Os dejo los enlaces de cada uno de los sorteos por si os apetece participar, aún quedan días!



Y con todo este pelotón de información acaba mi entrada de hoy! Y vosotr@s? Qué lecturas tenéis planeadas para este mes? Aprovecháis el verano para leer más o leéis más en inverno rollo sofá y manta? Conocéis estas novelas? Vais a participar en los sorteos? Espero vuestros comentarios!



lunes, 9 de julio de 2018

GANADORA DE MI SORTEO DE VERANO!!!!!

Hola a tutti!!!!

Vengo con una entrada muy cortita (la más corta de mi vida jajajaja) pero que sacará una sonrisa de alguien porque es la ganadora de mi sorteo de verano!!!! Buena manera de empezar el lunes verdad?

Sin más dilación, aquí la tenéis!!!


Felicidades Lucía! Me alegra mucho que sea una persona de la que más visitan este blog, siempre comenta y está por ahí atenta a todas las chorraditas que publico!

En estos día me pondré en contacto contigo para hacerte llegar el premio, que espere que te guste muchísimo!

Muchas gracias por toda la participación que había, así da gusto, así que ya os anuncio que en breve habrá otro sorteo por el blog, esta vez de un libro que es super novedad novedosa!

Qué tengáis una feliz semana y mil besos!

viernes, 6 de julio de 2018

HAUL DISCONTINUADOSS ESSENCE Y CATRICE AGOSTO 2016

Hola hola hola!!!!!

Lo primero de todo os recuerdo que queda un día para cerrar mi sorteo! Por Dios corred aquí --> https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2018/06/sorteo-de-verano-los-augurios-de-la-luna.html

¿Cómo va ese mes de Julio? Os habéis dado cuenta de lo rápido que pasa el tiempo? Ahora nuestros planes son bañarnos en la playa/piscina, irnos al chiringuito, que corran los mojitos... Y en nada, hacedme caso, estamos otras ves con las uvas! Ya me lo diréis!

Pero no vengo yo de aguafiestas del verano, sino todo lo contrario, vengo a recordaros que ya mismo llegan los DISCONTINUOS DE ESSENCE Y CATRICE!!!!!!!


Sí señoras mías, ya podéis bailar como Jean Claude, porque están a la vuelta de la esquina! Ya hay por instagram rulando imágenes de los discontinuados de Catrice y hay cositas jugosas jugosas, y los de Essence se están haciendo de rogar, pero por ahora no los anunciado, aunque caerán! Y para abriros boca y porque os lo prometí en mi último haul de discontinados, os traigo lo que yo conseguí de estas marcas en Agosto de 2016! Sí, sigo con retraso pero ya es menos, intentaré ponerme al día para estos que llegan ahora en Agosto, aunque no prometo nada, que ya queda un mes :S

Por si hay alguien sobre la faz de la tierra que no sepa lo que son los discontinuados de estas marcas, son una serie de productos que liquidan dos veces al año, sobre Febrero y sobre Agosto, para dar cabida a las nuevas colecciones de las marcas. Essence baja la selección que van a retirar a 1.29 euros y Catrice a 1.99 euros. Hay cosas que a veces de normal están 3 veces más caras así que es lógico que nos lancemos como locas a por ellas, porque estás cosas se van y no regresarán nunca mais!

Aunque sea una entrada de unas compras de hace dos años, os sirve para ver las cositas que se pueden encontrar, que al final son muy similares, bases, labiales... Así veis si os merece la pena estar pendiente o no, por ejemplo una base que va a descatalogar Catrice ahora es muy parecida a una que os enseño yo aquí, así que atentas!

Os recuerdo también mis últimos post de discontinuados, son 4 en total, y este de hoy es el quinto, por si tenéis mucho tiempo libre, estáis esperando que se enfríe el café... En fín...





Y después de toda esta perolata, vamos al lío que ya se os habrá enfriado el café! Os los enseño en dos partes, la gran mayoría de cositas las compré en Málaga, en el Centro Comercial El Ingenio, ya que paso las vacaciones allí y coincidió que allí siempre hay bastantes cosas (en otros sitios imposible encontrar nada). Foto de familia! Sonreiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiid!



Verdad que me porté muy bien y no son muchas cosas? Vamos a verlas un poquito mejor!

En los descatalogados siempre caen un par de bases, porque claro, es de lo más claro del líneal, así que si las puedes pillar a un precio de risa pues genial! Me acuerdo del revuelo que se montó cuando descatalogaron la Photo Finish de Catrice, que la gente se las compraba de tres en tres, porque era super buena y tal! Yo a esa no llegué pero en esta ocasión pude conseguir una de cada marca. Aunque soy morena generalmente los tonos me van bien, y si alguno es más claro lo mezclo con otras bases y les doy salida igual. En este caso la Even Skin Tone de Catrice es un pelotazo de base y va muy bien, y por 1.99 había que cogerla! La de Essence por 1.29 tampoco se podía quedar allí! Ya os adelanto que ahora van a descatalogar la Made To Stay Make Up, que ronda los 8 euros! La quitan en todos los tonos y podéis verla aquí, y yo intentaré que no se me escape: https://www.catrice.eu/es/rostro/maquillaje/detalle/catrice-cosmetics/24h-made-to-stay-make-up-025.html

* Si queréis ver todo lo que descataloga la marca podéis deleitaros aquí y apuntaos ya lo que queréis: https://www.catrice.eu/es/que-esta-de-moda/nos-dejan-pronto.html


Vamos ahora con una de lápices y una sombra en jumbo muy especial! Más detalles!















Los lápices son los tres de Essence, pero son diferentes: Porque los dos negros son waterproofs y en gel y pigmentan que da gusto y no se van en el agua ni nada, peeeeero me pican en la línea del agua, así que intento no pasarme con ellos porque depende de si me los pongo muy seguido, se me irritan los ojos, los voy a acabar porque me encantan quedan super fijos e intensos pero no repetería con ellos. Son un negro potentísimo mate y un azul marino metalizado bestia y son retráctilesl!!!! En cuanto al verde esmeralda es de los normalitos y este no me pica, aunque es algo blando pero lo meto en la nevera y solucionado. Cada uno a 1.29 pues es un precio genial!

Por otra parte tenemos una sombra en jumbo de Catrice que en verdad es un lápiz metálico que en su extremo tiene una esponja gorda impregnada de la sombra que se supone que está en su interior, así que ni idea de cuando se acabará, un misterio porque se supone que va saliendo pero no le noto que pierda intensidad. Lo tengo bocabajo para que vaya cayendo sombra. Creo que sólo descatalogaron este color, un champang que queda genial en el lagrimal para iluminar, yo la uso para eso. A 1.99.


En cuanto a labiales, en este primera tanda cayeron 3! Dos de Essence y uno de Catrice! Los vemos tamibén con más detalle!




¿A qué son de lo más monos con sus logos ahí grabados? Pues no hay mucho misterio, como veis en los swatches, un marrón con un punto algo malva que mola mucho en labios y que aunque penséis que no queda bien la verdad es que queda muy resultón, un rosa con un punto también malva y algo satinado, y el de Catrice es un coral clarito que para verano es ideal para cuando estamos morenitas. No son mates ni fijos pero duran bastante y son cómodos de llevar.






Y ahora vamos a por la otra ronda! Porque cuando volví a Córdoba, me pasé un día por Primor a ver qué habían dejado aquí! Y sorpresa, me pude hacer con estas dos joyitas!


Las dos cosas de Catrice, una paleta de nudes-marronces metalizados que me volvió loca al instante que la ví (ya sabéis lo urraca que soy) y un labial rojo subido de estos de AQUÍ ESTOY YO que tampoco se podía quedar en la tienda! Por 1.99 cada cosa, quién no se alegra el día por 4 euritos? jajajaja






No me digáis que este labial no es una preciosidad y merece un premio de honor en el tocador de toda adicta a los labiales como yo que se precie. Seguro que tenemos más rojos pero uno como este, tan mate, tan perfecto, tan brillante, seguro que no jajajajaja.





Y la paleta no se queda atrás! Me parece perfecta para invierno ya que en verano queremos más colorido, pero cualquier look natural queda genial con un labial potentorro, puede parecer muy brillante pero las sombras las podemos combinar con otras mates y le dan un punto glamouroso a cualquier look, además se integran super fáciles y tienen una pigmentación muy alta. Tiene un packaging robusto que no se nos abrirá y además han añadido una brocha doble que por un lado es de esponja que sirve para todo el párpado y por el otro lado es de pelitos que va genial para hacer ahumados! Yo cuando uso esta paleta cojo la misma brocha que trae, no necesito otra. Por 1.99 me parece genial para llevarla de viaje si no queremos llevarnos otras más caras, o en el bolso, te sacará de un apuro seguro. Es toda una selección de marrones rosados del más claro al más oscuro preciosos!





Aquí podemos ver las sombras más de cerca. Desde la primera rosita y muy brillante pasando por varios tonos de marrón (podéis pensar que algunas sombras son idénticas,. pero ya veréis en swatches que no), y acabando por un marrón oscurito con subtono rojizo.


























Y aquí tenéis la prueba de que no son tan parecidas las sombras! He aprovechado para poneros también el labial rojo que es amor puro! Las sombras van de abajo a arriba a como las he presentado arriba, no sé porqué lo hice así jajaja, pero ya veis que pigmentan de lo lindo, que sirven para ahumados, iluminar, rematar sombras mates, es una paleta todo terreno!!!!

Y con esto acabo esta nueva entrega de descatalogados! Ya me contaréis qué os parecen y si estáis deseando que lleguen los nuevos! Y ya sabéis que están a la vuelta de la esquina! La que avisa no es traidora jajajaja. Besos y que tengáis gran finde!