Mi correo: carlotenia@hotmail.com


Mi correo es: carlotenia@hotmail.com Si quieres contactar conmigo, tienes algo que ofrecerme, quieres una colaboración, que reseñe tu novela, que hable de tí, de tu trabajo, de tus productos o de tus creaciones en mi blog no dudes en escribirme un correo y nos pondremos de acuerdo. O si tienes alguna duda, hay algo de mi blog que cambiarías, quieres que participe en un reto... Estoy abierta a cualquier propuesta! Gracias por tu atención! Eso sí, antes de escribirme debes leer la política de Protección de Datos del Blog para asegurarte de que este blog protege tus datos :) LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL BLOG ESTÁ AL FINAL DE LA PÁGINA, DESPLÁZATE HACÍA ABAJO PARA LEERLA.


domingo, 29 de noviembre de 2020

EL RESCATE DE NOVIEMBRE VIENE DE LA MANO DE LA PINTURERA Y MARIFLO. ESTE MES RESCATAMOS LABIAL INTENSO PARA OTOÑO/INVIERNO.

Buenaaaaaaaaaaaaaaaaas!!

 ¿Cómo ha ido ese Black Friday? ¿Habéis pecado mucho? Yo creo que el año que viene me saldré estos días de instagram y de los grupos de Facebook de potingues jajajaja, porque vaya locura, todo lo que veía se me antojaba, y como soy más pobre que las ratas no podía comprar nada y se me antojaba, sólo me compré un caprichito en Primor low cost, que ya os enseñaré. He sido demasiado buena con todos los chollos que había por ahí... Pero también hay un momento en el que me agobia tanto consumismo, con todas las cosas que tengo por estrenar y acabar en casa, así que me siento bien conmigo misma!

Y en relación a esto, también os traigo esta entrada. Se acerca final de mes y por ende llega el esperado rescate del mes, las asiduas a mi blog ya sabréis de qué se trata, rescatamos un producto cada mes para fomentar más el usar las cositas que compramos en vez de comprar más, ya sabéis que esta iniciativa parte de dos blogs, la pinturera, y Marifloysuspotis, y os dejo por aquí los adelantos de sus rescates de este mes.

http://www.lapinturera.com/2020/10/el-rescate-de-noviembre-labial-intenso.html

http://marifloysuspotis.blogspot.com/2020/11/este-mes-rescatolabiales-para-otono.html

Y ahora sí, os enseño mi joyita rescatada. Y es tan rescate que la tenía sin estrenar, con el precinto puesto y todo! Y tiene sus buenos años, es lo que digo, para qué comprar más cuando tienes tanto sin usar? Y os lo dice alguien que no para de picar 😇

Se trata de uno de los dos labiales que perteneció a la Colección Sofía, colección de Mercadona de Navidad de 2015, así que el labial tiene 5 añitos. Vaya desastre!!!! Si queréis recordar la colección entera os dejo este enlace a un blog genial de belleza, que llevo muchos años visitando; ella hizo una review completa. Ya veréis la colección que hacía antaño Mercadona, y los precios y demás. Es curioso recordarlo: http://conbdebelleza.blogspot.com/2015/12/edicion-limitada-sofia-de-mercadona.html

Ella de esta colección no se compró nada, y yo sólo piqué con una cosa. Uno de los dos labiales. Había este, un color ciruela que me encanta para Otoño/Invierno, y uno rojo. ¿Tengo más labiales de este tono? Seguro, pero no me resistí a pegarme un caprichito en plan coleccionista de maquillaje, por su forma tan inusual y a la vez elegante. Os dejo un mini álbum de fotos que le hice, porque es taaaaaaaaan bonito!!!





Como veis, es un labial en tono ciruela, pero también con un punto amarronado, no ciruela morado como muchos de este estilo. De hecho en mis labios, luego lo veréis, queda más rojizo que ciruela. El packaging desde luego es precioso y super elegante, con esa forma como de pluma, en dorado y con las letras de Sofia, que da nombre a la colección y también la marca Deliplus. La tapa es transparente, por lo que podemos ver el color desde fuera, y encaja en un tope que tiene como puntitos en relieve, con lo cual queda perfectamente ajustado  no se nos va a abrir. La pega más obvia? Que el labial asoma por encima, con lo cual hay que tener cuidado al cerrarlo y atinar bien porque podemos chocar con el labial y romperlo. Su precio fue de 4 euros y se supone que es acabado mate, pero no mate del todo, es un poquito satinado y por supuesto transfiere, pero en el labio es super cómodo, con muy alta pigmentación. 

* Minidebate: Mucho se habla de las subidas de precios de Mercadona en cuanto a maquillaje, y es cierto que en las paletas y demás van cada poco metiendo un eurillo más, pero os enseñé hace poco por Instagram la colección de maquillaje (aquí: https://www.instagram.com/p/CH1VomcgIPA/) y hay que decir que en cuestión de labiales han mantenido más o menos el precio con una subida de un euro más o menos en 5 años. Me parece bien. En cuanto a la colección de Navidad, las brochas y paleta grande valen igual que el año pasado. Vosotr@s qué pensáis?

Acompañan a nuestro labial protagonista dos pigmentos de Primark que quería usar en este look porque creo que le favorecen un montón al conjunto del maquillaje, y además así aprovechaba para estrenarlos. Estos pigmentos venían en la caja de belleza que me preparó mi madre para Reyes y que os enseñaba aquí:https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2020/06/reyes-2019-primera-parte-caja-de-belleza.html

Y por último os dejo el look creado con estos productos.

LOOK DE FIESTA EN TONOS ROJOS

Os he dejado la imagen con los ojos cerrados y luego otras dos para que se vea el halo que me hice, la última es un zoom donde creo que se aprecia muy bien el trabajo del ojo.Quería hacerme un ahumado en negro y luego que destacaran los pigmentos, así que usé una paleta que tenía olvidada de Primark y que no me hace mucho tilín pero la verdad es que se comportó bien (ya os hablaré de ella y mi relación amor-odio). Hice la cuenca con la sombra más oscura, marqué en negro, y luego me hice un cutcrease, puse el pigmento rojizo en medio y el otro en la parte interna del ojo y lagrimal, y quedó mezcla de ahumado y halo. Parece que llevo delineador pero no, porque ya sabéis que soy torpe para hacerlo, es con un lápiz de ojos negro de Yves Rocher. Como me puse whasi tape para que quedara más marcado, pinté por encima del tape y al quitarlo quedó así de finito. La piel la preparé con la muestra de prebase glow que me mandó Noelia de La Pinturera por un sorteo, base mezclada con CC cream para gastarla la CC cream que parece que lleva conmigo desde que nací. Para quitar arruguitas de los ojos el contorno en serum de Revuele que estoy usando y hace como efecto tensor, colorete Dolce Vita de Deliplus, y como no, nuestro protagonista, creo que los ojos se van hacia él porque llama mucho la atención!

PRODUCTOS UTILIZADOS




Aparte de los descritos anteriormente, podéis ver el lápiz de cejas de Deliplus con el fijador de Benefit, corrector de Maybelline que me está gustando mucho, iluminador que venía en la Birchbox, máscara de pestañas Scandaleyes que va a la basura, porque ya no funciona bien, le eché aceite y fue peor y la he jubilado y por encima la máscara topcoat de Kiko que me fli-pa. Os dejo zoom de algunos productos más destacados.

Y aquí acaba el rescate de este mes! Espero que os haya gustado y que me comenteis todo lo que querais, si teníais este labial o algo de la colección de Navidad, qué os parece el look, los productos utilizados, si habéis picado mucho este finde o estáis en modo hibernación y no os maquillais ni nada! Un beso grande y cuidaos! Esta semana más entradas y sorpresas!

jueves, 26 de noviembre de 2020

RESEÑA INFANTIL: TODOS CONTRA EL VIRUS, DE LA ILUSTRADORA KASANDRA. (EDITORIAL SUSAETA).

Buenas!!!

Lo primero deciros que en el día de hoy hemos llegado a los 1000 suscriptores en el blog! Flipo!!!!! Estoy muy contenta, y por supuesto os recompensaré! (Se avecinan sorteos... no digo más). Gracias!

Hoy vengo con una entrada muy especial,  y es que ya sabéis que me encanta hacer reseñas infantiles, porque los libros para niños tienen unas ilustraciones que me vuelven loca, están tan cuidados, llevan unos mensajes tan bonitos... Son didácticos... Y todo eso lo aúna el libro que os traigo hoy! Esta reseña estaba prevista un poco antes pero esta semana Paco ha tenido turno de tarde en el trabajo así que he estado sola con Luna y ha sido un poco locura, encima un día ha llovido y no hemos podido salir a la calle... Y no he rendido por aquí todo lo que me hubiera gustado. Aún así, no podía dejar pasar un día más sin enseñaros este libro tan interesante que me mandaron desde Editorial Susaeta por ser seleccionada nuevamente en un Masa Crítica Infantil de la web Babelio. Me encanta, estamos recibiendo cada joyita... Así que no tengo más que agradecimientos... Y después de eso os dejo con la portada de TODOS CONTRA EL VIRUS y os cuento muchas cositas!


Sinopsis y características:

Este libro ayuda a los niños a darle un sentido a lo que estamos viviendo por causa del coronavirus: explicado sencillamente y con preciosas ilustraciones, podrán entender que debemos unirnos para combatirlo y que todos podemos poner nuestro granito de arena en la lucha contra el virus.

Colección: Todos contra el virus
Encuadernación: Cartoné con cubierta plastificada brillo
ISBN: 9788467776638
Tamaño: 26,5 x 26,8
Páginas: 32
Edad: A partir de 6 años

**********

Opinión y Reseña:

Ya sabéis que en las reseñas infantiles os voy poniendo fotos del interior y os voy comentando. Os voy a dejar un montón porque me parecen tan bonitas y coloridas que os quería enseñar todas. Pero os dejo unas 10, tened en cuenta que son 32 páginas así que hay mucho más. 



Lo primero que vemos cuando abrimos la primera página son dibujos de un montón de virus, tanto en la portada como en la contraportada. Después en una página donde también hay un montón de virus, nos pregunta ¿Qué son los Virus? Y nos lo explica. Los dibujos son chulísimos, super coloridos, de esos que llaman muchísimo la atención a los niños, tipo monstruitos, o bichejos asquerosos, algunos como gusanos, esas cosas que tanto les encantan a ellos jajajaa. También destacar que usan distintos tipos de letras, muy alegres y divertidas, y usan tanto mayúsculas como minúsculas. Os recuerdo que este libro es a partir de 6 años pero yo lo he visto con Luna (casi 4 años) y se lo he ido explicando y lo ha entendido a la perfección. Y como son cosas que ha vivido y está viviendo, lo recordaba todo y ella misma al ver los dibujos me iba explicando lo que era.



En las siguientes páginas nos explica qué nos sucede si nos entra un virus en el cuerpo, aparece un niño enfermo en su habitación, que por cierto tiene un montón de detalles que podemos comentar con los peques, por ejemplo "mira, tiene una botella de agua como cuando tú te pones malita, la caja de los pañuelos..." y con esta página mi hija y yo estuvimos un buen rato analizando qué cosas había en el cuarto que ella también tuviera, usara cuando se resfriara... Y después en otra página nos dan el "truco infalible" que todos conocemos para deshacernos de los virus, y es lavarnos las manos. Volvemos a tener una ilustración con muchos detalles y que llaman la atención, podemos hablarles de los cepillos de dientes que hay en el baño, los colores, animarlos a que se laven las manos en ese momento, explicarles que los virus, bacterias y gérmenes no se ven pero que se van por el lavabo... Este libro da muchísimo juego!



Además de la regla de oro que ya todos sabemos de lavarnos las manos, les dan a los peques otras indicaciones necesarias que hay que introducir en la rutina para convivir con este virus: tirar los pañuelos a la papelera, taparnos al toser, no tocarnos ojos, ni boca... En siguientes páginas, nos explica que este virus ataca a los más débiles, que son las personas mayores, los abuelitos de las residencias... Volvemos a tener imágenes muy tiernas a todo detalle que podemos aprovechar para explicar a los pequeños lectores porque su abuelito se puso muy malito, o si desgraciadamente lo perdió.. Ellos lo entienden y empatizan mucho mejor que nosotros.



En las siguientes páginas nos enseña algo que todos recordamos y todos hemos vivido. El confinamiento, y cuando salíamos a aplaudir a esos héroes que nos cuidaban (que aparecerán después), nos explica muy bien enseñándonos una familia que peques que quedándonos en casa el bicho no podía atacarnos... Y luego aparecen escenas de la misma familia en un día en el que todos están a tope de energía y otro día la mar de aburrido. Porque todos hemos vivido en el confinamiento días rollo y días provechosos, pero todos han sido enriquecedores! Y ellos se acuerdan de todo eso. Aún pienso en esos días en los que empezamos a salir y Luna no quería ir muy lejos ni mucho tiempo, ella misma me decía "mamá, volvemos ya a casa que ya hemos salido un poquito..." Qué de lecciones nos han dado! Y lo de aplaudir, poner esos letreros de agradecimiento? Pues también lo recordarán, no olvidemos que este libro salió en el confinamiento. Es un libro que cuenta una historia que dentro de años nuestros hijos contarán a sus hijos!



Siguiendo con aspectos del confinamiento, nos recuerdan algunas cosas que no podíamos hacer (nosotros seguimos sin hacerlo) como abrazar a familiares, ir a los bares, abrazar a los amigos del cole... Son cosas que a nuestros niños les quedaron bien marcadas y pueden servir para que no las pierdan de vista. Me siguen encantando las imágenes tan llenas de ternura como la niña con la abuela. Y para acabar, nos dejan un "cuadro de honor" de esos héroes de la pandemia, personas normales que a todos conocemos, pueden ser como nuestro papá, que desinfecta las calles, los médicos, enfermeras, también nuestra vecina que trabaja en un supermercado... Se nos quedó bien grabado que al final los más necesarios no eran los famosos, futbolistas... Sino los trabajos más humildes como limpiadoras, y tan importantes como médicos o policías. Hay varias páginas dedicadas a todos estos héroes.

Ya veis porque os lo he contado a lo largo de la reseña que el libro nos ha encantado, que es un resumen perfecto de lo que supone la pandemia y el coronavirus. Es una enseñanza para los más pequeños, un recordatorio para lo más mayores, con unas ilustraciones chulísimas, super vivas, a todo detalle, de las que podemos sacar muchos ratos conversando. Y nos ha gustado tanto que es el libro que hemos elegido para llevar al cole y compartirlo con los demás compañeros en este curso! ¿Qué os parece a vosotr@s este libro? ¿Lo pillaréis para regalo de Reyes? Y si os digo que sólo vale 8.5 euros? A mí me parece ideal! Un besote grande y cuidaos mucho!

sábado, 21 de noviembre de 2020

EL POSTRE MÁS FÁCIL Y RÁPIDO DEL MUNDO: FLAN DE QUESO Y LECHE CONDENSADA EN MICROONDAS (20 MINUTOS).

 Buenas a tutti!!!!

Hoy nos hemos puesto Luna y yo el gorro de reposteras y os traemos una receta que se os va a caer la baba. Y nada de excusas, porque como reza el título, es el postre más fácil y rápido del mundo. Tardarás en hacerlo en total unos 20 minutos, y aunque leais microondas, no queda rollo pudding... No no, su textura es total de flan, el sabor riquísimo, así que no podía guardarme la receta para mí, y aquí os comparto el paso a paso para que tod@s lo hagáis!

¿Os acordáis de mis dolores de cabeza? Pues final me han mandado un tratamiento para la tensión, y eso incluye eliminar la sal, azúcar... Año 2020, qué más me vas a traer? Pero puedo tomar dulces caseros, así que este lo haremos de vez en cuando, sin pasarnos por aquello de la leche condensada y el caramelo... Pero para darme el caprichito cada cuantos meses... Si no me da algo, que yo super golosa ains!

 
No me enrollo más y vamos con la receta, apuntamos los ingredientes lo primero!

Ya veis, hasta los ingredientes son pocos, baratos, y que tenemos en casa: 

4 huevos.
Una tarrina de queso tipo Philadelphia.
Leche condensada (una lata de 370 gramos).
Leche ( 500 ml).
Caramelo líquido al gusto (se puede hacer pero yo le dije a mi Paco que me subiera un bote del super jajajaa). Es que no me la jugaba a ponerme a hacer caramelo líquido con Luna, vaya que hubiera un accidente y las quemaduras de caramelo líquido son lo peor. Os aconsejo no complicaros y comprar un bote, luego se lo echáis a los helados y a cualquier postre...

Comenzamos, una cosa, he visto que en móvil las fotos salen desordenadas, así que por si lo veis desde este dispositivo, he numerado los pasos, para que así se entere todo el mundo, porque vaya tela con blogger:

2. Lo batimos con varillas de metal



1. Mezclamos los huevos con el queso crema














3. Añadimos el resto de ingredientes,
es decir, la leche y la leche
condensada, y volvemos a
batir hasta que quede todo
uniforme y sin grumos.


4. A continuación, cogemos nuestro molde,
yo he usado uno de silicona con forma de
flan, que es apto paramicroondas,
que ya sabéis que no se pueden meter de
metal. Al molde le agregamos el caramelo
líquido, de esto se ha encargado mi hija,
que se ha venido arribay como veis,
se le ha ido la mano, pero eso ya a gusto
del consumidor.
Como ya os he dicho creo que no merece
la penahacer un caramelo líquido, cuando
si compráis un bote,
os dura un montón de tiempo
en la nevera y lo podéis usar cada vez
que hagáis este postre, o añadirlo a los helados..
Si lo queréis hacer ya no sería una receta de
20 minutos, sino que habría que sumar el
tiempo que tardamos en hacer el caramelo.
Podéis buscar en internet, que hay infinidad
de recetas para hacerlo.
























6. Lo ponemos 15 minutos en el microondas
a máxima potencia.

5. Pasamos a nuestro molde la  mezcla batida.













Cuando lo saquemos (cuidado que quemará) para ver si está cuajado lo pincháis con un cuchillo o tenedor, como hacéis en el horno, y si está listo os saldrá limpio. A mí con 15 minutos me quedó perfecto, la textura tiene que ser tal que así. 

Lo dejamos que se atempere y luego lo llevamos a la nevera a que enfríe por unas 4 horas. Ya podemos sacarlo de la nevera y desmoldarlo, y .... Este es el resultado!



Bueno, espero que con estas últimas fotos se os haya hecho la boca agua jejeje. Ya veis que la textura es igual a la del flan convencional, con su agujeritos y todo tan característicos. En cuanto al interior, queda super cremoso y el sabor es perfecto porque la combinación del queso y la leche condensada hace que no sea super dulce y que tenga ese sabor de queso de las tartas de queso, así que si eres amante de estos sabores tienes que hacer este postre! Sólo tardarás 20 minutos y además te puede servir para pasar una tarde repostera si lo haces con tus peques! Lo de añadir el caramelo líquido les encantará!

Ya me contaréis si lo vais a hacer o no, me encantaría ver que lo hacéis y si subís vuestra foto a instagram por ejemplo y me etiquetáis, genial. Os recuerdo que soy @carlotenia

Muchos besos, cuidaos mucho, y endulzaos la vida! Chaoooooooooo!


martes, 17 de noviembre de 2020

RESEÑA LA OSCURIDAD QUE CONOCES, DE AMY ENGEL (EDITORIAL SUMA DE LETRAS).

Buenos días!!!!

Ya hemos pasado mediados de Noviembre, y cada vez apetece más salir por la mañana con la claridad, cuando hace algo de solecito, y por las tardes quedarse en casa agustito leyendo, haciendo manualidades, preparando una tarta de queso... Soy yo sóla o también os pasa a ustedes? A veces pienso que la pandemia me ha hecho más antisocial pero es que yo así estoy la mar de bien. Ahora mismo me basta con ver a los míos, ayer por ejemplo tuvimos visita doble de los abuelos en la calle, pero ver a más gente me estresa mogollón... 

Y todo esto que he leído para deciros que os traigo una nueva reseña, pero cuidado que esta lectura no os va a durar muchos días, así que os tendréis que buscar más actividades si viene una semana entera lluviosa, porque en tres días os la habéis ventilado como me pasó a mí.

Como siempre, la portada, junto con un atrezzo tambien otoñal, y la sinosis, que os va a dejar con las patas temblando!


Sinopsis:

TODOS SON SOSPECHOSOS.

TODOS TIENEN ALGO QUE ESCONDER.

PERO ALGUIEN VA A TENER QUE RESPONDER POR LA MUERTE DE SU HIJA.

En una empobrecida zona de los montes Ozark, en Misuri, en un pueblo pequeño con grandes secretos, dos niñas de doce aparecen asesinadas. Sin nada que perder y rota de dolor, Eve Taggert se lanza a averiguar qué le ocurrió realmente a su hija.

Eve conoce el lado oscuro de la vida. Su propia madre se encargó de enseñárselo. Una dura lección que ella ha tratado desesperadamente de evitar a su pequeña Junie. Pero, contra todos sus instintos, quizás Eve necesite recurrir a la cruel fortaleza que le inculcó su madre para afrontar la verdad sobre el crimen... y sobre su auténtica naturaleza.

Una historia poderosa y afilada sobre lazos familiares, sobre mujeres que luchan en circunstancias extremas y sobre cómo incluso los lugares más oscuros y aterradores pueden ofrecerte el refugio del hogar.

**********

Opinión y Reseña:

 

Esta es de esas novelas que caen en tus manos y ya no puedes soltar, ya os lo digo. Porque una novela que comienza con el asesinato de dos niñas de 12 años, de esa manera tan brutal, nos tendrá en un desvelo continuo hasta que sepamos quién es el culpable, y cómo ha pasado todo. Como en una investigación de policía, vamos a estar en una agonía hasta saber el cómo, el cuándo, el porqué, o el quién. Nos sitúa además la trama en un pequeño pueblo de esos que parecen aún anclados en unas reglas y con unos habitantes de hace 100 años, y por supuesto que guardan muchos secretos.

* La Oscuridad que conoces, café y minidonuts!

La novela, como os digo comienza por "El final" donde asistimos como espectadores a los últimos minutos de las niñas asesinadas. Esto es ya un mazazo en toda regla, y un desafío al lector de tomarse un respiro para recuperarse, o de lanzarse a una lectura sin descanso hasta saber todas las incógnitas de este doble asesinato. Evidentemente, si eres amante de los thriller como yo, te decantas por lo segundo. A continuación, después de unas 3 páginas en las que conoceremos donde trabaja Eve Taggert, la protagonista absoluta de la historia, recibirá la noticia que nosotros ya conocemos: su hija Junnie, junto con su amiga Izzie, han sido asesinadas. Comenzará así la trepidante carrera de esta madre por encontrar al asesino de su hija y aplicarle la justicia que presume que no se le va a dar en el pueblo en el que vive. Cualquier otra madre se hubiera dejado consumir por el dolor regodeándose en su desgracia, o se hubiera destrozado con drogas y alcohol, algo que se estila mucho en su pueblo de Misuri, pero Eve no es así, y saca su odio y su instinto más carnal, algo inculcado por su madre para dar con el asesino de su hija, aún arriesgando su vida varias veces, pero qué más da, si su hija ya no le importa su vida, ya no tiene nada por lo que luchar, su única empresa será darle venganza, esa venganza tan racial que sólo puede sacar una madre cuando le han arrebatado a su "cachorro".

La autora ha narrado la historia en primera persona en la voz de Eve, esto es algo arriesgado, no a todos los lectores les agrada este tipo de relato, pero en mi opinión, era la voz que necesitaba, porque de esta manera nos metemos mucho más en la historia, empatizamos con esta madre y nos envuelve en su tragedia, haciéndonos partícipes de todo lo que siente, con momentos tan sutiles pero de una gran crudeza cuando por ejemplo huele las sábanas de su hija y aún huelen a ella. Es imposible que el relato no nos impregne de toda la rabia de esta madre y sus ansias de venganza. Eve no quiere ser así, ella y su hermano Cal han sido niños maltratados y no por cualquiera sino por su madre que les imponía una disciplina que lejos de ser sana, era lo más cruel del mundo, además de vivir en una caravana rodeados de drogas y de hombres poco recomendables. Cuando nació su hija, Eve que no iba por buen camino por sus duras circunstancias, hace borrón y cuenta nueva, se aleja de su madre y trata de ser buena mujer y buena madre para Junnie, pero ahora todo eso que ha logrado ya no le vale, y vuelve a su madre que se convertirá en su mentora a la hora de ejecutar lo que mejor se le da a su progenitora: la venganza, el ojo por ojo y el "me tomo la justicia por mi mano".  De esta manera, se dejará impregnar por esa oscuridad en el alma que tanto conoce, y de ahí el título de la novela.

Pero Eve no es el único personaje de esta historia, aunque sí sea la voz narradora y la protagonisa, ya que es quien nos va trazando todo lo que pasa, y con sus flashback y recuerdos nos va contando experiencias, su dura infancia, y nos dibuja a los demás personajes del pueblo, intentando reconstruir qué le ocurrió con su hija. Porque en un pueblo pequeño todos se conocen y todo se sabe. Los secretos no están enterrados, están a la vista de todos y todos callan, porque si conoces un secreto de tu vecino, quizás él sepa dos tuyos, así que es mejor dejar todo como está. Pero ahora Eve necesita removerlo todo para dar con la persona que ha destruído su vida, y por eso gracias a ella conoceremos a las personas con las que se cruza a diario, al sheriff que lleva la investigación (aunque sin mucho interés, la verdad), a su hermano Cal, siempre a su lado, compartiendo el dolor de unos niños maltratados, y ahora de una mujer sin hija, a su arrogante madre, su exnovio, con negocios turbios y también maltratador y quizás algo más, a los padres de la otra niña asesinada. Y sabéis qué? Que la autora consigue que sospechemos de todo el elenco de personajes que desfilan en esta historia. Y cuando esto es así es que este thriller es bueno!

Ya sabéis qué de vez en cuando, con reseñas de novelas que me han gustado mucho, me pica la curiosidad de cómo serán las otras portadas que no han llegado a España. Así que aquí os dejo, junto con la nuestra, 3 más que me llaman mucho la atención. La primera y la última son casi iguales, alude a los bosques que rodean las carreteras del pueblo, la segunda nos muestra una caravana, presumiblemente en la que vivió Eve de pequeña con su hermano Cal y donde actualmente reside la madre de ambos, esa mujer que les destrozó la infancia. Y la tercera, que quizás es la que más me guste por su atmósfera supongo que será el parque en el que encontraron a las niñas asesinadas. En todas las portadas se alude a los secretos enterrados que quizás no hay que sacar a la luz.


En cuanto a la narrativa de la autora, es directa, sencilla y fluída. Va directa al grano y no se entretetiene con florituras. Con un escenario lúgubre, gris y hasta triste, de gente que siempre ha querido escapar de Barren Spring, ese pueblo deprimente y su situación, pero que no han sido capaces de arrancar por falta de medios, por sus circuntancias o por cobardía, nos envuelve en esa atmósfera opresora que siempre ha sentido Eve como una losa encima de ella, esa losa de su madre, su vida, su pobreza, algo que siempre le pesó a raíz de ser madre porque ni un cuarto propio pudo darle a su hija, que vivía en el mismo salón de su casa con una cortina para tener intimidad, sus malas decisiones, su debilidad... Pero es que no es sólo ella. Casi todo el mundo en ese pueblo es incapaz de avanzar. Hablaba de la pluma de la autora y ya os adelantaba que es adictiva. A esto ayuda mucho a que estamos ante una novela que no llega a las 300 páginas, estructurada en 25 capítulos cortos. De esos que acabas uno, y como son cortos, te lanzas con el siguiente, y después con el siguiente.. Y es un no parar.

¿Encontramos giros de guíon en esta novela? Por supuesto, hay un par de ellos que me han dejado flipando, conocer ese secreto que no esperabas, saber qué favor tuvo que devolver alguien a otra persona, quien está metido en un negocio de anfetaminas... Y ver como Eve se va acercando cada vez más a la verdad, descartando gente, descubriendo cosas nuevas, me tuvo muy en vilo y eso me ha encantado. Y cuando la descubra, porque lo hará, aflorarán sus peores genes, porque sí algo descubrimos en esta novela es que aunque intentes cambiar, los peores genes son los que se quedan. Al final Eve saca su lado oscuro, oscuridad que acabará por envolver incluso al lector.

¿Me veía venir ese final? He leído muchas opiniones que afirman que el final es sorprendente y que no se lo imaginaron en la vida. Yo sí lo ví venir, quizás por tablas de leer mucho thriller, pero no lo quería creer, y por eso precisamente la autora consiguió sorprenderme igualmente. ¿El final me ha dejado satisfecha? Sí y no, ha sido un final agridulce, me ha dado mucha pena... Y hasta ahí puedo leer (o escribir).

En definitiva, La Oscuridad que Conoces es un domestic-rural noir a mi parecer, con unos personajes que se van hundiendo en el fango cada vez más, con un misterio que vamos resolviendo a la vez que la protagonista, que nos hace partícipes de todos los estragos que sufrió de pequeña y los que está dispuesta a devolver, con un crimen duro e injusto que nos pone la piel de gallina, que va in crecendo, subiendo la tensión cada vez más, hasta culminar en un final aderezado con algunos giros argumentales que nos harán no poder soltar esta novela y robar tiempo para leer y leer hasta llegar a la última página, y por eso, yo, la recomiendo!

**********


En cuanto a la autora, Amy Engel es una autora estadounidense nacida en Kansas que, con tres años, se mudó a Irán con su familia. Tiempo después volverían a su tierra natal para establecerse allí.

Engel cursó Inglés en la Universidad de Kansas, estudios tras los cuales se trasladó a Washington D.C. para seguir formándose, esta vez en Derecho en la Universidad de Georgetown.

Diez fueron los años que ejerció como abogada criminalista y, tras formar una familia, decidió abandonar su carrera y dedicarse a la crianza de sus hijos y a la escritura.

Después de debutar con The Book of Ivy, vieron la luz otras novelas como The Revolution of Ivy, su continuación, The Roanoke Girls y The Familiar Dark, esta siendo la primera en traducirse al castellano bajo el título La oscuridad que conoces.

Y hasta aquí mi nueva reseña, de una novela que me consta que la ha leído muchísima gente, así que espero que si lo habéis hecho, me contéis si coincidimos en impresiones. Yo poco más me queda qué decir, sólo que os espero con nuevas entradas, y que espero que os cuideis mucho. Ánimo, ya le queda poco al 2020!

viernes, 13 de noviembre de 2020

SEGUIMOS CREANDO ESTILO CON FEMME LUXE! HAUL DE ROPA Y FOTOS CON LAS PRENDAS 2 (COLABORACIÓN).

 Hola precios@s!!!!

Como veis el blog no para, y es que aunque lo escribo a altas horas de la madrugada y luego el cansancio puede conmigo durante el día, este ratillo es para mí, me siento en el ordenador con agua y unas natillas o algo así y lo disfruto muchísimo, voy escribiendo, me dejo llevar, veo entre medias vídeos de youtube, visito vuestros blogs... A veces leo un rato y luego vuelvo.. Y por ahora genial, así que aquí me tenéis dando guerra para rato si puede ser!

Hoy vengo con una nueva colaboración de la tienda Femme Luxe. A estas alturas por este mundillo es más que conocida esta tienda, pero es que para mí ha sido un descubrimiento como os dije en mi anterior entrada, que os dejo por aquí para que le echéis un ojo ya que allí tenéis toda la info, hoy seré más escueta ya que no me gusta repetirme: https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2020/07/tienda-de-ropa-femme-luxe-vaya.html Además, podéis ver las primeras prendas que me enviaron.

Lo que no os enseñé en la primera colaboración es como vienen las prendas empaquetadas y la presentación, y esto es un punto importante de la tienda, ya que viene en una bolsa con diamantes estampados que ya te hace sentir importante, especial, diva... Y luego cada prenda viene metida en su bolsa de plástico bien doblada, con sus etiquetas. Todo al detalle! Os dejo por aquí una foto para ir abriendo boca.


No obstante, para recordar un poco os diré que Femme Luxe es una tienda online de Reino Unido, que en su web ofrece todo tipo de ropa para las más atrevidas y también las más sobrias, además de zapatos, accesorios... No se les escapa nada. Las tallas están super bien indicadas, el envío es una semana más o menos, y siempre hay descuentos. Además, sacar esta entrada ahora viene que ni al pelo porque tienen ofertas especiales este mes por ser el mes del Black Friday.

Os dejo su página web, porque seguro que ya os están entrando ganas de consultarla: https://femmeluxe.co.uk/

Y ahora os voy a ir enseñando lo que pedí y como me queda. No seais muy duras, que poco a poco me voy sintiendo más cómoda posando rollo "influencer" jajajajaa.

**********



Estos trouser cargo (pantalones) creo que son la estrella del pedido! No estaba segura de si me irían bien, pero me lancé, pedí la talla más grande, la 16, que equivale a una talla 44, y me están un pelín grandes, la 14 también me hubiera quedado bien. Me gusta lo elásticos que son, que los hacen super cómodos, su ralla a lo largo y por supuesto sus bolsillos. Abajo tienen puñito, así que quedan muy monos. Son de tela gordita, y quedan genial con cualquier camiseta básica, de tirantes o manga corta. A mí me gusta combinarlos con algo oscuro porque así al ser claritos hacen contraste y destacan más. Eso sí, si sois altas os quedarán como a la modelo, rollo pescador, si sois bajitas como yo, os quedarán a la altura de los tobillos. 




Las camisetas de la marca son una pasada! En este caso es  la Camiseta Oversized Melissa Me gustan mucho, ya tengo 3. Son de tela gordita, será porque como allí hace frío en Reino Unido, aunque sean de manga corta las hacen gorditas. Esto es genial porque la ropa de tela de "papel de fumar" se te pasan enseguida y con estas no te va a pasar. Los estampados y logos también son muy chulos. Esta de unos labios y unas perlas me parece muy glamourosa. Yo la combiné con unos shorts vaqueros grises. Esta camiseta cuesta ahora alrededor de 7 euros y yo me cogí la talla más grande que es la 14/16 y de pecho, que yo tengo una talla grande me viene genial, aunque sí me queda un poco larga. Me la meto por dentro o la doblo y sin problema. Podéis ver toda la colección de camisetas aquí.



Y pasamos a otra camiseta. En este caso es la camiseta Femme la Mode Liliana Esta vuelve a ser la talla XL o 14/16 y tiene las mismas características que la anterior. Como tenía la misma en rosa del pedido anterior (que podéis ver en la entrada que os he dejado arriba) quería tener también esta en estampado nuevamente de leopardo, que es la compañero. Ojo que ahora con el descuento del BF se queda en unos 6 euros, y si la queréis en blanco o rosa las tenéis por 2.99! Yo la combiné con una shorts de pana en el mismo color que los labios y con flores en blanco bordadas. Si queréis ver más conjuntos para estar por caso pasaos por aquí.


Y acabamos con este loungewear o conjunto sport porque no me parece que llegue a ser un chandal sino un conjunto de punto en color caqui. La talla es la L/XL que equivale de nuevo a una14/16 y lo usé para dar un paseito por la playa en una escapadita que hicimos en Octubre. La foto es preciosa aunque desluce con la mascarilla pero ya sabéis que es lo que hay. El conjunto es muy cómodo aunque es un poco finito, por ejemplo a mí en el pecho me transparenta un pelín porque me estira pero la verdad es que no me importa. Lleva los puños y los tobillos reforzados y un cuerda en la cintura para ajustarlo. Lo estoy usando un montón y si lo veo en otros colores lo pediré! Cuesta alrededor de 15 euros.
 
Y hasta aquí este nuevo Haul de esta tienda que ha sido todo un descubrimiento. Ya he fichado otras cositas que me llaman mucho la atención, quiero ir conociendo todas las prendas de la tienda, pero son muchísimas jejejeje. Espero que os gusten las fotos, y que os sirva de guía por si tenéis una talla parecida a la mía y queráis comprar. Ya me contaréis qué os parece todo y si vosotras también habéis probado estas prendas. Un beso enorme y cuidaos mucho!!!!! Buen fin de semana!

miércoles, 11 de noviembre de 2020

IDEAS PARA HACER CON NIÑOS: BARBACOA CASERA DE JUGUETE.

 Buenas!!!!!

¿Qué tal va todo? ¿Cómo os estáis adaptando a las nuevas medidas? Por aquí la verdad es que no notamos mucho el cambio, porque quizás cuando yo aprovecho para comprar es más bien al mediodía que no hay mucha gente, y sigue todo abierto, espero que si tenéis negocios o familiares con negocios no les haya afectado mucho todo esto... Pero bueno, cada vez se lee más acerca de una vacuna, así que no perdamos la esperanza que cada vez está más cerca ese momento en el que todo vuelva a ser como antes, por lo menos quienes nos hemos tomado esto en serio, para los ninis de los botellones desde luego no ha cambiado nada... En fín... Como paso mucho tiempo con Luna en casa, por todo esto, y además esas tardes de lluvia que hemos tenido no apetecía nada salir sino estar en casa en plan caseras, tengo que inventar de todo para poder tenerla entretenida, y una tarde que su papi tuvo turno de tarde y que no íbamos a salir porque el día de antes la lió parda ¬¬ pues, qué hicimos? Ni más ni menos que una barbacoa casera!!!! Y he pensado que podría ser buena idea enseñarosla aquí en el blog, paso a paso, porque usamos cosas que teníamos en casa, y así seguro que os doy una idea para hacer en casa con los peques, en esas tardes de lluvia y frío... Os enseño los materiales y vamos al lío!!!

Como veis, nada del otro mundo, no he ido a comprar nada en especial, son todo cosas que tenía en casa, claro, yo suelo tener muchas cosas de manualidades y de pinturas y eso para Luna, y seguro que si vais a hacer esto con los peques, vosotr@s también tenéis un montón de cosas así. La caja que vamos a usar es de una birchbox, pintura negra, gomaeva, pinceles, pistola de silicona, tapones, que pueden ser de la leche, de gomaeva o los que pillamos en la caja de herramientas de papá en nuestro caso jajaaja.

Y después de esto, comenzamos el paso a paso!

Comenzamos pintando los laterales de toda la caja de negro, de rojo, de azul, de plata, del color que queramos que sea nuestra barbacoa o que elijan los niños. Esto lo hacen ellos y así ya se entretienen, y se están fabricando su propio juguete. Así que todo ventajas. Habéis visto que manos de pianista tiene mi Luna? :P


Lo siguiente que nosotros hemos hecho es colocarle el "fuego". Como teníamos papel celofán de colores, pues hemos cogido este amarillo y lo hemos puesto para que se vean como las ascuas abajo. Pero podéis hacerla como queráis, eso no hace falta meterlo, yo como tenía cosas pues por ponerle más, y así me quitaba el celofán este de encima que me ocupaba sitio en la caja de los papeles de regalo. Cuando llegó Paco y lo vió me dijo que le podía haber metido entre el celofán unas bombillitas de esas que van a pilas y así el efecto sería total... Claro, muchas ideas cuando no lo tienes que hacer tú jajajaja. Pero es otra opción. Imaginación al poder!


Luego le hemos echado unos "churretones" de pegamento con purputina de color rojo. Os lo dejo en primera plana para que sepais que es. Esto también es totalmente opcional, pero así Luna hacía más cosas y estaba más entretenida y participaba más en la manualidad.

Aquí podéis ver a la artista esparciento los churretes con un pincel, para que queden como vetas.


A continuación, vamos a hacer tiras de un dedo o un poquito más de anchas de gomaeva para que formen la parrilla de la barbacoa. Yo las he hecho con gomaeva verde de purpurina para que le llamaran más la atención a Luna y destacaran más, pero las podeis hacer del color que querais, negro, gris...

Y en este paso mucho cuidado porque ellos querrán meter las manazas y no los podemos dejar, riesgo de accidente doméstico! Hay que pegar las tiras de un extremo a otro con la pistola de silicona. Y cuidado también los mayores, que una quemadura de estas no es moco de pavo.

Ahora es el turno de pegarle los mandos o pulsadores de la barbacoa. Aquí imaginación total, como teníamos uno de pescado, que no sabemos de que era, lo pusimos para elegir la "opción pescado" en la barbacoa. El plateado para encenderla y el rojo, que es el tapón de leche, para subirle el fuego. Estaba todo el rato diciendo "yo lo subo con el rojo!!!" y yo "no mucho, que se quema..." Y dale otra vez al rojo. Desde luego imaginación no le falta.

Y ya está nuestra barbacoa de juguete acabada. Os dejo varias fotos del resultado total.



Aquí ya cocinando a tope! Dale la vuelta Luna, que se quema!


Y hasta aquí nuestro tutorial de barbacoa casera de juguete. Qué os parece? Ya me contareis! Luna tiene todo tipo de juguetes, pero al final con los que mejor se lo pasa son con estos fabricados, porque los adaptamos a las situaciones que vivimos en casa, los juegos que nos inventamos... Un juguete que tenga todos los sonidos, luces y acciones del mundo de qué les sirve a los niños? No dejan nada a la imaginación, no les dejan que interactúen. Ellos son un simple espectador que ven lo que hace ese "producto". Por eso nosotros apostamos por hacer un montón de cosas caseras y de manualidades. ¿Opinais igual que nosotros?. Espero que me conteis si vais a hacer esta barbacoa, y si quereis darnos ideas de este tipo para juguetes nosotras nos apuntamos a un bombardeo. Por hoy me despido y en breve nuevas cositas. Un abrazo grande y cuidaos mucho!