Mi correo: carlotenia@hotmail.com


Mi correo es: carlotenia@hotmail.com Si quieres contactar conmigo, tienes algo que ofrecerme, quieres una colaboración, que reseñe tu novela, que hable de tí, de tu trabajo, de tus productos o de tus creaciones en mi blog no dudes en escribirme un correo y nos pondremos de acuerdo. O si tienes alguna duda, hay algo de mi blog que cambiarías, quieres que participe en un reto... Estoy abierta a cualquier propuesta! Gracias por tu atención! Eso sí, antes de escribirme debes leer la política de Protección de Datos del Blog para asegurarte de que este blog protege tus datos :) LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL BLOG ESTÁ AL FINAL DE LA PÁGINA, DESPLÁZATE HACÍA ABAJO PARA LEERLA.


Mostrando entradas con la etiqueta Influencers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Influencers. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2025

RESEÑA NOVELA LA GANADORA, DE C.J. PARSONS (EDITORIAL HARPERCOLLINS THRILLER).

Hola hola!

¿Qué tal el finde? Yo he trabajado, pero el domingo nos fuímos a comer con mi padre, estuvimos tomando cafelito, mientras Luna jugaba en el parque, y luego por la tarde de relax y poco más. Yo con eso ya me conformo jajjajaa, para lo que hemos quedado XD

Y por supuesto, no paro de leer, así que vamos con otra reseña que es toda una novedad, ya que fue lanzada por la editorial Harpercollins, en su sello thriller en enero. Una novela que me llamó la atención desde que la ví, y no es otra que La Ganadora, de C.J. Parsons,  así que hoy os traigo por aquí mis impresiones, si me ha gustado o no, y os lo voy a contar todo!! Vamos allá!

Sinopsis:

Heather pensaba que la vida le había pasado de largo hasta que le tocó participar en la lujosa lotería de la Triple F, donde la fama, la fortuna y los fans aguardan a doce afortunados ganadores.

Las normas son sencillas: vive con el estilo de vida de tus sueños y gana cinco mil libras al mes durante el resto de tus días, además de seis meses de fama en la app más popular del país..., siempre y cuando no ocupes el último puesto en las clasificaciones. Quédate sin tus seguidores... y lo perderás todo.

Pero hay problemas en el paraíso.

Demasiados ganadores se están conviertiendo en víctimas de la tragedia: adicciones, depresiones, incluso el suicidio. Alguien, en alguna parte, parece conocer sus secretos, y está azuzando el odio en las redes sociales. Y Heather tiene sus proios secretos...

**********

Opinión y Reseña:

A mí ya sabéis que me ponéis delante una novela de realities, de influencers, de lo devastadoras que pueden ser las redes sociales, y no me puedo resistir. En esta novela nuestro protagonistas será Heather, una joven que trabaja en un Instituto como profesora en prácticas, donde muestra mano dura y no se deja achantar por el chulito de la clase aunque no las tenga todas consigo porque sus padres son benefactores del centro. Tiene buena relación con todos los compañeros, pero más especial con el profesor de informática, Steve, en quien confía y se considera su amiga.

Hay algo que ella desea por encima de convertirse en profesora real, y es ser una ganadora de la Triple F. Es una entidad que organiza un concurso donde convierte a "anónimos" en famosos influencers, dándoles todas las herramientas para ello: una paga de 5000 libras al mes, una casa nueva, invitaciones a eventos, chapa y pintura, los mejores vestidos, un asesor de imagen, de comportamiento, fotógrafos... Vamos un Gran Hermano a lo grande y el sueño de cualquiera que se quiera dedicar a las redes sociales. Es muy difícil conseguirlo y más difícil lograr mantenerse porque se exige que no se baje de los 15 puestos, lo mejor es estar en el podium de los tres más adorados, y si sales de la lista, adios a todo lo que te dan! Volverás a tu vida chabacana, te quitarán todo lo que te han dado incluída la paga de 5000 euros al mes y chimpún. Por supuesto, todo tiene una contraprestación. Tendrás que subir cierto contenido al día, de calidad, para que no se te vayan los fans, asistir a todos los eventos para lucirte en ellos, aunque no te apetezca o estés enferma, y colaborar con las marcas que se te propongan, que negocian con la Triple F, no podrás escoger, si un día tienes que lucir camisetas más feas que trapos de cocina lo tienes que hacer. Aún así, Heather se presenta, porque se considera una persona super normal y no creen que la escojan. Tiene que rellenar un formulario, un test psicológico, ponerse una frase que la defina... Ella omite algunas cosillas en estos formularios, no tiene por qué contarlo todo verdad? Porque todo el mundo tiene cosas en su vida que quiere olvidar, o que no desea que se sepan, y quién se va a enterar de cosas de hace 10 años que no ha contado a nadie?. Así que prueba suerte, y contra todo pronóstico, será elegida la última ganadora de la Triple F. Su vida cambia 100%. Tiene que dejar el trabajo, dejar su piso con su vecina, una chica super maja con la que se lleva genial, y empezar una vida de celebritie! Menos mal que tiene a su lado a Noah, uno de los primeros ganadores y como nunca ha bajado del podium se ha quedado como asesor de todos los que entrar a la Triple F, les ayuda, les acompaña en el camino, les da consejos, está ahí cuando lo necesitan, se quieren desahogar, tienen dudas... Y además es simpático y un pivón, que más se puede pedir?


* Café con cacao, tronquito de Navidad, y La Ganadora, para pasar una buena tarde!!!!

Esto primero que os he contado es el maremagnum de la novela, el punto de partida para la historia que nos ocupa. El grosso de esta primera parte es todo el cambio de vida de Heather, algo que es alucinante, todo lo que se encuentra, la diferencia con lo que tenía antes. A nivel mental, ese proceso de aceptar todo lo que le viene, ya que sabemos que es muy fácil aceptar las cosas buenas, pero volver a lo antiguo cuándo ya has conocido el más puro lujo? La dudas que tiene la protagonista, plantearse si está bien, si se lo merece, si realmente es justo que le paguen todo eso por 4 tonterías qué hace? Algunas cosas que tiene que dejar atrá, por ejemplo a su antigua vecina, ya que no queda bien que ahora pasee por su antiguo barrio o entre a su antiguo portal cuando ahora tiene una vivienda en una urbanización de lujo, o que no pueda elegir a su propia mascota de un centro de adopción y tenga que "aceptar" que le regalen un gato egipcio de lujo con el que no se lleva bien, porque no pega con la casa que tiene ahora, y como tendrá que salir en sus fotos, tiene que ser acorde, no puede salir con cualquier chucho o gato morroñoso. Me ha parecido alucinante porque es que es la pura realidad. Si seguís a famosos y a influencers en redes, siempre tienen mascotas de raza, a ninguno lo han recogido de la calle, ninguno es tuerto o manco, son todos ideales, como ellos. Pero es la realidad o sólo es para que queden bien en cámara cuando los disfrazar de Halloween y en realidad no los soportan?
 
Como os podéis imaginar, la crítica a todo este mundillo está servida. La falsedad que traspasa las pantallas, ese mundo de luz y color que enseñan y que luego al 80% es todo mentira, las zancadillas, las envidias y celos entre ellos, las trampas que puede haber, y eso que no se mete en la IA, pero si en abrir perfiles falsos para dejar comentarios malintencionados, la crueldad, los hackers, el robo de cuentas... Todo un mundo que a mí me fascina, me parece super interesante y eso que me muevo en él a nivel casi usuario, pero es que las redes sociales con como esa mierda pintada de purpurina que deslumbra y tiene mucho oscuro y perturbador detrás. Y claro, eso da para muchas novelas, por eso ahora está tan de moda.

* ¿Estás dispuesto a renunciar a todo lo que eres de verdad a cambio de fama y lujos? Piénsalo bien!

Pronto las cosas se tuercen y Heather se da cuenta de que algo huele mal en el paraíso. Hay un montón de ganadores de la Triple F a los que se les tuerce la vida a lo bestia. Se descubren adicciones, cosas de su pasado muy turbias, hay accidentes, se rompen familias, incluso suicidios. Cuando se va metiendo en todo el ajo, ve que no es normal. Puede ser que alguno de los ganadores les salga rana, pero tantos? Es como si alguien quisiera cargarse sus vidas por algún motivo concreto, quisiera hundirlos, pero se supone que hay un comite que evalúa y da como ganadores a personas "limpias" y personas poco vulnerables, que pueden aguantar la presión del concurso. ¿O no es así, y están escogiendo precisamente a gente a la que le pueden sacar rendimiento de polémicas y pueden destrozar tranquilamente y así que la gente está pendiente de todo este mundillo? En ese caso, ¿han elegido a Heather como ganadora por eso? ¿Para jugar con ella y deshecharla cuándo ya no les valga?. Porque si quieren sacar cosas de ella a la luz lo pueden hacer, de hecho va a tener algunas caídas del ranking un par de veces por cosas chungas, aunque finalmente sabe dar la vuelta a la situación, pero, ¿durante cuánto tiempo le sonreirá la suerte? ¿cuánto tiempo aguantará esta presión? Heather empieza a echar de menos su anterior vida, a su compañero de trabajo Steve, que sigue a su lado incondicionalmente, a su cutre apartamente, a la tranquilidad que le acompañaba..  Las cosas se complican aún más cuando conoce a uno de los trabajadores de la Triple F y resultará ser alguien que nuestra protagonista no esperaba para nada. A la vez, tiene problemas con su hermano, que quiere aprovecharse de su fama, descubre algo que la deja totalmente marcada del psicólogo de la Triple F y además tiene un acosador. Nada es fácil en esta novela, la tensión se masca siempre en el ambiente, los giros y las sorpresas aparecen página tras página, y no dan tregua al lector. 

* Otra merienda acompañada con La Ganadora. Magdalenas de chocolate, café y a seguir con la lectura!

 La estructura de la novela también acompaña para que no puedas parar de leer. Vamos a encontrar 53 capítulos de corta extensión. Esto está pensado a conciencia, para que digas "uno más, uno más" y en un pis pás te plantes en mitad de la novela como me pasó a mí jajajaja. Como he dicho antes, constantemente están pasando cosas, se cambia de escenario, igual Heather ha tenido un evento, como al siguiente capítulo una reunión con el psicólogo de la Triple F para acompañarla en su camino por el lujo y al siguiente se encuentra con un acosador.. Así que tú quieres seguir leyendo para ver qué va pasando, cómo Heather va metiendo sus narices en esa duda que tiene ella de si la organización o cualquier trabajador de allí está detrás de ese boicot a los concursantes... El final ya os puedo adelantar que es apoteósico, para mí en verdad hay dos finales, el momento de descubrimiento de la verdad, que ya me veía un poco por dónde podía venir, pero que la autora ha planteado de una manera brutal, me hizo sufrir mucho y lo pasé muy mal, viví la situación muy intensamente y no pude parar de leer con el corazón en un puño. Y el otro final donde Heather tiene que tomar una decisión. Si habéis leído la novela, sabréis a qué me refiero.

Para terminar, tenéis que leer esta novela sí o sí, porque la vais a disfrutar tanto si conocéis las redes sociales como si no, porque nos habla de cómo se puede corromper el alma humana cuando hay en juego dinero, lujo, poder y fama, nos hace reflexionar, con una historia adictiva que os enganchará desde el primer momento. Con muchos sospechosos que irán variando a largo del camino según las acciones de unos y otros, con una protagonista con una mochila a su espalda que por fin conseguirá ir soltando ese lastre que llevaba a cuestas, un libro muy muy entretenido que nos dejará muy buen sabor de boca!

**********


En cuanto a la autora, C. J. Parsons nació en Gran Bretaña y creció en Canadá. Se graduó en Psicología en la Universidad McGill de Montreal, luego obtuvo un título de posgrado en Periodismo. Trabajó como reportera en el periódico canadiense Globe and Mail antes de mudarse a Hong Kong, donde fue columnista del South China Morning Post.

Tras regresar a Gran Bretaña, trabajó como periodista de radiodifusión tanto para la BBC como para CNN International. También pasó dos años cubriendo noticias sobre crímenes, y vio de primera mano las fuerzas perturbadoras que llevan a las personas a matar, lo que inspiró su primera novela, The Good Samaritan. Ahora es productora ejecutiva adjunta en la cadena de televisión CGTN y vive en el norte de Londres. 


 

Y hasta aquí la reseña de hoy, espero que os guste la lectura que os propongo hoy,  y que me coménteis lo que os apetezca, si os gustan este tipo de historias, si no os llaman la atención, si va a caer en vuestras manos esta novedad, si os gustaría participar en un concurso de fama... Contadme lo qué queráis! Feliz semana y un abrazo grandote!

viernes, 23 de septiembre de 2022

RESEÑA NOVELA PLEAMAR, DE ANTONIO MERCERO (EDITORIAL ALFAGUARA).

Buenos días/tardes/noches a tutti!!!

Hoy vengo con nueva reseña de una de esas novelas que no dejan indiferentes, que nos hacen pensar, pararnos un poco a analizar la realidad que nos rodea y sorprendernos con la vida digital que tenemos delante de nuestras narices, una novela despiadada, cruel, con un ritmo vertiginoso y que será una de mis lecturas del año. Empiezo fuerte ehhhhh! Y es que hoy vengo con muchas ganas a hablaros de Pleamar, de Antonio Mercero, que os sonará por ser uno de los integrantes de Carmen Mola, y que nos ofrece Editorial Alfaguara en su sello que tanto me gusta Negra Alfaguara. Vamos allá!

Sinopsis:

Las hermanas Müller cuentan cada jueves su vida a millones de seguidores en el canal de YouTube Pleamar, pero en el vídeo de esta semana aparecen amordazadas y maniatadas en un lugar oscuro, y llorando desesperadamente. Las visualizaciones crecen por horas sin que nadie sepa si va en serio o es una broma macabra. Los padres denuncian la desaparición y el caso es asignado a una extraña pareja de investigadores: Darío Mur, divorciado y enamorado de la literatura clásica, y Nieves González, enganchada a las citas online y víctima de acoso en la comisaría. Cuando la muerte de Martina Müller es retransmitida en directo, Darío se enfrentará al mundo de los influencers y también a su propia hija, una chica violenta y conflictiva.

**********

Opinión y Reseña:

 Últimamente estoy leyendo muchísimos libros de influencers, los peligros de la red, donde todo está alejado de la realidad, reina la envidia, y cosas muy perturbadoras de las que no somos conscientes para nada. Por eso cuando este libro salió estaba claro que lo quería leer porque es un mundillo que me apasiona (no el mundo influencer, sino más bien lo que hay detrás). Tenía pendiente leer al autor y no me ha decepcionado, de hecho el libro me duró dos, tres días? Porque lo que se avecina es muy gordo.

Las protagonistas de la historia son las hermanas Müller, Martina y Leandra, influencers y youtubers que cuentan con millones de seguidores en su canal, que no es moco de pavo, y cada jueves publican nuevo vídeo, pero el miércoles ofrecen un adelanto de sus peripecias para abrir boca a sus seguidores, ávidos de ver lo que les tienen preparado las chicas al día siguiente. Sus vídeos pueden ser una semana un tutorial de belleza, otro día una broma que una le hace a otra, y el siguiente un vídeo mostrando distintos modelitos porque tienen un próximo evento. Porque las invitan a todo tipo de eventos y representan a muchísimas marcas, ganan tanto dinero que ni llevan la cuenta y las conocen por doquier. Vamos, lo que vemos a diario en Instagram y redes. Pero es oro todo lo que reluce? Por supuesto que no, el miércoles de la semana que nos ocupa el adelanto del vídeo deja a todos con la boca abierta porque las hermanas aparecen en un sitio desconocido, amordazadas, y llorando. Es una broma de las dos que ya no saben qué inventar o es un secuestro real? Efectivamente sus padres denuncian la desparición de las chicas, así que todo parece indicar que la cosa va en serio. Las visualizaciones aumentan a cada segundo, se produce la locura, que llega a su momento cumbre cuando efectivamente en el vídeo del jueves se puede ver la muerte de Martina en directo, y el caso trasciende hasta la policía, caso del que se van a encargar el inspector Darío Mur y la subinspectora Nieves González, que se enfrentan a la investigación más crucial de sus vidas, además en una carrera contra reloj porque hay que encontrar a Leandra antes del miércoles o jueves siguiente, donde presumiblemente también se ofrecerá a todo el que la quiera ver su muerte en directo.

* Café, "pequeña" palmera de Oreo, y Pleamar. Qué nadie me moleste!

Con esta premisa tan brutal ya os digo que el autor nos atrapa sin remedio, y las páginas vuelan entre nuestras manos.  Porque nosotros nos dejamos imbuir en esa espiral de ese mundo artificial y también en esa contrareloj que va pasando sin remedio sin que los investigadores avancen. Son tantos los sospechosos, la gente a la que hay que interrogar, que los días vuelan, no dan abasto. Los dos investigadores son dos personas peculiares. Ya os he comentado en otras reseñas que me gustan esos personajes que no son los policías perfectos que podemos ver en las películas, que tienen una mochila a cuestas, y cuando vuelven a sus casas tienen miedo, sufren y tienen una vida detrás que quizás no se la desearían a nadie. He podido empatizar con ellos, especialmente con Darío, cuya mujer lo abandonó poniendo tierra de por medio y que tiene una hija violenta que lo lleva por la calle de la amargura, será capaz de reconducirla después de que sus fechorías vayan cada vez a más o tendrá que dejarla en manos de la justicia, de la que él forma parte? y Nieves no se queda atrás, se verá siempre señalada porque en el pasado denunció por abusos en su anterior puesto a su superior, y eso la marcará. Los dos juntos forman un tándem genial, tan distintos y a la vez tan necesarios el uno para el otro, Darío es analógico totalmente, no tiene idea de redes sociales ni le va lo digital, y flipa con las cosas que le va descubriendo Nieves, que lo controla todo mucho porque es adicta a las páginas online de contactos. Así pues, se complementan, pero serán capaces de resolver el caso y sobre todo de llegar a salvar a Leandra? Lo sabremos al final de la novela. 

Con los investigadores el autor nos adentra en el mundo de esos padres que viven sometidos por sus hijos y de los abusos y coacciones en los trabajos, aunque es un tema en el que no adentra para no salir de la trama principal, pero si nos da pinceladas (más en el caso de Darío), que hay que tener en cuenta porque todo indica que habrá más casos de estos investigadores y seguiremos profundizando en sus vidas y quebraderos, y esto es una gran alegría para mí 😊

En cuanto al mundo de los influencers, Antonio Mercero nos hace un retrato de este mundo que esconde mucha basura, está claro que no es oro todo lo que reluce y eso lo sabe plasmar muy bien. Desde envidias, celos, luchas internas por conseguir likes, traiciones, zancadillas, postureo. El asistir a un acto varias influencers juntas y hacerse la foto de rigor abrazadas como si se quisieran mucho y después de bajar del photocall tirarse a matar. A mí ese salseo me encanta y el autor lo ha narrado genial. Por esto mismo tendremos un montón de sospechosos, desde otras influencers con las que ya han tenido encontronazos, un fotógrafo con una visión de la publicidad muy perturbadora, un novio al que se le cae el mundo encima y no está a la altura. Todos tienen motivos para acabar con la vida de las influencers, grandes rivales para algunas, otros por sentirse ofendidos por ellas... Y todo unido a esa vida maravillosa tan impostada que los padres de las chicas ofrecen de cara a la galería, que los investigadores irán desgranando porque está claro que no se lo creen. No sabéis cuánto he disfrutado con todo esto! Porque los padres también tela, ella es tertuliana de televisión de esas sin escrúpulos con opiniones muy controvertidas que a veces incluso salpican a sus hijas. Y por otra parte Tobias Müller, el padre, es un cirujano plástico, que está rodeado también de ese mundo artificial e irreal que tanto gusta a sus hijas. En conjunto la familia es un regalito. Porque estos padres tienen secretos, aquí nada es lo que parece.

La estructura de esta novela invita a una lectura constante y sin pausa, os lo puedo asegurar. Con capítulos extracortos, de 3 páginas o así, y una narración ágil no nos va a dar tregua. Está escrita en tercera persona, y el ritmo es frenético, que nos conduce desbocados a un final impresionante que yo empecé a sospechar en la última parte de la novela pero que igualmente nos pilla de sopetón porque está claro que no tendremos nada atado hasta el final, ya que aparecen sospechosos por doquier y cualquiera puede ser el autor de algo tan perverso. Es difícil para los investigadores establecer un móvil que los conduzca a la resolución del caso, porque es un mundo tan irreal, con tantas aristas y tan desconocido en el caso de Darío, que será complicadísimo. Es el móvil el dinero que manejan las chicas? Es capaz una persona de matar a alguien por ese dinero? Es un concurso por ganar likes, un experimento sociólogico? Puede ser todo!!! 

No se puede negar que la novela lleva la impronta de Antonio Mercero y su bagaje como guionista y publicista, tanto la narración como la historia en sí es muy visual y las escenas pueden ser fácilmente llevadas a la pantalla. Los personajes son fuertes, todos muy bien descritos, también te los puedes imaginar. Y el final, madre mía!!!! Un digno final para una novela que no da tregua. Y cuando ya pensábamos que se había acabado todo el cotarro, el autor nos da otro giro final y tenemos otro final que ese sí que nos deja a cuadros y abre la puerta a una continuación, que yo espero como agua de Mayo porque quiero seguir sabiendo a qué se van a enfrentar nuestros protagonistas.

En definitiva, en esta novela vamos a hacernos muchas preguntas. Es este mundo de los influencers puro teatro? De verdad es capaz el ser humano de esconder tanta perversidad dentro? Estamos dando como válido y real todo lo que rodea a esta manera de crear dinero a costa de todo? Hay mucho por meditar en esta historia. Lo que sí es seguro es que se trata del début de unos investigadores por todo lo alto, a los que no les podemos perder la pista, y que es una novela adictiva que recordaré por mucho tiempo! La tenéis que apuntar ya!

**********

En cuanto al autor, Antonio Mercero (Madrid, 1969) es licenciado en Periodismo. Trabajó en las agencias de noticias LID y FAX PRESS y fue colaborador de La Gaceta de los Negocios en Nueva York. Desde 1994 ha trabajado como guionista en películas y series ha trabajado en películas y series como Felices 140, Invisibles, Hospital Central y Hache. Ha publicado las novelas La cuarta muerte (2012) y La vida desatenta (2014). El final del hombre (Alfaguara Negra, 2017) fue la primera de la serie protagonizada por la policía trans Sofía Luna. En 2018 llegó la segunda entrega, El caso de las japonesas muertas. Los derechos de ambas novelas han sido vendidos para una adaptación para la televisión. Junto a Jorge Díaz y Agustín Martínez ha publicado en Alfaguara Negra, bajo el seudónimo de Carmen Mola, las novelas La novia gitana (2018) -de cuya adaptación televisiva además será coguionista-, La Red Púrpura (2019) y La Nena (2020). Con Pleamar (Alfaguara Negra, 2021), Mercero ha iniciado una nueva serie de novela negra, protagonizada por los inspectores Darío Mur y Nieves González

Y hasta aquí os dejo un poquito de buena lectura por si la queréis fichar para el fin de semana! Seguro que no coincidimos en impresiones si os gusta un buen thriller, además el tema invita al debate. Ya me contaréis si lo habéis leído o si conocíais esta novela. Yo no puedo dejar de recomendarla. Os leo y ya os estoy preparando cositas nuevas. Un beso grande y que tengáis un finde genial, ya os contaré el mío!

martes, 19 de abril de 2022

RESEÑA NOVELA LAS NIÑAS QUE SOÑABAN CON SER VISTAS, DE PABLO RIVERO (EDITORIAL SUMA DE LETRAS).

Buenos días!

Parece que ya volvemos a la normalidad después de las vacaciones, para encarar la recta final antes del verano. Qué tal os ha ido? Nosotros ni tan mal, hemos hecho un poquito de todo, reencuentro con amigas, salidas infantiles, procesiones... Hemos aprovechado bastante!

Y hoy vuelvo a la carga con una nueva reseña de una novela que aún me tiene un poquito en estado de shock, se trata de Las niñas que soñaban con ser vistas, de Pablo Rivero, que este mismo mes ha lanzado nueva novela, que espero leer en breve. Pero hoy quería contaros mis impresiones de este thriller con muchos tintes macabros.

No es la primera novela que reseño de este autor, os dejo por aquí mi opinión de su primer libro No volveré a tener miedo:

https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2017/06/resena-novela-no-volvere-tener-miedo-de.html

Vamos con la portada y la sinopsis, todo muy perturbador.


Sinopsis: 

Laura García Hernández, una niña de catorce años, ha desaparecido. La última vez que se la vio fue entrando en un conocido centro comercial, cuando acudía a una misteriosa cita. A los pocos días aparece descuartizada en el aparcamiento de la planta baja. El cuerpo presenta mordeduras de animal, pero su hermano Jaime insiste en que fueron causadas por un ser humano. Todo se complica cuando Pablo, un publicista que trabaja en la agencia más prestigiosa del país, sospecha que el asesinato puede estar relacionado con la muerte de algunas famosas influencers.

Pablo Rivero vuelve con su historia más terrorífica. Las niñas que soñaban con ser vistas nos adentra en el mundo de la publicidad y los peligros de la sobreexposición en las redes sociales cuando se unen la perversión moral y las ganas de ser visto. Con una trama bien estructurada, inquietante y escabrosa, te seducirá por sus personajes enigmáticos, sus giros sorprendentes y su impactante final.

**********

Opinión y Reseña:

 
Esta novela es de esas que tenía en pendientes desde hace un montón, pero como van llegando compromisos sin parar, estaba esperando su turno. Después de su primera novela y de saltarme Penitencia (a la que volveré, tranquilidad), su segunda novela, necesitaba enfrascarme con un thriller potente de esos que te dejan sin aliento y no he podido tener una elección mejor con Las niñas que soñaban con ser vistas. ¿Qué ha pasado? Que al final ha sido demasiado demoledor, incluso para mí, pero sobre eso volveremos a lo largo de la reseña...

* Super bollo de chocolate relleno de crema, café y una buena novela negra como la boca de un lobo!


La novela está estructurada en tres partes, compuesta cada parte por unos 20 capítulos, algunos que aparecen en cursiva están relatados por Laura, la niña que desaparece, y los demás por Pablo, el otro protagonista. Vamos a encontrar aproximadamente un capítulo de Laura, y después unos once o así de Pablo. La novela ya empieza fuerte, porque ya sabemos lo que va a pasarle a la niña, así que nuestra curiosidad estará en todo lo alto, pero tengo que decir que la novela no pierde fuelle en ningún momento, al contrario, va in crescendo y la tercera parte es una montaña rusa total de tensión, angustia, y sorpresa continua. Pero como siempre, me estoy adelantando.

Laura ha "enredado" a su hermano para que la acerque a un centro comercial donde tiene una misteriosa cita, no sabemos con quién, pero será en los aparcamientos de la planta baja del lugar. Cuando entra al centro comercial, ya vivimos los primeros momentos de tensión, porque un hombre le pregunta algo y a ella le da mala espina y le da esquinazo, y después en varias ocasiones parece que la está siguiendo y los lectores podemos sentir con ella ese agobio al que estamos sometidas muchas mujeres y adolescentes. Creo que el autor sabe con sus párrafos sacar a la luz muchos miedos del lector, ya sea por nuestra condición de mujeres, de madres o padres preocupados por sus hijos, y aprovecha temas de brutal actualidad como son las redes sociales para hacer una denuncia (no velada, totalmente directa), de cosas que ocurren o que pueden ocurrir por nuestra exposición o sobreexposición en Instagram por ejemplo. Él mismo lo ha dicho en alguna entrevista: "Los influencers son escaparates que miran millones de personas", "mueren por seguidores" (literalmente en la historia que nos ocupa hoy). La verdad es que es un análisis y una propuesta que pone los pelos de punta. Porque nuestro asesino escogerá a sus víctimas de entre niñas que sueñan con ser vistas, que etiquetan a las marcas en sus publicaciones para ver si las ve alguien y las elige para protagonizar una colaboración o anuncio. Eso es lo que le ofrecen a Laura para engañarla y meterla en la boca del lobo. Y ya sabemos que es algo que está a la orden del día.


Por otra parte, conoceremos a Pablo, que trabaja en una prestigiosa agencia de publicidad, lleva ya un tiempo y desde luego quería llegar a lo más alto. Pero sus planes han cambiado: Ahora va a ser padre y tiene previsto mudarse con su mujer cerca de sus suegros, para que le ayuden al principio con el bebé. No lo tiene claro al 100% porque a él le gustaría triunfar más profesionalmente pero también pone por delante de todo a su familia, por sus propias circunstancias. Pablo lleva una pesada mochila a la espalda de la que el autor va dejando retazos, pero no será hasta avanzadísimo el libro que conoceremos lo que le ocurrió al protagonista cuando sólo era un niño. Tampoco sabemos porque la relación con su padre es complicado, y que ocurrió con su madre y su hermana Amaya, todo irá saliendo a la luz, poco a poco.

Pablo tendrá un encuentro con el señor Urdanegui, en lo que llaman en su empresa "La Cima". Es el señor todopoderoso de la agencia, no se le puede decir que no a nada, impone muchísimo, y a mí me ha recordado a El Padrino... Me ha dado mucha grima desde primera hora y a Pablo le da terror. Este jefe entre los jefes le pide que se quede con ellos, que va a entrar en la creme de la creme de la empresa, y básicamente le lanza una amenaza velada de que si no sigue en la empresa, puede destrozar su carrera profesional. Pero todo con una sonrisa, tratándolo como a un hijo, con una gran amabilidad, y alabando sus dotes en la empresa. Casi se lo vende como si fuera una secta. Lo dicho, mucha grima, pero Pablo cae en la trampa y decide no contradecirle. Urdanegui lo invita a una finca que se encuentra cerca de donde vive su padre, porque se va a celebrar el 50 aniversario de la empresa, y lo quiere ver allí, donde habrá invitados muy importantes, grandes personalidades y podrá hacer muchísimos contactos para su nuevo puesto en la empresa. A Pablo no le queda otra que aceptar, irá a ese aniversario y después de lo que ocurra allí decidirá si deja el trabajo o no. No sabe que cuando ponga un pie en la villa comenzará su mayor pesadilla.

El autor es un maestro en ofrecer al lector el mal más perverso, del que podemos estar rodeados sin saberlo, y en el que podemos caer si no nos damos cuenta. Un mal como el que se nos presenta en el cuadro Saturno devorando a su hijos, que aparecerá varias veces a lo largo de la novela y en varios enclaves. Me ha encantado esta metáfora, mi vena de historiadora del arte se ha puesto muy feliz jejeje. A Pablo le encanta sacar a la luz miedos infantiles, traumas, pensamientos recurrentes de cuando éramos niños, como ese hombre que está delante de tu ventana en la noche mirándote desde la oscuridad, algo que ya salía en su primer libro y que aquí te aparece. Nos encontraremos con los pelos de punta varias veces a lo largo de la lectura, una lectura basada en una narración ágil, directa, que no escatima en detalles y que es brutalmente visual. No en vano el autor se mueve en este terrero tanto por estudios como por trabajo como pez en el agua, no os engaño si os digo que todas sus novelas podrían ser próximas series o películas porque se prestan a ello totalmente.

La acción está enclavada en 2014, año en el que estaba comenzando su boom la profesión de influencer, había poquitas muy conocidas, no como ahora ¬¬ y todo el mundo soñaba con ese trabajo, y esto es lo que le ocurre a Laura, quiere ser una de esas niñas que son vistas por millones de personas, lo que desconoce es que esto la llevará a la muerte. Pero cuando Pablo comienza a investigar, cuando ve cosas raras en el evento de la empresa, se dará cuenta de que han ido desapareciendo y asesinando a influencers muy importantes. Comenzará a tirar de este hilo, alentado por su mujer y incluso, desde twitter, por el hermano de la víctima, que está totalmente convencido de que las mordeduras que tenía el cadáver de su hermana eran humanas. Algo tremendamente aterrador, pero esto será sólo la punta del iceberg. Conforme avance la lectura, junto con el protagonista, iremos haciendo descubrimientos verdaderamente escalofriantes, y nos daremos cuenta de que la oscuridad invade esta novela, pero también el mundo actual. Bajo las redes sociales y el propio internet hay un submundo cruel, terrorífico, al que estamos expuestos continuamente y que nos puede dar de lleno. Os hablo de la Deep Web, la red oscura, eso a la que se accede saltando la legalidad y donde, con dinero, podemos tener acceso a todo. Es algo de máxima actualidad y el autor sabe sacarle un gran partido, estableciendo una trama de poder y perversiones ligado a las redes sociales y a proyectos de influencers, que en realidad son niñas inocentes y vulnerables, las presas más fáciles para perversiones y depravaciones.

Como curiosidad os diré que esta novela fue escrita durante el confinamiento, al autor le sirvió como vía de escape para todo lo que estaba pasando. Comenzó a analizar más las redes sociales, investigó sobre la red oscura y todo lo que se escondía detrás, tratando de sacarlo a la luz para mostrar la realidad a los que aún piensan que todo es un mundo de luz y color, y se basó para su novela en crímenes reales de los 90 donde algunos asesinatos tenían como destino tráfico de órganos, snuff movies y demás.

La ambientación está muy bien lograda, hay un halo de terror en todo lo que vamos leyendo, más conforme avanza la novela, sabemos todo lo que ha pasado y lo relacionamos todo. Algunas cosas son un poco precedibles, pero no podremos evitar llevarnos alguna sorpresa cuando sepamos los detalles, el significado, algunas cosas del pasado... Tengo que avisar que la novela no es apta para sensibles, me ha parecido que algunas escenas son demasiado fuertes, demasiado gráficas, muy detallistas y casi no hay filtro. Te deja muy mal cuerpo, y eso que ya sabéis que he leído muchas novelas con cosas muy brutales. Pero la sensación es esa: mal cuerpo. Es un aviso para navegantes. Pero ya lo sabemos los que leemos a este autor. 

En definitiva, una novela con una historia de actualidad, que no nos va a dejar indiferentes, con una narrativa ágil que te hace ir avanzando en su lectura sin parar, con escenas fuertes, con una trama inquietante que saca a la luz lo más perverso de personas que por ser poderosas se creen que están por encima del bien y del mal y son capaces de todo, porque cuando el dinero te lo puede dar todo, lo quieres probar todo, con personajes muy angulosos que tienen secretos que nos dejarán con la boca abierta, y con un final que sorprende por su desenlace y su escena final, que una vez más nos deja con los pelos de punta.

Os dejo un detalle más, y es que el booktrailer de esta novela no tiene desperdicio. Desde luego pone los pelos de punta. Me ha sido imposible subirlo directamente a la entrada, pero os dejo el link para verlo aquí: https://fb.watch/cpNIp7TtUM/

**********

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 




 
 
* Fotografía del periódico Cordopolis, en la presentación que hizo Pablo de su tercera novela en Córdoba.

En cuanto al autor, Pablo Rivero es licenciado en comunicación audiovisual, y es conocido por interpretar a Toni Alcántara en la serie de TVE Cuéntame cómo pasó, trabajo que combina con personajes en películas como De tu ventana a la mía de Paula Ortiz, Proyecto tiempo de Isabel Coixet, No me pidas que te bese porque te besaré de Albert Espinosa o La noche del hermano de Santiago García de Leániz. En teatro ha participado en montajes como La caída de los dioses, dirigido por Tomaz Pandur, Los hijos se han dormido, dirigido por Daniel Veronese, El sirviente, dirigido por Mireia Gabilondo, las tres en el Teatro Español, o Fausto, también de Tomaz Pandur, para el CDN, entre otras. Debutó como novelista con No volveré a tener miedo, un domestic thriller que tuvo una gran acogida entre los lectores y la crítica. Penitencia, su segunda novela, nos adentra en el mundo de la interpretación y la industria que lo rodea, que conoce muy bien, para dar profundidad a una envolvente trama de puro género. Las niñas que soñaban con ser vistas nos sumerge en una perturbadora historia repleta de intriga.
 
Y con esta extensa biografía acaba la reseña de hoy,  en la que he intentado sacaros todas mis impresiones, me ha salido un poco larga, pero ya sabéis que cuando una novela me llena os quiero dar todos los detalles. Ahora sólo me falta saber si os atreveríais con ella, y si la habéis leído qué os ha parecido, coincidimos en nuestra opinión? Contadme todo!!!! Un beso muy grande y esta semana mismo os traeré más novedades! A disfrutar de más lecturas!

miércoles, 31 de marzo de 2021

EL RESCATE DE MARZO VIENE DE LA MANO DE LA PINTURERA Y MARIFLO. RESCATAMOS PRODUCTOS QUE TE COMPRASTE POR UNA INFLUENCER: PALETA ON THE ROCKS DE W7.

A los buenos días!!!!

¿Qué tal estáis pasando esta segunda Semana Santa tan rara? Por aquí como siempre tranquilitos, dando paseos con Luna que está como loca con su patinete de cumple, así que entretenidos estamos un rato... Aunque se echa de menos eso de salir, el olor a incienso, la espera de los pasos con las pipas jajajaja, que yo soy un poco capillita jajaja. Aunque realmente desde que nació Luna no había tenido jornadas maratonianas de Semana Santa, porque con ella no me gustaba meterme en barullos, pero alguna escapadita hacía con mi hermana y mi madre. En fín, ya repetiremos!

Ya se acaba Marzo!!!¿Y qué pasa a final de mes? Pues sí, llega ese momento tan chulo del rescate del mes, y este mes además he puesto mi granito, porque a las creadoras del reto, La Pinturera y Mariflo les propuse un rescate que seguro que era fácil para todas, y además daba para debate, y ellas encantadas. El rescate de este mes es Producto que te compraste por una Influencer.

Vamos a ver primero las entradas en las que ellas nos hablan de este rescate, y al final tendremos los rescates de ellas y otras compañeras.

http://www.lapinturera.com/2021/03/el-rescate-de-marzo-productos-que.html

http://marifloysuspotis.blogspot.com/2021/03/este-mes-rescatoalgo-que-compre-por-una.html

¿Y por qué este rescate? Porque todas las beauty amantes tenemos un producto (o muchos) que nos metieron por los ojos en Youtube, instagram... Tengo que reconocer que me dejo tentar más de lo que quisiera, veo vídeos de novedades por puro placer estético pero me encapricho de demasiadas cosas, y creo que a todas, en mayor o menor medida nos ocurre. Es más el bombardeo que recibimos por redes de nosotras mismas, creo yo, que de las propias marcas. Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra jajaja. Intento tener coherencia, y no dejarme llevar por las nuevas influencers donde está todo más preparado, para conseguir la venta... Por eso yo soy de la vieja escuela, y sigo a las youtubers pioneras: Ratolina, CrazyMakeup, Porporaporpita, Arroin, GotyMakeup... Y las dos primeras tienen la culpa de que comprara la paleta que os enseño hoy: ON THE ROCKS DE W7. Empezaba yo más a full en el mundo del potingueo, y en 2017 que yo recuerde empezó la obsesión de W7 por los clones. Con algunos se han coronado, como en este caso, y con otros han pasado sin pena ni gloria... Y no será porque no lo han intentado. Esta paleta buscaba ser un clon de la archiconocida paleta Subculture de Anastasia Berberly Hills, que cuesta unas 8 veces más que esta. Las dos youtubers que os comento hicieron una comparativa de esta paleta y la de la marca de lujo, y la verdad es que ni tan mal. Cuando llegó a Primor, por 4.99 señoras! Se agotó enseguida. Una amiga me avisó que iba a comprarla y le encargué otra para mí, y así llegó a mis manos esta joyita!




La paleta es de cartón completamente, cosa que se agradece porque mejor siempre el cartón que el plástico; se cierra a imán y el nombre destaca con unas letras en dorado sobre un fondo que parece ser vaquero. Es original y llamativa. Si le damos la vuelta, volvemos a ver el nombre, las sombras que componen la paleta y los ingredientes, que os pongo más de cerca. También nos indica que contiene 11.2 gramos de producto; como son 14 sombras, cada una de ellas tiene 0.8 gramos.


Incluye también un pincel doble que por un lado es plano y por el otro sirve para difuminar. No es que sea la panacea pero para sacarnos del apuro sirve, además, algunas sombras yo las uso con la yema del dedo...


Y aquí tenemos la paleta por dentro. Tengo que decir que a priori, no era una paleta que me llamara la atención, porque casi todas sus sombras son mates, y no soy muy amante de los mates, sino del brilli brilli, pero precisamente por esto casi todas mis paletas son satinadas, pigmentos... Y me parece que es una paleta muy socorrida por los mates que a mí me faltaban para hacer trancisiones, oscuridad... Vamos, que es un comodín. Y ojo, que ahora vais a ver la pigmentación! Los tonos rojos y verdes además son difíciles de conseguir y tienen más que un aprobado. Aviso que tiñen y todo!


Vamos a verlos más de cerca y también sus swatches:



 

Aquí tenéis los tres primeros de la fila de arriba: Sugar Rim, es un duocromo que aunque parezca un lila, es un blanco que tornasola en lila, plata y rosado, y me parece chulísimo para iluminar el lagrimal, arco de la ceja...

El siguiente es Moscato y me parece perfecto para empezar a hacer la transición y empezar a meter color en el ojo, y también ideal para difuminar otras sombras de la paleta.

Acabamos con Martine Olive, también si queremos trabajar las sombras verdes de la paleta es muy buena para empezar la transición y difuminar. La verdad es que está muy bien pensada.






 
Las siguientes son las tres sombras primeras de la fila de abajo y me parecen una pasada. Ah, todas son con dos pasadas de dedo, pero sin prebase, así que con prebase pigmentarán y durarán mucho más. La primera es Body Shot, un color coral mate precioso para seguir creando la estructura del ojo. 

La siguiente, Champagne Toast, que en la foto ha salido más amarillento de lo que es, es como un pigmento prensado, hay que tener cuidado incluso para cogerlo y funciona perfectamente con la yema del dedo o con un pincel especial para este tipo de sombras. Es un dorado verdoso que me encanta y será el protagonista de uno de los looks.

La siguiente es Bloody Mary y es un marrón mate de esos que nos solucionan la papeleta para oscurecer cualquiera de los looks que queramos. Tiene un puntito rojizo aunque en la foto parece más marrón...



Y pasamos a las cuatro siguientes de cada fila. Vamos a ver también sus swatches:

 

Comenzamos, de abajo a arriba, con Expreso Martini, yo diría que es mi sombra favorita de la paleta, también parece un pigmento prensado y es un ocre con una pigmentación espectacular.

La siguiente es Maraschino Cherry y es un vino tinto o granate mate que pega muchísimo con la anterior por el contraste que hace. Estas dos sombras las he usado para el primer look que os enseño.

La siguiente es Cheers, y es un marrón clarito que cuando lo aplicas tira al malva como se puede ver en el swach, y también sirve para transiciones, difuminar...

Y la última de la fila de arriba es Caracao, un verde carruaje muy potente (repito, tiene dos pasadas en el brazo), que hay que trabajar con esmero porque puede quedar a parches; como ya he dicho los verdes y rojizos son difíciles de conseguir, pero que tiene una fuerza brutal!


 

 

Pasamos a las últimas, que son las 4 finales de la fila de abajo. Las cuatro son mates. Comenzamos con Bellini, un mostaza en todo su apogeo con una pigmentación buenísima y que funciona genial en el ojo.

Seguimos con Magnum, un verde oliva que en swach no es tan oliva y sirve para empezar la transición si lo que queremos es un maquillaje en verdes. La usaré en mi segundo look.

La tercera va a juego con la primera, es Pina colada y es un mostaza pero con menos pigmentación y que no tira tanto al naranja, sino más al dorado.

La última por fín es Last Call, y es un morado amarronado y que de tan oscuro casi tira al negro y nos sirve para aportar oscuridad a cualquier look porque la aporta en un verde, un morrado... Por ese juego de colores.


Como conclusión, os puedo decir que me parece una paleta de fondo de armario, por su pigmentación, por sus mates que nos ayudan a complementar muchas otras paletas que sólo tienen sombras satinadas o de pigmentos prensados (se me vienen a la mente la foil de Technic o la TAXI de W7 que no tienen ninguna mate). Se trabajan en el ojo muy bien, y aguantan mucho. Así que me parece un comodín digno de cualquier tocador!

Y después de esta exhaustiva review, vamos a ver dos looks que creé con la paleta, usando sólo sombras de la misma paleta, e incluso probando técnicas nuevas. 

PRIMER LOOK EN ROJIZO Y OCRE CON CUTCREASE CLÁSICO.


 


Para hacer este look primero apliqué un balsamo con extracto de chile para que me hidratara los labios porque luego apliqué un labial líquido mate, lo que pasa es que los hincha un montón! Por eso los veis tan gorditos, si queréis podéis compararlos con el segundo look. En cuanto a las sombras, usé los colores mostaza para transición y difuminar, y los marrones y rojizos para oscurecer, aún así, me quedó el look más marrón de lo que quería, buscaba hacerlo más rojizo, así que para la próxima vez trabajaré más con las sombras rojizas. Luego apliqué corrector para hacer un cut crease clásico, y apliqué con el dedo la sombra Expreso Martini. La tornasolada la usé para iluminar arco de la ceja y lagrimal, y abajó usé lápiz de Sephora en tono granate metálico, y algo más de la sombra rojiza Maraschino Cherry.


Y aquí os dejo los productos utilizados: Estoy rescatando bases antiguas de los descatalogados de Essence y Catrice para ir acabando cosas, lápiz de cejas, labial mate, colorete luminoso y primer hidratante de Primark, corrector de Maybelline, bálsamo de chile de Purobio, máscara de pestañas de Yves Rocher...

SEGUNDO LOOK EN VERDES Y DORADO CON CUTCREASE ABIERTO.





En este look hice mi primer cutcrease abierto, lo ví el otro día a una chica en un vídeo de instagram y quería practicar así que perfecto no es, pero es que es el primero jajajaja. Para hacer la transición y la parte de arriba usé todos los tonos verdes de la paleta, subiendo en intensidad más hacia el final y estirándolo hacia la sien. Después apliqué y extendí corrector por toda la parte de abajo estirándolo también y encima apliqué con el dedo la preciosa sombra Champagne Toast que queda espectacular y da muchísima luz al look. Me da pena no captar la intensidad de este look porque es brutal, pero ya sabéis, mi cutre móvil... Abajo en la línea del agua apliqué un lápiz en verde metálico de kiko, y la sombra Magnum.


En cuanto a los productos utilizados, se repiten algunos con el corrector, los productos de cejas, el primer, la máscara de pestañas... Usé también el contorno de W7 Gingerbread, una base en mousse de Catrice, un trío para el rostro de essence... Y en los labios apliqué un labial en nude subido de Wet and Wild y como es mate, acabé con un gloss de kiko con muchos destellitos, que deja los labios muy especiales.

Para acabar os dejo por aquí las publicaciones de algunas de las compis que nos han presentado sus rescates de este mes. Con alguna coincido en paleta, por algo será jejejeje. Si lo habéis hecho y no lo veis, decídmelo y os incluyo!




Y hasta aquí el rescate de este mes. Madre mía, os he contado la Biblia en verso, prometo que la siguiente entrada será más light jajajaja. Pues ahora os toca a vosotr@s contarme. ¿Qué look os ha gustado más? ¿Tenéis esta paleta? ¿Qué pensáis del debate de comprar por las influencers? Me gustaría saberlo todo!!!! Espero que tengáis unos buenos días de fiesta y cuidaos mucho!!! Besos!

lunes, 15 de marzo de 2021

RESEÑA NOVELA ESTO TE PASA POR INFLUENCER, DE ABEL ARANA (EDITORIAL ESPASA).

Hola Hola!!!

Comienzo de nueva semana! Qué tal ha sido el finde? Nosotros tranquilitos como de costumbre, organizando y limpiando todo el cuarto de baño porque como ya os conté hemos cambiado la bañera, dando algún paseito con Luna y poco más. El finde que viene es su cumple así que a ver si podemos hacer algo con las medidas de seguridad claro, que desde mi balcón estoy más que harta de ver pasar gente de fiesta, con bolsas de botella, y así nunca vamos a salir de esto. Con la ilusión que me haría hacerle a mi niña una super fiesta por sus 4 años!!! Qué rabia todo! 

Hoy vuelvo al ataque con nueva reseña. Y cambiamos de tercio. Esta vez os traigo una señora comedia, también tiene toques de romántica y más ingredientes, vamos un chicklit en toda regla. Ya sabéis que mi género favorito es el thriller pero ultimamente lo estoy intercalando con muchas novelas de este tipo para airearme un poco de tanta sangre jajajaja. Y esta novela ha sido un acierto total. Viene de la mano de Espasa y os dejo la portada y la sinopsis!


Sinopsis:

LO QUE TODOS PENSAMOS DE LA LOCURA DE LAS REDES SOCIALES EN UNA NOVELA FRESCA, DESLENGUADA Y VERTIGINOSA.

Lucía es una chica de pueblo, natural, encantadora, normal, con unos kilitos de más, y enamorada hasta las trancas de Jesús, su novio de toda la vida, con el que quiere abrir un hotel rural. Pero Lucía tiene un secreto: puede hablar con su perro King, su mejor amigo y consejero.

La joven decide pasar una temporada en Madrid, con su prima Puri, para estudiar un curso de hostelería y disfrutar de la gran ciudad, cuyas maravillas tiene mitificadas. Por un cúmulo de casualidades, consigue el trabajo que es el sueño de su vida: ser la asistente de Claudia Mora, la instagramer más famosa de España, a quien Lucía admira como si se tratara de una divinidad.

No obstante, la vida de Claudia es pura pose, y la propia influencer, una malvada que no duda en abusar de todos los que están a su alrededor, empezando por la pobre Lucía, a quien maltrata sin tasa.

Sin embargo, y por culpa de un vídeo que no debería haberse hecho y que se convierte en viral, la suerte de Lucía cambia y, de la noche a la mañana, se convierte en la persona más famosa del país, para su asombro y el de los que la conocen... empezando por King.

**********

Opinión y Reseña:

 

Esta novela la tenía fichadísima. Porque conocía al autor de twitter, que va comentando Masterchef, y me hace mucha gracia. Así que cuando ví que sacaba novela sabía que me iba a gustar mucho, que me iba a reir, que iba a tener momentos surrealistas, otros muy bestias... Como sólo es. Además como está muy metido en este mundillo, me iba a desvelar secretos, y por nada del mundo me la quería perder. Espasa me la envió y la verdad es que lo pasé pipa leyéndola!

Café, Donut bombón, Esto te pasa por Influencer... Y a no parar de reir (y más cosas).




En esta novela nos vamos a encontrar a Lucía, una chica sencilla de pueblo, con algunas tallitas de más (como muchas de nosotras) que tiene muchas aspiraciones. Quiere montar un hotel rural con su novio Jesús, y por eso se embarca en una aventura. Se va a Madrid a hacer un curso de hostelería, prometiéndole a Jesús que volverá con todo organizado para este negocio juntos, pero ay! No tardará en probar las mieles de Madrid, querrá volver entonces o descubrirá una fantasía y empezará una nueva vida? No es tan simple este plantemiento con el que comienza la novela como parece, porque a Lucía le pasan una y mil cosas, tendrá subidas y bajadas, y al final tendrá que tomar una difícil elección.

La premisa como digo parece simple, pero en manos de Abel Arana todo es mucho más enrevesado. Él mismo, como influencer que es, nos va a ofrecer un catálogo de personajes y clichés del mundillo, que aunque sean eso, clichés, nos los trae de manera tan fresca, desenfadada, desvergonzada, que nos atrapará en las páginas de una novela que no es la típica de siempre.

Cuando llega nuestra protagonista a Madrid se va a vivir con su prima Piru, que es muy bestia, no tiene filtros y es feminista a más no poder. Puri nos hará pasar muy buenos ratos. Pero es que ahí no queda la cosa. Lucía se lleva a Madrid a su inseparable perro King, que es su mejor amigo y además comparten un secreto. Desde que ella se dio un golpe en la cabeza puede comunicarse con él, es decir que oye lo que el perro piensa y lo que le transmite. King tampoco tiene pelos en la lengua (difícil, siendo un perro) con Lucía, y le dice lo que le parecen las cosas, sean buenas, regulares o malas. Y oye, casi todo le parece mal, pero es que al final el pobre animal tiene razón, porque lo ve todo desde fuera y es bastante objetivo. La historia de como adoptó a King es muy emotiva por cierto, y eso es algo que también nos ofrecerá esta novela. Momentos desternillantes, pero también momentos de esos que te encogen el corazón.

¿Y qué nos falta? Pues la arpía de turno. Y esa no es otra que Claudia Mora, la instagramer más famosa del momento, a la que todo el mundo adora, y por supuesto Lucía también. De hecho, su sueño sería conocerla. Y gracias a su prima y a una amistad que trabaja para ella, va a conseguir ser algo así como su assistant manager, es decir, hacerle los recaditos, acompañarla a los eventos, arreglarle papeleos... Lo que no sabe Lucía es que en realidad se convertirá en casi su esclava y tendrá que hacer las tareas más cutres de la historia. Y que Claudia esconde un lado perverso, que todo lo que muestra en las redes es una pose impostada que no es real para nada, es una vida ficticia, y que aunque parece una bellísima persona, no entiende de sentimientos, sólo la mueven la fama y el dinero y no tiene miramientos en tratar mal a todo el mundo, reirse de ellos, humillarlos, chantajearlos y maltratarlos. Quizás una imagen un poco exagerada de este tipo de influencer, pero en algunos caso no muy alejada de la realidad. Como ya he dicho, el autor está metido de lleno en este mundillo... Aunque no hace falta estarlo. Todos los días vemos escándalos de influencers que venden productos falsos, envidias entre ellos, puñaladas... Todo el glamour del famoseo a baja escala.

Precisamente debido a una de sus maldades, relacionada con un grupo de Whasapt e instagram, la vida de Lucía da un vuelco. Algo que a priori hunde la vida de nuestra protagonista, la lanza al estrellato de un día para otro, y al revés Claudia Mora pasa a ser odiada por todo el país. Así de efímera es la fama, pero en las redes sociales mucho más. Puedes ser viral durante un mes, y al cabo de un tiempo, ya nadie te recuerda. Creo que es un poco la crítica que quiere hacer el autor. Eso es extrapolable a todo el mundillo de los realities y demás. Todo eso de venderte al mejor postor, tener una vida de mentira, vidas vacías, donde puedes estar en un lugar de ensueño y quizás no es donde te apetece estar porque te gustaría estar jugando al dominó con tu padre. La gente que te hace la pelota porque ahora estás de moda, como si fueras un producto más, y que en un mes pasará de tí porque habrá otra persona más influyente que será la pera. Todo esto es retratado muy bien por Abel Arana. La cuestión es que de repente Lucía tiene su "vida no buscada pero soñada". Por lo menos al principio. King será el primero que verá que la cosa se va a torcer seguro, que esa no es su Lucía y que todo pinta mal. Intenta avisarla, pero ella está obnubilada por todo lo que la rodea. ¿Se convertirá Lucía en una nueva Claudia Mora y heredará toda su falsedad y maldad?. La caída será en picado, como todas las estrellas rutilantes? A lo largo de las páginas nos enteraremos, no os puedo contar más para no desvelar todas las aventuras que le suceden a la protagonista, mientras que su enemiga declarada, muerta de envidia, busca venganza y urde su plan.


Con muchas palabras del mundillo, algunas conocidas como selfie, y otras más para "pros", pero que se entiende todo perfectamente en el contexto, con unos diálogos hilarantes, pensamientos internos que hemos tenido todos en alguna ocasión, y meteduras de pata... También vamos a tener momentos bonitos, románticos, de esos que te dan ternura o te emocionan, esta novela cuenta con todos los ingredientes para hacernos pasar una lectura fresca, ágil y divertida y en la que pasas las páginas sin darte cuenta de lo entretenida que estas. Yo hay veces que eso es lo que le pido a una novela, no necesitamos todo el rato novelas profundas, thrillers que nos ericen la piel o novelas históricas, también necesitamos este tipo de lecturas para momentos en los que queremos airearnos, entretenernos sin más u olvidarnos de malos ratos, no estáis de acuerdo?

En una entrevista a Shangay, nos desvela el mensaje de su novela: "Cuidado con las redes sociales, y sobre todo cuidado con lo que te crees, tanto filtro, tanto retoque, tanta pose, al final están tapando lo que tú eres, y si tapas lo que tú eres, igual es porque no eres tan buena no?"

La novela cuenta con un final abierto, esto es algo que a muchos lectores no les gusta, yo esperaba una segunda parte en breve (esta novela es de 2020), así que espero que el autor esté trabajando en ella y llegue pronto, porque me gustaría seguir sabiendo de las aventuras y desventuras de Lucía, King, su gente, y nuevos personajes que nos vuelvan a sacar sonrisas.

En definitiva, estamos antes una novela que nos va a hacer salir de la rutina, con personajes de todo tipo, chisposos, entrañables como Lucía y King, malvados, víctimas... Un elenco que no nos dejará indiferentes, con mucho postureo, falsedad, inocencia, que nos retrata todo lo que se cuece en instagram, mucho salseo, con un final con un giro inesperado que nos dejará con ganas de más, todo aderezado con mucho humor, alguna burrada, una madre de Lucía que hay que tener en cuenta, y por eso creo que si cae en vuestras manos, hacéis muy bien en leerla porque os va a encantar.

**********


En cuanto al autor, Abel Arana es comunicador. Tras su paso por MTV y Telecinco, ahora presenta la versión online de programas como MasterChef y Maestros de la costura. Ha publicado varias novelas y es autor de un blog muy popular con comentarios de la crónica social, que a mí me encanta, es como ir a la peluquería y chismorrear las revistas con las otras clientas mientras te haces unas mechas. Os dejo por aquí el enlace: http://abelaranamedia.blogspot.com/

Y así empezamos la semana, con nueva reseña de otra novela que recomiendo, y preparando muchas cositas que espero que os interesen porque ya sabéis que aquí hay de todo! ¿Qué me contáis de la novela de la que os hablo hoy? ¿Os ha picado la curiosidad? ¿La habéis leído? ¿Conocéis al autor? ¿Usáis este tipo de lecturas para desconectar? Contadme todo lo que os apetezca que ya sabéis que yo soy toda oídos! Un beso grande y como siempre, cuidaos muchísimo!!!!!

sábado, 10 de febrero de 2018

OPORTUNIDAD DE PROBAR EL NUEVO MIMOSÍN INTENSE CON TESTAMUS

Buenos días!!!!

Hoy os vuelvo a hacer una entrada express para compartiros una noticia que no podéis dejar escapar! Vamos a salir un poco de lo que os voy mostrando últimamente pero es que este proyecto que hoy os cuento merece la pena! Porque Testamus ha vuelto con sus campañas en las que selecciona a un montón de testador@s y vuelve a lo grande ya que ni más ni menos que podremos ser 3000 personas seleccionadas!!!!

Y el producto que vamos a poder probar en el caso de ser seleccionad@s después de participar en la campaña es ni más ni menos que....


MIMOSÍN INTENSE!!!!


Síiiiii, yo he puesto esa cara al ver el proyecto porque me parece un producto genial para nuestro día a día! Ya os podréis imaginar que nosotros con la bebé hacemos un montón de coladas a la semana (a veces son una diaria, sin exagerar). Con Luna usamos un detergente especial y no usamos suavizante, pero para nosotros sí, y creedme que hay más coladas nuestras que de ella, por ser nuestra ropa más grande y tal. Pensáis que los bebés se manchan un montón? Pues más se manchan los papas dando el biberón, los potitos y demás... A parte de eso, mi chico trabaja en recogida de basuras, y todos los días tiene que echar a lavar la ropa del trabajo porque huele regular... Así que usamos muchísimo detergente y suavizante! 



Este nuevo suavizante Mimosín Intense tiene una nueva tecnología de doble encapsulado por lo que su fragancia va a durar en nuestra ropa tanto en mojado como en seco. Además los olores que han querido crear son olores que activen nuestra felicidad, como por ejemplo los días de verano jugando en el parque, con ello quieren crear un bienestar y unos recuerdos de momentos placenteros.

Los 4 perfumes que vamos a poder encontrar de este nuevo suavizante son:

* Éxtasis Tropical.
* Estallido de Pasión.
* Explosión de Frescor.
* Elixir Floral.

¿A qué suena genial?



Por si no sabéis como funciona la página y los proyectos, os diré que en Testamus tanto inscribirse como participar es totalmente gratis y si luego os seleccionan os envían vuestro paquete a casa con el producto a probar también gratis. Lo único que tenéis que hacer es entrar a la página para contestar test sobre el producto, hacer juegos como sopas de letras, diferencias.. Vamos que encima de poder conseguir un producto gratis es la mar de entretenido.

Para acabar os indico que desde este enlace os podéis inscribir directamente al proyecto para tener la oportunidad de ser seleccionados y probarlo gratis, no lo dejéis pasar que con 3000 tenemos muchas posibilidades. Si os vais a apuntar hacedlo por aquí si no os importa, porque así tendría la oportunidad de sortear en este mismo blog un lote de Mimosín #FraganciaSuperDuradera si soy seleccionada.


Y con esta super información me despido por hoy y os deseo un feliz fin de semana!