Mi correo: carlotenia@hotmail.com


Mi correo es: carlotenia@hotmail.com Si quieres contactar conmigo, tienes algo que ofrecerme, quieres una colaboración, que reseñe tu novela, que hable de tí, de tu trabajo, de tus productos o de tus creaciones en mi blog no dudes en escribirme un correo y nos pondremos de acuerdo. O si tienes alguna duda, hay algo de mi blog que cambiarías, quieres que participe en un reto... Estoy abierta a cualquier propuesta! Gracias por tu atención! Eso sí, antes de escribirme debes leer la política de Protección de Datos del Blog para asegurarte de que este blog protege tus datos :) LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL BLOG ESTÁ AL FINAL DE LA PÁGINA, DESPLÁZATE HACÍA ABAJO PARA LEERLA.


Mostrando entradas con la etiqueta intriga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta intriga. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de julio de 2024

RESEÑA NOVELA COLGADOS DE UN HILO, DE SALVADOR GUTIÉRREZ SOLÍS (EDITORIAL ALMUZARA).

Hola hola!

Como mi anterior entrada versaba sobre el reto de 25 autores españoles, vamos a seguir avanzándolo con una nueva reseña de un autor español, y para más inri paisano mío, qué más se puede pedir?

El libro que os traigo hoy no es una novela al uso, ni tan siquiera un libro de relatos, es algo distinto y más original que os voy a explicar a continuación. Ya os adelanto que se lee en un suspiro y os va a encantar a los amantes del thriller, el misterio, la novela negra y la angustia!

Os dejo la portada y la sinopsis, y vamos con mis opiniones!

Sinopsis:

El creador de la célebre inspectora Carmen Puerto, Salvador Gutiérrez Solís, es @gutisolis en las redes sociales, donde se ha hecho universalmente célebre por sus hilos de suspense. Buena parte de estas historias se han convertido en virales, superando en ocasiones los diez millones de visitas de lectores de todo el mundo.

Colgados de un hilo es una original e innovadora propuesta que recoge los hilos más destacados y de mayor prepercusión difundidos por Gutiérrez Solís en las redes. Historias que con frecuencia se sumergen en el thriller, en lo paranormal o misterioso, partiendo de lo cotidiano hasta alcanzar lo insólito. Tramas con su peculiar firma, que se caracterizan por sus inesperados giros y por finales que nunca dejan indiferente al lector.

Gutiérrez Solís ha remozado los textos aquí recopilados, varios cuentan con finales distintos a los originales y también hay hilos inéditos, que el autor nunca publicó y que el lector solo podrá encontrar aquí. Todos están acompañados de una selección de canciones con la que hacer la experiencia lectora más atractiva. @gutisolis ha creado un libro repleto de suspense e intriga, que el lector, tanto el ya seguidor de sus hilos como el que aún no lo es, devorará por lo absorbente de sus intrigas y el magnetismo de su escritura.

**********

Opinión y Reseña:

Un día, navegando por la red (como cantaba Tam Tam Go), concretamente en twitter, di con un hilo de Salvador Gutiérrez Solís, escritor de Córdoba (aunque vive en Sevilla), y del que tengo pendiente su trilogía. Este hilo me hipnotizó completamente. La primera frase acompañado de una imagen de una luz en un balcón llamó mi atención poderosamente. Lo abrí y ya no pude parar de leer. Me encantó. Cada frase iba acompañada de una imagen en relación a lo que se contaba. Me sorprendió que con tan poquitos caracteres, consiguiera tenerte en vilo y aumentar la tensión cada vez más. Lo compartí en mi timeline. Como yo, lo hicieron muchos más lectores. Y fue un boom. Después de ese vinieron muchos más hijos, que ya pedía el público a gritos. Y Salva nos lo daba. Algunos de ellos con más de diez millones de visitas, que se dice pronto. Pero queríamos más y más y a raíz de ahí ha surgido esta novela, o colección de relatos, o más minimalista, colección de hilos que no nos van a dejar indiferentes.

* Tarta de merengue y chocolate, cacao, y una tarde intensa con Colgados de un Hilo.

Así pues, este libro es un compendio de 27 de esos hilos publicados por el autor en twitter. Pero no es sólo eso, ya que contiene algunos hilos inéditos que no ha publicado nunca y ha escrito expresamente para esta recopilación, y otros a los que ha cambiado el final o ha aumentado haciendo la historia más larga. Todos comienzan con una ilustración relacionada con lo que se va a contar, y mantiene el mismo tipo de hilo, con una señal especie de asterisco entre lo que sería cada tweet. Como os podéis imaginar, es un libro super fácil de leer y que te puede durar un par de días porque creedme cuando os digo que no puedes leer una de estas historias, que ocupan unas 5 páginas, lo normal es que te leas unas 12 o así de cada sentada, por lo menos en mi caso.

Cuando vas leyendo, no puedes dar nada por sentado, si es cierto que creo que el autor tiene una especie de comodín que sabe que le funciona. Recurre a algo del pasado que tiempo después vuelve a aparecer poniendo en jaque al protagonista, que tendrá que afrontar lo que pasé hace meses o hace años. Así que puedes intuir por donde van los tiros, pero en muchas ocasiones te sorprende porque no es quien esperas o cómo crees lo que ocurre al final. Salvador tira mucho de la tecnología, casi todos estos escritos se basan en amenazas, mensajes, llamadas... Por wasap, por móvil.. Pero también es cierto que a veces todo empieza con una carta, o una caja que encuentra el protagonista y donde se le van dando instrucciones y si no, que se atenga a las consecuencias. Como un juego macabro. En su mano está si, para evitar su desgracia, es capaz de hacer lo que se le ordena o no.

Es evidente, que, al igual que ocurre con los relatos, no todos los hilos te van a gustar por igual. Habrá algunos que te llamen más la atención que otros. A mí por ejemplo me han gustado mucho los protagonizados por un periodista y su cámara Paco, que siempre le acompaña ha hacer los reportajes. Estos dos personajes aparecen en varios hilos y el autor en ellos consigue que se te pongan los pelos de punta, ya que sus reportajes son siempre en lúgares perturbadores, como las alcantarillas, las antiguas líneas de metro ya abandonadas... No os podéis imaginar las cosas que se encuentran y descubren en estas tesituras. También decir que en algunos de los hilos el final no es cerrado, hay alguna cosa que está clara pero en otras el autor te deja a tu libre albedrío para que pienses lo que pueda ser. Normalmente sabéis que este tipo de finales no me gustan, pero en un libro de esta índole, en el que tenemos un montón de pequeños relatos no me molesta, porque así puedo divagar sobre el porqué y el quién. Y precisamente eso es lo que quiere al autor, como ha explicado alguna vez. Estos hilos son como un juego entre él y el lector. No olvidemos que conforme iba escribiendo los hilos, si iban sucediendo los comentarios, dudas y preguntas de la comunidad lectora. No sé si lo tenía ya todo en su mente, o conforme le iban preguntando cosas, iba creando la historia sobre la marcha, de manera espontánea, improvisando, algo con mucho mérito.

* Estación "fantasma" de Madrid, que yo he podido visitar. Aquí se fraguaría alguno de los hilos de este libro?

Me encantaría que algunos de estos hilos derivaran en novelas, o por lo menos en relatos más largos. O por pedir, que el tándem de periodista y fotógrafo protagonizaran un libro entero con todos sus reportajes, o que tuvieran que investigar un asesinato que los condujera a muchas más cosas. Quizá ponga en un aprieto al lector pero creo que sería super leído porque este dúo tiene mucho que darnos. 

También añadir que al final de cada hilo, Salvador nos indica el hilo original que está publicado en la red, así podemos verlo, y leerlo online, ver los comentarios que se generaron, añadir nuestros propios comentarios, y ver todas las imágenes que lo acompañaron en su día, y también nos aporta dos canciones que podemos oir durante la lectura, relacionadas con lo que se nos cuenta (a veces la canción también es una protagonista más de la historia), y que harán la lectura más completa e inmersiva.

En definitiva, un libro distinto, en el que el autor intectúa con el lector, con hechos que nos pueden trasladar a nuestro pasado, a ese compañero con el que teníamos problemas y no hemos vuelto a ver, a esa persona que recordamos que desapareció y una mediúm colaboró con sus visiones para encontrarla, a esa reacción que todos tenemos cuando vemos en la pantalla del teléfono que está llamando "número desconocido", a aquella vez que se tiraron 3 meses acosándonos por el móvil (verídico) y tuviste que ir a la policía y el acosador se detuvo, pero nunca suspiste quién era... Coasa de la vida real y que por eso dan tanto miedo, porque quizás mañana nos levantemos y en nuestro buzón tengamos una carta anónima que nos pida que acudamos a una cita y si no, nos atengamos a las consecuencias... Porque la gente está muy mal de la cabeza...

¿Os atrevéis con una lectura así?

Para acabar, os dejo alguno de los hilos del autor que no he leído en este libro, así sabréis si os pueden gustar:

https://twitter.com/gutisolis/status/1323014235161583616

https://twitter.com/gutisolis/status/1442560241766436867

**********


 

En cuanto al autor, Salvador Gutiérrez Solís, nacido en Córdoba, ha dedicado más de 25 años a la literatura, siendo el creador de la famosa inspectora Carmen Puerto, protagonista de la aclamada trilogía compuesta por «Los amantes anónimos», «El lenguaje de las mareas», y «Solo vive quien muere». Con una presencia destacada en redes sociales, especialmente en X, y galardonado con el Premio Andalucía de la Crítica en 2013 por «El escalador congelado», Salva cuenta con una huella imborrable en el mundo literario.

 

 

 

Y hasta aquí la reseña de hoy. Un libro distinto ideal para leer en estas fechas en la piscina, en la playa, te atrapará y no es una lectura profunda ni pesada. Así que ya me diréis si os atrae la recomendación de hoy, si conocéis al autor y qué os parecen este tipo de libros. Mientras, nos seguimos leyendo, que aquí seguimos sin vacaciones jajajaja. Un besote!

martes, 11 de junio de 2024

RESEÑA NOVELA LA TORMENTA DE NIEVE, DE TRÍONA WALSH (EDITORIAL SUMA DE LETRAS).

Buenos días!

Ya he acabado mi trabajo en Primor así que ahora estoy la mar de aburrida, pero también tengo más tiempo para leer... Así que...

Os he dejado un poco de respiro y vuelvo a la carga con nueva reseña porque estoy leyendo mogollón y antes de que acabe el año hay que hacer limpieza de pendientes, que estos meses me han llegado muchísimas novedades. La novela que os traigo hoy en verdad también es novedad, ya que fue publicada hace poquito, ya que es de febrero de este año, y como podéis ver en la portada, es de las mías!!! Pero, ¿me habrá super encantado o me habrá dejado un poco plof? Ya sabéis que este tipo de novelas de gente encerrada o atrapada sin posibilidad de escapar y uno muerte, son mi debilidad y por eso les exijo bastante. Así que hoy os lo cuento todo, y vais a ver si a mi parecer, merece la pena! Os hablo de La tormenta de Nieve, de Tríona Walsh, que viene de la mano de Suma de Letras. Vemos la portada y la sinopsis!

Sinopsis:

Seis viejos amigos se reúnen para pasar el fin de año juntos en Inishmore, la remota isla irlandesa en la que todos crecieron. Cara es la única que decidió quedarse y hacer su vida en la isla, en la que sigue viviendo. Es la primera vez que se encuentran desde la trágica muerte de Cillian, el marido de Cara, diez años atrás. Mientras esperan la llegada de una fuerte tormenta de nieve, el cuerpo sin vida de Maura aparece al pie de un acantilado. Cara, la única policía de servicio en la isla, debe encontrar al asesino antes de que la tormenta pase y el culpable pueda escapar. A medida que avanza la investigación, las mentiras y medias verdades de sus amigos quedan al descubierto, y la posibilidad de que alguno de ellos esté implicado en la muerte de Maura, tal vez incluso en lo que le ocurrió a Cillian, es más real.

**********

Opinión y Reseña:

 

Un prólogo intenso es lo primero con lo que nos chocamos al empezar la lectura. Están arrojando a alguien, un cadáver, a lo que se conoce como la boca de la Guarida de la Serpiente. Así que ya sabemos que una persona ha sido asesinada, la intriga estará en quién será esa persona que ha llevado a cabo el asesinato.

A continuación comenzamos conociendo a Cara, digamos que es la "sheriff" de la isla, o la gara, como se conoce allí; la encargada de vigilar que todo ande bien en Inishmore, una pequeña isla de Irlanda preciosa pero que es asediada por las tormentas y la nieve de vez en cuando, como ocurrirá en la semana en la que se sitúa la acción de la historia. Esto hace que, al ser una isla, no se pueda ni entrar ni salir de ella en esos momentos de tormentas de nieve, ni por aire ni por agua. Algo ya claustrofóbico pero no tanto como estar encerrado en una casa, una mansión... Como ocurre en otras novelas de este tipo.

* Boca de la Guarida de la Serpiente, en verano se lanzan los más intrépidos de cabeza. La autora usado este espectacular lugar para hacer desaparecer un cadáver.


Cara tiene una pesada losa a sus espaldas. Su marido, Cillian, murió en un trágico accidente hace diez años. Ellos dos pertenecían a la pandilla de la isla, a todos los conocían, eran unos chiquillos, un grupo de unos cuantos adolescentes que entre ellos se llevaban genial. Ella, Cillian, Seamus (hermano de Cillian), Ferdia, Dahití, Maura y Sorcha vivieron un momento brutal hace diez años cuando todos ellos perdieron a ese marido, hermano, amigo... perfecto. Todos se fueron de la isla después de eso, sólo Cara se quedó allí porque había empezado a hacer su vida en la isla con su marido, su abuela, sus niños... Aunque para los autóctonos de la isla ella es como alguien de fuera porque antes sólo iba a pasar los veranos allí con su abuela y fue como se metió en la pandilla. Para un lugar tan cerrado como ese, aunque luego hayas hecho una vida allí, no les vales. Además Cara no hablaba el idioma de la isla, aunque poco a poco ha ido aprendiéndolo, pero tampoco les vale. Para más inri es pelirroja, y cuenta la leyenda que ver a una pelirroja en los primeros momentos del año nuevo te dará mala suerte para todo el año. ¿Os he dicho que toda la trama se desarrolla en la semana de Navidad y Fin de Año? Pues todos los habitantes rehuyen a Cara directamente cuando la ven, y más en esas fechas. Así, no me extraña que la pobre se sienta en su propio hogar como una intrusa, y además con todos los recuerdos encima. Sólo Dahití, que también se ha quedado en la isla y es su mejor amigo, la apoya en todo. Por eso, cuando todos deciden celebrar el décimo aniversario de la muerte de su esposo reuniéndose en la antigua casa que aún sigue en pie, de los padres de Cillian y Seamus, y volverse a ver después de diez años, todos piensan que es una fantástica idea. Spoiler: Va a ser que no.

La segunda noche de estar juntos, Maura, la más divertida del grupo, no está presente. La verdad es que nadie la echa en falta, piensan que estará de resaca de la noche anterior pero lo cierto es que cuando Cara recibe un aviso de que hay una persona flotando en la Boca de la Guarida de la Serpiente, descubre que el cuerpo es el de su amiga. El impacto es brutal para todos. Y a partir de ahí comienza una investigación por parte de Cara, porque como la isla está cerrada, hasta que pase la tormenta no pueden llegar ni refuerzos ni sus superiores para hacerse cargo del caso. Así que será ella la que por lealtad a su amiga empezará a recabar las pruebas, hacer interrogaciones e indagar en el pueblo. Con la ayuda de Dahití a quien va confesando todo lo que va encontrando, con un ambiente opresivo, con reacciones de sus amigos totalmente contradictorias, con la intervención de un muchacho del pueblo que no está bien porque es pasto de las drogas, vamos asistiendo a una trama en la que se conjugan secretos, descubrimientos, traiciones, sarcasmos, ironías, tensión y miedo.

* Pisadas en la nieve, serán del asesino?

La autora ha conseguido desgranar bien la atmósfera de estar atrapados todos dentro de la isla, no es lo mismo que estar atrapados en una casa, hotel o mansión, pero igualmente está lograda. Además, como la ambientación de la nieve, ese manto blanco tan bonito pero amenazante a la vez, rodea toda la historia, eres capaz de sentir la opresión, esa inquietud, ese frío que te cala los huesos aunque lleves mil capas de ropa. Lo impactante de todo esto es que como nadie puede entrar ni salir de la isla, el asesino también está atrapado en la isla, empiezan a recibir una serie de anónimos, ataques, cosas extrañas que hacen que la ansiedad vaya creciendo.

Aún a pesar de todo esto que os cuento, tengo que señalar que el ritmo, para ser una novela de este tipo, es relativamente lento. Hay idas y venidas de Cara a buscar pistas que se me han hecho algo repetitivas, se masca la tragedia en el ambiente pero realmente no ocurren muchas cosas de esas que te tengan en vilo. Sí es cierto que hay un par de momentos de tensión pero no es la típica novela super adictiva en la que no puedes dejar de leer. También hay algún giro, pero en cierta manera es algo previsible, sobre todo para lo que estamos hartos de leer este tipo de novelas y de tramas. Lo comento porque quizás os pueda parecer un pelín floja, no obstante, a mí me ha gustado, se deja leer y me ha entretenido sin problema, quería saber (o bien confirmar mis sospechas), quién era el asesino y cuáles eran los motivos. Al final veremos que mucha gente no es trigo limpio, y que la gente cambia con el tiempo, tanto los de fuera como los de dentro. Y es que diez años son muchos años! En cuanto a la manera de narrar las partes de muerte y demás, la autora no se ha recreado, casi casi podríamos decir que es un cozy crime, o domestic noir, donde la muerte no es escandalosa en cuanto a sangre y tal, no hay escenas fuertes ni violentas y todo se resuelve en un lugar reducido, leáse un barrio, un pueblo o una isla.

En cuanto al final, la verdad es que no me lo imaginaba para nada. Era lo último que pensaba, y es que de repente ocurre algo que no sé de donde se ha sacado la autora, supongo que ha sido para justificar algunas cosas. No me importa que sea así, porque además me ha sorprendido, y como el final queda cerrado, y con todo bien explicado, para mí bien.

No he hablado de la estructura. Como siempre en estos casos, encontramos capítulos cortos, para que la lectura sea fluída y rápida. La trama está bien, aunque es tan habitual ya situaciones de este tipo, que es difícil inventar algo nuevo y que sorprenda a tope. La lectura es ligera, con muchos diálogos, sin nada enrevesado. El uso de los tiempos es correcto y todo bastante ágil. En cuanto a los personajes, tampoco puedo decir que me han conquistado. Muchas veces nos encontramos con un malo malísimo, pero tiene tanta garra y potencia que lo elegiríamos sin dudar en una novela así, esta vez me parecen todos un poco anodinos. Si tuviera que elegir me quedaría con Cara, porque al final lucha por llegar a la verdad y eso que casi casi se ve sola en esta situación. 

En definitiva, sabéis que me gusta hacer reseñas sinceras, críticas constructivas y destacar lo que me ha gustado y explicar con respeto lo que me ha parecido más flojo. Creo que esta novela es ideal para pasar una tarde verano entretenida sin esperar mucho, o para quien se esté adentrando en el género y quiera ver si le gusta o no. Yo por mi parte seguiré leyendo a la autora, porque el género me gusta y aún con algunas cosas previsibles y un ritmo más lento de lo que me hubiera gustado, me ha parecido una buena historia y la he disfrutado.

**********

 





Tríona Walsh es una gran lectora y, aunque disfruta escribiendo novelas criminales, es bastante respetuosa con la ley en su vida real. Vive en Dublín con sus cuatro hijos y un marido. Tormenta de nieve es su primera novela.

 

 

 

Ya me contaréis, después de leer mi reseña, si os animáis o no con esta novela. La verdad es que como os digo, pese a que no se vaya a convertir en mi lectura del año, ha sido una lectura agradable y entretenida, así que ya os queda a vosotros elegir si le dais una oportunidad o no. Espero vuestros comentarios, y si os apetece decirme lo que estáis leyendo ahora, yo encantada! Un abrazo grande y que tengáis feliz semana!

jueves, 6 de octubre de 2016

RESEÑA DE LA NOVELA TIENES HASTA LAS 10:00 DE FRANCISCO CASTRO

Buenos días!

Como ahora tengo mucho tiempo libre vamos que nos vamos con muchas propuestas de tips, maquillaje, reseñas, ideas, looks... Como siempre variedad! Así que hoy toca reseña de otra novela que ha sido un descubrimiento para mí!

Esta novela llegó a mí gracias al programa de Edición Anticipada en la que participamos varias blogueras, donde podemos conseguir primicias y novedades, ya os digo que esta novela es de Septiembre, o sea recién salidita del horno, me encanta este programa por los descubrimientos que hacemos, ya que a veces nos ofrecen novelas mega conocidas pero otras veces otras no tan conocidas y que como ya digo son un descubrimiento.

Antes de seguir, os dejo la portada y la sinopsis, seguro que os atrae!!!


"Antonio no daba crédito al correo electrónico que acababa de llegarle... Era de su padre, fallecido el día anterior.
Así comienza esta emocionante historia de intriga y suspense en la que Francisco Castro construye una trama que contiene, a su vez, muchas historias diferentes. A través de correos electrónicos, cartas y otros tipos de pistas misteriosas y sorprendentes, el propio padre del protagonista después de muerto, o alguien que se hace pasar por él, va a forzarlo a investigar un suceso terrible del pasado que aún no ha sido resulto.
Libros misteriosos, venganza desde el más allá, historias de amor que deben permanecer ocultas, todo un conjunto de tramas en una novela que recorre no solo la historia reciente de España, con un retrato muy evocador de los estertores del franquismo, sino también los corazones de los amantes que lo son de verdad". 

Opinión y Reseña: No conocía al autor hasta ahora, así que no sabía como escribía ni como argumentaba, y la verdad es que me ha gustado mucho su manera de escribir, con un estilo directo y sencillo, nada enrevesado. Esto hace que el libro sea lea sólo, super rápido, porque no puedes parar de pasar páginas...

El hilo narrativo es como digo sencillo, pero no por eso es menos apasionante, atrayente, al contrario, lo hace más interesante si cabe. Francisco Castro consigue que nos metamos en la historia de cabeza; al igual que al protagonista, no nos entra en la cabeza que al día siguiente de enterrar a su padre, éste empiece a ponerse en contacto con él. Una mezcla de curiosidad, terror, ira e incertidumbre nos recorrerá.

A lo largo de 56 capítulos cortos (de unas 5 páginas o así cada uno), se va desentrañando una historia de correos, pistas, fotografías, premios... Que tendrá que ir descubriendo el protagonista junto con una compañera muy especial, pero además nosotros lo acompañaremos porque será fácil para nosotros ir dándonos cuenta de que paso es el siguiente que tendrá que dar para seguir avanzando en su particular investigación. 

Conforme avance la lectura, iremos atando cabos y descubriendo una historia paralela a la que historia que se va contando, que es la que vivió el segundo protagonista de la novela, o debería decir el primero, porque si Antonio, el hijo que recibe los mails y las pistas es el protagonista, pienso que su padre es aún más protagonista de esta historia. Gracias a su hijo iremos descubriendo su manera de ser, de trabajar, su relación con los demás, empatizaremos con él gracias a todo esto, y nos pondremos de su lado sin remedio.

Francisco Castro consigue trazar un perfil de los personajes muy marcado, sobre todo el de la madre de Antonio, una persona que puedes llegar a aborrecer cuando lees sus intervenciones en la novela y te hace gritarle a su hijo mentalmente -"No la perdones, dile más cosas, hazle daño, se lo merece!". Además te alegrarás de lo que va sucediendo, quizás te alegres del final o no te parezca justo, eso ya lo dejo a tu juicio.

La trama se desarrolla en Galicia, principalmente Vigo, donde se encontraba el trabajo del padre fallecido y donde van apareciendo las diferentes pistas y lugares en los que buscar. Esto da un plus a la novela, ya que la gente que sea de allí, reconocerá los sitios fácilmente y podrán jugar a este "mapa del tesoro" de forma más directa. 

Tengo que decir que el libro es bastante intuitivo, a lo largo de la historia puedes ir visualizando el final, como van a acabar los personajes y quien es quien en este juego a ciegas, esto no quiere decir que sea predecible, sino que Francisco Castro lo pone fácil para que tú te sumerjas en la historia y vayas pasa a paso descubriendo la historia. Por eso te aseguro que no podrás para de leer y pasar páginas esperando el nuevo mail, pista, nota, para seguir investigando con tu mente.

No es una novela negra como tal pero tiene muchas trazas de intriga, es por eso que si os gusta ese tipo de novela, esta la devoraréis.

Esta novela es de la Editorial Suma de letras y su precio es de 16.90 euros en papel, y consta de 347 páginas.


En cuanto al autor, Francisco Castro, que nació en Vigo, es escritor y editor. Ha publicado relatos eróticos, novelas históricas, vivenciales... Posee todos los grandes premios de la literatura gallega; además atesora premios de periodismo y su novela para niños Me llamaban Simbad, ha recibido multiples reconocimientos en lengua gallega. Sus obras han sido traducidas al castellano, catalán, italiano, portugés y euskera. Lo podrás encontrar fácilmente en sus redes sociales si quieres contactar con él. 


Te espero en una nueva entrada dentro de poco! Y ya sabes que puedes comentarme lo que te apetezca!