Mi correo: carlotenia@hotmail.com


Mi correo es: carlotenia@hotmail.com Si quieres contactar conmigo, tienes algo que ofrecerme, quieres una colaboración, que reseñe tu novela, que hable de tí, de tu trabajo, de tus productos o de tus creaciones en mi blog no dudes en escribirme un correo y nos pondremos de acuerdo. O si tienes alguna duda, hay algo de mi blog que cambiarías, quieres que participe en un reto... Estoy abierta a cualquier propuesta! Gracias por tu atención! Eso sí, antes de escribirme debes leer la política de Protección de Datos del Blog para asegurarte de que este blog protege tus datos :) LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL BLOG ESTÁ AL FINAL DE LA PÁGINA, DESPLÁZATE HACÍA ABAJO PARA LEERLA.


viernes, 31 de diciembre de 2021

EL RESCATE DE DICIEMBRE VIENE DE LA MANO DE LA PINTURERA Y MARIFLO: RESCATAMOS PRODUCTOS DE EDICIONES LIMITADAS DE NAVIDAD.

Hola hola!

Quizás sea esta mi última entrada del año, o la primera de año, creo que una mezcla entre las dos pero sí os tengo que desear...

Y precisamente con la Navidad tiene que ver la entrada de hoy, que no es ni más ni menos que el rescate de Diciembre 2021!  Y esta vez, en el grupo de participantes asiduas al reto decidimos rescatar un producto o productos de una colección de Navidad, bien antigua o bien actual, uno o varios, así que hoy tiro la casa por la ventana!

Antes de nada, os quiero recordar el rescate de hace un año, manicura navideña, que os puede dar alguna idea para estos días: https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2020/12/el-rescate-de-diciembre-viene-de-la.html

Y mi elección es un combo de varios productos. En principio tenía en mente otra cosa también de Mercadona, una de sus maxi paleta de Navidad, pero luego recordé este lote que me regalaron por Reyes en 2019 y he pensado que hay gente que lo tendrá y puedo darle ideas de un look. Voy a mostraros todo lo que me regalaron de lo que lanzó el supermercado esa Navidad, y es el Kit Maquillaje "Full Look", paleta de iluminadores y labial Soft Mate de las Edición de Navidad de Mercadona de 2018

Y aquí tengo que avisaros de un par de cosas: He hecho un pelín de fullería, y es que las fotos las tenía hechas de Reyes de ese año, y tambien los dos primeros looks, pero sin publicar, así que ya era de que vieran la luz. Y por eso pido perdón porque la calidad de las fotos no es muy buena, por la luz y por el móvil, pero si tengo que repetir todas las fotos me da algo porque voy de cabeza. Y como esto es un rescate, y hay que ser fiel a esto, el tercer look si es hecho de este mes, y así vemos la evolución de como me maquillé en 2019 y ahora casi 3 años después, que ya os adelanto que no ha mejorado mucho 😂😂😂

Y dicho esto, empezamos.

El Kit Maquillaje Full Look venía presentado en un bolso de mano bastante aparente, en dorado, que nos sirve para un evento o irnos de fiesta (cuando podamos vaya...). Lleva una solapa para meter la mano y lo más "cutre" es que lleva ese sello con de DP de Deliplus pero el pego lo da desde luego... De los otros productos hablaré más adelante.

Por detrás, nos indica en el cartón que lleva (que luego se retira), lo que contiene el lote, que lleva dos paletas que luego veremos, los ingredientes, el teléfono de atención al consumidor...

Cuando quitamos este cartón del bolso y lo abrimos vemos que las dos paletas vienen dentro en dos bolsillos o solapas separadas. La verdad es que está genial. Había gente que pensaba que las paletas venían como incrustadas el el bolso, pero no, se pueden meter y sacar las paletas o lo que quieras así lo puedes usar cada cosa como te convenga. La verdad es que está genial. Por cierto, no os he dicho que su precio era de 13.50, más o menos en la línea de Mercadona.

Y cuando lo sacamos podéis ver las dos paletas que contiene, que son la de la esquina coral que pone rostro y ojos y la de arriba que pone correctores. Al lado tenéis la que se vendía aparte que era de iluminadores y abajo el labial, os lo pongo todo junto para que veáis que todo lleva el mismo diseño, sería una colección entera. Son de cartón y el packaging está bastante chulo, me recuerda a un panal.

Y cuando las abrimos...

No "preocuparse" que ahora las vamos a ver una por una. De primeras os diré que llevan un espejo que hace bien su trabajo, que son imantadas, y en el caso del labial es muy curioso, porque se abre un lateral y lleva un espejo, algo que me parece ideal a la hora de retocarnos, y además también es imantado así que lo podemos llevar por ejemplo en el bolso sin ningún problema. Más adelante os lo enseño mejor.


Empiezo con la paleta de iluminadores y nos la quitamos de enmedio jajaja. Esta Paleta de Iluminadores, que costaba 4 euros, contiene 5 tonos iluminadores en textura polvo-seda. Incluye un pincel aplicador que ya os digo que es un truñaco, se ve super sintético, en plan brocha de los chinos. Creo que aún la tiene dentro pero acabará siendo de Luna.

Los colores que componen esta paleta son: Luz champagne Luz irisada Luz perla Luz visón Luz coral. Algunos tonos desde luego yo los veo como coloretes luminosos porque los dos últimos los pones en una piel clarita y no sé yo...

Os enseño los swatches, que esta vez sí son hechos de hoy mismo:


 

 


Los swatches están hechos de abajo a arriba, como veis hay variedad para todos los gustos. Tenemos más dorados, el primero aunque no se note es más rollo holográfico, más rosados, más bronceados... Y como os decía los dos últimos nos sirven perfectamente de coloretes luminosos, especialmente el cuarto. No les he visto shimmer y dan bastante luz. Tengo que decir que los tres primeros me han parecido más sequitos y polvorientos, pero los dos últimos son bastante más cremosos. No me paece mala paleta de iluminadores, aunque claro, las hay mejores!

 

 

 

 

 

Pasamos ahora a la paleta de correctores que viene en el kit-bolso. 

Como veis, contiene 6 tonos de corrector distintos en crema, como os he dicho tiene espejo y también una brocha doble para aplicarlos. Yo personalmente los correctores los aplico con el dedo o con una beauty blender, así que tampoco voy a usarla. Tenemos desde luego todo tipo de tonos, detrás aparece los gramos de cada uno, los ingredientes, que son para todos iguales excepto para el primero, y la lista de todos ellos y cuál es su función, así que os cuento:

* Blanco perlado: Proporciona volumen. Ideal para dar puntos de luz.
* Verde: Corrige rojeces e imperfecciones accneicas.
* Lila: Corrige tonalidades cetrinas o verdosas. Ilumina el maquillaje de noche.
* Beige: Corrige cualquier imperfección neutralizando el tono de la piel.
* Rosado: Ilumina zonas oscuras.
* Beige oscuro: Da profundidad, ideal para esculpir y contornear el rostro.
* Amarillo: Corrige ojeras violáceas.

Son cremositos y bastante cubrientes. Veamos los swatches:


 

Ahora pasamos a la joya de la corona, y es la paleta de rostro y sombras, que la verdad es que sin ser una maravilla de esas que tienes que tener a toda costa (recordemos que a mí me lo regalaron todo), es bastante apañada.

Cuando lo abrimos nos encontramos con que lleva su plástico protector, donde nos indica para que es cada cosa. Lleva dos brochas que vuelven a ser cacafú, arriba las sombras de ojos, a los lados polvos faciles, y abajo algo muy curioso, dos pequeños triangulitos que son sombras para cejas, y dos coloretes. Ya ves que es super completa. Vamos a verla sin el plástico. La primera foto es con luz natural, y la segunda, más cerca, con luz artificial (flash) para que veais todos los destellitos que llevan las sombras.




Me da rabia que las fotos no sean muy allá pero bueno, creo que en la primera se ven mejor todos los productos. Tenemos 4 sombras brillantes, un violeta y un negro abajo para oscurecer. Los polvos marrones e incluso las "sombras de cejas" nos pueden servir para la transición y para oscurecer. Los coloretes, uno mate melocotón y otro más satinado rosa subido ya sabéis que nos pueden servir también para sombras. Y el polvo más claro nos puede dar buen resultado para iluminar el arco de la ceja... Vamos que con esta paleta nos podemos apañar todo el rostro, así que por ahí genial.

Os enseño como pigmenta aquí!


Como veis, no tiene mala pinta, pero a la hora de trabajarla es otro cantar! Los mates flojean (aquí hay un par de pasadas) y además parchean algo, hay que tener mucha paciencia para trabajarlos, paciencia que yo no tengo ¬¬. Las sombras satinadas si tienen un aprobado. Mi favorita es la rojiza.


Aquí podéis ver los dos coloretes, el polvo de rostro, los polvos de matificar, y los dos polvitos de cejas.

Y para acabar, que también se lo merece, el labial!


Este pintalabios tuvo un precio de 4.50 Se trata de un mate de larga duración, aunque no es fijo. Había dos tonos, rojo y burdeos, los típicos que lanza Mercadona siempre para Navidad. Hay que tener tino para ponérselo, o bien usar un delineador, ya que los tonos oscuros es fácil que se salgan del labio. Este tono es uno de mis favoritos, y que me sientan mejor. Los morados, berenjenas y granates son mi pasión. Vais a ver como queda en el segundo look, porque, por más que he buscado, no he sido capaz de encontrarlo para que lo veais en un swatch 😓

Y por fín pasamos a los looks de 2019.

 Primer look: Rojizos y ahumado en verde/negro.



En este primer look he usado el colorete rosa mate como transición y después he oscurecido con el tono verde de la paleta y un toque de negro, en el centro del párpado he aplicado el rojizo metalizado y el dorado en el lagrimal. Abajo a ras de pestañas, bien grueso para que destaque he vuelto a repetir el patrón negro-verde-dorado. En los labios un fuccsia flúor, para llamar la atención.

Segundo look: Halo dorado enmarcado en violetas.



Este look es mucho más de mi rollo: Vuelvo a usar el colorete mate para hacer la transición, oscurezco con el tono morado mate que está en la esquina del todo de la paleta, que me parece chulísimo, y en medio me hago una especie de halo con el dorado. En la parte más interna del ojo y el lagrimal, la sombra rosa-rojiza metálica. Abajo llevo un lápiz en la línea de agua en color rosa metalizado y vuelvo a repetir el patrón de morado-dorado-rosado. Y en los labios podéis ver en acción el labial de la misma colección que os he enseñado en esta entrada.

Bonus Track: Look navideño de 2022 ¿He mejorado?




En este look, que es de ayer mismo, he querido hacer el combo navideño: verde y rojo. He usado un batiburrillo de colores para hacer la transición y aportar profundidad: empezando con el polvo de rostro para la transición, y usando el polvo de cejas más oscuro, y el lila para dar profundidad, me ha costado bastante porque como os dicho parchean un poquito. He hecho una especie de delineado con el negro y luego he usado el verde de la paleta (primera sombra) para el resto del ojo, haciendo un pelín de cut crease. Esta sombra verde se ha trabajado bien tanto como dedo como con la brochita de esponja que incluye la paleta. Abajo lápiz de ojos negro y un poquito del azul-negro metálizado (segundo en la paleta). He iluminado con el tercer tono de la paleta de iluminadores, el cuarto lo he usado como colorete, y el segundo para la punta de la nariz  (que me he pasado jajajaja).

Y por aquí os dejo todos los productos utilizados:


Mención especial a los dos serums que he mezclado para preparar el rostro. Un serum de Olay luminoso que deja mucho glow, es como iridiscente sin llegar a ser bombilla, me explico fatal jajaja. y el serum Nude Air de Dior, que me ha encantado, tanto que he mirado precios y todo porque esto son dos muestras. Con este combo no he tenido ni que usar base como tal. Impesionante! Y poco más, corrector de Catrice que estrené y me dejó muy fría, máscara top coat de Kiko que ella sóla las dejó genial (hay que decir que me he hecho un lifting de pestañas y tampoco tenía mucho trabajo ajajaj). Lápiz de cejas de Mercadona que es malo como él solo pero hay que gastrlo, y labial líquido de Salerm Cosmetics que se supone que se queda fijo y mate y más o menos es así pero a mí en la mucosa del labio no me seca y me mancha todos los dientes, como se puede apreciar en la tercera foto (aquí lo enseñamos todo). Me vino de regalo con la revista Woman, pero vale 12 euros, el color es mi rojo perfecto pero me mancha forever. En fín, ¿qué os parece? ¿Se nota la diferencia en estos dos años? ¿He mejorado? Antes ni difuminaba jaja, algo es algo.

Y acaba una entrada más larga que un día sin pan! Mejor no leer con la reseca de Fin de Año, o sí, yo que sé jajaja. Lo que sí sé es que este mes mis compis de reto han tirado la casa por la ventana y aquí os dejo sus propuestas, no olvidéis pasaros!





Si hay alguien más, que me diga y lo añado!

Y así acabamos año y empezamos otro. Espero que os guste esta entrada y me contéis todo lo que os apetezca en comentarios, me hará muchísima ilusión! Que tengáis unos primeros días de año excelentes y a disfrutar muchísimo y con mucho cuidado! Un besote grande! Chao chao!

sábado, 25 de diciembre de 2021

PRODUCTOS TERMINADOS ENTREGA #16

 Hola hola!

¿Cómo estáis llevando estos días? Nosotros, como os he puesto por Instagram, en casita, y no porque estamos confinados sino porque preferimos no relacionarnos con casi nadie hasta que esto se controle un poco, ya bastante riesgo tiene Paco por ejemplo en el trabajo porque está cada día con un compañero distinto... Así que hemos estado los tres solitos. Encima lloviendo, sin casi poder salir a la calle... Pues demasiado bien se ha portado Luna. La verdad es que este último mes del año está siendo un asco.

Y bueno, ya os lo he dicho muchas veces, este es mi desahogo, así que... Nuevo post! Y otra vez me tenéis por aquí dándolo todo con una nueva entrada de productos terminados. Tengo bolsas acumuladas lo más grande, pero como voy intercalando otro tipo de entradas y también reseñas, las bolsas no hacen más que crecer, se están adueñando del armario e incluso hay veces que saco una chaqueta, arrastra la bolsa y se desparrama todo. Momento beauty blogger en pánico!!! Como hay que darle solución voy a intentar hacerlas más seguidas, ya me diréis si os gustan este tipo de entradas o son un poco rollo, para espaciarlas o traerlas más a menudo. Toda ayuda es poca y vuestros comentarios me ayudan a saber qué os gusta más del contenido que hago.

Y sin más preámbulos, vamos a la chicha, primero como siempre la foto de familia, todos juntitos y sonrientes 😁

Como veis, esta vez son mogollón de cosas porque hay mucha cosita pequeñita, así sin más dilación comenzamos.

Empezamos con cositas que ha usado Luna. En realidad la colonia Crowe Kids que es un agua de colonia infantil la hemos usado todos. Rellenamos un spray que tenemos a la entrada y cuando vamos a la carrera un flus flus en la puerta y listos. De hecho, ya la marca nos dice que el agua de colonia infantil proporciona una agradable sensación de frescor para toda la failia. Su fragancia tierna y delicada proporciona el mayor cuidado a los más pequeños. No tiene los mejores ingredientes del mundo (que sé que esto le preocupa a mucha gente). Ya os digo que el primer ingrediente el el alcohol... De los últimos aparecen la citronella, limón... Pero para nuestro uso nos va bien, cuesta poco más de un euro.

 En cuanto al jabón de manos de la marca Queray Candy, nos ha gustado un montón. E un olor de manos con olor a chuches y eso es un punto extra. Es ergonómico para cogerlo fácilmente (sobre todo para los peques), no se atora el aplicador ni nada de eso, su olor no es artificial siendo una mezcla de chuches y algo de frutas. Es de 500 ml y cuesta también poco más de un euro. Como Luna se lava las manos varias veces al día vamos estrenando jabones de manos y este le encantó.

Y acabamos este trío con la loción de cuerpo Natural Sensation de Chicco, que usamos porque nos seleccionaron en un proyecto de Youzz hace un montón de tiempo, allá por 2018! Por cierto, ¿qué ha pasado con esta página? Ya no hace proyectos ni nada... En fín, esta crema y todo lo que nos mandaron nos gustó muchísimo, cumplen su función, contiene ingredientes naturales, sin parabenos... Es una buena opción para nuestros bebés. Si queréis saber más os podéis pasar por la review que hice en su día, he flipado, sale Luna con pañal, y lo grande que está ya!

 https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2018/05/probamos-las-cremas-para-bebes-chico.html

Pasamos ahora a geles de cuerpo. ¿Qué os voy a contar del gel de Monoi de Mercadona? Ya sabéis que hace poco os presenté en una entrada mi review de la línea (yo presentando las novedades 6 meses después jojojo), y me encantó. Os dejo aquí la entrada por si os la perdísteis: https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2021/11/super-haul-verano-de-mercadona-especial.html

Según la marca, nos ofrece una fragancia paradisíaca de Monoi que deja la piel deliciosamente perfumada. De 750 ml, su precio era de 1,20 y a mí me pareció que el olor estaban conseguido aunque no era el olor de Monoi puro que yo conozco de otras marcas, era algo más cítrico, pero la verdad es que era una gozada ducharse con este gel, hacía mogollón de espuma y combinándolo con la super manteca sorbete, era una delicia el olor que dejaba en la piel. A ver el verano que viene con qué nos sorprende Mercadona! Por lo pronto con la nueva colección de Otoño se están coronando!

Y seguimos con otro gel que en principio es jabón de manos pero yo lo dejé como gel de cuerpo porque en la ducha era super cómodo para tenerlo en la balda, no pesaba ni mucho ni poco así que me pareció muy práctico y su olor me encantó tanto que no podía desperdiciarlo para gel de manos. Es de la marca Laiseven y es de la gama #Bodylovers y en concreto el Fresh Tropic&Coconut. Como os podéis imaginar esto huele de vicio! A mí la mezcla de piña y coco me vuelve loca. Me lo regaló mi madre para un santo o cumple y lo mejor de todo es que no llega a 2 euros!!!! Hay de muchos más olores así que los iré probando todos. La marca nos dice que es un jabón cremoso con perfume tropical. Formulado con glicerina vegetal que limpia, cuida, e hidrata la piel.

El champú de coco/biotina de Babaria me lo regaló mi madre para un cumpleaños, Reyes o similar... Pero no ha sido para mí. Me encanta su olor porque ya sabéis que soy amante del coco, y que lleve biotina y aloe me parece bien aunque sea en los puestos 3, 4 y 5 de los ingredientes, pero el problema es que a mí me engrasaba el pelo muchísimo. Así que lo acabó gastando Paco que como se lava el pelo a diario por su curro no tenía problema. Tiene 400 ml, es vegano y su precio es de un euro y pico aproximadamente.

Lo siguiente no es ninguna novedad ni nada especial. Un enjuague bucal de menta fresca que gasta Paco uno tras otro,  la marca, que es de supermercado nos dice que la fórmula de este enjuague aporta el flúor necesario para mantener el esmalte dental en buen estado y refuerza la acción del cepillado. Su sabor a menta proporciona una agradable y duradera sensación de frescor. Es de 500 ml y su precio es 1.29.

Acabamos con el gel de baño Balneum Plus que pudimos probar gratis gracias a una campaña de Correos Sampling que contenía este gel y su crema de cuerpo correspondiente. Este gel con aceite de soja y aguacate, dermatólogicamente testado es un alivio eficaz del picor, mejor la hidratación de la piel, la protege de la seuqeda y reestablecer la barra cutánea con el aporte intensivo de lípidos naturales. Es de 200 ml y cuesta 6.75. Deja un halo de aceite muy gustoso, y huele genial, aunque la crema no nos gustó tanto por su olor. Si queréis saber más, aquí os dejo la entrada que hice cuando lo probamos:

https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2019/09/probamos-balneum-plus-gracias-correos.html

Pasamos ahora a dos terminados y uno al que ya le vamos a dar jubilación. La mascarilla reparadora de pulpa de papaya de 7thHeaven nos ha encantado!!!! Me la regaló una amiga por Navidad hace bastante, la tenía reservada para comprar más y haceros una entrada probando varias mascarillas de la marca, pero al final decidí que esta había que gastarla ya. Se le he puesto hasta a Luna, porque tiene el pelo largo y fino y se le enreda mogollón. Esta en concreto huele genial sirve para reforzar el brillo, algo que se nota mucho, y contiene agentes antioxidantes a base de papaya y aceites botánicos. Es cruelty free y vegetariana. Esta y otras más valen en torno a 1.50 y las podéis encontrar aquí: https://www.primor.eu/7th-heaven/41025-mascarilla-para-cabello.html

 El otro terminado es la crema de manos Bonté de aloe vera. Esta crema de manos la compré en Supermercados Día un día que la tenían de oferta a 79 céntimos y fue para Paco porque tenía las manos fatal del trabajo y pensé que le iba a ir bien, y como se echaba a mansalva dije "una grande que no escatime" jajajaja así que es de 150 ml. Pues luego nos encantó y la usamos los dos! Lleva parafina pero sus dos primeros ingredientes son agua y glicerina, así que ni tan mal. Eso sí, el aloe vera ocupa el puesto número 11. Qué no nos timen ¬¬. La cosa es que cumplió bien su función y no me importaría repetir con ella incluso para cuerpo.

Y el producto que vamos a jubilar no es otro que la colonia de Monoi de Tahiti de Yves Rocher. No me voy a extender porque como es una colección que ya no se puede encontrar es tontería. Además no recuerdo ni se fue un regalo, ni cuanto costaba... Me gustaba mucho y la usaba a modo de body spray, para aplicarla después de la ducha. Pero se ha puesto mala, porque tiene su fondo del olor de Monoi de Tahiti pero después de eso tiene un olor a rancio que tira patrás, así que ya ha cumplido su función. Se va a la mitad porque será por colonias señores jajajaja.


Por último, dos esmaltes que he deshechado un día que estuvimos Luna y yo de limpieza y organización. El de Deliplus es de una colección de Navidad y escomo un nacarado con brillito muy mono, pero ya era un masacote y no merecía la pena añadirle acetona. Más de lo mismo pasa con la base vitaminada de ajo de Sofía Bertrand, era otro masacote y mira que me gustaba con su olor a ajo jajajaja, pero añadirle acetona estropearía sus propiedades así que se va. Por cierto, os dejo la entrada que hice de estos esmaltes porque son muy a tener en cuenta: https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2014/06/esmaltes-sofia-bertrand-premio.html

El desmaquillante de ojos waterproof bifásico de Sephora me encanta! Este es el de viaje, de 50 ml, lo he llevado a varios viajes y después lo he usado en casa. Me parece un top de la marca, lo compré con los cheques Ipsos cuando se podían canjear en Sephora y luego en las rebajas nunca lo pillo rebajado y me da una rabia... Está a la altura de mi amado desmaquillante de ojos bifásico de Yves Rocher y es que desmaquilla genial, no tiene parabenos ni fragancia, no necesitas muchas pasadas... Así que repetiría y repetiría con él. Lo podéis comprar aquí: https://www.sephora.es/p/superdesmaquillante-de-ojos-resistente-al-agua--formato-de-viaje-335346.html También tenéis el grande que vale unos 12 euros y es de 200 ml, pero este por ejemplo en rebajas se queda a un par de euros!

Y acabamos por fín de los porfines con la base de maquillaje de Skin Match de Astor. Este es un tester de 15 ml que me envió una amiga en un amigo invisible. La verdad es que me ha ido de lujo cuando me he ido de viaje. La marca dic que se funde con la piel obteniendo un resultado 100% natural, y con cobertura perfecta. Cuando lo abrí me pareció oscuro pero lo cierto es que se funde y se integra perfectamente así que ni tal mal. No me importaría volver a usarlo!

Y hasta aquí estos super terminados! Espero que os gusten, que me digais si coincidimos en algo, si os gustan este tipo de entradas y cómo habéis pasado la Navidad. Cualquier comentario me encantará leerlo! Un beso enorme y que sigais disfrutando de estos días!

sábado, 18 de diciembre de 2021

PRECIOSOS PENDIENTES PARA ESTAS FIESTAS CON SAHILY'S JEWERLY (COLABORACIÓN).

 Hola Hola!

 ¿Cómo lleváis los ánimos para Navidad, os vais a juntar con amigos y familia para celebrar? Yo lo voy a intentar evitar jajajaja, estoy un poco en modo Grinch...

Pero a lo que no voy a renunciar es a lucir unos pendientes super bonitos e ideales para cualquier evento, fiesta o en estos días tan especiales. Y estoy super contenta porque vengo con una nueva colaboración, con una chica majísima que es artesana y tiene unas manos de oro, ya sabéis que me encanta apostar por l@s artesan@s, los negocios locales y pequeños, y haceros descubrimientos tan chulos como SAHILY'S JEWERLY. Os cuento un poco.

La chica que está detrás de estos trabajos tan bonitos es Sara, y es de Málaga, así que paisana, andaluza como yo. Ella empezó a hacer esto por entretenimiento, hace un año más o menos, y como vió que gustaban y se le daba bien, pensó en hacer una cuenta de Instagram para exponerlos y mostrarlos y si a la gente les llenaban, venderlos. La verdad es que va por muy buen camino. El link directo a su Instagram es: https://www.instagram.com/sahily_jewerly/

Esta chica hace una bisutería muy especial, ya que se dedica a la fabricación exclusiva de joyería de calidad mediante técnicas de alambrismo fino. Se compromete a ofrecer piezas únicas a precios económicos con la pasión que le caracteriza. Sus diseños son propios, los va creando sobre la marcha, y los colores se pueden cambiar o combinar al gusto. Algo que siempre valoramos, que sea personalizado.

Sara me mandó dos pares de pendientes que yo elegí de su cuenta, y la verdad es que los dos son preciosos y super llamativos, no sabría con cual quedarme, pero vamos por partes.

Como veis, la presentación es sencilla pero bonita, con cajitas que llevan papelitos dentro, donde las piezas están totalmente protegidas, y con unas palabras donde una vez más, vemos que son personalizados para nosotras o quien queramos (llevan nuestro nombre).

Y cuando los abrimos nos encontramos con....


No me digais que no son preciosos y llamativos, y como os he dicho, super elegantes y vistosos para estas fiestas (o para cuando queráis). Vamos a ver más fotos de cerca.


En su página podéis ver todos los modelos que tiene, a mí estos dos me encantaron. Los rojos son efecto mandala o atrapasueños, estuvimos hablando y le cambiamos el color por uno más intenso porque ya sabéis que yo, discreta no soy jajaja. Me parece un acierto total, ya veréis los looks!

Los materiales, como está explicado en su cuenta, es alambre tratado con cobre por lo que son hipoalergenicos así que  no hacen nada de daño. Son pendientes delicados, por eso no es aconsejable ducharse con ellos ya que es bisutería y al fin y al cabo como ya os dicho, es delicada. Hay que tener cuidado si llevamos pañuelos o bufandas porque se pueden enganchar. Se pueden hacer en forma de pendiente largo o con tornillo

Ahora os vuelvo a enseñar los modelos con luz natural y con luz artificial (flash), para que vais los diferentes brillitos de los materiales.


Todos los modelso valen a 9.90 euros, con los gastos de envío ordinarios incluídos. Me parece un precio razonables porque vuelvo a decir que son personalizados, además tienen que tener un trabajazo impresionante. Si queréis el paquete certificado habría que consultarlo, porque subiría un poco, eso sí, no mucho ya que no pesan casi (algo que agradecerán mucho nuestras orejitas).

Métodos de pago por bizum, paypal o Transferencias. 

Sara tarda un par de dias en hacer los pendientes (también dependerá del pedido). El tiempo en que tarde el envío depende más de Correos ya que suele tardar 3 días , pero como va por correo ordinario lo máximo será una semana o 10 días. Si elegís que os lo mande por certicado en un par de días los tenéis! Por eso, si queréis hacerle pedidos grandes y los queréis rápido tendréis que hablar con ella y así podréis organizarlo. Ella os da todas las facilidades del mundo!

Ahora es hora de los looks. Por supuesto, los he hecho "a juego" con los pendientes!



Como veis, estos pendientes pedían sí o sí un labial rojo! Por eso el maquillaje de ojos es neutro.

En cuanto al segundo look lo tenía claro. Tenía que hacerme un ahumado potente en azul en los ojos para ir a juego con ese azul tan brillante de los pendientes, por algo es mi color favorito! En este caso el labial es un marroncito, para que destaquen ojos y complementos.



¿Qué os parece? ¿A qué quedan genial? La verdad es que los pendientes son muy chulos, no pasarán desapercibidos! Desde aquí os animo a que visiteis la cuenta de Sahily's Jewerly, y le demos un empujoncito para que llegue a los 1000 seguidores, y quién sabe, igual nos sorprende con un sorteo! Espero que os hayan gustado estos complementos y mis looks! ¿Cuál elegiríais para estas fiestas? ¿Os gusta que os descubra nuevas artesanas? Me interesa vuestra opinión para seguir en esa línea! Un beso grandeeeeeeeeee!

domingo, 12 de diciembre de 2021

RESEÑA EL GUARDIÁN DE LA MAREA, DE MAYTE UCEDA (EDITORIAL PLANETA).

Hola un día más!

Ay, ya os avisé que Diciembre iba a estar plagado de reseñas, y hoy os traigo una novela... Madre mía qué novelón! Ay, es que estoy muy entusiasmada. Ya sé que os he dicho a lo largo de este año que "este libro es una de mis lecturas del año..." Y eso es bueno, ya que es una señal de que he escogido bien mis lecturas, y de que las editoriales han lanzado buenísimos libros! En este caso además escrito por una mujer, así que doblemente contenta. Y es que estoy saliendo de mi zona de confort en cuanto a períodos históricos y emplazamientos históricos y me estoy llevando unos alegrones... Pero no me enrollo más porque os tengo que contar mucho de El Guardián de la Marea, empezando por su preciosa portada, que como no, nos muestra a Marcela, su protagonista, de la que os voy a hablar mucho!

Sinopsis: 

Las Palmas, 1918, Marcela Riverol y su familia tratan de sobrevivir al hambre mientras se suceden los combates entre británicos y alemanes en aguas del archipiélago canario, bloqueado por los submarinos germanos. Hans Berger, teniente de la Marina alemana, es encontrado a la deriva y llevado malherido a casa de los Riverol. Marcela lo cuidará con la ayuda de Herminia, una anciana de pasado misterioso y con fama de bruja.

Cuando Hans debe volver a la guerra, el vínculo con Marcela será tan fuerte que cambiará sus vidas para siempre.

Una épica novela que narra el bloqueo que sufrió Canarias durante la Primera Guerra Mundial y el naufragio del Valbanera, el mayor sinietro naval español en tiempos de paz. Una historia de amor que cruza océanos y atraviesa la primera mitad del siglo XX.

**********

Opinión y Reseña:


Las primeras páginas de la novela ya nos atrapan. Vamos a conocer, después de un breve prólogo en el que encontraremos a su protagonista volviendo a su tierra natal en un barco, a una Marcela casi niña, de 15 años, realizando tareas en el río junto a otras mujeres que están lavando la ropa. También estará Herminia, a la que todas tienen por bruja, por eso nadie está a su lado lavando. Como es el único puesto que queda libre, será para Marcela, y cuando vuelva a su casa con la ropa se encontrará de nuevo a Herminia, decidirá ayudarla por lástima y allí mismo la anciana le pide unos favores a cambio de pequeños pagos, así comenzará una relación de la chica con la maldita del lugar, aún a riesgo de que a ella también la cataloguen como bruja.


* El guardián de la Marea, una milhoja de merengue, mi dulce favorito, y un buen café!

Pero Marcela en verdad lleva pocos años con su familia. Fue entregada a un hospicio cuando nació ya que su madre murió, y ya eran varias bocas para alimentar, así que la dejaron allí y las monjas la educaron y cuidaron, en especial sor Felipa, que fue como la madre que no tuvo. Con el tiempo, las monjas la llevaron a su casa porque decidieron que ya era hora de que su padre se hiciera cargo de su muchacha, de esta manera Marcela llegó a una casa donde no encontró ningún cariño, con una hermana que se había casado hacía poco, Isabel, y que la odiaba y despreciaba, Gaspar, un primo que la acosaba, y un padre que la culpaba de la muerte de su esposa. Finalmente como su padre necesitaba una mujer que hiciera las cosas del hogar y lo mantuviera limpio y con comida en la mesa, la acogió. Así de triste es la situación de Marcela, que lucha por salir de su casa, imponerse en un momento y lugar en el que las mujeres necesitaban a un hombre, no tenían ninguna posibilidad solas. Sería imposible cumplir su sueño, viajar a Cuba a conocer a su otra hermana, Carmen, que en sus cartas sí dice que la quiere. Marcela está atrapada y no sabe que hacer para no desesperar. 

Este es el panorama de Marcela en un contexto histórico y lugar, Las Palmas, en 1918, en plena Primera Guerra Mundial, que me ha encantado descubrir. España en el combate se ha declarado neutral, pero no por ello no está pagando las consecuencias de la guerra. Se nos va a relatar el bloqueo que sufrió Canarias por parte de los submarinos alemanes, auténticas máquinas de guerra, al no permitirles entregar ni recibir suministros, así pues, las islas se quedaron totalmente abandonadas. En realidad la guerra era con los ingleses, lo que querían los alemanes era impedir que ningún barco de Canarias pudiera abastecer a sus enemigos de materias primas o comida, por eso hundían cualquier tipo de barco que navegara en esas aguas. Los habitantes de las islas fueron víctimas colaterales, porque no recibían comida, que se acababa en la isla día tras día. Como se dice en la novela "no nos matan con bombas, pero nos dejan morir de hambre". Pese a esto, los alemanes no querían víctimas españolas. Cuando hundían uno de los barcos llevaban a la tripulación hasta la orilla y no los mataban, no literalmente claro, pero cuando no tiene para comer el resultado es el mismo. Es una situación en la que estas gentes tienen una sensación de pérdida y de abandono increíbles, porque lo que estaban sufiendo no aparecía en las noticias, no le daban importancia, e incluso su propio gobierno no hacía nada por ellos. No os quiero dar una lección de historial pero quizás mucha gente no conozca este episodio de nuestro siglo XX que no nos pilla tan lejos, yo por ejemplo no lo conocía y me ha impresionado mucho. La documentación de la novela, como seguiremos viendo, y como la autora explica en los agradecimientos, me ha resultado impresionante, con un trabajo exhaustivo que se reflejado en la calidad de El Guardián de la Marea.

Con toda esta situación, las cosas empeoran para la familia Riverol. Una noche, Gaspar, el primo que siempre está metido en asuntos turbios, aparece en la casa con el cuerpo de un oficial malherido alemán. Una vez más, la autora se ha basado en un hecho real, y con un compendio de ellos ha creado esta maravillosa historia, porque realmente y tal y como recogió la prensa de la época, en un ataque a un submarino alemán una de las veces que emergió, un par de hombres cayeron al agua. En nuestra historia será Hans Berguer quien recale en casa de los Riverol, ya que Gaspar tiene en mente, si no se les muere, pedir una cuantiosa suma de dinero por entregarlo sano y salvo, algo harto improbable viendo el estado en el que se encuentra. Por una serie de avatares al final el alemán acabará en manos de Marcela y Herminia, que se presta a cuidarlo y sanarlo a cambio de un "trabajito de Marcela" y de esta manera, el alemán y la protagonista, sin saber la una el idioma del otro y viceversa, se irán conociendo, irán aprendiendo a entenderse, y en el corazón de la muchacha aflorará algo que nunca había conocido: el amor por un hombre.

Y como todo no es eterno, Hans deberá volver a la guerra una vez recuperado (al final no se hace ningún intercambio), y Marcela queda desolada, sin nada en la vida que realmente le importe. Era algo imposible, él es mucho mayor que ella, son de países distintos, y qué caramba! Es el enemigo, el que está dejando morir a su gente, se unen todas las trabas del mundo. Sin embargo y contra todo pronóstico, Marcela tiene que cumplir el recado que le prometió a Herminia y algo sucede en un barco cuando se vuelven a encontrar.. Y hasta ahí puedo leer porque me pongo a escribir y os contaría todo el libro. Sólo os diré que en ese barco no ocurre nada, porque Hans vuelve a su submarino y Marcela a Las Palmas, y la historia de amor (por parte de ella) vuelve a verse interrumpida. ¿Qué ocurrirá entonces con nuestros protagonistas?

Parece una novela histórica con un romance pero El guardián de la Marea es mucho más, nos narra los años más importantes de nuestra historia reciente, como la Primera Guerra Mundial, la época de Franco, incluso la Alemania nazi con una prosa que te hace querer saber más más y más, muchas veces pensamos que una novela de este tipo va a ser soporífera y ya os digo que no porque son tantas las curiosidades, los hechos importantes y como te lo cuenta la autora que vais a ser incapaces de soltar este libro. Por no hablar de los momentos en los que me he sorprendido llorando a moco tendido a lo largo de esta lectura, ha sido tan preciosa toda la historia, tan emotiva, tan tierna, tan dura y cruel a la vez que ha sido imposible no emocionarme a lo bestia. Porque Marcela te cala hondo, se te mete dentro, y eres casi capaz de sentir lo mismo que ella, la acompañas en su viaje de vida durante toda la lectura, temes por su vida, sufres su indignación, se te escapa el aliento cuando accedes a sus pensamientos sobre Hans. La palabra para esta protagonista es impresionante y la palabra para esta novela es impecable.

Pero no sólo en el hecho real del bloqueo a las Islas Canarias se basa Mayte Uceda para recrear su historia más personal, ya que también nos mostrará a través de sus protagonistas otro hecho histórico desgraciado que ocurrió realmente, se trata del naufragio del barco de vapor Valbanera, que se produjo en 1919 debido a un ciclón tropical (iba camino de La Habana) y se ha llamado "El Titanic Canario". Fallecieron 488 sin contar los inmigrantes sin documentación que iban a bordo del barco. En nuestra novela, Marcela y Hans también van en ese barco, el sufrimiento está servido!


* El Valbanera, el último día antes del naufragio, siendo cargado por otro barco con carbón.

¿Y si os cuento que también la autora nos muestra los estragos de la gripe española, que se sumó a las desgracias de estas gentes? Las Islas se habían librado de la epidemia, pero cuando el bloqueo se levanto y volvieron las comunicadiones, la enfermedad aterrizó también aqui, matando a muchísimas personas, niños, ancianos... No había casi alimentos, no había medicinas... Últimamente en las novelas que estoy leyendo siempre aparece la gripe española, y me ha resultado muy curioso algo que se cuenta y es una manera de curar a los enfermos por un médico jóven e innovador: les aplicaba gasas sumergidas en agua hirviendo en el tórax y al cabo de horas las levantaba. Si había suerte se habían formado ampollas con bastante líquido dentro, líquido que les extraía con mucho cuidado de no romper la ampolla y les inyectaba y voilá! Tenemos una vacuna con el propio líquido que ha fabricado el cuerpo del enfermo con el líquido que puede hacerle inmunne. Me sorprendió tanto esto que tenía que ponerlo por aquí porque me parece una genialidad.

Los personajes ayudan muchísimo a que esta sea una historia redonda. Sin duda la absoluta protagonista es Marcela, con su determinación, su inconformismo, capaz de hacer todo por lo que cree y siente aún sabiendo que las consecuencias pueden ser devastadoras. El Guardián de la Marea es el título que merece esta novela pero la guardiana de la marea es esa Marcela que nunca dejó de pensar en su hombre, que lo perdió y lo recuperó, así varias veces, para volver a ver como se le escapaba de los dedos otra vez. Los personajes secundarios no desmerecen para nada. Desde Herminia, que nos hará reir con sus ocurrencias y chulerías, Mili, una lianta que se puede decir que le salva la vida a Marcela, sor Felipa, la verdadera madre de Marcela y muchas otras niñas del hospicio, Hans, ese alemán tan entregado a la patria con unos principios inespugnables pero que quizás sea capaz de dejar atrás por amor, Thomas Hammersmithz, imprescindible en la novela, por todo lo que ayuda a Marcela y por ser un nexo de unión, la familia de Marcela, Azarías e Isabel, padre y hermana que no sienten cariño por ella, Carmen la otra hermana a la que no conoce, y Gaspar, el malo de la novela, ese primo que siempre busca el beneficio a costa de lo que sea y que acosa a nuestra protagonista.

¿Qué deciros de la ambientación? La autora nos lleva de la mano por Las Palmas, haciéndonos partícipes de los lugares más pobres, esos hogares de familias que si bien antes no eran ricas, vivían al día y que ahora se encuentran en la pobreza, conoceremos el hospital, el hospicio donde Marcela vivió sus primeros años, con la relación tan bonita que tiene con las monjas y con alguna niña de allí, donde vivirá momentos felices y otros dramáticos que te dejan un nudo en la garganta y el corazón encogido, pero no sólo conoceremos esos enclaves, también conoceremos La Habana, aunque someramente, e incluso la Alemania nazi, llena de peligros en cada esquina por cortesía de la Gestapo, y el mar, sentiremos el mar en cada una de las páginas de esta historia.

Estructuralmente, la novela consta de 536 páginas, pero hacedme caso cuando os digo que no vais a querer que se acaben, empieza con un prólogo, y cuatro partes que contienen 46 capítulos además de un epílogo, todo muy bien estructurado y contado todo por  una narrador omnisciente en tercera persona, una fórmula que funciona muy bien, hace la lectura muy amena y fácil para el lector, además de la prosa de la autora que simplemente es maravillosa.

Para acabar esta mega reseña (ya sabéis que me explayo en los libros que me conquistan), os diré que tenéis que leer esta novela porque vais a conocer hechos históricos que no son los más conocidos, porque encierra una historia preciosa llena de matices, hilada a la perfección, que no os dejará indiferentes. Os gustará a los amantes de la novela histórica y os encantará a los amantes del romance. Con unos personajes llenos de fuerza, con una trama a la que no le sobra ni le falta nada, que tiene sus momentos de intensidad, de emoción, de riesgo, de crueldad, todos necesarios, y que se ha convertido en una de mis lecturas del año. Especial mención a Herminia, su historia y su amistad con Marcela. Se me encoge el corazón al recordarlo!

**********


En cuanto a la autora, Mayte Uceda nació en Asturias en 1967. En el año 2009, impulsada por el deseo de contar historias, comenzó su primera novela, Los Ángeles de la Torre, un romance con tintes paranormales que autopublicó en 2013 y que tuvo una excelente acogida. Un amor para Rebeca (2014) se mantuvo más de sesenta días entre los más vendidos de Amazon y fue traducida al inglés y al alemán. Alicia y el teorema de los monos infinitos (Planeta, 2016) fue publicada en Italia y Alemania. El guardián de la marea es su novela más personal y ambiciosa.

Hala! Empezamos la semana a lo grande. Si habéis llegado hasta aquí, mil gracias, que yo sé que a veces vais con prisas y esta reseña esta para leerla de manera calmada, saboreándola, al igual que la novela. Prometo que la próxima entrada será más ligerita. Mientras, me encantaría saber quién se ha leído la novela y si como yo, la ha disfrutado tantísimo. Que tengáis una semana excelente y disfruteis mucho, con cuidado! Un beso grande!

martes, 7 de diciembre de 2021

RESEÑA INFANTIL: MIFFY Y EL BEBÉ, DE DICK BRUNA (EDITORIAL COCO BOOKS).

Hola hola!

Este mes de Diciembre ya os adelanto que estará plagado de reseñas, porque tengo muchas reseñas pendientes, se me va a olvidar lo que he leído, y porque quiero empezar de 0 en Enero el nuevo año lector, así que preparaos, eso sí, como siempre habrá lecturas de todo tipo, para todos los gustos y para todas las edades. Por eso la reseña de hoy es de un libro infantil, muy tierno para los más pequeños de la casa. Es de la editorial Coco Books, y nos llegó una vez más gracias a Babelio y Masa Crítica que cada 2 meses o así tiran la casa por la ventana para disfrute de muchos lectores. Hoy os hablo de Miffy y el bebé.


Seguro que a much@s os suena la conejita Miffy. Os voy a hablar un poco de ella antes de enseñaros el librito tan cuqui que recibimos. Esta conejita es un personaje infantil creado por Dick Bruna, que ha venido ya 85 millones de libros de este personaje. Su creador, fallecido en 2017 decidió que iba a ser una conejita cuando le puso vestido en vez de pantalones (esto sería discutible hoy día, ya sabéis que la ropa no debe tener género). La señal de identidad de este dibujo es que es muy simple, y los colores que usa el autor son los primarios, rojo azul y amarillo, 3 colores que llaman muchísimo  la atención de los niños y que la hacen perfectamente reconocible.

De Miffy además de libros vamos a encontrar series de televisión, una película, y un montón de merchandising como peluches, ropa, juguetes... La edad de esta conejita puede variar en cada libro, y va desde bebé hasta los cuatro años aproximadamente. Además en los libros se van introduciendo muchísimos personajes más.

Y después de esta "presentación" os hablo del libro que han elegido para nosotros y os voy contando!


La portada como os comentaba contiene los colores amarillo rojo y azul (aunque el rojo parezca naranja en mi foot) y vemos a Miffy con un bebé en brazos en el sofá... Aún no sabremos quien es ese bebé.


Y tachán! resultado que papá y mamá tenían un secreto y es que Miffy iba a ser hermana mayor! Iban a tener un bebé!

Miffy se pone super contenta y no para de saltar y bailar por toda la casa! Se pone a pintar una hoja con pollitos porque a los bebés les gustan los pollitos, teje un ratoncito de lana para que juegue, y empieza a esperar la llegada del bebé con muchas ganas!


De repente un día, la mamá avisa de que el bebé va a llegar! Después de muchos nervios, su papá la avisa de que el bebé ya está en casa, y entra a verlo.


Esta escena me parece tan tierna!!!! Cuando Miffy entra a la habitación ve a su mamá y al bebé en la cama!!! Es tan pequeñito, sólo se le ven las orejitas!


Después de eso Miffy se sienta en el sofá con el bebé, con mucho cuidadito, y así, ella ya se siente muy pero que muy mayor!

Esta es una de las últimas escenas, hay más por medio, os he puesto las que más nos han gustado a nosotros. Miffy prepara pastelitos para celebrarlo en el cole cuando regrese a la escuela. Vaya bandejón!

Para resumir, Miffy y el bebé nos ha parecido un libro super tierno, adaptado perfectamente a los niños pequeños. En la última foto que os pongo podéis ver que el libro no es muy grande, coge perfectamente en la palma de la mano de un adulto. Me sorprendió al ver lo pequeñito que es, pero esto está hecho a propósito para que, al poderlo coger los niños "sin que sea una armatroste" lo sientan como suyo, como que está destinado a ellos, adaptado a sus manitas y esto me ha parecido genial, incluso para inculcarles más el que empiecen a tener su pequeña biblioteca. Les resultará fácil pasar las hojas, llevarlo en su mochila, y poder ver los dibujos. Los textos están impresos en minúscula y no distingue entre mayúsculas y minúsculas, y aparecen en forma de verso. Esto para que los adultos lo leamos está muy guay, porque les damos entonación y resulta muy sonoro y a los niños les divierte mucho, al leerlo dos o tres veces, Luna ya se sabía el verso y lo repetía conmigo. Como ya os he dicho, en cuanto a los colores son llamativos sin ser un batiburrillo de colores. Hemos tenido libros con un montón de detalles con los jugábamos a buscar las cosas, y otros simples como este, pero ninguno es mejor o peor, porque cada uno tiene sus cualidades. Para mí este libro quizás se le quede un poco corto a Luna que ya casi va a cumplir 5 años, pero para niños de 3 años por ejemplo lo veo ideal, les va a encantar Miffy y esta historia en concreto tan entrañable nos puede ayudar para prepararlos para la llegada de un hermanito, que ya sabemos que es una situación en la que los peques se pueden encontrar desorientado, sin saber a que lugar pasará él... Pues le podemos hacer llegar la sensación de orgullo de que se convertirá en hermano mayor, podrá coger al bebé en el sofá, prepararle un regalo, hacer una fiesta con sus amiguitos para celebrarlo... Es un libro en el que hay muchas emociones como orgullo, sorpresa, y podremos trabajarlas con nuestros niños. Para mí todo un cierto.

Por cierto, me ha resultado curioso que en ningún momento sabemos si el bebé es niño o niña. Lo sabremos más adelante? Habrá que seguir conociendo el universo Miffy!


Espero que estéis teniendo un puente espectacular y aprovechéis lo que queda de él. Un besote grande y espero que me contéis qué os parece la nueva incorporación a la biblioteca de Luna.