Mi correo: carlotenia@hotmail.com


Mi correo es: carlotenia@hotmail.com Si quieres contactar conmigo, tienes algo que ofrecerme, quieres una colaboración, que reseñe tu novela, que hable de tí, de tu trabajo, de tus productos o de tus creaciones en mi blog no dudes en escribirme un correo y nos pondremos de acuerdo. O si tienes alguna duda, hay algo de mi blog que cambiarías, quieres que participe en un reto... Estoy abierta a cualquier propuesta! Gracias por tu atención! Eso sí, antes de escribirme debes leer la política de Protección de Datos del Blog para asegurarte de que este blog protege tus datos :) LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL BLOG ESTÁ AL FINAL DE LA PÁGINA, DESPLÁZATE HACÍA ABAJO PARA LEERLA.


Mostrando entradas con la etiqueta Dentro de casa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dentro de casa. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de octubre de 2024

RESEÑA NOVELA AÚN SIGUEN AQUÍ, DE LISA JEWELL (EDITORIAL CROSS BOOKS).

Buenos días!

¿Qué tal todo? Yo por aquí más liada que la pata de un romano jajaja, he vuelto a Primor y se avecina la campaña de Navidad, así que ya hasta Enero iré a tope, prometo ir actualizando el blog y también Instagram pero ya os digo que no me da la vida!!!

Así que, contra reloj, os dejo una nueva reseña por aquí! Esta vez es la segunda parte de una novela que leí el año pasado, y como me gustó tanto, tenía que repetir sí o sí. Y si os digo que esta continuación me ha gustado incluso más que la anterior cómo os quedáis? Si antes de leer esta reseña queréis echar un ojo a la primer novela, aquí os dejo la reseña que hice en su día, como siempre sin spoilers, así podréis valorar si os interesa, e incluso hacer un maratón con las dos, algo muy interesante en este mes del terror y de los misterios: https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2023/11/resena-novela-dentro-de-casa-de-lisa.html

Y después de esto, vamos con la portada y la sinopsis:

Sinopsis:

Un día de junio de 2019 en Londres, a la orilla del río Támesis, aparece una bolsa llena de huesos; son los restos de una mujer que murió años atrás asesinada de un golpe en la cabeza.

En la bolsa se hallan también las semillas de un árbol poco común que llevan al inspector de policía Samuel Owusu, responsable del caso, a una mansión en Chelsea. Mansión en la que, treinta años, fueron hallados tres cadáveres y un bebé abandonado.

Solo revisitar el pasado conseguirá recomponer las piezas de este rompecabezas familiar y sacar a la luz secretos que quedaron enterrados mucho tiempo atrás.

**********

Opinión y Reseña:

Lo primero que os quiero explicar es que no es necesario haber leído la primera entrega de esta bilogía para leer este, ya que la autora va introduciendo explicaciones, recuerdos, hay un pasado y un presente conectados que hará que nos enteremos de todo perfectamente sin haber leído el primero. Para los que sí lo hemos hecho, es una buena idea para ayudarnos a recordar algún que otro cabo suelto de la anterior novela y ponernos al día.

En esta novela se nos habla de esos errores del pasado, sean conscientes, a posta, o incluso necesarios, que siempre vuelven para recordarnos lo que hemos hecho y enfrentarnos a nuestras acciones. Nuestros protagonistas son Lucy y Henry, hermanos que viven juntos con los dos hijos de ella. Libby, la otra protagonista que también aparece en la primera entrega, viven cerca de ellos con su chico, todos están en contacto y parece que después de todo el sufrimiento que empañó sus infancias, ahora viven plácidamente. Han comenzado nuevas vidas, Lucy está a punto de mudarse a la casa de sus sueños con su hijo y su hija y todo marcha bien. Incluso para cerrar el ciclo (no quiero dar más datos porque lo tenéis que ir descubriendo), quieren tener un encuentro con Phin, otro protagonista de la primera entrega para por fin cerrar heridas y encauzar sus vidas. Pero cuando ya lo tienen localizado, de repente desaparece, así que comenzará una carrera contra reloj para volver a localizarlo y hablar con él ya que hay un asunto vital que deben solucionar, sobre todo por parte de Henry, que se obsesionará y pondrá todo patas arriba en su búsqueda de esa persona que tanto lo marcó. Pero puede ser que Phin no quiera que lo encuentren, ¿y por qué?


* Donut, araña, café y Aún siguen Aquí!

A la vez que se desarrolla esta trama, en 2019, ocurre algo que trastornará aún más a nuestros protagonistas, y es que unos restos humanos, huesos metidos en una bolsa, aparecen a orillas del Támesis durante una excursión. Un guía los denuncia, y la investigación queda a cargo de Samuel Owusu, que piensa que es algo imposible de resolver, pero es impresionante como, cotejando algunas semillas que están adheridas a los huesos y con un trabajo de la policía científica encomiable, comienza a tirar de un hijo al principio fino y cada vez más gordo, y se determina que pertenecen a una cantante de rock que vivió en la mansión en la que fueron encontrados tres cadáveres y un bebé en perfecto estado hace treinta años. Como os podéis imaginar, la trama es compleja y es difícil de unir, volviendo al pasado y al presente recurrentemente, pero la autora sabe hacerlo muy bien, dándole verosimilitud a la historia y no dejando cabos sueltos, algo que sí pasaba en la anterior novela (evidentemente para que esta segunda parte saliera a a la luz).

Así que por un lado vamos a tener la búsqueda de Phin, de la que se encargará Henry, dejando toda su vida, con su hermana y sobrinos pisándole los talones, y por otro lado esta investigación que está directamente relacionada con ellos. No sabremos de qué es capaz Henry, es un personaje con el que empaticé bastante en la primera novela y esta vez ha tenido altibajos para mí, me ha tenido muy en tensión porque no sabía cuáles eran sus verdaderas intenciones. Estaba deseando que encontrara a Phin, pero a la vez no podía evitar pensar que le iba a hacer algo malo. A la misma vez, el culmen era la aparición de Lucy para encontrar a su hermano antes de que hiciera una barbaridad, y la investigación de la que quieren huir y cada vez más, con los interrogatorios de Samuel, la tienen más cerca. 
 
Como os podéis imaginar, la tensión es constante en la novela, y esto hace que no podamos parar de leer, porque cada vez el misterio aumenta más, el desconcierto y la sensación de que en cualquier momento todo va a explotar. En este sentido, la autora sabe hacerlo muy bien, en sus novelas siempre hay como una tensión en el aire que mantiene atento al lector, con giros que no ves venir y que generan más intriga.


* Distintas portadas de Aún Siguen Aquí. ¿Cuál es vuestra favorita?

Porque aún hay más. Nos remontamos a 2016 para conocer a Rachel Gold (mi tocaya jeje). Esta chica es toda una triunfadora en potencia, ya que se dedica al diseño de joyas. Sólo es cuestión de tiempo que triunfe porque lo hace genial. Sólo que hasta ahora no ha llegado ese encargo soñado que la hará famosa, y además su padre, que es su total apoyo, es quien le va pagando todo, y por eso se siente en deuda con él, además de ser la persona a la que más quiere y admira. Además, es una soltera convencida, este tipo de mujeres empoderadas que no necesitan a un hombre a su lado. Pero todo eso cambiará en la vida de Rachel cuando conozca, de manera totalmente surrealista a un hombre encantador que parece la persona perfecta. Pero, ay, las apariencias engañan! Tengo que decir que esta parte de la trama me ha tenido totalmente atrapada. Esto no es fortuito, tiene relación con nuestros protagonistas, y con cosas que pasaron en la primera novela, especialmente una escena que tenía grabada. Así que me ha encantado que se de más protagonismo a todo esto, que se introduzca el personaje de Rachel, y como se ha ido desarrollando esta parte que me ha tenido totalmente absorta.

En cuanto a la narración, vamos a encontrar una manera de escribir fluída, con capítulos cortos, de muy pocas páginas, muy ágil todo. Como ya he mencionado, tenemos varias líneas temporales y bastantes puntos de vista, pero no es nada lioso. La autora ha tejido una maraña en la que todo está conectado pero fluye super bien y no nos perdemos en ningún momento. Algunas de estas conexiones nos van a sorprender, al igual que esos giros que nos impactarán en mayor o menor medida pero no nos dejarán indiferentes. La introducción de nuevos personajes me parece todo un acierto, aunque no te cansas de los anteriores, ya que en la anterior lectura vas a ansiar saber más de ellos, y en esta segunda novela los tienes en todo su apogeo.

En definitiva, una novela que no tiene nada que envidiar a la anterior. Es más, para mí la supera. He leído críticas donde dicen que esta es más floja, pero en mi caso no ha sido así, me ha gustado más. Por todo lo nuevo que trae, por otro tipo de temas que introduce, como la violencia de género, el acoso en general, porque los personajes están super bien trabajados, por esa atomósfera inquietante y perturbadora, sobre todo en lo relacionado con Henry, que me ha tenido en un sin vivir durante toda la lectura, y que la autora crea super bien. Por todo esto, creo que os puede gustar mucho esta novela. A mí no me importaría que hubiera una tercera parte, aunque creo que no porque en esta ocasión todo queda cerrado.

**********

En cuanto a la autora, Lisa Jewell nació en Londres en 1968. La fiesta de Ralph fue su primer libro y todo un éxito de ventas. Desde entonces, ha escrito dieciocho novelas más. Su nombre aparece de forma recurrente en las listas de los más vendidos del The New York Times y del The Sunday Times y es autora del best seller Dentro de casa y la secuela Aún siguen aquí, ambos publicados en Crossbooks.

Actualmente, vive en Londres, con su marido, dos hijas adolescentes y el mejor perro del mundo.

Y hasta aquí esta reseña que os traigo para que el domingo descubráis una novela que quizás os guste leer! Ya me contaréis si conocéis esta bilogía, si habéis leído a la autora, qué libro tenéis ahora entre manos... Ya sabéis que me gusta conocer y saber todo lo que tenéis que decirme. Un abrazo muy grande y feliz domingo!

jueves, 16 de noviembre de 2023

RESEÑA NOVELA DENTRO DE CASA, DE LISA JEWELL (EDITORIAL CROSBOOKS).

Buenos días!!!!

¿Qué tal la semana? Yo voy un poco a trompicones jajaja. El finde no trabajé así que he aprovechado para organizar en casa, tirar unas pocas de cosas, vender otras por Vinted, que hay que abonar el terreno para los regalitos de Navidad y Reyes jojojo.  Para compensar que el finde no trabajé esta semana me han aumentado las horas así que voy arrastrándome por las esquinas. Pero estoy muy contenta!

Y mientras tanto yo sigo con mis reseñas! Porque esto no para señor@s, hay que acabar el año lector y ponerse al día, y veo que no me da tiempo, pero yo lo sigo intentando. Como la última reseña os gustó mogollón porque ha tenido muchos comentarios, vamos al lío con otra reseña en la misma línea. Un thriller, esta vez más de tipo psicológico, con una nueva editorial con la que nunca había colaborado y que me ha encantado. Se trata de Dentro de Casa, de Lisa Jewell y es de la Editorial Crosbooks. Esta novela fue muy viral cuando salió en verano y ahora es mi turno de hablar de ella! Ready? Vamos a ver la portada y la sinopsis y os cuento todo!

Sinopsis:

En una mansión del elegante barrio de Chelsea, la policía encuentra a una bebé en su cuna. Bien alimentada, cuidada y feliz, espera a que la cojan en brazos.

En la cocina de esa misma casa hay tres cadáveres en estado de descomposición. Junto a ellos, una nota escrita a toda prisa.

Veinticinco años después Libby, esa bebé a quien encontraron con vida, regresa al lugar que esconde su origen familiar y el más oscuro de los secretos.

" Te tiemblan las manos, se te corta la respiración, el corazón se te acelera... ¿Una urgencia médica o una novela de Lisa Jewell? Pocos escritores de thriller psicológico son capaces de idear tramas tan rápidas y escurridizas y dar vida a personajes tan humanos y complejos. Dentro de casa es brillante y afilada como una cuchilla". A.J. Finn.

**********


Opinión y Reseña:


Ya sabéis lo que me gustan las novelas de intriga, en este caso estamos ante un thriller psicológico que se hizo muy viral este verano, por la historia en sí y por la autora a la que yo había leído ya antes y me encantó. Así que por supuesto, tenía que repetir. La novela comienza con el recibimiento de Libby de una carta, es un fideicomiso, lo que sería que una herencia se hace efectiva. En este caso, al cumplir los 25 años, ella sería la heredera de una casa en un barrio de Chelsie, junto al Támesis, y es ese tipo de mansión opulenta que todo jóven querría tener, y más con 25 años. Pero para Libby este momento está lleno de incertidumbre, es descorazonador, porque su pasado está lleno de preguntas, interrogantes y misterio, y no sabe si lo resolverá al acceder a esta casa o bien abrirá una puerta (nunca mejor dicho) que le revolverá toda su vida y la convertirá en una pesadilla.

* Casa real de la calle que la autora trazó para su novela. Es la que ella tenía en su mente para su historia, al pasar por aquí dijo "ésta es". Lo contó ella misma en una entrevista!

Porque los padres de Libby no murieron en un accidente, se los encontraron hace 25 años en esa misma casa en estado de descomposición junto a otra persona. 3 Cadáveres que llevaban allí tiempo, que contaban con 3 hijos. 2 de esos hijos habían desaparecido, y la pequeña, una bebé, estaba en la habitación de arriba en su cunita, risueña, bien alimentada, contenta y feliz, esperando que alguien la recogiera. Esa bebé es Libby. ¿Cómo se come eso? ¿Qué les pasó a sus padres y a la otra persona? ¿Dónde están sus hermanos? ¿También muertos? Sus cuerpos nunca aparecieron... La verdad es que la premisa que nos presenta la autora ya nos da taquicardia y nos llena de dudas y de interrogante y por supuesto de adentrarnos en esta historia. Al igual que la protagonista, queremos saber todo lo que ocurrió allí. Porque ahora Libby ha recibido su legado. Al volver a la casa donde la mitad de su familia murió y la otra mitad desapareció puede reconstruir su historia. Pero es una mujer que fue una niña feliz con unos padres que la adoptaron y su infancia ha sido normal. Pasar la puerta Dentro de Casa no podrá destruirla?


* Café casi leche manchada, palmera de Oreo y Dentro de Casa. A desentrañar el misterio!

Los padres de casa, Henry y Martina, eran adinerados, tenían sus hijos y se supone que deberían haber sido felices. Pero eran liberales, tanto que en su gran mansión metían a amigos a vivir y pasar tiempo con ellos. A veces a amigos y otras veces a recién conocidos. Así pasó con una pareja que les cautiva al conocerles y como en ese momento no tienen una estabilidad, los llevan a vivir a su casa. En ese momento empieza la hecatombe. Porque como pasa muy a menudo, esa familia sentía que algo le faltaba y este personaje parece que es la solución a su vacío y a su desasosiego. Parece que la llegada de la pareja llena de luz la casa y sus vidas, pero no saben que él es un encantador de serpientes, que empezará a llenarles la pareja de pájaros acerca de vivir una nueva vida, con unas reglas, que al principio son recomendaciones, consejos... Y que al poco serán imposiciones. Para el matrimonio de la casa y sus hijos. Irán mermándolos a todos, especialmente al padre de familia que se irá consumiendo poco a poco mientras el otro hombre se convertirá en el nuevo cabeza de familia, lo controlará todo como si fuera un vámpiro sediendo de sangre y poder que va quitando la energía. Además, también llevarán a sus hijos, haciéndose poco a poco con todo. Es increíble y me ha resultado super interesante ver la evolución de todos los personajes, como unos van creciéndose y otros van apagándose, todo de forma muy sutil pero muy brutal al mismo tiempo. Es estremecedor y perturbador. El lector se preguntará cómo es posible que consigan todo eso, porque el matrimonio está totalmente ciego, como hechizados, y se prestarán a las cosas más aberrantes... Además del lector esto lo ven también los hijos de ambos matrimonios, los del matrimonio "nuevo" sabrán que es su modus operandis y así van subsistiendo por la vida, con algunos les funciona y con otros no, y los hijos del matrimonio de la casa se rebelerán, especialmente el chico, pero todos están tan absorbidos que lo que conseguirá serán castigos, toque de queda, que lo encierren en la casa y no pueda salir, tenga que abandonar el colegio... Como si de repente estuviera en una secta. No le permiten ver a nadie, tienen que llevar una especie de túnicas... Convierten su casa en una prisión y sus padres no son capaces de reaccionar.


* Diferentes portadas de la novela. La primera que es la nuestra y la última son prácticamente iguales. La del medio hace mención a algo que sólo quienes hemos leído el libro reconoceremos.

Para conocer todo este drama familiar, la autora utiliza el recurso de los flashbacks y de contar la historia a tres voces. Vamos a conocer la visión de Henry, el hermano, de todo lo que vivió y como lo vivió, como quedó también fascinado y hechizado por el hijo mayor de este matrimonio "intruso", pero al contrario que el padre, fue un aliado para él. Entre los dos romperán las reglas y asumirán las consecuencias, idearán planes para escapar de ese infierno, se enfrentarán a ese hombre que ha estropeado sus vidas. Además como la voz de Henry es la de un niño al lector le llega mucho más, empatiza con él y piensa que si un niño se da cuenta de lo que está pasando, qué es lo que les ocurre a los adultos de esa casa para no reaccionar. Por otra parte hay que mencionar a otro adulto, otro amigo de la familia que es amante de las plantas, y que hace un pequeño huerto y planta flores en el jardín de la familia, ya que también vive ahí. Con este aculto Henry si trabará una pequeña amistad y él le enseñará muchas cosas valiosas de las plantas y las flores, esto es clave en la historia pero no puedo contar nada más!

Esta narración de Henry hace que nosotros conozcamos más que Libby, que conocerá a un periodista que siguió todo su caso y tiene muchísima información y como está muy perdida, va quedando con él y la va poniendo al día. Finalmente entrará con ella en la casa y juntos empezarán su peculiar investigación porque a él le ha quedado la espinita clavada de que no fue capaz de descubrir que pasó cuando aconteció todo el caso. Como decía, con la narración de Henry iremos atando cabos de todo lo que pasó. También nos habla de su hermana, Lucy, que actualmente es una mujer de 38 años que prácticamente no tiene donde caerse muerta, que ha sido una mujer maltratada, y vive en la calle con sus hijos y su perro que es como otro hijo más. Tiene confianza con el dueño de una pensión y puede quedarse allí de tarde en tarde. Ahora mismo está en Francia, donde se gana la vida tocando en la calle con un violín, y ahora no lo tiene porque se lo rompieron unos indeseables. Así que vamos a tener varias líneas temporales, el relato de Henry en pasado y los presentes de Lucy y Libby. También varias voces narrativas. Aunque pueda parecer un lío, está todo muy equilibrado y no te pierdes en la lectura para nada.

Cuando Lucy reciba en su móvil la notificación de que "el bebé cumple 25" sabrá lo que ha pasado y que tiene que volver a Inglaterra cuanto antes. El reencuentro es inminente. Pero quiénes son y por qué? Para volver a Francia tiene que hacer lo que jamás hubiera deseado, aunque es necesario. Por cierto, la autora ha comentado que en un principio Lucy iba a ser la protagonista de la novela, que basó este personaje en una mujer que conoció de verdad, en sus vacaciones en Niza, que iba como perdida con dos niños. Y necesitaba hablar de esta mujer. Pero también para dar forma a la novela tenía que tener a Libby en la investigación para que todo casara. Mientras, Libby sigue avanzando en sus pesquisas y empiezan a pasar cosas raras en la casa... Todo el rato el ambiente de la novela es inquietante, angustioso, en esa casa, que es otra protagonista más de la historia la atmósfera es perturbadora y siempre tendremos presente que allí murieron tres personas que fueron encontradas descompuestas.


* Este libro es muy fotografiable! Me encanta verlo entre tanto color!

Estamos ante un domestic noir en toda regla. Ya sabéis, ese tipo de novelas con misterio en las que todo transcurre en una casa, barrio con pocos personajes potentes y donde todo se resuelve en el mismo lugar en el que se desarrolla todo. Con unos protagonistas que la autora ha perfilado, sobre todo psicológicamente, con una gran maestría. La verdad es que Lisa Jewell se la jugó bastante con esta novela y ha sido todo un boom y entiendo porqué. Además, nos deja una moraleja, y es que hay que tener cuidado con quien dejas entrar en tu casa, o a tu vida, porque si es una persona tóxica, o manipuladora, y tú estás en un mal momento, puede destruirte la vida y hacer que tú también te la destruyas. 

En definitiva, esta novela es un thriller psicológico de esos que te enganchan y no te sueltan, la autora ha pergueñado una trama muy bien hilada, y mira que es difícil, con esas tres voces narrativas en distintos tiempos, pero lo ha conjugado de tal manera que le ha salido bien, con un final que nos va a conmover y a la vez nos va a parecer desgarrador, con un misterio adictivo que versa sobre todo lo que ocurrió en esa gran mansión, testigo mudo de la desdicha de una familia que jugó mal sus cartas, eligió peor a sus allegados y se consumieron entre todos. ¿Cómo ocurrió? Tendréis que leer Dentro de Casa para averiguarlo, y ya os adelanto que os vais a quedar de piedra.

Antes de acabar os quiero contar que en Enero tenemos la secuela de esta novela! Y es que todos los lectores concidiamos en que el final quedaba abierto y daba opciones a una nueva entrega. Pues estábamos en lo cierto. Esta vez el protagonista será otro de la familia, habrá otro misterio, otro investigador, y saldrán a la luz cosas y acciones que han pasado en esta novela y no han trascendido. Así que apuntaos bien la fecha, porque yo ya estoy deseando!

**********


* Imagen de la autora para una entrevista en https://www.larazon.es

En cuanto a la autora, Lisa Jewell, londinense nacida en 1968, estudió Arte y Diseño en el Barnet College y en la Escuela de Arte de Epsom. Se dedicó al diseño de moda aunque sin éxito, trabajando posteriormente como recepcionista. Asistió a la St Michael Grammar School para aprender a escribir, y así lo hizo.

Publicó su primer libro, La fiesta de Ralph, en 1999. A este le siguieron otros como Treinta y cero, Y tú, ¿lo has encontrado? o Dream street, 31.

Las novelas de Jewell son, en su mayoría, de género romántico, narrando problemas cotidianos, con personajes bien definidos, eludiendo las divagaciones y con sentido del humor. Sin embargo, también ha cultivado el thriller con obras como Cuando Ellie se fue Dentro de casa.

Por cierto, si queréis saber mi opinión de su anterior novela que es también un thriller psicológico, os dejo por aquí mi reseña: https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2022/07/resena-novela-cuando-ellie-se-fue-de.html

Y hasta aquí la entrada de hoy. Espero que os haya gustado mucho, que lo metáis en vuestra lista de próximas lecturas y que me contéis qué os ha parecido si lo habéis leído. Os mando un abrazo muy grande y que tengáis una semana genial!