Mi correo: carlotenia@hotmail.com


Mi correo es: carlotenia@hotmail.com Si quieres contactar conmigo, tienes algo que ofrecerme, quieres una colaboración, que reseñe tu novela, que hable de tí, de tu trabajo, de tus productos o de tus creaciones en mi blog no dudes en escribirme un correo y nos pondremos de acuerdo. O si tienes alguna duda, hay algo de mi blog que cambiarías, quieres que participe en un reto... Estoy abierta a cualquier propuesta! Gracias por tu atención! Eso sí, antes de escribirme debes leer la política de Protección de Datos del Blog para asegurarte de que este blog protege tus datos :) LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL BLOG ESTÁ AL FINAL DE LA PÁGINA, DESPLÁZATE HACÍA ABAJO PARA LEERLA.


Mostrando entradas con la etiqueta portadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta portadas. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de octubre de 2024

RESEÑA NOVELA AÚN SIGUEN AQUÍ, DE LISA JEWELL (EDITORIAL CROSS BOOKS).

Buenos días!

¿Qué tal todo? Yo por aquí más liada que la pata de un romano jajaja, he vuelto a Primor y se avecina la campaña de Navidad, así que ya hasta Enero iré a tope, prometo ir actualizando el blog y también Instagram pero ya os digo que no me da la vida!!!

Así que, contra reloj, os dejo una nueva reseña por aquí! Esta vez es la segunda parte de una novela que leí el año pasado, y como me gustó tanto, tenía que repetir sí o sí. Y si os digo que esta continuación me ha gustado incluso más que la anterior cómo os quedáis? Si antes de leer esta reseña queréis echar un ojo a la primer novela, aquí os dejo la reseña que hice en su día, como siempre sin spoilers, así podréis valorar si os interesa, e incluso hacer un maratón con las dos, algo muy interesante en este mes del terror y de los misterios: https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2023/11/resena-novela-dentro-de-casa-de-lisa.html

Y después de esto, vamos con la portada y la sinopsis:

Sinopsis:

Un día de junio de 2019 en Londres, a la orilla del río Támesis, aparece una bolsa llena de huesos; son los restos de una mujer que murió años atrás asesinada de un golpe en la cabeza.

En la bolsa se hallan también las semillas de un árbol poco común que llevan al inspector de policía Samuel Owusu, responsable del caso, a una mansión en Chelsea. Mansión en la que, treinta años, fueron hallados tres cadáveres y un bebé abandonado.

Solo revisitar el pasado conseguirá recomponer las piezas de este rompecabezas familiar y sacar a la luz secretos que quedaron enterrados mucho tiempo atrás.

**********

Opinión y Reseña:

Lo primero que os quiero explicar es que no es necesario haber leído la primera entrega de esta bilogía para leer este, ya que la autora va introduciendo explicaciones, recuerdos, hay un pasado y un presente conectados que hará que nos enteremos de todo perfectamente sin haber leído el primero. Para los que sí lo hemos hecho, es una buena idea para ayudarnos a recordar algún que otro cabo suelto de la anterior novela y ponernos al día.

En esta novela se nos habla de esos errores del pasado, sean conscientes, a posta, o incluso necesarios, que siempre vuelven para recordarnos lo que hemos hecho y enfrentarnos a nuestras acciones. Nuestros protagonistas son Lucy y Henry, hermanos que viven juntos con los dos hijos de ella. Libby, la otra protagonista que también aparece en la primera entrega, viven cerca de ellos con su chico, todos están en contacto y parece que después de todo el sufrimiento que empañó sus infancias, ahora viven plácidamente. Han comenzado nuevas vidas, Lucy está a punto de mudarse a la casa de sus sueños con su hijo y su hija y todo marcha bien. Incluso para cerrar el ciclo (no quiero dar más datos porque lo tenéis que ir descubriendo), quieren tener un encuentro con Phin, otro protagonista de la primera entrega para por fin cerrar heridas y encauzar sus vidas. Pero cuando ya lo tienen localizado, de repente desaparece, así que comenzará una carrera contra reloj para volver a localizarlo y hablar con él ya que hay un asunto vital que deben solucionar, sobre todo por parte de Henry, que se obsesionará y pondrá todo patas arriba en su búsqueda de esa persona que tanto lo marcó. Pero puede ser que Phin no quiera que lo encuentren, ¿y por qué?


* Donut, araña, café y Aún siguen Aquí!

A la vez que se desarrolla esta trama, en 2019, ocurre algo que trastornará aún más a nuestros protagonistas, y es que unos restos humanos, huesos metidos en una bolsa, aparecen a orillas del Támesis durante una excursión. Un guía los denuncia, y la investigación queda a cargo de Samuel Owusu, que piensa que es algo imposible de resolver, pero es impresionante como, cotejando algunas semillas que están adheridas a los huesos y con un trabajo de la policía científica encomiable, comienza a tirar de un hijo al principio fino y cada vez más gordo, y se determina que pertenecen a una cantante de rock que vivió en la mansión en la que fueron encontrados tres cadáveres y un bebé en perfecto estado hace treinta años. Como os podéis imaginar, la trama es compleja y es difícil de unir, volviendo al pasado y al presente recurrentemente, pero la autora sabe hacerlo muy bien, dándole verosimilitud a la historia y no dejando cabos sueltos, algo que sí pasaba en la anterior novela (evidentemente para que esta segunda parte saliera a a la luz).

Así que por un lado vamos a tener la búsqueda de Phin, de la que se encargará Henry, dejando toda su vida, con su hermana y sobrinos pisándole los talones, y por otro lado esta investigación que está directamente relacionada con ellos. No sabremos de qué es capaz Henry, es un personaje con el que empaticé bastante en la primera novela y esta vez ha tenido altibajos para mí, me ha tenido muy en tensión porque no sabía cuáles eran sus verdaderas intenciones. Estaba deseando que encontrara a Phin, pero a la vez no podía evitar pensar que le iba a hacer algo malo. A la misma vez, el culmen era la aparición de Lucy para encontrar a su hermano antes de que hiciera una barbaridad, y la investigación de la que quieren huir y cada vez más, con los interrogatorios de Samuel, la tienen más cerca. 
 
Como os podéis imaginar, la tensión es constante en la novela, y esto hace que no podamos parar de leer, porque cada vez el misterio aumenta más, el desconcierto y la sensación de que en cualquier momento todo va a explotar. En este sentido, la autora sabe hacerlo muy bien, en sus novelas siempre hay como una tensión en el aire que mantiene atento al lector, con giros que no ves venir y que generan más intriga.


* Distintas portadas de Aún Siguen Aquí. ¿Cuál es vuestra favorita?

Porque aún hay más. Nos remontamos a 2016 para conocer a Rachel Gold (mi tocaya jeje). Esta chica es toda una triunfadora en potencia, ya que se dedica al diseño de joyas. Sólo es cuestión de tiempo que triunfe porque lo hace genial. Sólo que hasta ahora no ha llegado ese encargo soñado que la hará famosa, y además su padre, que es su total apoyo, es quien le va pagando todo, y por eso se siente en deuda con él, además de ser la persona a la que más quiere y admira. Además, es una soltera convencida, este tipo de mujeres empoderadas que no necesitan a un hombre a su lado. Pero todo eso cambiará en la vida de Rachel cuando conozca, de manera totalmente surrealista a un hombre encantador que parece la persona perfecta. Pero, ay, las apariencias engañan! Tengo que decir que esta parte de la trama me ha tenido totalmente atrapada. Esto no es fortuito, tiene relación con nuestros protagonistas, y con cosas que pasaron en la primera novela, especialmente una escena que tenía grabada. Así que me ha encantado que se de más protagonismo a todo esto, que se introduzca el personaje de Rachel, y como se ha ido desarrollando esta parte que me ha tenido totalmente absorta.

En cuanto a la narración, vamos a encontrar una manera de escribir fluída, con capítulos cortos, de muy pocas páginas, muy ágil todo. Como ya he mencionado, tenemos varias líneas temporales y bastantes puntos de vista, pero no es nada lioso. La autora ha tejido una maraña en la que todo está conectado pero fluye super bien y no nos perdemos en ningún momento. Algunas de estas conexiones nos van a sorprender, al igual que esos giros que nos impactarán en mayor o menor medida pero no nos dejarán indiferentes. La introducción de nuevos personajes me parece todo un acierto, aunque no te cansas de los anteriores, ya que en la anterior lectura vas a ansiar saber más de ellos, y en esta segunda novela los tienes en todo su apogeo.

En definitiva, una novela que no tiene nada que envidiar a la anterior. Es más, para mí la supera. He leído críticas donde dicen que esta es más floja, pero en mi caso no ha sido así, me ha gustado más. Por todo lo nuevo que trae, por otro tipo de temas que introduce, como la violencia de género, el acoso en general, porque los personajes están super bien trabajados, por esa atomósfera inquietante y perturbadora, sobre todo en lo relacionado con Henry, que me ha tenido en un sin vivir durante toda la lectura, y que la autora crea super bien. Por todo esto, creo que os puede gustar mucho esta novela. A mí no me importaría que hubiera una tercera parte, aunque creo que no porque en esta ocasión todo queda cerrado.

**********

En cuanto a la autora, Lisa Jewell nació en Londres en 1968. La fiesta de Ralph fue su primer libro y todo un éxito de ventas. Desde entonces, ha escrito dieciocho novelas más. Su nombre aparece de forma recurrente en las listas de los más vendidos del The New York Times y del The Sunday Times y es autora del best seller Dentro de casa y la secuela Aún siguen aquí, ambos publicados en Crossbooks.

Actualmente, vive en Londres, con su marido, dos hijas adolescentes y el mejor perro del mundo.

Y hasta aquí esta reseña que os traigo para que el domingo descubráis una novela que quizás os guste leer! Ya me contaréis si conocéis esta bilogía, si habéis leído a la autora, qué libro tenéis ahora entre manos... Ya sabéis que me gusta conocer y saber todo lo que tenéis que decirme. Un abrazo muy grande y feliz domingo!

miércoles, 3 de abril de 2024

RESEÑA NOVELA AQUÍ TODOS MIENTEN, DE SHARI LAPENA (EDITORIAL SUMA DE LETRAS).

Buenos días!

Acabó la Semana Santa lluviosa! A ver qué nos depara ahora el tiempo, esto es sorpresa total!

Supongo que ya sabíais que después de los post que os he traido esta Semana Santa, en Abril había que empezar con reseña. Y esta es de las buenas porque se trata de una de mis autoras de cabecera, Shari Lapena, es la reina del domestic noir, ese género que tanto ha triunfado desde que ella lo lanzó con La pareja de al lado, y desde entonces, no me pierdo una de sus novelas. Recientemente la editorial Suma de Letras nos ha traído su último lanzamiento, Aquí todos mienten, y no me lo podía perder. Queréis saber si ya está todo trillado y no tiene más que aportar, o sigue siendo una apuesta segura? Pues quedaos por aquí y os cuento lo que pienso.

Como siempre, portada y reseña, y os cuento.

BIENVENIDOS A STANHOPE.
UN BARRIO SEGURO
Y PERFECTO PARA LAS FAMILIAS...

William Wooler es, a primera vista, un padre y marido entregado. pero ha estado teniendo una aventura que esta misma tarde ha tenido un horrible final en un motel de las afueras. Cuando regresa a casa, destrozado y enfadado, se sorprende al ver que Avery, su hija de nueve años, ha salido antes de la escuela y pierde los estribos.

Horas más tarde, la familia de Avery comunica su desaparición.

De repente, Stanhope ya no parece un barrio tan apacible. Y William no es el único que esconde una mentira. A medida que los testigos aportan información, que puede o no ser cierta, sobre la desaparición, los vecinos de Avery se muestran cada vez más desquiciados.

¿Quién se ha llevado a Avery Wooler?

NADA TE PREPARARÁ PARA LA VERDAD.

**********

Opinión y Reseña:

Como veis, un planteamiento que llama mucho la atención. Tenemos los mismos ingredientes a los que la autora ya nos tiene acostumbrados. Un entorno residencial de unos cuantos vecinos donde todos se conocen, algunos de vista, otros más "íntimamente", y todos saben algo de los demás, y también guardan secretos, porque detrás de la puerta de cada casa puede haber de todo. Ese es el juego que usa la escritora, crea un universo detrás de cada puerta, en cada casa y en cada familia, donde todos esconden algo, y por eso todos pueden ser sospechosos de cualquier cosa que suceda, incluso quien menos lo esperemos.

En las primeras páginas se nos van presentando los personajes, uno de los protagonistas (aunque lo serán todos en algún momento de la novela), será William Wooler, un eminente médico de la comunidad que está muy bien situado tanto socialmente como profesionalmente. Muchos lo admiran, pero tiene sus propios problemas. En concreto dos, que desde hace tiempo tiene una amante, y que tiene dos hijos, y Avery, la pequeña niña de 9 años tiene trastornos de conducta, básicamente es prepotente, descarada, consigue todo lo que quiere, chantajista, manipuladora... Una psicópata en potencia. Esa tarde, William llega a su casa hastiado de todo porque su amante acabe de abandonarle, algo que no esperaba para nada y ha sido una bofetada. No sabe qué hacer con su vida de ahora en adelante. Este estado de stress aumenta exponencialmente cuando llega a su casa y se encuentra allí a Avery, que se ha vuelto antes de las clases extraescolares sin esperar a su hermano mayor de 12 años, porque la han expulsado. En vez de sentirse mal por todo esto, parece extrañamente orgullosa de sus méritos, desafía a su padre cuando le pide explicaciones y éste le cruza la cara. Inmediatamente se arrepiente, no es el primer acceso de furia que tiene con su hija pero es que le supera, coge las cosas y se va porque necesita aire, y la deja allí. Todo se acelera cuando la madre de familia recibe una llamada de su hijo diciéndole que ha vuelto a casa y su hermana no está: ha desaparecido. Avisan al padre y vuelve a la casa. ¿Dónde ha estado William? No puede confesar que ha vuelto antes porque se supone que tenía que estar trabajando, tampoco que ha sido la última persona en ver con vida a Avery por motivos obvios. Los investigadores siempre desconfían de la familia cercana. Opta por callar y ver como se desarrolla todo. Pero el lector también tendrá la sospecha instalada en su mente, después del episodio al que hemos asistido entre padre e hija. ¿Ha podido pasar de un bofetón a mayores?.

* Cafelito con pompitas, suso de crema, y Aquí todos mienten, una tarde inmejorable.

A partir de aquí se crea este rompecabezas en el que la autora es toda una maestra, donde va entrelazando la investigación que llevan a cabo los oficiales con los pensamientos de todos los protagonistas, los interrogatorios, lo que piensan cada uno, lo que ocultan, y además cómo afecta todo a este vecindario, las disputas en cada casa con maridos, hijos y mujeres, porque todos empezarán a sospechar del que tienen más cerca, parece que todos tenían algo en contra de esa familia para hacer desaparecer a Avery o bien que a todos les beneficia de alguna manera su eliminación. Veremos cómo de ruin puede ser la gente, la maldad oculta y el egoísmo que todos tienen dentro, hasta acusar a un chico con THDA por preujicios absurdos. "Como es rarito, pudo haber sido él". Es muy fuerte ver como la gente por salvar su culo es capaz de las más auténticas locuras.

Lo más fácil es pensar que ha sido el padre, pero lo más evidente en este tipo de novelas no es lo que pasa. Aún así la autora puede enredarnos de tal manera que nosotros mismos vayamos metiéndonos en la madeja y que al final sí sea el padre, o quizás ese vecino adolescente con el que vieron un día a Avery? Ella misma irá dejando pistas, tiene un diario, a una amiga le dijo que tenía un novio... Recordemos que sólo tiene 9 años, y también que no hay que fiarse de ella por sus antecedentes. Precisamente Avery es una niña que por lo que vamos leyendo sobre ella, es difícil empatizar, y eso que este tipo de desapariciones o secuestros de niños son lo peor para mí como lectora al ser madre de una niña, pero es que a Avery te den ganas de quitarla de enmedio a tí mismo, es una niña insolente, que reta continuamente, que se ve que tiene maldad... A saber lo que ha pasado con ella y si el secuestrador no la devuelve a las dos horas porque es insoportable jajajaa. Creedme que no sabréis cómo es la dichosa niña y os sorprenderá!

* Portada de la novela original. Lleva la impronta total de todas las novelas publicadas en original por la autora, en tonos verdes y azules, las de aquí le añaden otros colores. En nuestra portada aparece algo muy significativo que rondará durante toda la novela, así que me parece todo un acierto.

¿Qué cosas nos van a enganchar de esta novela? Por supuesto la trama, el no saber nada de Avery nos tendrá en vilo durante toda la lectura, habrá un momento en el que nos dará igual cómo aparezca, pero querremos saber qué diantres ha ocurrido, quién ha sido y porqué. Compartiremos la angustia y desesperación de esa madre, e incluso del hermano, que se siente muy culpable. En cambio el padre estará más ocupado en ocultar sus mentiras para salvar su nombre social que otra cosa. Casi casi si no aparece la niña, para él es un alivio, aunque oleadas de remordimientos lo asaltan durante toda la historia. La madre es la que va a levantarse para averiguar cosas por su cuenta, va a enfrentarse a los vecinos, metiéndose incluso en problemas. Pero es que ese coraje de las madres es algo que va a resltar en esta novela, tanto con ella como otra madre que se pondrá en su lugar. Aunque siempre nos quedará la duda de si es cierto lo que muestran o es un papelón, porque lo que está claro es que, como muy bien reza el título, aquí todos mienten, o por lo menos el 90% de los personajes.

¿Vamos a encontrar ese tipo de giros argumentales que nos dejan con la boca abierta? Por supuesto que sí!!!! Y van a ser muchos! Porque todo el revuelo que se forma con la desaparición de la niña hace que cambien muchas cosas entre los vecinos y las familias de este barrio de Stanhope, y cuando pensemos que ya teníamos a alguien calado, vendrá algo que lo desmontará todo, y entonces pensaremos diferente, en fin, lo que es un thriller de esos que no dan tregua. Y por supuesto, el final es apoteósico, con una serie de acontecimientos que nos van a dejar flipando, es que no vamos a dar crédito jajajaja, os lo aviso! Por todo esto, tengo que recomendaros, no sólo este, sino todos los libros de la autora, ya que cuando pensamos que lo ha inventado todo con respecto al domestic noir, vuelve con una nueva historia que nos trae cosas que no hemos leído antes, y porque sus novelas van a volar en las manos del lector.

Por último os dejo por aquí mis otras reseñas de la autora:

https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2019/01/resena-novela-la-pareja-de-al-lado-de.html

https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2018/05/resena-novela-un-extrano-en-casa-de.html

https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2021/10/resena-su-ultimo-dia-de-shari-lapena.html

https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2022/09/resena-novela-una-familia-no-tan-feliz.html

**********




En cuanto a la autora, Shari Lapena trabajó como abogada y profesora de inglés antes de dedicarse a escribir. Su primera novela de intriga, La pareja de al lado, se convirtió en un éxito internacional, fue la novela más vendida en el Reino Unido en 2017 y se han adquirido los derechos para adaptarla a la televisión. Sus posteriores libros, Un extraño en casa, Un invitado inesperado, Alguien a quien conoces, Su último día, Una familia no tan feliz y Aquí todos mienten, también han ocupado los primeros puestos de las listas de best sellers del Sunday Times y el New York Times y han alcanzado los siete millones de ejemplares vendidos.

 

 

 

Y así empezamos abril, como ya veis, a lo fuerte, con una novela intensa que os quemará en las manos y que no podréis dejar de leer! Ya me contaréis si os gusta este tipo de género, si habéis leído a la autora, qué os parece mi recomendación de hoy y si os apetece decidme vuestras actuales lecturas, yo encantada, así me apunto nuevas jajajaja. Un abrazo fuerte y feliz semana!