Mi correo: carlotenia@hotmail.com


Mi correo es: carlotenia@hotmail.com Si quieres contactar conmigo, tienes algo que ofrecerme, quieres una colaboración, que reseñe tu novela, que hable de tí, de tu trabajo, de tus productos o de tus creaciones en mi blog no dudes en escribirme un correo y nos pondremos de acuerdo. O si tienes alguna duda, hay algo de mi blog que cambiarías, quieres que participe en un reto... Estoy abierta a cualquier propuesta! Gracias por tu atención! Eso sí, antes de escribirme debes leer la política de Protección de Datos del Blog para asegurarte de que este blog protege tus datos :) LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL BLOG ESTÁ AL FINAL DE LA PÁGINA, DESPLÁZATE HACÍA ABAJO PARA LEERLA.


Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de octubre de 2024

RESEÑA NOVELA AÚN SIGUEN AQUÍ, DE LISA JEWELL (EDITORIAL CROSS BOOKS).

Buenos días!

¿Qué tal todo? Yo por aquí más liada que la pata de un romano jajaja, he vuelto a Primor y se avecina la campaña de Navidad, así que ya hasta Enero iré a tope, prometo ir actualizando el blog y también Instagram pero ya os digo que no me da la vida!!!

Así que, contra reloj, os dejo una nueva reseña por aquí! Esta vez es la segunda parte de una novela que leí el año pasado, y como me gustó tanto, tenía que repetir sí o sí. Y si os digo que esta continuación me ha gustado incluso más que la anterior cómo os quedáis? Si antes de leer esta reseña queréis echar un ojo a la primer novela, aquí os dejo la reseña que hice en su día, como siempre sin spoilers, así podréis valorar si os interesa, e incluso hacer un maratón con las dos, algo muy interesante en este mes del terror y de los misterios: https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2023/11/resena-novela-dentro-de-casa-de-lisa.html

Y después de esto, vamos con la portada y la sinopsis:

Sinopsis:

Un día de junio de 2019 en Londres, a la orilla del río Támesis, aparece una bolsa llena de huesos; son los restos de una mujer que murió años atrás asesinada de un golpe en la cabeza.

En la bolsa se hallan también las semillas de un árbol poco común que llevan al inspector de policía Samuel Owusu, responsable del caso, a una mansión en Chelsea. Mansión en la que, treinta años, fueron hallados tres cadáveres y un bebé abandonado.

Solo revisitar el pasado conseguirá recomponer las piezas de este rompecabezas familiar y sacar a la luz secretos que quedaron enterrados mucho tiempo atrás.

**********

Opinión y Reseña:

Lo primero que os quiero explicar es que no es necesario haber leído la primera entrega de esta bilogía para leer este, ya que la autora va introduciendo explicaciones, recuerdos, hay un pasado y un presente conectados que hará que nos enteremos de todo perfectamente sin haber leído el primero. Para los que sí lo hemos hecho, es una buena idea para ayudarnos a recordar algún que otro cabo suelto de la anterior novela y ponernos al día.

En esta novela se nos habla de esos errores del pasado, sean conscientes, a posta, o incluso necesarios, que siempre vuelven para recordarnos lo que hemos hecho y enfrentarnos a nuestras acciones. Nuestros protagonistas son Lucy y Henry, hermanos que viven juntos con los dos hijos de ella. Libby, la otra protagonista que también aparece en la primera entrega, viven cerca de ellos con su chico, todos están en contacto y parece que después de todo el sufrimiento que empañó sus infancias, ahora viven plácidamente. Han comenzado nuevas vidas, Lucy está a punto de mudarse a la casa de sus sueños con su hijo y su hija y todo marcha bien. Incluso para cerrar el ciclo (no quiero dar más datos porque lo tenéis que ir descubriendo), quieren tener un encuentro con Phin, otro protagonista de la primera entrega para por fin cerrar heridas y encauzar sus vidas. Pero cuando ya lo tienen localizado, de repente desaparece, así que comenzará una carrera contra reloj para volver a localizarlo y hablar con él ya que hay un asunto vital que deben solucionar, sobre todo por parte de Henry, que se obsesionará y pondrá todo patas arriba en su búsqueda de esa persona que tanto lo marcó. Pero puede ser que Phin no quiera que lo encuentren, ¿y por qué?


* Donut, araña, café y Aún siguen Aquí!

A la vez que se desarrolla esta trama, en 2019, ocurre algo que trastornará aún más a nuestros protagonistas, y es que unos restos humanos, huesos metidos en una bolsa, aparecen a orillas del Támesis durante una excursión. Un guía los denuncia, y la investigación queda a cargo de Samuel Owusu, que piensa que es algo imposible de resolver, pero es impresionante como, cotejando algunas semillas que están adheridas a los huesos y con un trabajo de la policía científica encomiable, comienza a tirar de un hijo al principio fino y cada vez más gordo, y se determina que pertenecen a una cantante de rock que vivió en la mansión en la que fueron encontrados tres cadáveres y un bebé en perfecto estado hace treinta años. Como os podéis imaginar, la trama es compleja y es difícil de unir, volviendo al pasado y al presente recurrentemente, pero la autora sabe hacerlo muy bien, dándole verosimilitud a la historia y no dejando cabos sueltos, algo que sí pasaba en la anterior novela (evidentemente para que esta segunda parte saliera a a la luz).

Así que por un lado vamos a tener la búsqueda de Phin, de la que se encargará Henry, dejando toda su vida, con su hermana y sobrinos pisándole los talones, y por otro lado esta investigación que está directamente relacionada con ellos. No sabremos de qué es capaz Henry, es un personaje con el que empaticé bastante en la primera novela y esta vez ha tenido altibajos para mí, me ha tenido muy en tensión porque no sabía cuáles eran sus verdaderas intenciones. Estaba deseando que encontrara a Phin, pero a la vez no podía evitar pensar que le iba a hacer algo malo. A la misma vez, el culmen era la aparición de Lucy para encontrar a su hermano antes de que hiciera una barbaridad, y la investigación de la que quieren huir y cada vez más, con los interrogatorios de Samuel, la tienen más cerca. 
 
Como os podéis imaginar, la tensión es constante en la novela, y esto hace que no podamos parar de leer, porque cada vez el misterio aumenta más, el desconcierto y la sensación de que en cualquier momento todo va a explotar. En este sentido, la autora sabe hacerlo muy bien, en sus novelas siempre hay como una tensión en el aire que mantiene atento al lector, con giros que no ves venir y que generan más intriga.


* Distintas portadas de Aún Siguen Aquí. ¿Cuál es vuestra favorita?

Porque aún hay más. Nos remontamos a 2016 para conocer a Rachel Gold (mi tocaya jeje). Esta chica es toda una triunfadora en potencia, ya que se dedica al diseño de joyas. Sólo es cuestión de tiempo que triunfe porque lo hace genial. Sólo que hasta ahora no ha llegado ese encargo soñado que la hará famosa, y además su padre, que es su total apoyo, es quien le va pagando todo, y por eso se siente en deuda con él, además de ser la persona a la que más quiere y admira. Además, es una soltera convencida, este tipo de mujeres empoderadas que no necesitan a un hombre a su lado. Pero todo eso cambiará en la vida de Rachel cuando conozca, de manera totalmente surrealista a un hombre encantador que parece la persona perfecta. Pero, ay, las apariencias engañan! Tengo que decir que esta parte de la trama me ha tenido totalmente atrapada. Esto no es fortuito, tiene relación con nuestros protagonistas, y con cosas que pasaron en la primera novela, especialmente una escena que tenía grabada. Así que me ha encantado que se de más protagonismo a todo esto, que se introduzca el personaje de Rachel, y como se ha ido desarrollando esta parte que me ha tenido totalmente absorta.

En cuanto a la narración, vamos a encontrar una manera de escribir fluída, con capítulos cortos, de muy pocas páginas, muy ágil todo. Como ya he mencionado, tenemos varias líneas temporales y bastantes puntos de vista, pero no es nada lioso. La autora ha tejido una maraña en la que todo está conectado pero fluye super bien y no nos perdemos en ningún momento. Algunas de estas conexiones nos van a sorprender, al igual que esos giros que nos impactarán en mayor o menor medida pero no nos dejarán indiferentes. La introducción de nuevos personajes me parece todo un acierto, aunque no te cansas de los anteriores, ya que en la anterior lectura vas a ansiar saber más de ellos, y en esta segunda novela los tienes en todo su apogeo.

En definitiva, una novela que no tiene nada que envidiar a la anterior. Es más, para mí la supera. He leído críticas donde dicen que esta es más floja, pero en mi caso no ha sido así, me ha gustado más. Por todo lo nuevo que trae, por otro tipo de temas que introduce, como la violencia de género, el acoso en general, porque los personajes están super bien trabajados, por esa atomósfera inquietante y perturbadora, sobre todo en lo relacionado con Henry, que me ha tenido en un sin vivir durante toda la lectura, y que la autora crea super bien. Por todo esto, creo que os puede gustar mucho esta novela. A mí no me importaría que hubiera una tercera parte, aunque creo que no porque en esta ocasión todo queda cerrado.

**********

En cuanto a la autora, Lisa Jewell nació en Londres en 1968. La fiesta de Ralph fue su primer libro y todo un éxito de ventas. Desde entonces, ha escrito dieciocho novelas más. Su nombre aparece de forma recurrente en las listas de los más vendidos del The New York Times y del The Sunday Times y es autora del best seller Dentro de casa y la secuela Aún siguen aquí, ambos publicados en Crossbooks.

Actualmente, vive en Londres, con su marido, dos hijas adolescentes y el mejor perro del mundo.

Y hasta aquí esta reseña que os traigo para que el domingo descubráis una novela que quizás os guste leer! Ya me contaréis si conocéis esta bilogía, si habéis leído a la autora, qué libro tenéis ahora entre manos... Ya sabéis que me gusta conocer y saber todo lo que tenéis que decirme. Un abrazo muy grande y feliz domingo!

jueves, 4 de julio de 2024

PRODUCTOS TERMINADOS ENTREGA #24

Hola hola!

¿Qué tal? ¿Cómo vais soportando estos calores? Yo no muy bien, la verdad, ya sabéis que la calor puede conmigo, pero se hace lo que se puede...

Y si en la entrada anterior os dejaba una review y looks de maquillaje, en esta de hoy seguimos con el mundo de la belleza, pero esta vez no os traigo productos que han llegado a mi tocador, sino los que se van, porque sí, porque tengo muchísimos productos acabados y tengo que ir sacándolos de la bolsa donde los tengo, que tienen ya más hueco en el armario que la ropa jajajaja.

Y en esta ocasión, esta es la foto de familia:

Y es que como os decía, para que entren cositas nuevas hay que dar salida a algunas cosas, las que terminamos y otras que hay que deshechar porque no les damos uso o se han puesto malas. Así que vamos a verlo todo, al lío!!!!!

Empezamos con todo este lote de Gingi Lacer. Fue hace tiempo a mi dentista, me hice unos curetajes, porque en el embarazo se me puso la encía fatal y me sangraba muchísimo, y mi dentista me dijo que usara esta gama, tanto de pasta dentrífica como de colutorio. También podéis ver las muestras que me dio. La verdad es que es un milagro, si tenéis sangrado (además de ir al dentista) os recomiendo esta gama, reduce el sangrado prácticamente en horas. 

Os dejo sus beneficios: Gingilacer Pasta de Dientes de Lacer es un dentífrico desarrollado por profesionales para prevenir el sangrado en las encías causado por la gingivitis. Este producto de uso diario posee una eficacia avalada por expertos que mejora el estado de las encías inflamadas, reduce las rojeces y restablece el buen estado de los tejidos gingivales desde el primer uso. Además, nos ayuda a combatir el exceso de placa responsable de la gingivitis. 

Eso sí, barata no es, pero podéis pillar ofertas de 2x1 por ejemplo en Primor aquí: https://www.primor.eu/es_es/lacer-gingilacer-pasta-de-dientes-19599.html y aquí: https://www.primor.eu/es_es/lacer-gingilacer-colutorio-19672.html

Ahora ya no la uso, no sangro, pero tengo que volver a mi dentista a hacer una limpieza tocha, y volver a usarlo para reforzar mis encías, que desde siempre son muy débiles.

Seguimos con tres cositas de Yves Rocher que siempre aparecen por aquí porque entre lo que compro, los regalitos que dan, promociones y demás tenemos mogollón! En esta ocasión os dejo dos minigeles de colecciones de Navidad ya antiguas, el de bayas maravillosas que es frutos rojos, y el de manzana roja que es el que más me gusta de los dos. Estos me los regalaron por compra y ya sabéis que amo las colecciones de Navidad así que no hace falta decir que repetiría, ya estoy deseando conocer la de este año y estamos en verano jajajaja.

Por otra parte, la mascarilla nutritiva y reparadora para cabellos secos, también una minitalla de 30 ml. Es genial esta mascarilla, con aceite de jojoba, muy recomendable, yo ahora con las mechas me vienen muy bien estos productos, cuando no tengo mechas y mi cabello no está tan seco no la uso tanto, uso otras mascarillas no tan intensivas. Repetiría cuando tenga el pelo como ahora!!!!


Y ahora pasamos a cuerpo y cabello de nuevo. Porque tenemos el Lipikar gel fluide de La Roche-Posay que es toda una maravilla! Se trata de un Fluido Hidratante calmante y protector de la línea Lipikar de La Roche Posay. Indicado para pieles sensibles y secas del bebé, niño y adulto.

La Roche Posay Lipikar Fluido tiene una fórmula hidratante concentrada en Niacinamida para calmar al instante y proteger la piel de las agresiones externas. Su textura ultra ligera facilita y acelera la absorción en la aplicación diaria. Sin perfumes ni parabenos.

A mí este gel me ha salvado la piel en muchos aspectos, es super versátil, para un rozón, una quemadura, cuando la piel está dañada del sol... Pero sobre todo cuando me he rozado en la zona de los muslos, o en el trabajo, los pantalones me han hecho un pliegue y se me ha quemado parte de la zona de la ingle o lo que sea, me aplicaba esto por la noche al acostarme, y mano de santo, una pasada, al día siguiente la piel estaba super regenerada y en un par de días se me iba. Lo tenía en la nevera fresquito y era una gozada. Así que repetiría sin dudarlo mil veces!!!!! 

No es barato pero en Primor tenéis el de 750 ml a un super precio: https://www.primor.eu/es_es/la-roche-posay-lipikar-fluido-hidratante-12011.html

Aún así, en farmacias seguro que hay formatos más pequeños y también a buen precio! Es muy buena inversión!

Y por otra parte, tenemos el champú purificante Pantene Pro-V. Es un champú que limpia de forma suave el cabello proporcionándole los nutrientes necesarios para fortalecerlo. Su fórmula purificante ligera para todo tipo de cabello, lo deja increíblemente limpio, sin apelmazarlo. Si os tengo que decir la verdad, ha pasado sin pena ni gloria por mi vida, así que seguramente mucho no hizo por mí. Aún así, si os interesa, aquí lo tenéis: https://www.primor.eu/es_es/pantene-champu-purificante-nutriplex-85427.html

Y ahora pasamos a cuidados de cuerpo y tenemos una crema corporal y un exfoliante. Tengo que decir que las dos huelen impresionante! Por un lado la crema corporal para piel seca de Rituals de la gama Indian Rose & Himalaya Honey. Miel de Himalaya y Rosa India, imaginaos como huele esto! Y es que los productos de la marca tienen su precio más que ganado. Menos mal que alguna vez los dan con las revistas, yo creo que esta crema fue el caso, la verdad es que no lo recuerdo. Pero repetiría? Por supuesto!

En cuanto al exfoliante coporal Rosa de Bulgaria de Flor de Mayo, todo un descubrimiento! Venía en un estuche que regalaron a mi madre por su cumple unas amigas y como ella no usa exfoliante, para mí. Pero la verdad no encuentro info, ni sé dónde lo compraron ni nada, pero si Flor de Mayo lanza este exfoliante en formato grande (este tiene 80 ml porque eran todo tallas de viaje), yo me lo pillo. Tiene entre un olor a rosa con un punto de incienso que relaja mogollón en la ducha, el gránulo es hiper fino y super concentrado, se nota una barbaridad El exfoliante es natural, de sílice y oliva, y además también lleva aloe vera. A mí me ha encantado!!! 

Por aquí tenemos cositas ya de verano, vamos gastando y renovando protección solar porque aquí en Córdoba ya sabéis que el sol es abrasador. Aunque intentes salir en las horas de menos calor, es imposible no torrarte al sol cuando vas a mandados, al médico y demás... Así que hemos gastado el Sun Spray transparente toque seco de Eucerin, que lo hemos usado con Luna, porque va a una granja escuela en verano y para ella aplicárselo en este formato es muy fácil. Es de 200 ml y creo que me tocó en un sorteo o algo así, o en una página de estas que canjeas puntos. Este producto tiene todo lo bueno porque es Spray solar transparente para el cuerpo con un nivel alto de protección. Este protector solar transparente, no graso y de textura ligera es ideal para la piel normal y para piel grasa. Repetiría con él por supuesto. https://www.druni.es/duplo-spray-transparente-dry-touch-spf50-eucerin-spray-solar-transparente

Y también con el siguiente producto: La bruma fresca invisible de La Roche - Posay, que está la canjeé en la página Tu Piel y Tú. Es antibrillos, invisible, sin parabenos y refrescante, qué más se puede pedir? Yo la usé un montón y me encantaba, y con su protección de 50 es una manera muy agradable de reaplicar así que por supuesto repetiría! En Primor la tenéis ahora rebajada: https://www.primor.eu/es_es/la-roche-posay-anthelios-bruma-facial-invisible-55012.html

Y para acabar el desodorante Perspirex Antitranspirante en roll-on. Este también fue una muestra que llegó a casa, que la verdad ha cundido mucho. Es cierto que para el verano es impresionante, porque es de lo mejorcito que he probado para evitar el mal olor, pero no me gusta abusar, que ya sabemos que los desodorantes antitranspirantes tienen, como este caso, cloruro de aluminio. Por algo te dice que lo apliques 1 ó 2 veces por semana. Lo aconsejo para la gente con sudoración excesiva y tal. Repetiría? No sé, lo usaría en muy contadas ocasiones, en plan tienes un evento y quieres aguantar sin sudar, y cosas así. Por si os interesa, lo podéis comprar aquí: https://www.atida.com/es-es/perspirex-axilas-roll-on-20-ml

Para acabar os dejo unos productos que van a la basura porque ya se han puesto malos, o no se pueden aprovechar más. Tres esmaltes de uñas, el de Yes Love me encantaba, super bonito ese azul aunque había que dar varias capas. Y los otros dos son de Primark, de una estuchito que tenía 3 creo recordar. Se les ha dado a todos buen uso, porque han servido para las uñas y para hacer manualidades con Luna. 

Por otra parte el Liquid Eyeliner en morado de HM se ha secado sin haberlo abierto. Es lo que pasa cuando te pones a hacer limpieza y ves cosas que ni has estrenado. Lo compré por 1 euro, así que la pérdida no ha sido mucha, pero coraje me da!

Y hasta aquí la primera entrada de julio, a ver cómo se nos depara este mes, yo lo empiezo bien, trabajando porque este finde vuelvo a Primor! Va a ser una paliza pero tengo ganas! Así que os iré contando. Mientras, si os apetece podéis decirme qué productos os han gustado más, si hemos coincidido en algunos, si habéis fichado otros!!! Os estaré leyendo y comentando a tope! Un abrazo grande y feliz finde!

martes, 30 de enero de 2024

PRODUCTOS TERMINADOS ENTREGA #23

Hola hola!

¿Qué tal el frío? Madre mía por las mañanas, va una tiritando jajaja, en Córdoba no estamos acostumbrados!!! Menos mal que a las 10 o así ya sale el solecito!!!!

Y bueno, Semana nueva y nuevos post en el blog! No os quejaréis porque en enero estoy publicando mogollón!

Hoy toca un post que os gusta mucho: nueva remesa de productos terminados, qué alegría da ir haciendo hueco (en mi caso en los armarios),y poder sacar una bolsa entera de productos y ver si nos han ido bien, si no.... Para mí es como una liberación jejeje.

Vamos como siempre con la foto de familia:

Vamos a verlos por partes:

Por aquí tenemos dos geles de los grandes, uno de 1 litro que compré en DIA de avena, me costó 1 euro o así, es para todo tipo de pieles, dice que tiene extracto de avena, que está dermatológicamente testado y ph neutro para la piel. La avena aparece en el medio de los ingredientes así que algo llevará pero lo justo. La verdad es que huele muy rico y seguramente repetiremos. Aclaro que yo estos geles los compro para rellenar el de manos del baño, por eso son los más grandes y baratos porque cuando Luna lo pilla empieza a bañar muñecas y gasta medio bote. Es de esto de "esta niña está muy silenciosa... MIERDA, EL GEL!!!!" pues eso...

El otro es de la marca Naturel Art Cosmetics y es melón dulce. Lo compré en Primor por 1 euro y tiene 750 ml. Es una clara inspiración de los de Tulipán Negro porque además tienen los mismos olores prácticamente. Lo que he notado con este es que es un poco más líquido, llevará más agua. Pero es cierto que el aroma es del chicle de melón y que es una pasada. Lo he usado también para el cuerpo porque deja un montón de olor en la ducha. También repetiré!

Estos productos son archiconocidos. La gama Rice Milk y Cherry Blossom de Rituals es mi preferida, la verdad es que no hay mucho que contar, son el exfoliante y la crema corporal, una gozada ambas dos con su aroma dulzón. Cuestan unos 15 euros o así, yo los conseguí por una suscripción y un lote entero de productos de la marca me costó 11 euros, miento, le costó a mi amigo suscrito al periódico que lo regalaba, porque él hizo la suscripción y luego me los regaló! Ay mi Jordi! Repetiría? Claro que sí porque ya os digo que es mi gama favorita! Larga vida a esta gama jajajajaja.

Este reparador Acondicionador para después del sol de Kiko ha sido una grata sorpresa. Lo compré en unas rebajas y me costó sólo 2 euros. Lo hemos estado usando Luna y yo todo el verano y la verdad es que dejaba el pelo genial, suavito y fácil de limpiar y un olor normalito, como a limpio. La textura va camino entre el acondicionador y mascarilla, como un bálsamo, me da pena porque ya no se puede encontrar pero si lo hiciera repetiría.

A su lado podéis ver la crema reparadora para pies con urea al 10% de Imaqe, que es la marca del supermercado DIA. Como tenemos uno en nuestra calle, compramos mucho allí. El tubo es de 125 ml y sólo cuesta 1.55. La combinación de la manteca de Karité y el aceite de almendras dulces, altamente hidratantes y nutritivos reparan la piel en profundidad, recuperando la suavidad y restaurando la berrera cutánea. Además su alto porcentaje de urea, ayuda a restaurar grietas o sequedades de la piel. Lo ha estado usando Paco este verano en los pies y le ha gustado bastante, dice que repetiría.

Aquí tenemos un body milk de aloe vera de la marca Valpharma, esto vino de regalo en una revista que costaría 2 euros o así. Es un tamaño de 75 ml y la marca nos dice lo siguiente:

Body milk con Aloe Vera. 100% natural. Destruye las células muertas. permitiendo su eliminación. y protege y regenera la dermis, ejerciendo una profunda acción bactericida, humectante y de limpieza. Por las propiedades hidratantes y protectoras del Aloe Vera está especialmente indicado para pieles normales a secas, irritadas y con rojeces.

Lo de "destruye las células muertas" me ha parecido un poco excesivo, me imagino al gel luchando con espadas contra las células, pobrecitas, si ya están muertas jajajajaja. Un body milk normal, no es el culmen de la hidratación, hace su trabajo básico y ya. Le queda aún un poquito para acabarlo pero lo tiro porque ya tiene mucho tiempo. Si os interesa probarlo, no esperéis a una revista. Tenéis aquí un super bote de medio litro a un precio de risa: https://www.farmananos.es/tienda-online/cuidado-corporal/hidratantes/valpharma-body-milk-con-aloe-vera-500-ml-268414.html

Al lado tenemos la colonia Pretty de Flor de Mayo, ya sabéis que estas colonias de 25 ml valían a 1.50, ahora las han subido un pelín. La base de esta colonia es floral, destacando las rosas, las violetas y los jazmines, adornada levemente con notas frutales. Si la trajeran de nuevo no me importaría repetir. Por cierto he encontrado una web que las vende para "regalos de boda" a 90 cm el bote, no sé cuántas tendrás que comprar, pero me ha dado por pensar en a qué precio se las venden a Mercadona y cuanto sacan por ellas. Y otra cosa, vosotr@s qué hacéis cuándo gastáis estas mini colonias? Yo las estaba guardando porque quedan cuquísimas, pero no tengo espacio, me da mucha pena tirarlas... ¿qué hacéis?, ahora se las esto llevando a mi padre a escondidas a la parcela y las estoy guardando en un cajón, verás cuando las descubra jajajajaa.

Y para acabar, un gel de baño de Anatomicals, que es de Bergamota. No sé donde me vino, seguramente en una Birchbox. Trae 50 ml. No sé ni lo que costaba en tamaño venta porque la web no funciona, yo creo que ya no existe la marca, sino, alguien que me saque de dudas. La verdad es que olía muy bien!

Vamos con otra cosita que me vino en una Birchbox también. Es un sobre con un exfoliante de café que me pareció una pasada! Es de la marca Minetan. El sobre de 200 gr cuesta alrededor de 15 euros pero ahora mismo no está disponible ni en Lookfantastic ni en Amazon así que a saber... Este sobre tiene 30 gr y me dió para unas 3 veces. Como no lo encuentro, tampoco me voy a explayar en información de este producto. Me gustó muchísimo, me pareció una pasada por la sensación al aplicarlo, es como polvo de café directo sobre tu cuerpo pero ademá cuenta con aceites, y aunque no te guste el café yo creo que su olor puede gustar. Lo que sí, y todo el que lo ha probado coincide es que es muy guarro. Deja la ducha perdida, y luego tienes que enjuagar a conciencia. Si queréis una opción similar y a buen precio, os dejo este aquí que es prácticamente igual en cuanto a ingredientes y formato: https://www.primor.eu/es_es/nacomi-coffee-scrub-exfoliante-corporal-seco-12177.html

Y por otra parte el archiconocido champú Johnson's baby, este es de 500 ml y lo compró Paco para Luna, le costaría un par de euros. La verdad es que a ella el van bien todos estos champús por ahora, tanto estos como los de marca blanca de supermercado, no sé cuando sea más mayor, así que bien, sin más, le sirve igual que otros.

Pasamos a la espuma fijadora hidratante Giorgi, nos dice que es de rizo marcado, que dejará rizos perfectos y es de larga duración. Además protege y evita el resecamiento. Es el número 4 ultra-fuerte. Yo con las espumas Giorgi ni fu ni fa, al final siempre que quiero que se me quede bien mi pelo ondulado confío en las espumas Pantene. Esta no sé si me la regalaron, la acabé y bien, como para diario y tal y si me la regalaron de nuevo la usaría, pero ya os digo que no es mi preferida, con toda la fama que tiene. Igual a otro cabello sí le viene bien. Cuesta en torno a los 3 euros, pero las de Pantene muchas veces vienen en kits de oferta y salen mejor así que ya os digo que las prefiero.

Al lado podéis ver el desodorante Lactovit para piel fuerte y piel joven. La marca nos dice lo siguiente: El Desodorante Extra Eficaz en formato spray aporta una protección máxima contra la transpiración, sin alcohol y sin irritaciones. La dosis diaria de fuerza para tu piel. Piel fuerte, piel joven. -Formulado con PROTEIN CALCIUM, tecnología exclusiva que impulsa la síntesis de colágeno y elastina para una piel fuerte y joven. -Los desodorantes Lactovit cuidan y protegen tu axila: su tencnología PATENTADA de encapsulación se activa cuando lo necesitas para combatir el sudor y el mal olor. -Desde el primer uso, sentirás tus axilas más suaves y cuidadas. Me costó unos 2 euros en Carrefour, y es de 200 ml. La verdad es que bien, no me importaría repetir, pero sigo en mi búsqueda del desodorante perfecto para el calor cordobés. Este está en la lista pero quiero ampliarla.

Y acabamos con mi amado Yves Rocher, que ya os estoy preparando la review de la colección de Navidad de este año, porque ahora está rebajada y podéis conseguirla a buen precio! De la colección Mure Gourmande que me encantó os hablé en este post así que poco más que decir: https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2022/05/coleccion-de-navidad-mure-gourmande-de.html Tiene un perfume a mora silvestre muy rico y dulcecito pero nada empalagoso. Pero lo que más amé de la colección fue el exfoliante en aceite, que aún lo tengo como oro en paño jajajajaja. 

A su lado tengo el champú nutri reparación también de Yves Rocher, en un formato de los que regalan a veces de 50 ml. Este es el formato antiguo, ahora lo han reformulado y lo podéis encontrar aquí: https://www.yves-rocher.es/cabello/necesidades/reparacion/champu-reconstituyente-sin-sulfatos/p/46399 Creo que la marca regaló uno hace poco así que ya os hablaré de él. Este antiguo a mí me iba bien pero no para diario, lo iba alternando, o lo usaba en días de mucho tute rollo playa o tal. Hacía mucha espuma y notabas el cabello como se esponjaba cuando lo lavabas. Pero como os digo me gustan más efecto frescor y tal por mi cuero cabelludo sensible.

Y por fin esto es todo! Espero que os haya gustado esta tanta de productos terminados y me digáis si coincidimos en algún productos, recomendaciones, qué tal os han funcionado a vosotr@s si habéis usado alguno de estos... Estoy deseando saber todo! Un abrazo grande y a disfrutar de la última semanita de enero!

jueves, 23 de junio de 2022

PRODUCTOS TERMINADOS ENTREGA #18

Hola Hola!!!!

Qué semana tan fresquita! Así da gusto! Hoy he podido hasta maquillarme sin parecer un muñeco de cera que se está derritiendo jajajaja. Llevo unos días sin pasar por aquí porque ha sido un finde de locura, ya os conté que nos fuímos de camping... Pues llegamos el viernes y pum! Luna con fiebre ¬¬ y así todo el finde, lunes, martes... Hoy por fín ha vuelto al cole, a ver lo que dura... Así que 0 tiempo para pasar por el blog, espero que me perdonéis!

Como las últimas entradas han sido reseñas de novelas, hoy cambiamos de tercio de nuevo, y se viene una ronda de productos terminados, me gustan mucho estas entradas porque descubro productos top gracias a vosotr@s que merece la pena comprar, o bien otros de los que hay que huir! Así que por aquí mi granito de arena!

Aquí os dejo la "foto de familia". Como siempre, un poquito de todo, ojo, que parece que hay poca cosa, pero en realidad hay mucha tela que cortar. Vamos a ir viendo todo por detalle!

Empezamos como siempre con los productos de la peque.

Por aquí tenemos productos de bebés/niños de 3 marcas. El primero es un gel corporal de la cosmética pediátrica de Deliplus, o sea Mercadona. Es un gel de 600 ml que limpia y calma la piel y que lleva extracto de aguacate y caléndula, en los últimos puestos de unos ingredientes que tampoco son para tirar cohetes. Estoy intentando que los productos para Luna sean lo más naturales posibles pero al final en vacaciones y demás tiramos de estos productos de supermercado, de hecho este gel lo compramos en unas vacaciones. Esta adaptado al pH fisiológico de la piel infantil, como el aguacate es hidratante previene la sequedad. Tiene un formato práctico para el baño con tapón dosificador y la verdad es que huele muy rico. Cuesta 1.80.

El segundo es el champú Johnson's Dulces sueños. Lo compré en una oferta de una segunda unidad al 50% o algo porque lo cierto es que este champú en el formato de 750 ml cuesta unos 3 euros.. Con esta marca hay mucho debate, que sus productos son malísimos, que tienen mucho de ingredientes artificiales, otra gente a la que les va bien. Lo cierto es que no tengo una opinión formada de la marca pero a nosotros nos ha funcionado correcto, sin más. En cuanto a los ingredientes, de 13, 5 son los que resalta la marca como ingredientes de origen natural. Pues habrá que seguir buscando. Yo lo compré por lo de "dulces sueños", se supone que incluye esencias naturales relajantes para que los peques se duerman antes. Con Luna no funcionaba, yo creo que se activaba, pero es verdad que a mí me daba un sopor... Al final me hacía efecto a mí jajaja.

El último producto es el agua de colonia Nenuco clásica, la de toda la vida. Este es un botecito de 200 ml, los típicos que vienen en las mochilitas para llevar en el bolso del cochecito y tal, por tamaño la verdad es que es bastante práctico. Con su olor inconfundible, la marca nos dice: Olor original y bienestar en el cuidado diario del bebé y de toda la familia, debido a la exclusiva selección de ingredientes que hacen de ella una fragancia muy especial. Respeta la suavidad natural de la piel por el pH neutro. No reseca su delicada piel. Estimulación de los sentidos gracias a su característico olor. Un bote de este tamaño ronda los 2 euros.


Por aquí tenemos dos síes con mayúscula y un sí con algún pero. El primer SI es el tratamiento sin aclarado a las fibras de lino de Klorane. Este producto es una pasada, me encanta, lo tengo desde que me nombraron hace un montón de tiempo embajadora de la marca y nos mandaban un par de productos al mes durante todo un año! Fue la caña! La marca nos dice que el Cuidado sin Aclarado a las Fibras de Lino de Klorane consigue darle volumen instantáneamente a tu cabello gracias a este spray, que se encargará de levantar tu pelo desde las raíces. Elaborado principalmente para cabellos finos y sin volumen. El spray Cuidado sin Aclarado a las Fibras de Lino de Klorane está libre de siliconas y de parabenos. Además, este spray consigue aportar a tu pelo más ligereza y elasticidad al mismo tiempo que facilita el peinado, sin dejar que se acartone ni que se engrase. Este producto yo lo usaba después de la ducha en vez de echarme espuma que sí me ensucia bastante más el pelo, y era una pasada, el pelo tenía volumen, textura se me rizaba... Me parece super completo, tanto que me plantearía comprármelo. El bote de 125 ml ronda los 13-14 euros, pero si encontrara alguna oferta repetiría sin dudarlo!
 
Los discos desmaquillantes DEMAKUP EXPERT son archiconocidos, me los compró Paco y la verdad es que acertó.  Según la marca, Los Algodones Desmaquillantes Demak Up Expert revolucionan la eliminación del maquillaje gracias a su textura de nido de abeja ultra eficaz: esta malla de hilo de algodón 100 % natural atrapa todos los tipos de maquillaje, incluso los de larga duración y resistentes al agua. La cara lisa elimina con suavidad impurezas y residuos. La piel queda limpia en profundidad. A mí me parecieron geniales porque por la parte rugosa limpiaban en profundidad y hacían efecto exfoliante y por la otra parte lisita rematabas la jugada. Iban bien cosidos y no se despeluchaban. Aunque cada vez intento usar menos discos, si tuviera que comprar, estos estarían en el top. El paquete de 70 vale 1.30 en Primor.
 

En cuanto al tercer producto de la foto anterior, os lo enseño aquí, en una foto que no subí en su día y es porque lo conseguí al ser un regalo de revistas, en concreto de las de Junio 2020 (ya ha llovido). Con la revista Elle  pocket, por 1.95 regalaban una mascarilla de Sephora, y con la Cosmopolitan mini, por sólo 1.25 regalaban un lápiz depilador de cejas con cera rollo para retocar las cejas que a mí me encantó! El Retouch Pen de Remove que yo compré fue el Sensitive, lo había también normal y otro más. Es un lápiz con cera dentro que sale dando vueltas al lápiz, que tiene una punta con la forma idónea para que le des forma a las cejas. Incluye un montón de papeles para arrancar la cera cuando se secado. Como os digo, a mí me gustó, su cera es de resina, no necesita calentarse, el aplicador es ergonómico... Me dejaba las cejas super bien, cuando le cogí el truquillo, pero tiene bastantes contras: Pone que tiene una dosificación precisa con un sencillo giro. Bueno, eso no es así, tú lo giras y al principio cuesta que salga, cuando ha salido has girado tantas veces que ya se ha desatado un desparrame de cera y eso no lo puedes parar. Así que le pones el tapón y que sea lo que Dios quiera, qué pasa? que a la próxima la cera se ha pegado en el tapón, se ha salido un montón, se ha desaprovechado y tiene que limpiarlo y empezar de cero, porque si te pones el pegote que hay en el tapón será demasiada cera y te depilarás toda la santa ceja, así que cuidado!!!! También pone que da para mínimo 20 aplicaciones, lo cual por lo relatado antes no se cumple ni de coña. A mí me ha dado para unas 8 veces.

En fín, que el producto cuesta 6 euros en Amazon. A mí por lo que me costó ni tan mal porque me solucionó las cejas durante unos meses, pero si lo tuviera que comprar a su precio normal no sé yo...


Pasamos ahora al Bálsamo After Shave Hidratante de Bonté, o sea de Día. Lo compré para Paco para que lo usara después del afeitado, en plan a diario. Nos dicen que es un bálsama enriquecido con agentes hidratantes y pro-vitamina B5 que ofrece un cuidado completo después del afeitado. De ingredientes va regulín (el segundo es el alcohol aunque el tercero es la glicerina. Ronda los 2 euros y tiene 100 ml. Un after shave sin más, el problema es que huele a abuelo jajaja, os acordáis de la colonia de Brumel? Pues algo parecido, así que ahora le voy a buscar otros porque el siguiente que ha gastado es de L'oreal Men y ahora está con uno de Yves Rocher. Se aceptan recomendaciones.

Y a su lado aparece una joyita! Es el desmaquillante de ojos bifásico de Cien (Supermercados Lidl). Este producto es una pasada para desmaquillar los ojos, estando casi a la altura de mi amado bifásico de Yves Rocher o el de Sephora. No tenía ningunas expectativas con él pero me parece una pasada, a mí no me pica en los ojos, quita todo de maravilla y cuesta 1.19 los 100 ml, se puede pedir más? La rabia es que no tengo un Lidl cerca, pero cuando vaya pienso comprarlos de 3 en 3!!! Contiene extracto de flor de loto, no deja residuos grasos, y está oftalmológicamente y dermatológicamente testado. Lo dicho, un 10!!!!


Como no podía ser de otra forma, por aquí tenía que aparecer algo de Yves Rocher, y es que ya sabéis que soy fan fatal de la tienda (ahora no tanto porque las promos eran antes mucho mejores). Lo primero que os enseño es una minitalla de 30 ml de una Crema corporal hidratante de almendras para pieles secas. Seguramente vino de regalo por cualquier compra. Una crema ligera pero que hidrataba bastante, con olor a almendra dulce. Un producto correcto.

Y también os enseño el gel de ducha concentrado de oliva y naranjo amargo. Este lo conseguí porque mandaron un correo cuando lanzaron estos geles y a los que fuéramos a tienda nos lo regalaban por el lanzamiento. La verdad es que estos formatos, que los hay en geles y en champú ni tan mal. Van super bien, muy prácticos para llevar de viaje y como son super concentrados cunden muchísimo (en el bote pone que para 40 duchas). Tiene 100 ml y su precio es ahora mismo de 4.50 pero antes los tenían a 2.95, no sé si con alguna promo saldrá a mitad de precio. Tengo algún otro gel y la verdad es que si los pillo en promoción los volveré a comprar porque van genial y casi no ocupan espacio (algo muy importante jejejejeje).


Por aquí aparecen 5 cositas que algunas están acabadas y otras me voy a deshacer de ellas porque no me funcionan. Empieza con el corrector de ojeras Photo Finish de Catrice. Hoy mismo os he dejado ya en Instagram una reseña, que os dejo por aquí el link: https://www.instagram.com/p/CfGk-ySLDP1/ y os pongo lo que he puesto allí: La marca tiene productos geniales pero con este la pifiaron. Lo compré hace bastante en unos descatalogados así que no temáis que ya no está a la venta 😥😥 prometía ser un corrector top pero fue una total decepción. Su formato está bien, en formato lápiz, con pincel, que si bien no es mi favorito no es de lo peor, sale bien el producto... Hasta aquí ok. El problema es la fórmula 😰😰 como podéis ver si pasáis las fotos, es un pastiche que cuando lo extiendes no queda uniforme, seca la ojera lo más grande y saca arrugas que no tienes, te echa 10 años más en el contorno. Lo he probado diferentes veces y no hay manera, quizás con la ojera super hidratada quede mejor pero hay otros contornos en el mercado que van genial sin tener que estar preparando la ojera media hora. Así que por mi parte, queda relegado al infierno de los contornos 👋👋👋 Al menos no fue una gran perdida porque sólo costó 1.99

De lo demás, poco que destacar. El lápiz de cejas de Deliplus es de hace mil años, me lo regaló una amiga y yo no he visto cosa peor, se rompía la mina de lo dura que estaba, así que me he quedado con el goupillón que trae y adiós! El labial me lo regaló otra amiga que me dio un montón de tester porque trabajaba en una perfumería, es un Soft Sensation de Astor; he usado algo menos de la mitad pero es que ya se ha endurecido, no se desliza uniforme y huele a plastilina!!! Así que jubilado! Del lápiz de Dermeyes qué os voy a contar si ya os conté la historia del último rescate, que me irritó los ojos y me hizo llorar y hacer el maquillaje 3 veces? Al infierno con él! Y para acabar bien, el Gimme Brow de Benefit, que me vino en una revista, hizo su función estupendamente pero ya está el pobre sequito y hay que dar paso a otros!

Y hasta aquí los terminados de hoy. Pronto vendrán más porque tengo otras dos bolsas repletas! Pero no quería agobiar jejejejee. Espero que me digáis si coincidimos en algo, si habéis fichado algún producto y si os gustan este tipo de entradas para seguir sacando terminados a la palestra! Qué tengáis un finde de escándalo! Un besote grande!

lunes, 11 de abril de 2022

LECTURAS DEL MARZO ASIÁTICO CON DUOMO EDICIONES. RESEÑA DOBLE: LA DEPENDIENTA, DE SAYAKA MURATA, Y ELLA Y SU GATO, DE MAKOTO SHINKAI Y NARUKI NAGAKAWA.

Hola Hola!

¿Qué tal se os está dando la Semana Santa?

Nosotros en plenas vacaciones... Así que al 20% de tiempo con Luna sin cole, jajaja,y por eso aprovecho que ahora está fuera de cobertura, vamos, que está durmiendo jajaja, para sentarme un rato y escribiros cositas nuevas... Volvemos por el blog con lecturas de Marzo, y es que ha sido un mes especial, porque de la mano de Duomo hemos estado inmers@s en el "Marzo Asiático" eligiendo lecturas de esta índole con protagonistas, autoras y autores japoneses, y os tengo que decir que cada vez me gusta más este tipo de lectura. Antes era reacia, me parecían libros raros, no conectaba con ellos... Pero después de estas dos lecturas he quedado encantada. Han sido novelas frescas, que me he leído en muy poco tiempo, he podido conectar con los protagonistas, me han transmitido... Quizás porque las he encontrado bastante occidentalizadas, no sé si me explico, cuentan historias más generalizadas que podemos encontrarnos en cualquier parte... Pero bueno, ya estoy contando demasiado... Esta vez tenéis reseña doble porque os quiero hablar de estas dos novelas conjuntamente! Vamos a ello! 

Como veis, las portadas son muy chulas, sencillas pero tienen un punto que atrae. Empiezo hablándoos de La Dependienta.

Sinopsis:

UNA HEROÍNA (IN)CONFORMISTA E INOLVIDABLE.

Keiko Furukura tiene 36 años y está soltera. De hecho, nunca ha tenido pareja. Desde que abandonó a su tradicional familia para mudarse a Tokio, trabaja a tiempo parcial como dependienta de una Konbini, un supermercado japonés abierto las 24 horas del día. Siempre ha sentido que no encajaba en la sociedad, pero en la tienda ha encontrado un mundo predecible, gobernado por un manual que dicta a los trabajadores cómo actuar y qué decir. Ha conseguido lograr esa normalidad que la sociedad le reclama: todos quieren ver a Keiko formar un hogar, seguir un camino convencional que la convierta, a sus ojos, en una adulta.

Con esta visión hilarante de las expectativas de la sociedad hacia las mujeres solteras, Sayaka Murata se ha consagrado como la nueva voz de la literatura japonesa.


Opinión y Reseña:

En esta novela vamos a conocer a Keiko, una mujer de 36 años que comenzó cuando estaba en la Universidad a trabajar en una Konbini, los típicos supermercados pequeños que abren 24 horas en Japón y que se han ido diseminando en Occidente traídos por ellos mismos y que nos salvan de tantos imprevistos. Aquí también preparar algo de comidad, lo tienen todo super organizado y con muchas promociones que hay que vender y saber lo que busca cada cliente en el momento, el trato es excepcional, con muchas normas de educación, actuación y atención, que dictan un manual. Bien sabe la autora de estas tiendas, y su microcosmos, porque trabajó también en una kobini, de ahí nace el germén de la novela, ya que como ella misma nos dice, “compartí con la protagonista la sensación de que todos hablaban de mí por trabajar en una tienda a tiempo parcial y por mi modo de vida”.

Keiko no ha sido una niña como las demás, ha tenido otros pensamientos y manera de razonar; al principio de la novela vamos a conocer un par de episodios que nos dejan un poco a cuadros. Es por eso que sus padres siempre le han insistido en que "sea normal, no abra la boca ni actúe como es ella y sea como el resto de la sociedad". Se lo han inculcado de tal manera, que cuando entra a trabajar en una Konbini y todo está tan estructurado y sólo tiene que seguir el guión establecido en el manual, ve lo fácil que resulta conseguir esconder su personalidad y mostrar a la sociedad, con una máscara, lo que esperan de ella. No en vano intenta aprender incluso los acentos de las mujeres que trabajan con ella, se fija en sus ropas y apunta las tiendas y marcas para comprar algo de esas tiendas, en otro color o corte, como manera de integrarse, de ser una más, que al final es una más del montón, por eso en esta historia se reevindica la individualidad, la personalidad propia, el carácter de cada uno, destacar sin ser igual que los demás, porque no puedas, o porque no te apetezca simplemente.

La autora se ha sacado de la manga con una maestría genial, una crítica a esa sociedad japonesa que impone a las mujeres un papel del que no te puedes salir: tienes que ser buena madre y buena esposa, y como no sea así, serás una rara, no te entenderán, incluso serás discriminada, pero lo peor es que esta presión la ejercen amigos, familia y todo tu alrededor. Me parece increíble. Me he pasado media lectura indignada con el trato que recibía la protagonista, que no hacía daño a nadie. Os explico que el trabajo que ella tiene es como un trabajo típico de estudiantes, por horas y tal, algo que haces como puente entre los estudios y el trabajo estable de tu vida. ¿Qué pasó? Que ella se sintió tan agusto en su konbini, fluía tanto, se hizo una con la tienda, que quiso seguir allí. ¿Qué problema hay? ¿Por qué la tenían que juzgar? Todo el mundo se sorprendía, las pocas veces que quedaba con amigas y demás tenía que aguantar un interrogatorio, juzgándola y comparándose con ella destacando todo lo que habían conseguido ellas y lo que le quedaba por conseguir a ella... Pero no pensaban que quizás Keiko, con su vida "imperfecta" para ellas, era más feliz que ellas. Me daba rabia y pena a la vez que tuviera que buscar excusas para justificarse, explicando que no buscaba un trabajo "real" porque tenía problemas de salud, que tenía entrevistas cuando no era así... Porque durante la lectura vamos a ir asistiendo a los pensamientos de la protagonista y como se encuentra confundida porque realmente la hacen creer que no encaja en la sociedad, que ningún hombre la va a tener en cuenta como futura esposa por su trabajo, tanto que intenta hacer cosas que realmente no siente para ser como las demás. Pero es que no está en su espíritu ser como las demás.

Por no hablar del momento pareja... Otra cosa en la que constantemente es cuestionada. Porque claro, a su edad, tendría que tener pareja e hijos. Por eso la gente que la rodea incluso duda de su sexualidad. Y me encanta que a Keiko le traiga sin cuidado el sexo con cualquier persona. Pero una vez más intenta hacer algo por acallar todas esas dudas que planean sobre ella, y ahí entrará en juego Shiraha, un inadaptado más, que entra a la konbini a trabajar, aunque dura lo justo por ciertas circunstancias. Entonces habrá un encuentro que acabará de la manera más surrealista posible, con escenas más surrealistas aún. Tengo que reconocer que hay muchos momentos en los que me he reído porque era como la típica película de líos y malentendidos... Pero me volvió la rabia cuando en un encuentro de Keiko con su hermana le dice que mejor un marido que te engaña a no tener marido... Ya veis las perlitas que tiene que aguantar la protagonista.

Tengo que hablar del final, y es que me ha parecido encantador, Keiko rechazará toda norma y volverá a su esencia, porque se dará cuenta de que no tiene que vivir para los demás sino para ella misma. Cuando acabas el libro, lo haces con una sonrisa, orgullosa de la protagonista, y en silencio, le das tu enhorabuena 😊

Estructuralmente es una novela de tan sólo 162 páginas, sin capítulos, cuya estructura es la historia, contada por la protagonista, todo seguido. Esto en principio puede chocarnos, pero cuando nos zambullimos en la historia de Keiko, todo fluye con naturalidad, con una narración ágil y sencilla, que te atrapa y te interesa, y por eso es un libro que se presta a ser leído en una tarde perfectamente.

En resumen, La Dependienta es una obra con un tranfondo social maravilloso, que daría mucho juego para leerla en los Institutos, abriendo la veda a un debate que tenemos a nuestro alrededor, no hace falta irse hasta Japón. Porque todo somos juzgados y juzgamos a los demás, especialmente a las mujeres, por muchas cosas: trabajo, decisión de tener o no tener hijos, poner el trabajo delante de la familia, esa mochila y esa carga que no nos quitamos de encima. Una historia en la que empatizaremos perfectamente con la protagonista, y apoyaremos esa crítica a esa gente que constantemente está juzgando y haciendo de menos a los demás porque según ellos llevan una vida mediocre o sin sentido porque creen que no tienen aspiraciones. ¿No han pensado que quizás las aspiraciones de ciertas personas son vivir felices de la manera que ellos se sienten cómodos sin seguir las normas impuestas por la sociedad? Hay que darle una vuelta!


 

En cuanto a la autora, Sayaka Murata es una de las voces contemporáneas más interesantes de Japón. Su obra ha aparecido en la prestigiosa revista literaria Granta y en 2016 fue Mujer del año según Vogue. Su décima novela, La dependienta, constituye su debut en el mercado internacional gracias al premio literario más prestigioso de Japón, el Akutagawa, que celebra voces tan importantes como la del premio Nobel Kenzaburö Öe.




 


La segunda reseña que os traigo es Ella y su gato, que me ha gustado muchísimo. Y su portada me ha enamorado.

Sinopsis: 

CUATRO MUJERES. CUATRO GATOS. CUATRO HISTORIAS ENTRELAZADAS.

En un lluvioso día de primavera, Miyu, una chica que vive sola en la gran ciudad, encuentra un gato acurrucado en una caja de cartón y se lo lleva a casa. A ella se le da mal expresar lo que siente. Él observa de cerca sus torpezas y rutinas. Cada uno en su universo propio, ambos dan el salto al mundo exterior, donde encontrarásn a otros con distintos problemas, unas veces grandes y otras, pequeños. Reina, una chica que no reúne el suficiente valor para presentarse a unas pruebas de acceso a la escuela de Bellas Artes, y Aoi, otra joven que vive atormentada por la muerte de su mejor amiga... Mientras sus gatos las observan con cariño, entre todos nacerá un vínculo especial, lleno de emociones.

Ella y su gato supone la novelización de una de las primeras obras del prestigioso director de animación Makoto Shinkai. Son cuatro historias engarzadas que giran en torno a gatos recogidos de la calle, repletas del encanto y la belleza del mundo de este gran cineasta contemporáneo.

Opinión y Reseña:

¡Ay! Esta novela me ha conquistado! Y es que las historias donde salgan animales a mí me pirran, sean gatos, cerdos, perros, que nos cuenten sus impresiones, lo que piensan de los humanos que tienen alrededor, que se alíen entre ellos para salvar el mundo, ya me tienen el corazón ganado. Así que Ella y su gato partía con ventaja cuando empecé a leerla. Pero es que no necesita esta ventaja, porque es tan preciosa...

Vamos a tener 4 historias protagonizadas por 4 mujeres (con otros secundarios) y 4 gatos también protagonistas. A priori, pensaba que serían 4 historias independientes y ya. Pero la magia se hace cuando vas avanzando y ves que las 4 historias están conectadas entre ellas, que la chica de la primera historia conoce a la chica de la segunda, la chica de la segunda historia tiene un encuentro con la chica de la tercera historia, alguien que aparece en la última historia hablará con la chica de la primera... Y por supuesto también los gatos tienen vínculos de unión, una gata será amiga de otro gato que es el rescatado en la primera historia, esta gata tendrá una hija que es la protagonista de la tercera historia... Toda una fantasía!!! Es como un cuento. Contado así quizá suene a lío, pero no lo es para nada, cada vez que comienza una historia tiene su título propio: I: Un mar de palabras; II: Primeras flores; III: El sopor y el cielo; IV: La temperatura corporal del mundo.  En verdad yo lo veo como 4 relatos que unidos todos ellos conforman una novela, o bien 4 capítulos de una novela, que tiene 218 páginas (cada relato o parte son unas 50 páginas). Como os podéis imaginar, por el carácter, personajes y extensión, vuelve a ser un libro que, como el anterior, se lee en un suspiro. Y además te dejo con un buen sabor de boca impresionante, con una sonrisa del tipo de "ay que tierno y bonito".

Me ha encantado las partes donde hablan los gatos, refiriéndose a sus humanas, muchas veces no entienden lo que hacen o lo que les pasa, intentan ayudarlas, incluso hablar con ellas aunque sólo les salga miau miau miau, también van a compartir con nosotros sus miedos, lor problemas que pueden tener al entrar en otro territorio que no sea el de ellos, sus pérdidas, sus preocupaciones cuando enferman sus amigos o parientes gatos... Me han parecido tan tiernas las reflexiones que hacen, lo poco importantes que son para ellos problemas que para las protagonistas son todo un mundo... También esa inocencia que destilan... Y lo que todos sospechamos, que muchas veces piensan que somos bastante tontos jajajaja. Cada vez que llegaban a los párrafos de los gatos, que además se anuncian con la sombra de un gato dibujada en la página, ya sabía que me iban a sacar una sonrisa 😌

Y como estos gatetes también tienen sus rifirafes, tendremos a John, un perro que conoceremos en la primera historia y también en la última. Es el perro que vive con la protagonista de la última historia, es super sabio y filósofo, le encanta divagar con los gatos, que los pobres, no se enteran realmente de lo que les cuenta, aunque le siguen la corriente y realmente les hace pensar y plantearse cosas. Será nexo de unión entre todos ellos porque es el que les pone las normas un poco, les establece los territorios, los aconsejo con sus incertidumbres y los calma y hace un poco de juez si hay problemas. Así que ya veis... Es todo como una fábula.

La prosa es sencilla, las historias son amenas, aunque tenemos ese punto trágico que tanto gusta a estos autores, con esas trabas que tienen los protagonistas, esa calma y control sobre sí mismas que hacen que escondan sentimientos por ejemplo, que dejen las cosas pasar antes de perder la compostura. Totalmente antagónicos a los animales, que no tienen pelos en la lengua y que se lo dicen todo a las claras sin importar sin caerán bien o mal. En este sentido los gatos les dan cien vueltas a nuestras protagonistas. Pero aún así, será fácil empatizar con ellas, ya que transmiten bastante (ayudadas por los gatos nuevamente), con historias que nos emocionarán y transpasarán las páginas, y repito, la sensación cuando acabas la última página es de buen sabor de boca, de sentirte bien, de que se ha cerrado un ciclo y de que es todo bonito. Casi casi literatura feelgood.

¿Si tuviera que elegir una de las dos lecturas que os traigo hoy? Sería Ella y su gato, como muy buen amante de los animales, pero estoy super contenta de haber leído La Dependienta, y también la he disfrutado mucho. Yo os animo con las dos.














En cuanto a los autores, Makoto Shinkai es un director, guionista, animador, artista visual, productor y actor de voz japonés conocido por la película Your Name (2016). Shinkai creció rodeado de la cultura japonesa como animes y mangas que lo acercaron a su profesión. Y Naruki Nagakawa es escritor y guionista japonés, nacido en 1974 en Aichi, Japón. Pese a ser desconocido en España, ha creado obras de todos los géneros y de diversos campos, y ha ofrecido su pluma para distintos productos, desde novelas hasta guiones de animación o de videojuegos.

Y por aquí acabamos la doble reseña de hoy. Espero que os gusten las que han sido mis elecciones para el mes asiático, mil gracias a Duomo por querer contar conmigo, y desde aquí os lanzo un guante para que os animeis con la lectura asiática, porque no es tan rara ni complicada como pueda parecer. Ha cambiado mucho desde Murakami y es mucho más asequible y como os digo, bastante occidentalizada. Seguro que me sorprendéis y me decís que ya habéis leído literatura asiática y me podéis hasta recomendar más lecturas, porque a mí me ha encantado. Un beso grande y disfrutad de las vacaciones!

lunes, 21 de febrero de 2022

HAUL PRIMOR DICIEMBRE 2020

Hola hola!

¿Qué tal ha ido el finde? Por aquí bien, de tranquis, paseitos al sol, haciéndole a Luna su disfraz de troglodita para el cole y poco más... A ver si viene el buen tiempo y dan ganas de hacer más cositas!

Hace una semana o así hice una encuesta por Instagram para que pudiérais elegir cuál sería mi próxima entrada en el blog sobre belleza. Bueno, en verdad hice dos encuestas. La primero fue que os gustaría más ver si una cajita de belleza o un haul lowcost. Ganó con un 70% el haul lowcost. Tengo que reconocer que yo también amo los haul jejeje. Hice una segunda encuesta donde os preguntaba si os gustaría más un haul de la marca AVON o un haul de Primor, y por más de un 90% ganó en haul de Primor. Me sentía como en las encuestas de Gran Hermano jajaja, yo ahí mirando los porcentajes para anunciar al ganador 😂😂😂😂

Así que, aquí va el haul de Primor de finales de 2020. Sí, ya lo sé, soy un desastre desastroso. Fuí haciendo compras, las recopilé e hice fotos, y las dejé ahí en el limbo, y ya era hora de que salieran a la luz, porque os enseño cositas que aún podéis encontrar en tienda, aunque otras no... Pero así os cuento y os doy mi opinión.

Como siempre, os lo enseño todo, y os voy contando por partes.



Lo primero que os enseño es un dentífrico que fue para Luna. En esa época era fanática de Peppa Pig y alucinó!!!! Es para niños a partir de 3 años, contiene 75 ml, tiene sabor a fresa y contiene flúor y calcio en las cantidades recomendadas. Su precio es de 1.75 y os dejo su link aquí: https://www.primor.eu/lorenay/69410-peppa-pig-pasta-dental.html#/volumen-75_ml y también os dejo el link del cepillo de dientes compañero por si queréis regalarlo en plan lote como detallito, queda muy guay: https://www.primor.eu/lorenay/69407-peppa-pig-cepillo-dental.html#/volumen-1_unidad

El otro productos son los parches para limpieza de nariz de Beauty Formulas. Los compré porque no estaban los normales que siempre uso y que me van muy bien, los de carbón no me funcionan tan bien, y quise probar estos. Pone que no se use más de 3 veces por semana. Joder, a ver quien tiene coj**es de usarlos más de 1 vez por semana. A mí no me sacaron casi nada y a cambio se me peló todo el área de las aletas de la nariz, pero pelado que parecía una quemadura. No los he vuelto a usar, que miedito. Si aún así alguien se atreve,  tienen un precio de 1.50 y los podéis encontrar aquí: https://www.primor.eu/beauty-formulas/55015-tiras-limpiadoras-de-poros-para-la-nariz.html#/volumen-6_unidades


Pasamos ahora a un desodorante, es de FA y es el Aqua, no me gustan los desodorante que tienen mucho perfume, porque creo que se mezclan con el olor corporal y hacen un popurrí que te caes patrás. Este lo veo bastante "inocuo" en cuanto a olor, tiene un olor como a fresco (ellos dicen fragancia acuática) y ya. Cuando lo compré me fue bastante bien, promete 48 horas de protección y 0% sales de aluminio. Hombre, 48 horas de frescor no son, además depende de la ropa que lleves, de tu momento hormonal.. Pero va bien. Ahora estoy usando el mismo pero le han cambiado el packaging, y lo podéis encontrar aquí por 1.50 los 200 ml: 

El producto que veis al lado del desodorante os sonará mogollón. Es de Revuele, y es una de sus Aqua Spray. En concreto la morada, sólo vale 1.50 y os dejo aquí su link: https://www.primor.eu/revuele/47539-aqua-spray-hidratante-con-acido-hialuronico.html#/volumen-200_ml

La marca nos dice un montón de cosas. Resumiendo, sus "poderes" son que hidrata la piel, protege contra factores externos negativos, y ayuda a frenar el envejecimiento prematuro. Sirve para rostro y cuerpo y contiene ácido hialurónico. A mí me ha venido genial este producto desde que empezamos con la mascarilla. Lo tengo metido en la nevera y cuando llego y me la quito me pulverizo y me alivia un montón toda esa congestión que se te queda en la cara. También tengo el azul clarito, y quiero conseguir el verde y haceros un post especial de esta gama, os gustaría?


Pasamos ahora a una brocha muy especial y una mascarilla. De esta mascarilla no os dejo enlace porque no la he encontrado disponible ahora mismo en ningún lado. Tampoco os puedo contar mi experiencia porque no la compré para mí sino para incluirla en mi sorteo por los 3000 seguidores en Instagram. La marca dice que contiene ácido hialurónico, colágeno, vitamina E y té verde, y promete relajar, suavizar, y dar brillo a la piel. Espero que a la chica a la que le tocó le haya ido muy bien.

 
Esta brocha de ojos no la compré en Primor sino en mi Clarel, que los pobres van atrasados con las colecciones y aún tenían la colección Wanna be my Honey de Essence a la venta, aunque algunas cosas no les quedaban como la paleta tan mona que tenía la cole.  A mí esta brocha me hizo ojitos y por 1.89 no me lo pensé. Os dejo fotos de cerca para que veais tanto los dibujos en dorado con una abejita como la forma y lo tupida que es. Muy suave, ideal para aplicar pigmento, yo la uso para oscurecer después de hacer la transición y me va genial.

Y ahora pasamos a lo que más me gusta de este haul. 3 paletazas de sombras de Technic, más low cost imposible!

Esta maravilla es la Paleta Bejeweled Pressed Pigment Palette. La podéis encontrar tanto en Primor como Maquillalia a 3.95. Se la ví en un vídeo a El Mundo de Alma y me encantó, tanto por su packaging original como por los colores y pigmentación. Tiene algún color que creo que no tengo en otras paletas y puede da mucho juego. No os la enseño abierta porque le voy a hacer un post para ella solita!

https://www.primor.eu/technic/66976-paleta-bejeweled-pressed-pigment-palette.html

https://www.maquillalia.com/technic-cosmetics-paleta-de-sombras-de-ojos-bejeweled-p-55499.html


Y no podía faltar por aquí la famosa paleta también de Technic HOT FOIL. Se hizo super famosa esta paleta por la textura de sus sombras, que son pigmentos en crema, y por su pigmentación y potencia. La encontráis en Primor a un precio de risa: 2.99.

https://www.primor.eu/technic/57929-paleta-de-pigmento-en-crema-hot-foil.htm

También os la tengo que presentar en una entrada para ella sola y con looks, pero para ir abriendo boca os podéis pasar por el blog de mi compi MissPotingues, que hace una semana ha publicado su review de esta paleta con unos looks impresionantes y swatches a todo detalle!

http://www.misspotingues.com/2022/02/technic-hot-foil-palette-review.html


Y para acabar, otra paleta de Technic, la Boujee, que es más bien neutra y ya sabéis que yo soy mucho más de colorinchis, pero ví vídeos y me llamó mucho la atención alguna de sus sombras claritas, que parecen holográficas y son muy especiales. Parece ser que es un dupe de la Nacked Honey, al igual que su prima de W7. Con un precio de 2.99, había que probarla sí o sí. Ya sabéis que para Reyes me han regalado también la duple de w7, así que ya veré como lo enfoco, si cada una tiene su reseña particular y luego una comparativa, o directamente la comparativa. ¿Qué os gustaría más? Ya me diréis en comentarios.

Si la queréis conseguir, aquí: https://www.primor.eu/technic/68090-boujee-paleta-de-sombras.html

Y con esto inauguramos la semana con un haul por todo lo alto. Espero que os guste, aunque son cositas antiguas quizás os he hecho algún descubrimiento! Tenéis estos productos? Y las paletas? Contadme que tal son y cómo os funcionan a vosotr@s!

Un beso grande y a por otra semana más a tope!