Mi correo: carlotenia@hotmail.com


Mi correo es: carlotenia@hotmail.com Si quieres contactar conmigo, tienes algo que ofrecerme, quieres una colaboración, que reseñe tu novela, que hable de tí, de tu trabajo, de tus productos o de tus creaciones en mi blog no dudes en escribirme un correo y nos pondremos de acuerdo. O si tienes alguna duda, hay algo de mi blog que cambiarías, quieres que participe en un reto... Estoy abierta a cualquier propuesta! Gracias por tu atención! Eso sí, antes de escribirme debes leer la política de Protección de Datos del Blog para asegurarte de que este blog protege tus datos :) LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL BLOG ESTÁ AL FINAL DE LA PÁGINA, DESPLÁZATE HACÍA ABAJO PARA LEERLA.


Mostrando entradas con la etiqueta Donato Carrisi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Donato Carrisi. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de febrero de 2023

RESEÑA EL HOMBRE DEL LABERINTO, DE DONATO CARRISI (DUOMO EDICIONES).

Hola hola!

Hoy vengo con una de las reseñas que más me gusta hacer, una reseña que viene de una lectura conjunta que una vez más ha organizado Laky del blog https://librosquehayqueleer-laky.blogspot.com/ y que nos une en una lectura apasionada que nos ha traído horas de entretenimiento y de intenso debate posterior entre los participantes. Porque si tenemos la posibilidad de leer en grupo es mucho mejor que leer de forma solitaria verdad? Por eso y porque la novela de hoy es una de esas por las que pierdo la cabeza, hoy os dejo mis impresiones sobre El hombre del laberinto, de Donato Carrisi (un asiduo por aquí), de Duomo Ediciones. Atención a la portada tan perturbadora y chula a la vez y a la foto que me he montado con ella (los que lo hayáis leído entenderéis el cubo de Rubick). Vamos a ver la sinopsis!

Sinopsis:

LA CAZA DEL MONSTRUO

En medio de una ola de calor que altera el ritmo de la vida, Samantha, desaparecida cuando era una niña, emerge de la oscuridad. Traumatizada y herida, su mente esconde las pistas que podrían llevar hasta su carcelero: el hombre del laberinto.

Este podría ser el último caso de Bruno Genko, un inspector de asombroso talento que no se enfrenta por primera vez a un secuestro de estas características. Pero las pistas anidan en lo más profundo de la mente de Samantha, detrás de puerta de hierro y pasillos interminables.

EMPIEZA DENTRO DE TU MENTE.

**********

Opinión y Reseña:

Ay qué ganas tenía de reencontrarme con mi adorado Carrisi! Y mira que está vez me lo ha puesto difícil porque aún me estoy devanando los sesos para hilar ciertas cosas de la novela, que  me ardió entre los dedos. 2 días y medio me duró, algo inevitable con este autor. Duomo nos ha traído en 2023, justo esta semana, El hombre del laberinto, novela publicada originalmente en 2017, y que es la tercera de la serie Mila Vasquez, después de El susurrador y La hipótesis del Mal, y justo la anterior de El Juego del Susurrador, que también nos trajo Duomo en 2019. Esto lo comento para situarnos, porque las novelas se pueden leer de manera independiente, pero hay algunas cosillas que nos pueden venir bien de las novelas anteriores para discernir esta, aún así, la maravilla de esta novela es todo el juego que da y la variedad de conjeturas que se pueden sacar de su lectura. Habrá gente amante de los finales cerradísimos y donde todo quede claro, y de hecho yo soy de esas, pero en una lectura conjunta una novela así es brutal, porque después de leerla llevamos horas debatiendo en el grupo y proponiendo distintas interpretaciones y conjeturas y eso es algo que sólo consigue Donato Carrisi.


* Doblete de donuts, cafelito en taza animal y El hombre del laberinto. Qué nadie me moleste!
 
El principio de la novela ya nos deja sin aliento, al más puro estilo Carrisi vamos a conocer a Samantha, una chica de 13 años que es raptada camino del Instituto por una persona que esgrime una máscara de conejo super realista con unos ojos rojos brillantes en forma de corazón. Ya os aviso que con esta novela vuestra visión de los adorables conejitos cambiará radicalmente. Quince años después de esta desaparición, la chica despierta en la cama de un hospital con una mascarilla puesta, en la sección de quemados que es la más segura para ella, en una habitación con un gran espejo en un lado, y con vigilancia en la puerta. Allí la espera el doctor Green, un experto psicoanalista que intentará introducirse en su mente para dilucidar qué le ha ocurrido en estos largos quince años y sobre todo intentar dar con su captor, ese monstruo que la ha tenido retenida. Empresa harto dificultosa para el doctor, ya que Samantha está aún inmersa en el lugar donde ha pasado más de la mitad de su vida, según ella un laberinto con múltiples puertas y pasadizos, su mente sigue allí y no es capaz de volver a la realidad. Así que el doctor irá intentando entrar en su mente para que le cuente su relato y vaya recordando cosas y así ir consiguiendo pistas de todo lo que le ha pasado.


A partir de aquí, vamos a ir conociendo de la mano de la víctima, extractos de lo que pasó en el laberinto, las barbaridades y juegos perversos a los que la sometió su raptor, como sufrió y de qué manera consiguió sorprendentemente sobrevivir a todo esto. En todo momento el autor crea un juego con el lector de manera que nos moveremos en arenas movedizas entre la realidad y el engaño, ya que no sabremos si en realidad esas cosas pasaron o es fruto de una mente influenciada que ha perdido su bienestar emocional y ya no distingue la verdad de lo que no lo es, una mente en estado de shock por el trauma que ha sufrido. En esto Carrisi es un experto, no olvidemos que es experto en criminología y ciencias de la conducta. Así que es algo recurrente en sus novelas distorsionar la realidad, crear un espejo doble donde a un lado está la verdad y a otro lado la mentira, y embaucarnos en una tela de araña que nos va corroyendo por dentro mientras leemos que culminará en un final que no esperas y que tira por tierra todo lo que pensabas, o bien te deja en un mar de dudas como es el caso que nos ocupa.

Pero no adelantemos acontecimientos. Os tengo que hablar del otro protagonista principal, que no es otro que Bruno Genko, un detective en horas bajas (muy bajas), que hace 15 años fue contratado por los padres de Samantha para investigar su desaparición. En ese momento les aplicó tanto unos honorarios como cláusulas abusivas, siendo consciente de esto, y ellos en su desesperación aceptaron. Al igual que la policía en su momento, no se esforzó mucho en el caso, así que ahora tras la aparición de la chica y por su situación actual (que no desvelaré porque es un punto importante del personaje), se siente en deuda con ella y su familia, y por eso se ha puesto como meta descubrir qué ocurrió, para redimirse de alguna manera. Para ello, no dudará en tirar de sus contactos, de sus años de experiencia, de saltarse reglas, de mentir, al fin y al cabo es su modus operandi y siempre le ha funcionado. De esta manera, va avanzando en la investigación, descubriendo pistas imposibles y poniendo su vida en serio peligro, teniendo incluso algún encuentro cara a cara con el monstruo, que siempre va con una careta de conejo y parece que le gusta jugar con él porque tienen varias ocasiones para matarlo y no lo hace. Porque "ellos no saben que son monstruos" y "el animal más difícil de cazar es el hombre".

Genko es uno de los personajes que más me han gustado de la novela, porque es es típico anti héroe, por el que nadie da dos duros y al final es el que se lleva el caso de calle por delante de la policía que si le hubieran hecho caso quizás hubieran sido más efectivos en la investigación. Con métodos cuestionables, eso sí, pero como una meta final de vida hace suya la investigación y va soltando la madeja enredada, descubriendo que la oscuridad siempre está ahí, metida como raíces dentro del alma del ser humano y que ese mal se traspasa, esa oscuridad se puede ir pasando, heredando, metiendo dentro de los que toca un monstruo para crear una red de monstruos que arrasen a su paso. En las novelas de Carrisi esto es algo a lo que se vuelve siempre. El autor es capaz de explorar en lo más hondo del ser humano y encontrar ese trauma que nos puede hacer explotar nuestra psique y convertirnos en una aberración. Lo tenía muy fácil con una novela de este tipo en la que se podía haber recreado en sangre, vejaciones, escenas horrorosas y escabrosas, y ha preferido centrarse en la soledad, en el miedo más visceral, en que se oigan unas pasos y la víctima tenga que contener la respiración en medio de la oscuridad o en no saber si el silencio es bueno o malo porque anuncia tu liberación o tu fin. Y esto es si cabe mucho más terrorífico que una escena de asesinato, porque nos está dando a pensar que el mal puede estar en cualquier persona que lleva una vida normal. Puede ser tu vecino, el profesor de tus hijos, el monitor de la granja escuela, que lleven una doble vida y sean un padre de familia de lunes a viernes y un sádico secuestrador los fines de semana.

Además de Genko, aparecerán otros personajes, los dos policías que investigan el caso, Berish, otro compañero del cuerpo que trabaja en "El Limbo", que es el lugar que se ocupa de las personas desaparecidas y que ayudará al detective en sus pesquisas, Linda, una amiga de Genko que me ha despertado muchísima ternura, una anciana que hará algo que no esperamos, un párroco, un conserje... Todos servirán de nudos en la madeja que ha creado el autor y que nos llevará a un desenlace impresionante.


Otra de las portadas de la novela, la verdad es que la que ha elegido Duomo es infinitamente más perturbadora verdad? A mí me encanta!

En cuanto a la estructura de la novela, consta de 310 páginas distribuidas en 43 capítulos de corta extensión. Vamos a encontrar momentos de ritmo frenético en la narración y otros más sosegados, en las entrevistas que va haciendo a Samantha el doctor Green y en sus flashback en los que va recordando lo vivido en el laberinto. Pero a la vez tenemos otros momentos de tensión protagonizados por Genko, y por si esto no fuera poco cada final de capítulo es un clickbait en toda regla, porque cada capítulo finalizado con un gran descubrimiento, un giro insospechado o algo que no esperábamos para nada. Todo esto rema a favor de obra para que la lectura sea rapidísima y la novela vuele en nuestras manos, siendo por ejemplo una de los libros que más rápido se ha leído alguno de los miembros de nuestra lectura conjunta 😉No puedes soltar las páginas porque cuando acaba un capítulo pasas corriendo al siguiente ya que quieres saber qué ocurrirá a continuación. 

A todo esto hay que sumar el estilo del autor, bastante reconocible, con una pluma sencilla pero con esos momentos de impacto que te dejan sin aliento. La narración es en tercera persona, sin florituras, algo que hace la lectura fácil y no nos dispersamos. Además hay gran cantidad de diálogos y por eso todo fluye veloz como el viento.

El final!!!! Hay que hablar del final, y es que de nuevo Carrisi ha vuelto a jugar con nosotros y nos ha llevado por donde le ha dado la gana, y es que cuando crees que todo está escrito, el autor nos hace la 13-14 y nos deja con las patas colgando! Es un final un tanto inusual pero que da mucho juego porque ya he dicho abre todo tipo de interpretaciones que podremos ver confirmadas o no en el siguiente libro El juego del Susurrador.

En definitiva, si buscáis un thriller psicológico que os vuelva locos, con garantía de ser una lectura adictiva, in crescendo, con giros radicales, vértigo a cada página, y que os deje sin aliento, haceros ya con El Hombre del Laberinto. Eso sí, reservaros tiempo porque cuando lo empecéis, no vais a querer soltarlo hasta llegar a la última página, donde os sentiréis totalmente embaucados y querréis volver a la primera página de nuevo para hacer una re lectura y disfrutar de nuevo como enanos!

Como no podía ser de otra manera, aquí os dejo el trailer de la adaptación de la novela, yo no me la pienso perder!

Por último, si queréis recordar algunos de sus otros títulos, os dejo las reseñas que he hecho por aquí:

https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2019/08/resena-el-susurrador-de-donato-carrisi.html

https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2021/07/resena-novela-la-casa-de-las-voces-de.html

https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2017/07/resena-de-la-novela-la-chica-en-la.html

**********



En cuanto al autor, Donato Carrisi nació en 1973 en Martina Franca y en la actualidad vive en Roma. Después de graduarse en Derecho, se especializó en Criminología y Ciencias de la Conducta. Es escritor y guionista de películas y series de televisión. Ha sido galardonado con el Premio Bancarella, el Prix Polar y el Livre de Poche, el premio más importante concedido por los lectores franceses. Duomo ha publicado con una gran acogida sus bestsellers internacionales El cazador de la oscuridad, El maestro de las sombras, La chica en la niebla, cuya versión cinematográfica adaptó el propio autor, El susurrador (previamente publicada como Lobos), El Juego del susurrador y La casa de las voces.


 

Y hasta aquí la reseña de hoy. Espero que os haya gustado y estéis ya buscando este libro porque merece la pena! Habéis leído a este autor? Dejadme vuestras impresiones si os apetece en los comentarios, a ver si entre todos desgranamos (sin spoilers) el misterio de El hombre del laberinto. Qué tengáis una semana genial y a coger fuerzas para el finde! Un besote!

viernes, 23 de julio de 2021

RESEÑA NOVELA LA CASA DE LAS VOCES, DE DONATO CARRISI (DUOMO EDICIONES).

Hola hola!

¿Cómo estáis? Yo recuperada ya de la segunda dosis de la vacuna, que me dió reacción a lo bruto! Por la noche tuve casi 38 de fiebre, escalofríos, al día siguiente igual, y con el cuerpo super dolorido como si me hubieran pegado una paliza! Pero ya estoy al 100% (más me vale con Luna) y bueno, es por el bien común así que a tope! No seas como Miguel Bosé y vacúnate! (me voy a hacer una camiseta con este slogan jajajaja).

Y si os digo que la lectura que os traigo hoy, no podía soltarla incluso con esa resaca de Pfizer? Que a mí una lectura conjunta me pierde, a nadie se le escapa si sois asidu@s al blog, y si esa lectura conjunta es de la última novela de Donato Carrisi, MA-TO, así que muchas gracias a Laky del blog http://librosquehayqueleer-laky.blogspot.com/ por organizarla, y a Duomo Ediciones por mandarnos los ejemplares. Y sin más dilación os traiga la portada y la sinopsis para meternos en materia!


Sinopsis:

ALGUIEN TE ESTÁ LLAMANDO POR TU NOMBRE.

Pietro Gerber es un psicólogo diferente a los demás: su especialidad es la hipnosis y sus pacientes tienen una cosa en común: son niños. A veces, niños traumatizados o que esconden recuerdos que son incapaces de evocar. Es el mejor especialista de Forencia y colabora con la policía en casos criminales.

Un día recibe la llamada de una colega australiana que le pide ayuda con una paciente, Hanna. El caso es interesante, pero también muy especial: Hanna es ya una adulta y su recuerdo infantil es un asesinato que no sabe si cometió.

LAS VOCES DE LA NOCHE ESTÁN AQUÍ, NO TE FÍES DE NADIE.

**********

Opinión y Reseña:


Donato Carrisi es garantía de una buena lectura, no hay ninguna que me haya decepcionado, y en esta novela lo ha vuelto a demostrar. La premisa que nos ofrece de cebo para leerla no es nada desdeñable: A Pietro Gerber, que trata mediante la hipnosis a niños, se le presenta el caso de una mujer adulta, Hanna, que en principio no tendría que ser de su competencia, pero la tiene que volver a traer a su niñez para averiguar si, como ella piensa, cometió un asesinato, y no de cualquier persona, sino de alguien muy cercano a ella. Como parte de la historia, ya te pone los pelos de punta, el psicoanalista no es capaz de rechazar el caso, y se meterá en una vorágine imposible de parar y de la que no podrá escapar.

* Milhoja de chocolate, café, fuego por si me hace falta y La Casa de las Voces.

La historia comienza con un hecho acaecido el 23 de Febrero. Es el relato de una niña, que luego sabremos que es nuestra protagonista, que nos deja sin palabras. Literalmente, nos hiela la sangre lo que nos cuenta y lo que le sucede, y no sabremos hasta qué punto es cierto o es real, o a qué se refiere, porque nos habla una niña de 10 años aterrorizada, casi al final de la novela sabremos de qué se trata. A continuación volvemos al presente y conoceremos a Pietro en su trabajo. De hecho, está haciendo lo hipnosis a un pequeño adoptado que ha acusado a su familia de algo muy grave. Tiene que indagar en su el niño dice la verdad, o es pura paranoia. Me ha encantado este caso paralelo que se resolverá al igual que el principal en las últimas páginas del libro, y me dejó super trastocada. Ya sabéis que las novelas con niños me afectan especialmente por tener una niña de 4 años, así que el pequeño Emilian se me clavará bien hondo. Con este caso vemos como el hipnotizador no sólo lleva al niño a hipnosis para sacar la verdad de su cabeza, esa verdad que en su cabeza es real, puede no serlo y Pietro con su experiencia sabe sacarlo a la luz. No se trata de sugestionar, sino que ellos mismos cuenten lo que tienen dentro y quieren gritar al mundo. Me ha parecido super interesante.

* Un metrónomo, el método que usa nuestro hipnotizador. 

Y de repente Pietro recibe la llamada de una colega australiana para que trate un caso que tiene ella entre manos. Hanna, una mujer ya mayor, de 30 años, a la que tiene que volver a retraer a su niñez para saber si es real el pensamiento con el que ha crecido: que cometió un asesinato, intencionado o no, cuando era pequeña. El "adormecedor de niños" no lo tiene nada claro, cree que se sale de sus competencias, pero la insistencia de la otra hipnotizadora, y un mucho de curiosidad, hacen el resto y accede a conocerla. En el momento en que crucen las miradas Pietro se verá envuelto en una vorágine de la que no será capaz de salir. A partir de ese momento empiezan a sucederse capítulos en los que Hanna contará todo lo que pasó en su infancia (recordemos, desde su visión de niña) hipnotizada por Pietro, y otros capítulos en lo que Pietro va hablando del caso con la mujer que se lo ha pasado, comentando con su mujer, con alguna amiga de la profesión, y va llegando a suposiciones y conclusiones, pensando de todo de Hanna, desde una esquizofrenía, una estafadora, una mujer que se ha quedado anclada en un cuento de brujas y fantasmas... Y se va dando cuenta con pánico como se está dejando primero influir por su paciente, y más tarde incluso dominar por ella. Comienzan a transgredir algunas de las normas de hipnotizador-paciente. Ella de repente se salta todas las reglas que imperaban en el despacho y la vida de Pietro. Y es capaz de hacerlo confesar y que recuerde cosas que ni siquiera ha dicho a su mujer, cosas que tenía escondidas y que nunca habían salido a la luz. ¿Qué le está haciendo esta mujer al hipnotizador? ¿Será capaz de conocer el gran secreto de Pietro?

Vamos a asistir a una lectura que no es de un ritmo frenético, pero ni falta que le hace, ya que el autor conjuga una trama que desconcierta y de la que ansías saber más, con una atmósfera perturbadora que hará que revivamos todos esos miedos de nuestra niñez, cuando oíamos o creíamos oir un susurro o un ruido e instintivamente nos tapábamos con la manta de la cama, o cuando llamábamos a nuestros padres para que miraran debajo de la cama para ver si había un monstruo. El mismo autor nos da la clave: Buscaba una novela que fuera un thriller psicológico puro, sin sangre, vísceras, ni monstruos reales. Que todo calara en nuestra mente, que nos fuera horadando para estallarnos en cualquier momento. Porque no hay nada que de más miedo que esas sensaciones de pelos de punta cuando notamos algo a nuestro alrededor pero no lo vemos. En el relato de Hanna se mezclan cosas reales, sueños, y mucha imaginación y suposiciones. Será capaz Pietro de entre tantas sensaciones, sacar a la superficie lo que es cierto y verdadero? O se dejará envolver en esta atmósfera orínica y caerá también él en la trampa de confundir realidad e invención? Ni nosotros mismos lo sabremos, porque caeremos en este mismo juego y buscaremos la verdad para darnos cuenta de que, hasta las últimas páginas no podremos reunir toda la información o saber qué ha pasado, justo cuando el autor ha decidido que nos enteremos, no antes.

En esta ocasión he encontrado otra portada además de la nuestra. La de la edición original en italiano. La verdad es que no sabría con cual quedarme porque las dos me encantan. La versión española con ese color en rojo me parece super potente, con mucha fuerza, pero la italiana no se queda atrás. Además, encerrar la casa de las voces en una bola de cristal, juguete típico de niños, encierra un simbolismo casi mágico, que vuelve a hacer referencia a la niña que vivió en esa bola de cristal, porque su mundo era ese, estar en una búrbuja, ir huyendo como nómadas y cada poco tiempo trasladándose de lugar, con unas reglas muy marcadas, sin dejar que los extraños, que eran el enemigo, se acercaran a ella. Las dos portadas hacen referencia al relato con el que comienza la novela, y me parecen muy apropiadas.


Estructuralmente, la novela consta de 41 capítulos que son bastante cortos, y también hay que reconocer que la letra es grande. Cuál es el resultado? Una lectura que te atrapa desde esos primeros instantes en los que conoceremos a Hanna de niña, y no podremos parar de leer, porque piensas que vas a leer un par de capítulos se convierten en 15, ya que estás atrapada sin remedio en esa trama que ha creado Carrisi intentando buscar el sentido a todo lo que ocurre. Y es que el autor sabe cómo llamar la atención y que devores la historia. Muchos de estos cortos capítulos acaban con una incógnita tal o con un giro tan brutal que es inevitable seguir leyendo. En esto me parece que este autor es de los mejores.

Y ojo, que como he dicho, el final es bastante coherente, es decir que tampoco es tan complicado de averiguar, y más si somos lectores avezados de novela negra, pero no sé como lo ha hecho el autor, que estamos a por uvas durante toda la lectura y no nos damos cuenta de lo que ocurre porque estamos divagando con unas cosas y otras, y ese es uno de los puntos fuertes de La casa de las Voces, que nos tenga tan perdidos y no esté todo claro hasta el final es uno de sus atractivos. 
 
Un final, por cierto, que a mí me ha parecido agridulce, he tenido sentimientos encontrados. Está bien que se resuelva toda la trama, pero me ha dado mucha pena. No puedo contar nada para no desvelar la trama pero a lo que creo que alude nuestra portada de color rojo (algo que sólo entenderéis quienes han leído la novela), me parece tan injusto, cruel, abusivo, y si está relacionado con niños mucho más... Que no pude evitar derramar lágrimas en esta última parte.

Si tuviera que poner un pero, es que me hubiera gustado tener un epílogo. Saber qué ocurre con la vida de Pietro y su familia, qué pasa con Hanna, después de ese final que nos deja tan descolocados y con cara de tontos por no haberlo visto venir. Por ejemplo, la mujer e hijos de Pietro en un momento dado de la novela se esfuman porque pueden correr peligro, y luego no sé que pasa con ellos. Vamos, que si me quiero montar mi historia puedo pensar que la mujer lo ha abandonado y él ha abandonado su profesión... Creo que lo ideal hubiera sido que el autor nos hubiese dado unas pinceladas de que ocurré con los personajes y hubiera quedado cerrada totalmente la novela.

En definitiva, si quieres enfrentarte a un thriller puramente psicológico, que te tenga en vela porque no puedes parar de leer, con una trama brutal y enrevesada en la que vas a estar todo el rato pensando teorías que al final no te valdrán de nada. Si quieres que se te pongan los pelos de punta y mires hacía atrás si lees de noche, si al igual que yo no sabes qué tiene Donato Carrisi en la cabeza para marcarse estas novelas, no dejes de leer La casa de las Voces.

Y para acabar, os dejo mis otras reseñas del autor en el blog, por si queréis echar un ojillo 👀

https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2017/07/resena-de-la-novela-la-chica-en-la.html

https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2019/08/resena-el-susurrador-de-donato-carrisi.html

**********


En cuanto al autor, Donato Carrisi nació en 1973 en Martina Franca y en la actualidad vive en Roma. Después de graduarse en Derecho, se especializó en Criminología y Ciencias de la Conducta. Es escritor y guionista de películas y series de televisión. Ha sido galardonado con el Premio Bancarella, el Prix Polar y el Livre de Poche, el premio más importante concedido por los lectores franceses. Duomo ha publicado con una gran acogida sus bestsellers internaciones El cazador de la oscuridad, El maestro de las sombras, La chica en la niebla, cuya versión cinematográfica adaptó el propio autor, El susurrador (previamente publicada como Lobos) y El Juego del susurrador.

Y con esta reseña damos pie al fin de semana. Espero que os haya gustado y os animeis a leer esta super novedad. Es una novela genial para no parar de leer mientras estás super agustito en la hamaca de la playa o la piscina. Ya me diréis si también ha pasado ya por vuestras manos. Un beso grande y a disfrutar!

martes, 6 de agosto de 2019

RESEÑA EL SUSURRADOR DE DONATO CARRISI (EDICIONES DUOMO).

Buenos días!

Aunque ahora en verano la cosa está más paradita y a todas nos da pereza actualizar y leer los blogs, pienso que no os podéis perder esta reseña porque este libro lo vale! Os cuento que forma parte de una lectura conjunta que organizó Laky del blog Libros que hay que Leer, que nos trae lecturas conjuntas casi todos los meses y todas además son brutales! Pero es que esta se sale! Perdonad mi entusiasmo pero es que es así!!!! Vemos la portada y la sinopsis? Quizá os suene, ahora os cuento!


Sinopsis:

Goran Gavila, jefe de un equipo de criminólogos, se enfrenta a uno de los homicidios más misteriosos y perturbadores de su carrera: seis brazos derechos que conducen a cinco cuerpos. Pero ¿a quién pertenece el sexto? Mila Vasquez, una investigadora especializada en la búsqueda de personas desaparecidas, se une a las pesquisas. Los métodos del asesino no se parecen a nada de lo que han visto antes y cada vez que creen estar acercándose al culpable, en realidad se adentran más y más en un juego de pesadillas, aceptando un continuo desafío que los obligará a mirar hacia la oscuridad que todos llevan en su interior.

**********

Opinión y Reseña

Si sois adict@s a la lectura y al thriller puede que esta novela os suene ya que fue publicada anteriormente por otra editorial con el nombre de Lobos. En ese sentido Duomo ha sido muy clara, y ha comprado los derechos y la he reeditado, ni más ni menos que 10 años después!!!! Con el nombre de El Susurrador, que me parece un título mucho más acertado y que además va en consonancia con la siguiente novela del autor que aparecerá en el catálogo en Septiembre. Es por esto que como os digo, quizás ya la hayáis leído. En mi caso aunque ya había leído otra novela del autor (os dejo la reseña aquí --> https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2017/07/resena-de-la-novela-la-chica-en-la.html), era la primera vez que leía esta novela, y no me ha decepcionado para nada, porque Carrisi nunca decepciona.

El comienzo no puede ser más bestial: Nos encontramos con un hallazgo espeluznante: un peculiar camposanto que se ha creado un supuesto asesino en serie compuesto por 5 brazos derechos. Se sabe que son de niñas de entre 8 y 12 años que han desaparecido recientemente. Pero para más inri hay un sexto brazo de otra niña que es desconocida para todos. Ahora la prioridad es encontrar los cadáveres de las niñas y la identidad de la sexta, para ello contarán con Goran Gavila, un experto criminólogo brillante en su trabajo, y además llegará al equipo una completa desconocida, Mila Vasquez, agente especializada en personas desaparecidas cuyo cometido es encontrar a la niña que falta. Esta agente arrastra un pasado turbador que no conoceremos hasta el final del libro, pero ya os puedo adelantar que os dejará con la boca abierta, y por todo este bagaje que lleva a las espaldas le será difícil en un principio encontrar sintonía en el equipo de investigación, será la nueva, la intrusa, la forastera, le harán pasar momentos complicados, e incluso querrá abandonar.
Mi café, mi donut y El Susurrador, y que nadie me moleste!

A partir de aquí, el autor traza un juego brillante del gato y el ratón que nos mantendrá pegados a sus páginas durante toda la historia. Este juego será tanto para el equipo de investigación como para nosotros, que nos sentiremos parte de esa investigación, por lo menos a mí me ha sucedido. Ha sido genial formar parte de todo, e ir casando las pistas, las escenas e ir descubriendo cosas segundos antes que el equipo. Casi como aquellos libros de Sigue tu Aventura pero en modo profesional. El ritmo es trepidante, no para para nada, te deja sin aliento y tú te olbigas a seguir pase lo que pase, te inventas excusas para retomar la lectura y la vives por todos los poros de tu piel.

Me ha encantado este juego dentro del juego, ya que a raíz de la investigación principal de las niñas, van surgiendo a luz otros crímenes y podemos conocer hasta cinco casos, cinco crímenes más relacionados que parece que el asesino quiere denunciar, quiere mostrar a la policía, como señalando lo ineptos que son al no haber descubierto esos casos. Algunos nos calarán más que otros pero ninguno nos dejará indiferentes. Es más, nos pondrán la piel de gallina y revelarán y sacarán a la luz lo más oscuro del alma humana, lo que puede llegar a hacer el hombre. El susurrador, el maestro principal que dirige todo este juego será el que ha sido capaz de sacar la negrura de esas almas que tenían escondida. Y como está orgulloso de esto, nos lo muestra.

Hay otros capítulos, escritos en cursiva, en los que conoceremos a una "víctima". Esas partes son dignas de mención porque podemos ver la angustia de esa víctima, lo que piensa, lo que espera, sus momentos de esperanza que son pocos y sus momentos de desesperanza y desesperación que son muchos. En esas partes el nudo en la garganta está asegurado.

Por no hablar de los giros argumentales que pueblan esta novela y que nos deleitan a cualquier amante de la novela negra. Son continúos y algunos consigues cazarlos justo cuando te los topas en las narices, otros no los ves venir y te dejan con las patas colgando. Magistral el giro final que te dejará, primero con la boca abierta, con sudores fríos y con taquicardias, y segundo con ganas de más. Ni que decir tiene que ya tengo fichado el siguiente en la saga de Mila Vásquez, La hipótesis del mal, que seguramente caerá para mi cumpleaños.

Después de todo esto como comprenderéis no me queda otra que recomendar encarecidamente esta lectura, para amantes del thriller y a para aquellos que quieren sentir la adrenalina corriendo por su cuerpo mientres leen. Se tenía que decir y se ha dicho :)

**********


En cuanto al autor, Donato Carrisi nación en 1973 en Martina Franca y en la actualidad vive en Roma. Después de graduarse en Derecho, se especializó en Criminología y Ciencias de la conducta. Es escritor y guionista de películas y series de televisión. Ha sido galardonado con el premio italiano Bancarella, el Prix Polar y el Livre de Poche, la distinción más importante concedida por los lectores franceses. Duomo ha publicado con una gran acogida sus bestsellers internacionales El cazador de la oscuridad, El maestro de las sombras y La chica en la niebla. El propio autor dirigió la adaptación cinematográica de este último titulo, recibiendo or ella el prestigioso galardón David de Donatello. Próximamente, Duomo publica El juego del susurrador.

Y esta es la reseña de hoy! Ya veis, que pese a que es verano, el blog no para de traeros recomendaciones y cositas de interés, por lo menos es lo que intento! Espero que hayáis anotado esta lectura porque seguro que no os defrauda. Un besote grande y a disfrutar!!!!

jueves, 13 de julio de 2017

RESEÑA DE LA NOVELA LA CHICA EN LA NIEBLA DE DONATO CARRISI

Hola de nuevo!! ¿Qué tal esta semana terroríficamente calurosa? A mí me dan ganas de emigrar a Rusia por lo menos, no se puede aguantar el infierno cordobés, odio mi ciudad estos meses!

Así que ahora paso mucho tiempo en casita con el aire acondicionado lee que te lee. Por eso hoy vengo con una nueva reseña que tenía muchas ganas de enseñaros. Se trata de un thriller con todas las letras, que me ha dejado loca! Ahora quiero leerlo todo de este autor!

Pero no adelantemos acontecimientos, vamos pasito a pasito como Luis Fonsi, y veamos primero la inquietante portada y la pequeña sinopsis, que nos dice muy poco y a la vez nos dice todo porque al darnos sólo unas pinceladas hace que tengamos muchas más ganas de adentrarnos en la historia. Muchas veces en la sinopsis de algunas novelas nos cuentan media historia verdad?



"La justicia no le interesa a nadie.
La gente quiere al monstruo.
Y yo les doy lo que quieren."

Una chica desaparecida en un pueblo de montaña. 
La lluvia, la niebla, las luces.
Las luces son las de las cámaras.
Han llegado los medios de comunicación.
Y todo ha cambiado.

Opinión y Reseña: Cuando Ediciones Duomo me ofreció este libro, sabía que traía un problema y es que a partir de su lectura iba a necesitar todos los libros del escritor. Ya había oído hablar de él con su otra novela El Cazador de la Oscuridad, pero no había tenido oportunidad de leer nada hasta la llegada de La Chica en la Niebla. Ya os adelanto que estaré pendiente de su nueva novela desde ya!

La noche en que todo cambió para siempre es una noche de hielo y niebla en Avechot, un pueblo escondido entre las sombras de los Alpes. Puede que fuera precisamente la niebla la culpable de que el coche del agente especial Vogel terminara en una acequia. Vogel resulta ileso, pero se encuentra en estado de shock. No recuerda qué hace allí.

Han transcurrido dos meses desde que una chica del pueblo desapareciera entre la niebla. Dos meses desde que Vogel se ocupara de lo que en un principio era un caso sencillo, pero que, en sus manos, acabó convertido en un colosal caso mediático. Porque esa es, precisamente, su especialidad. No le interesa el ADN, no sabe para qué sirven los descubrimientos de la policía científica, pero sí hay algo en lo que no tiene rival: manejar a los medios de comunicación, atraer a las cámaras, conquistar las portadas, santificar a la víctima y, finalmente, desenmascarar al monstruo y enviarlo a la cárcel. Han transcurrido dos meses desde todo aquello y, a estas alturas, el agente Vogel ya debería hallarse muy lejos de esas inhóspitas montañas. Pero sigue ahí.

La novela, cuyos capítulos van por fechas, comienza un 23 de Febrero, justo 62 días después de la desaparición de la chica, esa noche es justo la "noche en la que todo cambió", y el policía encargado del caso es llevado ante un psiquiatra dado su estado, tanto psíquico como físico, lleno de sangre, para que de cuenta de lo sucedido. A partir de ahí se hace un relato en el que volvemos al pasado, justo a 2 días después de la desaparición y cuando comienza la investigación, y vamos siendo testigos de como se desarrolla toda esta. El problema es que el agente Vogel tiene un método particular de cazar al culpable, que es a todas luces cuestionable moralmente. Él atrae a los medios de comunicación al lugar de los hechos instando a los familiares a que salgan por las cámaras pidiendo la vuelta, cuando todos están allí escoge un sospechoso, que finalmente puede ser el autor de los hechos o no, y él va fabricando una historia que apoyarán las cámaras de televisión y los periódicos, con tanta presión, que finalmente forzarán a la detención de este sospechoso, ya acusado formalmente. Siempre lo ha hecho así y generalmente le ha funcionado. Pero estará ante un caso en el que esto no se va a cumplir? Realmente su manera de dar con el asesino es la correcta? Vogel está totalmente convencido de su método, y si hace falta incluso se salta las reglas, y una vez más, él sabe que ha cogido al asesino, aunque no haya cuerpo, en verdad estará en lo cierto o de repente desaparecerán más chicas como ya ocurrió hace tiempo?

Es una novela en la que las cosas están tan claras que no pueden ser verdad, a casa página y a cada momento ocurre algo que nos hace dudar, los giros argumentales están en cada capítulo. Lo que pensábamos en uno al siguiente ya no nos parece cierto, y así llegamos a las páginas finales de la novela sorpresa tras sorpresa que nos mantienen en tensión y con la boca abierta. El final no lo esperaba para nada y me dejó anonadada, tienes que leerlo dos veces y tres para creerlo!!!!

Los personajes calarán en nosotros, ya que los apoyaremos en su moralidad o bien los despreciaremos. Donato Carrisi es capaz de hacerte sentir que estar allí con ellos, llevando a cabo la investigación, buscando a la chica por el bosque... La ambientación es genial y por eso te metes en la novela y no puedes parar de leer!

Es por todo esto que os recomiendo su lectura, es uno de los libros imprescindibles de este verano!



EL AUTOR: Donato Carrisi nació en 1973 en Martina Franca y vive en Roma. Después de graduarse en Derecho, se especializó en Criminología y Ciencias de la Conducta. Es escritor y guionista de películas y series de televisión. Ha sido galardonado con el Premio Bancarella, el Prix Polar y el Livre de Poche, el galardón más importante de los lectores en Francia. Donato Carrisi ha publicado, entre otros, El Tribunal de las almas, La hipótesis del mal, Lobos y El cazador de la oscuridad, también con Duomo. Con más de tres millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, es el autor italiano de thrillers más vendido del planeta. La chica en la niebla se convertirá próximamente en película, protagonizada por Toni Servillo y Jean Reno. 



Espero que os guste esta nueva reseña de otro gran éxito de Duomo Ediciones y no le perdáis la pista a este autor porque es uno de los grandes! Y vosotr@s? Qué leeis? Contádmelo en los comentarios! Un besote y que tengáis gran fin de semana!