Mi correo: carlotenia@hotmail.com


Mi correo es: carlotenia@hotmail.com Si quieres contactar conmigo, tienes algo que ofrecerme, quieres una colaboración, que reseñe tu novela, que hable de tí, de tu trabajo, de tus productos o de tus creaciones en mi blog no dudes en escribirme un correo y nos pondremos de acuerdo. O si tienes alguna duda, hay algo de mi blog que cambiarías, quieres que participe en un reto... Estoy abierta a cualquier propuesta! Gracias por tu atención! Eso sí, antes de escribirme debes leer la política de Protección de Datos del Blog para asegurarte de que este blog protege tus datos :) LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL BLOG ESTÁ AL FINAL DE LA PÁGINA, DESPLÁZATE HACÍA ABAJO PARA LEERLA.


miércoles, 6 de agosto de 2025

RESEÑA NOVELA EL CAZADOR DE LIBROS, DE ALBERTO CALIANI (EDICIONES B).

Hola hola!

Recién vuelta de las vacaciones, vengo con nueva reseña de una novela que no es una novela cualquiera. Se ha coronado como mi mejor lectura en todo lo que llevo de año, que no es moco de pavo porque son muchos libros a mis espaldas en estos primeros 7 meses. Es una novedad editorial que tengo en mis estanterías gracias a Babelio y Masa Crítica, a los que doy las gracias porque siempre eligen los mejor libros para mí, y por supuesto gracias a Alberto Caliani por marcarse esta historia, El Cazador de Libros, editada por Ediciones B a lo grande!

No me entretengo más porque hay mucho que contar, y lo primero que vamos a ver como siempre es la portada y sinopsis: 

Sinopsis:

LOS CAZADORES DE LIBROS SE RIGEN POR UN PRINCIPIO.

Beatriz Martínez es una joven filóloga que trabaja en una tesis sobre Cervantes y que enseguida consigue ganarse el cariño del personal de la Biblioteca Nacional y campar a sus anchas por el recinto. Lo que todos ignoran es que Beatriz es una impostora con un único objetivo: robar un documento oculto desde hace siglos en lo más profundo de las entrañas del edificio. Se trata de un almacén secreto que solo algunos privilegiados en el mundo conocen: la Cámara Carmesí.

UN LIBRO ES ETERNO; UNA VIDA NO.

Pero Beatriz no sospecha que sus actos tendrán consecuencias inesperadas cuando los Buchjäger, la hermandad secreta que protege el contenido de la cámara, envíen a su cazador de libros más letal para recuperar lo que ha sido robado. Además, la joven se verá obligada a participar en un juego con reglas centenarias y agentes sin escrúpulos, autorizados a actuar por encima de la ley.

SI TIENEN QUE MATAR PARA CONSEGUIR LO QUE QUIEREN, LO HARÁN.

En una investigación a contrarreloj, repleta de enigmas, asesinatos, traiciones y huidas desesperadas, Alberto Caliani nos arroja al centro de una trama frenética y explosiva que nos muestra que los libros pueden esconder mucho más de lo que parece. 

**********

Opinión y Reseña:

Bueno, la verdad es que no sé cómo empezar a hacer este reseña. Estoy tan entusiasmada y hay tanto que quiero transmitir sin jorobar al próximo lector de este título ni hacer spoilers que a ver cómo me lo monto. Todo comienza en la Biblioteca Nacional de Madrid, donde una muchacha encantadora se mete a todo el mundo en el bolsillo (a algunos más que a otros) para que la dejen acceder prácticamente a cualquier sitio, incluso a los despachos, recintos sólo reservados para los directivos, los trabajadores expertos... Beatriz es una encantadora de serpientes, una actriz para más inri que no sabe que su vida y su trabajo han sido dirigidos en la sombra desde hace un montón de años para moldearla para este papel, que tiene mucho de interpretación pero también el fín último es acceder a la Cámara Carmesí, que se ubica en lo más recóndito de la Biblioteca Nacional, un lugar secreto que custodia todo tipo de libros y objetos relacionados con la literatura desde tiempos de Carlos V y al que es imposible acceder.Y no sólo acceder, sino robar uno de los items que allí reposan. Y esto es un delito, no es ningún papel, pero le han prometido muchísimo dinero y ella lo necesita. 

En este paseo por la Biblioteca vamos a conocer a Julia, una mortífera guarda de seguridad que será compinche de Beatriz, y a la que yo particularmente le cogí cariño enseguida, al director y subdirectora de la Biblioteca, un encanto él pero demasiado confiado y una estúpida ella, y a Rayhader, historiador y friki a partes iguales y el experto en restauración, y que se enamora perdidamente de Beatriz, es el típico pringado que no sabe que ella lo está usando para su cometido, y uno de los personajes que más me han gustado de toda la historia, chistoso, ocurrente, tierno... De esos que se hacen querer.

Beatriz conseguirá su misión, y se hará con el #item117, y partir de ahí empezarán los problemas para todos los protagonistas que hemos ido conociendo en esta primera parte, y la diversión a tope para el lector. Es el punto en el que yo ya no pude parar de leer una historia tan brutal. Todas las alarmas se disparan y entra en escena JohnVelasco, mi personaje favorito de toda la novela por su carácter, empatía (o falta de ella), ingenio, sentimientos, ironía, mordacidad, y muchas más cosas que me han marcado! 

* Café en mi taza nueva, palmera de Lotus y una gran lectura de acompañamiento: El cazador de Libros!

A partir de aquí comienza una aventura en la que a mí me han venido resquicios de James Bond, Los Juegos del Hambre, El Código Da Vinci, Indiana Jones. Por hay un poco de todo: la búsqueda de algo que puede salvar o destruir a toda la humanidad, un grupo de Buchjäger "buenos" contra los Buchjäger "malos" luchando por lo mismo aunque cada uno lo quiera para algo distinto... Lo de los Buchjäger me ha encantado. Esas sectas o hermandades secretas que a mí me han recordado a los Templarios a mí me fascinan. Vamos a acompañar a nuestros protagonistas a lo largo de un montón de ciudades buscando pistas y desentrañando jeroglíficos con los que van saltando de escalón en escalón, en una carrera frenética por ser el grupo que encuentre antes nuestro objeto secreto. Entre medias habrá de todo: asesinatos, secuestros, reencuentros, amenazas, violaciones, todo a un ritmo frenético que hace que el interés del lector nunca decaiga. Porque no sabes lo que te espera en la siguiente página. Brutales giros de guión, y escenas que a mí me han dejado con la boca abierta, y como buena morbosa me han hecho la boca agua. Quizás a otro tipo de lector le resulten incómodas (estoy hablando de una visita a una casa de hermanos octogenarios, en la que nada es como parece, y si habéis leído la novela sabréis de lo que hablo). Leería esa parte una y mil veces porque a mí es algo que me fascina y es que me declaro fan del gore y del terror, ya lo sabéis por aquí.

No penséis que es todo así, no os quiero asustar, entre medias de toda esta hecatombe Caliani se permite el lujo de emocionarnos, al punto de la lágrima, de mostrarnos el amor, y de tirar mucho de humor, el tándem que hacen John y Rayhader me ha encantado, con esos diálogos brillantes con constantes puyitas que me han hecho reir tanto y con escenas en la que los demás se quedan con la boca abierta y John como si no fuera la cosa con él. ¿He dicho ya que es mi protagonista favorito? Por eso mismo tengo que hablar con el autor muy seriamente!!!!

La documentación es brutal, se nota que el autor hace una documentación previa exahustiva porque recordemos que es autor de novela histórica (nota mental: hacerme con todas sus novelas anteriores), y aquí también hace acopio de mucha historia de las ciudades y monumentos que visitan, de historia de la Biblioteca Nacional... Y la ambientación no se queda atrás. Si cierras los ojos te puedes encontrar en un pasadizo con nuestros protagonistas y sentir la humedad en el rostro, tocar los legajos antiguos con ese papel que se volatiliza a cada roce, o sentir la sangre salpicar tu rostro en uno de los muchos tiroteos que te vas a encontrar.

En cuanto a la estructura, vamos a encontrar dos partes bien diferenciadas. La primera donde se plantea toda la trama que da paso a los gordo, donde conoceremos a los personajes, la hermandad, y todo se va formando, y luego pasamos a la segunda parte que es donde explota todo y viene ese meteorito que nos lanza Caliani a las manos y del que ya no puedes escapar aunque quieras porque la historia, los personajes y todo lo que está por venir te ha atrapado sin remedio y no quieres salir de ahí. Y es que no os he hablado de New Álamo, que llega al final de la novela y me ha parecido una pasada. Tanto la creación de este lugar, que para deleite de Alberto Chicote el autor nos presenta con un mapa, como todo lo que pasa allí. Escenas que te dejan sin respiración, cosas que no esperas que pasen, la mandíbula desdencajada a cada página, acción sin tregua que sólo puede salir de la pluma de uno de los mejores autores del panorama actual nacional. Pero que ahí no acaba todo, luego tenemos un epílogo que nos deja aún si cabe más con la boca abierta. Y es que la jugarreta del autor es gorda. No te lo perdonaré jamás, Caliani jajajaja.

En definitiva, creo que queda bien claro que tenéis que leer esta novela sí o sí, que os va a dar un montón de ratos de esos de "que no me moleste nadie", con escenas que te dejan el corazón a mil por hora, con personajes super potentes, con páginas en las que no sobra nada,  y en la que se demuestra que al final no somos nadie en esta vida, podemos desaparecer de un segundo a otro si los de arriba quieren. Eso me ha dado un poco de miedo, no me imagino mi reacción si alguien me mostrara una tarjeta Titanio, creo que saldría corriendo, y con eso ya he dicho más de lo que tenéis que saber, lo siguiente es leerlo y contarme si estáis de acuerdo conmigo! 

**********

En cuanto al autor, Alberto Caliani nació en Ceuta, en los años de la televisión en blanco y negro, aunque desde 2021 reside en Madrid. En 2013 debutó con El secreto de Boca Verde, un thriller de aventuras que llegó a encabezar la lista de los libros más vendidos de Amazon. En 2015 lanzó La conspiración del rey muerto, una novela histórica basada en la leyenda del rey Sebastián de Portugal y en 2017 le siguió La iglesia, un noir sobrenatural. En 2021 publicó, de la mano de Ediciones B, El puño del emperador, un thriller histórico ambientado en la Roma de Marco Aurelio, y se alzó con un doble premio HISLIBRIS en las categorías de mejor novela histórica y mejor autor español. Muy activo en redes sociales, este autor siempre suele contestar al lector.

Y hasta aquí la reseña de hoy. Espero que os haya gustado y que no os de nada de susto que la novela tengo 600 páginas porque ya os digo yo que se os pasarán volando no, lo siguiente. Os espero con más lecturas y cositas en este mes de agosto y espero que el calor nos de un poco de tregua. Un abrazo!

miércoles, 30 de julio de 2025

RESEÑA QUÉ NIÑA TAN LISTA, DE HELENA ECHLIN (EDITORIAL GRIJALBO).

Hola hola

Venga, ya estamos en agosto! Y yo vengo con nueva reseña de una novela que seguro que no os deja indiferentes, se trata de un thriller psicológico en toda regla, y concretamente un mom-noir, un thriller de esos de madres que tanto me llaman la atención. Hoy os hablo de Qué Niña Tan Lista, que no ha tenido nada que ver con lo que yo esperaba. ¿Habrá sido mejor o peor? Escrito por Helena Echlin y de la mano de Editorial Grijalbo, os dejo todas mis impresiones!!!

Como siempre, portada y sinopsis, para ir entrando en materia! 


Sinopsis:

La maternidad es difícil,
muchas veces nos equivocamos,
pero cuando el instinto alerta,
no se puede ignorar.

UN MOM-NOIR INQUIETANTE,
OSCURO Y ADICTIVO.

Stella es una niña muy inteligente y sensible, precoz para su edad, pero de un tiempo a esta parte su conducta ha cambiado y Charlotte, su madre, está muy preocupada. Su comportamiento imprevisible y que en ocasiones puede llegar a ser antisocial, ha desaparecido. Stella se ha convertido en una criatura dócil y complaciente, y hasta parece haber sufrido un retroceso en su aprendizaje. Una actitud que recuerda cada día más a la personalidad de Blanka, su antigua niñera, fallecida recientemente.

Charlotte, embarazada de su segundo hijo, no se siente bien y está convencida de que, de algún modo, Blanka es la responsable de la transformación de su hija. Pero, ¿cómo es posible que la niñera siga formando parte de sus vidas? Charlotte está obsesionada y no duda de que solo ella puede salvar a su hija, incluso cuando su marido tiene claro que todo está en su cabeza.

**********

Opinión y Reseña:

Cuando descubrí esta novela en el catálogo de Grijalbo, sello que tantas alegrías me ha dado, me vino a la mente Tenemos que hablar de Kevin, esa novela tan brutal que está reseñada en el blog por si queréis buscarla. Creía que sería algo de ese tipo, tengo que decir que me dejé llevar por la portada y pensé en una niña manipuladora, de esas que delante de los demás es un angelito y en casa es lleva locos a los padres. Pero nada más lejos de lo que pensé, esta novela tiene un giro de tuerca que no tiene nada que ver con mi pensamiento y que ha hecho que me guste muchísimo más.

En esta historia vamos a conocer a Stella. Es una niña muy inteligente, podría tener capacidades especiales pero a la vez es muy sensible, reacciona de manera desmedida a las cosas y nunca saben por donde puede salir, es por eso que Charlotte y Pete, su marido, no tienen muchos amigos porque no se relaciona mucho con otros peques. De Charlotte se encarga Blanka, una chica de fuera que es extremadamente extraña, introvertida y con la que Charlotte no ha tenido nunca una relación muy abierta, sólo de jefa y empleada. De repente Blanka se despide del trabajo, y a los pocos días Charlotte se entera de que ha fallecido. Ella está embarazada de su segunda hija, pero siente debilidad por Stella. Hay un vínculo entre madre e hija imposible de cambiar. Con su padre es otra historia.

Como Charlotte siente remordimientos porque no tuve una relación muy allegada con Blanka, va a su casa a dar el pésame a su madre, Irina, una señora mayor que al principio nos pondrá los pelos de punta, pero es un personaje que me ha encantado. A lo largo de la novela va creciendo y desarrollándose y cambiará totalmente nuestra percepción de ella. Cuando habla con Irina, Charlotte se entera de que en realidad Blanka se ha suicidado. Y empiezan a cambiar las cosas.

* Cafelito, tarta de la abuela, y Qué niña tan lista, un plan perfecto para un día de piscina.

De repente, de un día para otro, Stella cambia totalmente. Le han contado sutilmente lo de Blanka, pero saben que es una niña super inteligente y ha sabido ver el trasfondo de todo. Es por eso que al principio piensan que es debido al shock de lo que ha pasado con su niñera. Pero Charlotte se da cuenta de que esa niña no es su hija, se porta de manera distinta, ha aprendido cosas que resultan increíbles, le ha cambiado el carácter. Para Pete está genial, porque así les da menos problemas, es signo de que está madurando y está cambiando. Pero ese instinto de las madres sabe que hay algo que no cuadra. Y Charlotte es de las que no se rinden hasta descubrirlo. Empieza a dejar a las otras madres con las que se relacionaba de lado, porque ha tenido un par de malentendidos con ellas, y comienza a visitar más a Irina, y a tomar más confianza con ella, la mujer comienza a contarle su historia, sus tradiciones, hasta que se mete en su casa y como Stella se lleva genial con ella y a Charlotte y Pete les hace la vida más cómoda, acabará ocupando el puesto de Blanka. Pero las cosas siguen siendo raras, esa mujer que a veces es inquietante se ha convertido prácticamente en una abuela postiza para la niña, que comienza a adoptar la cultura de la patria de esta mujer, aparece una cruz en la pared que es el mismo método con el que castigaban a Blanka, come el guiso favorito de Blanka, usa su ropa... Hay algo muy perturbador en todo esto. Quizás Irina sólo está intentando compensar la pérdida de su hija con Stella, pero para Charlotte es algo mucho más incómodo y siniestro: O la está convirtiendo en su hija, o el espíritu de su hija ha poseído a Stella, y no sabe lo qué es peor...


Charlotte intenta comunicar sus miedos a su marido, pero él no está de acuerdo con ella. Le dice que son imaginaciones suyas, que está muy estresada y preocupada, que está embarazada de nuevo y es normal que desvaríe un poco. Pero Charlotte empieza a descubrir cosas, como un diario que está escribiendo su hija, con una letra que no es suya sino la de Blanka, y que le da muchas pistas de por donde pueden ir los tiros. El lector también va a empezar a sospechar lo que pasa pero la verdad es que muchas veces nos quedaremos con la boca abierta porque pasan cosas que no nos esperamos para nada! A partir de ahí, la novela se convierte en una carrera contra reloj de Charlotte para parar lo inevitable y recuperar a su hija, y esto lo hará, contra todo pronóstico, con la ayuda de Irina, a quien había echado de su casa porque pensaba que era mala influencia para su hija. Nuestra protagonista se verá en una situación que no esperaba para nada, y no sabe cómo salir de ella. No os voy a contar nada para no desvelar el grosso de la trama, pero es muy fuerte lo que parece al principio y como acaba la cosa.

No conocía el término Mom Trhiller y eso que he leído otros libros de este tipo, pero como hay que catalogarlo todo, y ahora se ha puesto de moda, se trata de un tipo de thriller generalmente psicológico, otras veces más violento, en el que una madre lucha por su hijo o hijos contra viento y marea, y generalmente las personas que más le tenían que apoyar son las que le traicionan, y las personas que menos esperaban y que pensamos que eran "el enemigo" son las que al final la salvan o por lo menos le echan una trama. Ni que decir tiene que ya soy fan de este género. Otros libros del estilo que podéis leer, aunque son más antiguos son Reino de Fieras (https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2018/03/resena-novela-reino-de-fieras-de-gin.html) o No es Mío (https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2018/10/resena-novela-no-es-mio-de-susi-fox.html).

Estructuralmente, vamos a encontrar una novela de 350 páginas, con capítulos cortos que alternan episodios del pasado (se llamarán Unos Meses Antes) con la actualidad, es decir lo que está pasando en este mismo momento, y así sabremos cómo se ha llegado ahí. Con este tipo de estructura la autora consigue que nos enganchemos al libro a tope, para saber en qué desencadenará todo y si Charlotte tiene razón o no en sus elucubraciones. Por supuesto el final será digno de recuerdo, incluso un poco perturbador. Pero me ha encantado!

En definitiva, os recomiendo esta lectura porque es un thriller super entretenido, donde sobrevuela durante todo el rato ese estigma que tenemos las madres sobre si las preocupaciones por los hijos son exageradas. Una novela que contienen varios giros dignos de mención, con un ritmo ágil, una historia (la de Irina), muy perturbadora y turbulenta, donde reina la tensión. Un thriller psicológico que nos mareará continuamente entre la duda y la certeza, hasta nosotros mismos dudaremos de Charlotte. Stella me ha parecido un buen personaje con el que se quiere plasmar ese otro estigma que recae siempre sobre los niños especiales, pero si me tengo que quedar con un personaje ese es Irina, seguro que os encanta conocerla! 

**********

 

 


En cuanto a la autora, Helena Echlin ha escrito para numerosas publicaciones a ambos lados del Atlántico, incluidos The Guardian y The Times. Ha dado clases de escritura en la Universidad de Stanford durante ocho años y en la actualidad imparte cursos de escritura creativa en la Universidad de Oxford. Vive en Oxfordshire con su marido y sus dos hijos.

 


 

 


Espero que os guste la propuesta que os traigo hoy, y que me digáis qué os parece, si lo habéis leído y coincidimos en impresiones o era un libro que no conocíais. ¿Os gustan este tipo de historias? ¿Qué opináis del término Mom Thriller? Contadme todo que os leo! Un abrazo grande y feliz semana!

miércoles, 23 de julio de 2025

PRODUCTOS TERMINADOS ENTREGA #25

Hola hola!

Madre mía casi un año que hace que no publico un productos terminados, qué desastre!!!! Hay que ponerle solución urgente porque la bolsa de los terminados amenaza con atacarme jajaja. Hoy vamos a ver como siempre muchas cosas variadas, a ver qué os parecen. Os dejo la foto de familia y os hablo de cada producto y os doy mi opinión!

Como os he dicho, hay mogollón de cosas, para que no sea un post super largo os voy a dar una opinión breve y si yo repetiría o no con el producto en cuestión!


Este champú ya ha salido varias veces por aquí, es de Deliplus (Mercadona) y cuesta 2.80 o así, a Luna le va bien, aunque ya tenga 8 años y ya usé otros champús de mayores, pero éste se lo cojo de vez en cuando porque me gusta mucho como huele, a mí me relaja mogollón (a ella no ¬¬), y lo veo muy práctico con el dispensador. De ingredientes lleva sulfatos y todas esas cosas, pero en fín. La marca nos dice que está adptado al pH Fisiológico de la piel infantil, y es apto para uso diario. No me importaría repetir, aunque ahora hay que gastar un montón así que por ahora no. 

El gel de baño también es de Luna. Lo compramos en un supermercado, pero también lo tienen en Primor por 1 euro, lo podéis ver aquí: https://www.primor.eu/es_es/skin-secret-gel-de-bano-diario-107583.html 

Como Luna se hace baños de Paris Hilton y se llena la bañera de espuma, ya sabéis que necesito geles baratos y grandes que cundan, y si encima huelen bien y los puedo yo usar entre medias pues genial. Todo lo caribeño me encanta, así que este de coco y piña me ha flipado. Huele más a piña que a coco y no es empalagoso en exceso. Repetiría? Sí, pero ahora quiero probar otros geles y olores porque no paran de sacar, y además antes tengo que seguir gastando.


Ahora pasamos a higiene bucal, que de eso si gastamos a tope jajajaja. Por un lado 3 pastas de dientes de Mercadona, creo que estás pastas valen 1.25 o así y bien, normales, cada una a su estilo, no podría elegir una porque me gustan las tres, la fresh gel y bicarbonato tienen textura así como pizquitos, mola! No me importaría repetir pero ahora he descubierto una que me tiene loca y que os enseñaré super pronto. Por otra parte tenemos Colgate Total Plaque, que podeis encontrar en Primor a 2.99 en este link: https://www.primor.eu/es_es/colgate-pasta-de-dientes-total-plaque-anti-placa-expert-blanqueadora-100906.html

Y la marca nos dice lo siguiente: 

Al neutralizar el efecto perjudicial de la placa bacteriana, una de las causas principales de los problemas de salud bucodental, esta pasta de dientes combate la placa eficazmente y ayuda a mantener tus dientes sanos. Además, ¡el dentífrico elimina la placa que daña tus encías y te proporciona una protección antibacteriana duradera durante 24 horas*! Está clínicamente probada y desarrollada por expertos dentales. Gracias a su tecnología limpiadora con espuma de precisión, esta pasta penetra en lugares de difícil acceso para ofrecer una limpieza y una protección eficaz. Y como elimina las manchas superficiales, el dentífrico blanqueador restaura el blanco natural de tus dientes para lucir una sonrisa maravillosa y brillante.

Tampoco he notado que me devuelva un blanco espectacular a los dientes, pero sí que molaba cepillarse porque se iba como conviertiendo en burbujas que penetran y molaba la sensación. Tampoco me importaría repetir porque nos ha ido bien.

Y para acabar, el enjuage bucal de Gingi Lacer para encías delicadas, que lo usaba yo porque hubo un tiempo que me sangraban las encías, pero al final me dio perezca, y lo acabó Paco jajaja. Lo podéis encontrar también en Primor por unos 6 euros aquí: https://www.primor.eu/es_es/lacer-gingilacer-colutorio-106789.html 

La marca nos dice que Utilizar el Colutorio Gingilacer de Lacer después del lavado de dientes reduce el sangrado de encías significativamente en tan solo 48 horas. Gracias a sus sales de Zinc mejora el estado general de las encías y protege tu placa dental. La verdad es que sí, junto con la pasta, en un par de días, tus encías dejan de sangrar.

Como no, tenemos a Yves Rocher por aquí y es que no pueden faltar!

Por un lado, mi desmaquillante bifásico de ojos que ha salido infinidad de veces por aquí, porque ya sabéis que es mi favorito y es que es lo mejor. Tengo otros lowcost pero cuando tengo que hacer compra recurro a este, y si lo veo en oferta por supuesto cargo con varios. No me pica en los ojos, no deja sensación grasa y quita lo más grande. Lo amo! Espero que nunca lo retiren jejejejee. Lo podéis encontrar a un precio que ronda los 8 euros, si pilláis ofertaza, por menos! 

En cuanto al otro producto, es una minitalla que me regalaron en tienda. La verdad es que todos los champús de Yves Rocher me han ido bien, no tengo queja de ninguno, si queréis echarle un ojo, aquí está la info: https://www.yves-rocher.es/cabello/necesidades/reparacion/champu-suave-y-nutritivo-sin-sulfatos/p/65636

Repetiría con ambos productos. 

Por aquí vienen dos productos muy guays! Del after Sun os hablé largo y tendido en esta entrada que tiene más de 10 años O_o : https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2014/07/proyecto-trnd-y-hawaian-tropic-silk.html Me encanta el olor, es brutal, también la textura. Volvería a repetir sin dudarlo!!!! Lo tenéis aquí: https://www.druni.es/aftersun-locion-hidratante-hawaiian-tropic-locion-para-despues-del-sol?srsltid=AfmBOoo94CICfGu0-F7dOsqgSj972ySmXSwDQL7mF8q8_i-JlY8oQhsJ8qI&gQT=1

El otro producto es un gel que le compré a Luna en Primor por 1 eurito, para llevarlo a natación, porque como es 2 en 1 es muy práctico. Le ha ido requetebien, así que estos formatos se los compro muy a menudo! Lo podéis ver en este haul junto a todo lo demás que compré: https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2024/07/haul-primor-abril-mayo-y-junio-2024.html 

Por supuesto, repetiría con ambos productos! 

Cambiamos ahora de tercio con una mascarilla capilar antiedad y una toilette. En la mascarilla no me voy a extender mucho porque ya no se puede encontrar. Me la compró mi madre cuando pusieron un montón de producto a 1 euro, y estaba rondando por ahí, así que la acabé para dar paso a otras nuevas. Sin más, dejaba el pelo bien, pero es que no me gustaba mucho el olor jajaja, así que no repetiría, aunque como digo, ya no se puede encontrar.

En cuanto a la colonia o fragancia, se trata de Lady Rebel Dance Queen de Mango. Estas fragancias fueron un pelotazo en su época, y como me quedaba un culillo, la he acabado. Me la regaló una amiga para unos reyes y la verdad es que me ha gustado mucho y la duración es buena. Las Notas de Salida son toronja (pomelo), mandarina y bayas rojas; las Notas de Corazón son jazmín y nardos; las Notas de Fondo son almizcle, madera de cachemira y pachulí. Repetiría, pero no sé si ya están disponibles, son bastante vintagne!

Y para acabar, una de muestras!!!!!

He estado usando esta muestra de agua micelar que me ha encantado, creo que me vino en una caja lookfantastic, os dejo por aquí el link: https://www.lookfantastic.es/p/balance-me-flash-cleanse-micellar-water-180ml/11419274/?srsltid=AfmBOoqnW8j97lkqrd0zWr2GL4_gHqb_W0meFWI2b4dv49sSixxa4fWy

Me ha encantado su aroma, cítrico con un punto a medicina y super agradable. Dejaba el rostro super limpio, sin sensación pegajosa y muy gustosito! Repetiría, pero la verdad es que es un poco cara para mi economía jajajaja. 

La mascarilla de Vitamina C de Faberlic me ha encantado, os hablé de estos productos en este post: https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2021/06/conocemos-productos-beauty-faberlic-de.html

Ya sabéis que la vitamina C le sienta genial a mi piel y da muchísima luminosidad, así que yo encantada. Me ha servido para un par de veces, repetiría.

Tenemos una muestra de Clinique de Moisture Surge que es mi perdición. Me encanta su textura y cómo deja la piel. Ahora me han mandado un montón de cosmética coreana así que estaré mucho tiempo sin comprar cremas, pero si tuviera que elegir sería ésta sin dudarlo. Y en cuanto al Eau de Toilette Mon Paris y de YSL, lo podéis encontrar aquí: https://www.primor.eu/es_es/yves-saint-laurent-mon-paris-perfume-de-mujer-111719.html 

Un nuevo chipre , floral y afrutado, excitante, seductor y, al mismo tiempo, absolutamente arrebatador. Me ha gustado mucho, porque ya sabéis que me encantan esos olores frutales, y con esa chispa dulzona.  

Y hasta aquí este post de productos terminados!!!! Espero que os haya gustado todo lo que os he contado, y si queréis, podéis decirme si coincidimos, si os han llamado la atención, y si vosotros habéis probado alguna de las cositas que os enseño hoy! Un abrazo grande, y feliz semana, que ya queda poquito de julio!!!! 

viernes, 11 de julio de 2025

PROTECTOR SOLAR FACIAL 50 GEL HIDRATANTE SENSITIVE ADVANCED DE GARNIER DELIAL

Buenos días!!!

Por fin tengo un ratito para pasarme por aquí! Y lo quiero aprovechar de la mejor manera posible, que es recomendandoos un producto top para cuidar nuestra piel del sol, algo que tenemos que hacer a diario si queremos que permanezca joven!!!! Y es que el año pasado encontré en una super oferta en primor el producto que os traigo hoy, y es que si os digo que me costó 1euro cómo os quedáis? Lo usé el año pasado y este año lo estoy acabando y me encanta, y por eso os lo traigo, para que lo busquéis si os interesa! 

Os dejé en su día la info con esta promo aquí en Instagram, junto con otras cositas que compré: https://www.instagram.com/p/C_2ud0WO9kl y es que ya os digo, en la web pusieron este producto a 1 euro. Si lo llego a saber hubiera comprado 10 jajajajaja.

Fue el protagonista de una sesión de fotos el año pasado que hoy va a ver la luz! Empezamos! 

El producto viene en su caja, por delante nos indican los datos básicos, que es facial, es un gel refrescante, y que es de 50, es decir, muy alta protección. Si le damos la vuelta a la caja tenemos mucha más info, que ahora os iré contando. Esta crema-gel está destinada a pieles claras, sensibles e intolerantes al sol. No es mi caso pero me gustan estos protectores, principalmente porque nos dan más protección, segundo por su textura y tercero porque me parecen adecuados para los niños. 

Este producto, según la marca, es una crema solar con textura gel diseñada para rostro y escote. Protege contra los rayos UVA-UVB y también de algunos efectos adversos de los rayos infrarrojos causantes de daños celulares en la piel, que son los rayos que penetran en las capas más internas y profundas de la piel. Protege instantáneamente de las quemaduras de los rayos solares, incluyendo el envejecimiento prematuro de la piel.

No me digáis que esta foto no es de portada de revista? jajajaja. Y es que nuestro protector solar de hoy posa como nadie!


Enriquecida con antioxidantes, para combatir efectos negativos de los infrarrojos, es fresca, ligera, no pegajosa e invisible en la piel.

Su textura se absorbe como un gel e hidrata como una crema. Perfecta para uso diario.

Esta fórmula sin perfume está testada bajo control médico, y es hipoalergénica para minimizar el riesgo de alergias incluso en pieles sensibles.

Os voy a enseñar su textura, ya veréis qué guay!

Como se puede apreciar en la primera foto, ya se ve que es una textura muy ligerita. Y cuando la extiendes, veis como se convierte en una especie de gel transparente? Me parece una pasada, porque es tan cómodo, se absorbe tan bien y además deja un efecto frescor, que ya os digo, si lo veo otra vez rebajado van a caer unos pocos!!!!

Y aquí me tenéis gozando en la playa, pero eso sí, bien protegida con mi protector solar Sensitive Advanced de Garnier! 


Espero que os haya gustado la entrada de hoy porque ahora son super necesarias todas estas recomendaciones. Por supuesto también acepto las vuestras, ¿qué protector solar es vuestro favorito? Así me hago una lista y los voy probando, si son lowcost mucho mejor jajajaja. Un abrazo grande y feliz semana amores!

miércoles, 2 de julio de 2025

RESEÑA NOVELA LOCH DOWN ABBEY, DE BETH COWAN-ERSKINE (EDITORIAL RBA).

Buenos días!

Nueva reseña!

Porque ya sabéis que verano es mi estación favorita para leer, como no se puede estar en la calle toca devorar libros, y si son tan divertidos como este, mucho aún. Además he tenido la suerte de poder leerlo en una lectura conjunta del blog https://librosquehayqueleer-laky.blogspot.com/ junto con otros compañeros, y ha sido una gozada!!! Hoy os hablo de una novela de época, con personajes super curiosos, que nos va a sacar momentos de risa y otros que nos van a poner de los nervios, con muertes y misterios que vamos a resolver junto a una doncella muy especial. Todo eso nos aguarda en Loch Down Abbey, de la autora Beth Cowan-Erskine y que nos trae con una portada chulísima Editorial RBA.

Como siempre, portada y sinopsis y empezamos a la de ya! 


Sinopsis:

UNA MUERTE MISTERIOSA.
UN AMA DE LLAVES INTRÉPIDA.
ARISTÓCRATAS Y SIRVIENTES...
¡TODO EL MUNDO ES SOSPECHOSO!

Escocia. 1930. La noble familia Inverkillen, residente en Loch Down Abbey, está preocupada porque la niñera ha fallecido a causa de una enfermedad poco común. Sus inquietudes aumentan cuando el señor Inverkillen muere en extrañas circunstancias. Oficialmente ha sido un accidente, pero la señora MacBain, el ama de llaves, no está tan convencida.

Los habitantes de la casa, tanto los de arriba como los de abajo, son los únicos sospechosos. Con la familia del conde demasiado ocupada haciendo lo que solo puede describirse como no hacer nada, MacBain decide investigar un poco y, al hacerlo, descubre una serie de secretos, mentiras y traiciones que alterarán la dinámica de la casa para siempre.

**********

Opinión y Reseña:

En esta novela tan curiosa vamos a conocer a la familia Inverkillen, y cuando digo la familia digo bien, porque en la mansión Loch Down Abbey viven "mariquilla y to la villa" como se dice en Córdoba. Y es que tenemos a quienes viven allí "por derecho" como la condesa viuda Lady Georgina que es la matriarca, y a ella nadie le tose, y luego están los hijos, los nietos, los bisnietos, los allegados, los acoplados, un batiburrillo de gente que se dedican a lo que mejor saben hacer los nobles: no mover un dedo. Para eso tienen un ejército de sirvientes, que es lo que se merecen. Pero las cosas van a cambiar. Primero, porque muere la nanny de los niños debido a una enfermedad contagiosa que está asolando a toda Inglaterra, aunque eso a ellos no les preocupa, porque están demasiado lejos, eso no les va a llegar. Lo que sí les preocupa es quién va a cuidar de los niños ahora, que están totalmente asalvajados, porque los nobles tienen niños para perpetuar el linaje pero ocuparse de ellos? Imposible! Pese a que la familia piensa que la enfermedad no va a llegar, el servicio empieza a encontrarse mal y a diezmarse de manera alarmante. No mueren pero caen enfermos, así que no pueden hacer su trabajo. A escondidas de los Inverkillen, los llevan a una planta de la casa y allí los dejan en cuarentena y el servicio se apaña para seguir con las labores diarias sin que nada se note. Pero la cosa empieza a ir cuesta abajo y sin frenos....

Por si esto fuera poco, el patriarca de los Inverkillen muere de la noche a la mañana. Bueno más bien a lo largo de la mañana. El buen hombre se fue a pescar y ya no volvió, y nadie se dio cuenta. Claro, en una mansión con 125 habitaciones es fácil no encontrarse con alguien a lo largo del día, o de la semana o de un mes si quieres. Pero es que no ha vuelto para la cena y esto es algo que la aristocracia lleva a rajatabla, comer y cenar todos juntos (menos los niños que cenan a parte, que cenen con los adultos es algo imperdonable, sin nada de glamour). Así que cuando el conde no aparece todos se ponen nerviosos... Claro, les suenan las tripas! Finalmente el conde es encontrado muerto en la presa, se supone que ha caído al agua, se lo ha llevado la corriente y se ha ahogado. Un accidente fortuito del que nadie sospecha, aunque el inspector Jarvis va a hacerse cargo del caso, y aunque a él le viene bien lo del accidente (menos trabajo), la señora MacBain, la jefa del servicio, no se conforma, y empezará una serie de pesquisas porque sospecha que no ha sido una muerte del todo clara y que hay algo detrás.

 * Café, donut de pistacho y Loch Down Abbey, un planazo genial aunque poco aristocrático, me tenía que haber hecho un te.

Con toda esta premisa ya tendríamos una novela bastante interesante y entretenida, pero es que ahí no queda la cosa, ya que después de la muerte del conde toca abir el testamente. Y se lía parda. Porque el conde ha dejado una manutención a Iris, una chiquilla a la que acogieron de pequeña, que la familia no le tiene nada de aprecio. Y también a otra mujer del servicio, la señora Maxwell. Esto indigna a los Inkerville, que empiezan a pelearse porque ahora que ya no está el conde quieren subir de escalafón y los señores de la casa deberían ser otros. Los hijos quieren la parte más grande del pastel, otra de las cuñadas, Constance, las joyas... Vamos, surrealista todo. 

La novela es surrealista toda ella. Porque los problemas no acaban aquí. Resulta que cuando ponen en orden las cuentas, la mansión está en la ruina, no hay cómo mantenerla, igual que una destilería que también poseen y que no puede fabricar un whisky más malo. Tanto que ni los propios señores de la familia lo toman, prefieren tomar otro de otro fabricante. Así que algo hay que hacer para pagar el impuesto de la herencia, que caduca en 6 meses y no tienen efectivo. Después de reponerse del trago que esto supone, deciden empezar a subastar cosas de la mansión, y empiezan a salir cosas a la luz que no pueden permitir que se sepa porque ante todo son aristócratas, y que nos dejarán con las patas colgando. Por todo esto, la novela es tan divertida, porque hay situaciones que son tronchantes. Como las reuniones de la señora MacBain con Lady Georgina cuando empieza a haber recortes de suministros por la maldita enfermedad. ¿Cómo explicarles a esa familia que tienen que raccionar el papel higiénico? ¿O que se tienen que hacer ellos las camas porque no hay servicio para hacer todas las camas a la vez a tiempo? Evidentemente, vuelve a ser por rangos, y las señoras que intentan hacerse la cama acabarán llorando porque no son capaces de estirar las sábanas, e incluso hay algún conato de incendio en una habitación relacionado con unas almohadas. Cuando empiezan a escasear los alimentos y materias para hacer sus lujosos almuerzos y cenas se lía otra vez. Los Inkervillen no dan crédito, ¿cómo van a dejar de comer sus pasteles hechos a diario y se los van a comer de un día para otro o van a renunciar a sus guisos de carnes de caza? La verdad es que yo leía y flipaba. De verdad, que malo es ser rico y de repente verte en el subsuelo, porque es imposible que sobrevivas. Mientras tanto, siguen las riñas entre ellos, las enemistades, rencillas y envidias, y a la vez la señor MacBain sigue en su investigación paralela acerca de la muerte del conde, que la llevará a descubrir cosas con las que se echará las manos a la cabeza.

La narración es sencilla, no es nada estrafalaría para tratarse de una familia british de la aristocracia, y esto es de agradecer, porque yo ya tenía lío con la mezcla de personajes. Son muchos porque es una familia muy grande (aunque poco avenida), y a veces me costaba distinguirlos, y eso que la autora nos deja el árbol geneálogico al principio de la novela. Los capítulos son de extensión media pero hay pausas entre ellos, así que la lectura es fácil, rápida y dinámica. Es un libro ideal para leer en verano, por ese tono irónico y cómico que reina todo el rato en sus páginas. Entre medias vamos a tener sorpresas, misterios, enfrentamientos, y además parece ser que es la apertura de una saga en la que iremos conociendo más aventuras y desventuras de esta familia tan distinguida y cutre a la vez, así que yo os la recomiendo a tope porque vais a pasar una lectura la mar de entretenida!!!

Os dejo algunas perlitas:

"Tanto horror inspiraron las palabra de Bella que todo los presentes se giraron a mirar a Constance, quien, en efecto, iba enjoyada de la cabeza a los pies. Se quedaron ojipláticos. Había conseguido prenderse tres broches y llevaba una gargantilla de perlas con un colgante de zafiro del tamaño de una nuez, además de unos pendientes tan largos que le llegaban a los hombros. La tiara pesaba más de lo que creía y la obligaba a caminar despacio y con cautela para mantenerla en su sitio. Aunque no lo habría admitico, lo cierto era que lamentaba la elección de las alhajas, pues ya le estaban causando dolor de cuellos y hombros."

"- En otras palabras, porque en el pueblo ha cundido el pánico, me veo obligada a volver a compartir... los excusados con toda la familia - Se quejó mientras se ponía en pie y se dirigía a las cristaleras de espaldas a la señora MacBain-. No, me niego. Es una indecencia por la que no paso." 

**********

En cuanto a la autora, Beth Cowan-Erksine es originaria de un pequeño pueblo de Wyoming. Se mudó al Reino Unido en 2010 y es propietaria de una empresa de arquitectura de interiores.

Vive en una granja en la región de Cotswolds con su marido escocés. Durante el encierro por el coronavirus, e inspirada en la familia escocesa de su marido, escribió Loch Down Abbey, su primera novela, a la que seguirán otras, así que hay que estar atentos porque yo no me las pierdo!

Y hasta aquí la reseña de hoy. Espero que os haya gustado esta nueva lectura con una temática distinta a la que suelo leer pero igual de interesante. Ya me diréis qué os parecen a vosotr@s las novelas de este tipo y si vais a apuntar en vuestra lista de pendientes a los Inkervillen. ya os adelanto que nos van a decepcionar y que os harán pasar muy buenos ratos!!! Un besote grande y nos leemos esta semana!

martes, 24 de junio de 2025

COLECCIÓN MICKEY AND FRIENDS DE ESSENCE.

Hola hola!!!

Habréis notado que estoy un poco off por aquí, es que con el calor de Córdoba es imposible ponerse en el ordenador, a no ser qué haga una mañana un poco fresquita (que tampoco es el caso) y pueda escribir un poco. Pero por lo demás, sólo me estoy dedicando a redes con el móvil y leer, no quiero que se achicharre el ordenador así que os haré alguna entrada como hoy pero serán dispersas. Es lo que tiene el verano amig@s!

En la entrada de hoy os quiero enseñar una adquisición de una colección de Essence que hice por la web de Primor hace unos meses. Ya os he dicho otras veces que ahora me dedico a estar pendiente de cuando retiran las colecciones limitadas para traer otras, y las rebajan. Estas colecciones son mucho más chulas y especiales y se quedan a muy buen precio, mucho mejor que los descatalogados que tanto me gustaban y que últimamente son un fiasco. Así que hoy vamos a ver lo que conseguí de la colección Mickey and Friends

Esta colección salió hace un año o así, y la verdad es que es una cucada. Todas las colecciones de Disney son una apuesta segura y la marca lo sabe. Constaba de 3 paletas de ojos (yo tengo dos), dos coloretes muy chulos, un par de sprays faciales, un par de gloss, brochas... Un poquito de todo. Algunas cosas se me escaparon y otras no me entraban del todo por el ojo, pero yo creo que conseguí lo más apetecible. Vamos a verlo:

Empezamos por estas brochas tan maravillosas. Me encanta su packaging, con el dibujo en cada una, son extremadamente suaves, y yo me cogí una de ojos porque funcionan genial y quise probar también con la de colorete porque no tenía una brocha específica para colorete en crema. Para estos tipos de coloretes hay que usar una brocha que sea bastante tupida para que no esparza el producto pero lo difumine bien y esta es ideal! 

Os las enseño más de cerca:

 Fijáis qué bonitas son. El mando es como de goma, muy cómodo de usar! Cuando salieron estas brochas costaban entre 3 y 5 euros. A mí me costaron 1.50. Aquí vais a ver sus pelitos jeje


A continuación os muestro uno de los productos a los que más ganas le tenía: 

Sí, es uno de los dos coloretes. Creo que es el más oscuro, y menos mal porque en mi piel con una pasada casi ni se nota. Os lo muestro de cerca:


¿Y por qué le tenía tantas ganas? Por su textura, es una textura como en crema pero luego al aplicarlo en piel se integra y queda como polvos. Si le metes el dedo se hunde, es super curioso. Me recuerda a los que sacaron de MAC que se hicieron tan virales y que se hundía al tacto, pues es de ese estilo. El color es precioso, un tostado que me parece chulísimo.



Como os decía, en mi piel casi no se nota. Es super sutil, pero no hay que preocuparse porque es modulable. En el momento en el que añadas un par de capas más no hay problema, así que genial. Tengo que decir que cuando lo lanzaron costaba 4 euros y pico y yo lo compré por 1.99 así que super contenta!

Pasamos a otro producto de lo más interesante:


Había dos sprays en la colección. Yo sólo conseguí este. Según la marca, es un spray facial para todo tipo de pieles que está formulado con fragancias que mejoran el ánimo, fija el maquillaje con un efecto de larga duración y te hacen pasar el día sintiéndote feliz o relajado inspirado en Mickey & friends. Tiene 50 ml es vegano y sin parabenos. La verdad es que el aroma es muy positivo y agradable pero no he probado su fijación, ya os contaré. También costaban 4 euros y pico estos sprays y a mí esté me costó 1.99

Y acabamos con las joyas de la corona de la colección, las paletas de sombras!!! Había 3 pero yo sólo me hice con dos porque no quería gastar más, y con dos ya tenía cositas de la cole, las dos que más me gustaron fueron estas:

La paleta de las chicas, que por dentro es así:

Me parece chulísima con esos labrados y esos marmoleados y esos colores tan ponibles. No me voy a extender mucha más porque habrá reseña a fondo de cada una de las paletas. La otra que me pillé es:

La paleta de los chicos, que por dentro es así:

Ya sabéis que soy amante de los azules, así que ésta se tenía que venir sí o sí. La otra paleta que quedaba era de verder, y también muy chula, pero la verdad es que eran 5 euros cada paleta (cuando las lanzaron costaban 10) y ya me parecía demasiado, con dos paletas ya esta yo contenta jajajajaa.

Y hasta aquí las cositas que conseguí de esta colección ¿Qué os ha parecido? ¿Qué os ha gustado más? Por supuesto lo probaré todo si el calor sigue dando una tregua. ¿Por qué paleta queréis que empiece? Y así me pongo a preparar looks! Contadme todo que os leo!!!! Un abrazo muy grande y feliz semana amores!

martes, 17 de junio de 2025

RESEÑA NOVELA ALMA NEGRA DE IBON MARTÍN (EDITORIAL PLAZA Y JANÉS).

Buenas de nuevo!

Perdonad mi ausencia por aquí pero es que entre el trabajo y que llevo una semana mala que al final ha resultado ser covid, pues no levanto cabeza! 

Tenemos nueva reseña por aquí de un viejo conocido del blog, porque ya es la cuarta reseña que hago de sus novelas de la serie de Ane Cestero, que me encanta, así que ya os adelanto que en esta reseña sólo vais a tener alabanzas porque es que me chifla: la ambientación, su prosa, los giros... Pero no vamos a adelantar mucho que si no, no vais a querer leer mucho más. Hoy os hablo de Alma Negra, de Ibon Martín, que nos trae la editorial Plaza y Janés y se publicó a principios de este año así que casi casi lo podemos considerar novedad literaria! Y aviso a navegantes, con este título se cierra la saga que finalmente será una tetralogía, algo que me parece muy sensato porque a veces otros autores estiran tanto el chicle que al lector le cansan los personajes. Éstos están en su punto álgido y de madurez, aunque tengo que reconocer que los voy a echar de menos.

Antes de seguir, os dejo las anteriores reseñas de la serie, por si queréis echar un ojo y haceros un maratón entero de esta serie, que os recomiendo sí o sí! 

https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2021/02/resena-el-baile-de-los-tulipanes-de.html
https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2021/03/resena-novela-la-hora-de-las-gaviotas.html
https://losauguriosdelaluna.blogspot.com/2023/08/resena-novela-el-ladron-de-rostros-de.html

Y ahora sí, pasamos a la portada y sinopsis: 


Sinopsis:

BAJO LA NIEBLA BLANCA SE OCULTA UN ALMA NEGRA.

Aunque hace décadas que las minas enmudecieron en los Montes de Hierro, en la quietud de la noche aún pueden oírse los lamentos desesperados de las almas que quedaron sepultadas en su vientre de roca. La aparición del cadáver de Teresa Echegaray, la poderosa mujer que pretende reabrir la explotación, despierta entre los habitantes de la cuenta minera el miedo a las leyendas dormidas y reaviva el rencor acumulado durante largos años.

La investigación del asesinato se ve lastrada por un acontecimiento que sacude la vida de Julia. Cuando parece que al fin ha llegado la hora de cicatrizar una dolorosa herida de su pasado, no encuentra la respuesta que busca, sino nuevas preguntas y una misión para Ane Cestero quien, despojada de su uniforme y su placa, tendrá que resolver el rompecabezas armada únicamente con su instinto. Juntas se enfrentarán al caso más complicado de su carrera.

El rey del thriller atmosférico nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Bizkaia. Un territorio donde las ruinas del pasado industrial han sido reconquistadas por la naturaleza, dando lugar a un paisaje de belleza inquietante y sobrecogedora. 

**********

Opinión y Reseña:

La novela comienza con la fecha de 17 de febrero de 2022, en el que Julia, una de nuestras protagonistas vivirá un momento trascendental en su vida y que dará un vuelco a todo lo que sentía y esperaba. La desesperación llegará aún más a sí misma. En estas dos primeras páginas, el autor ya nos deja con la boca abierta y con ganas de mucho más. Ese fatídico día se producirá una muerte violenta en Los Montes de Hierro, una zona antigua de minería donde una mujer ha caído al vacío por un acantilado, aunque se dictamina que posiblemente puede haber sido empujada, es decir, homicidio. Es por eso que el 17 de febrero se vuelve a reunir todo el equipo de la UHI (Unidad de Homicidios de Impacto), formado por Madrazo, Julia y Aitor, a excepción de Ane Cestero, nuestra protagonista, que ha sido relevada del cargo por algo que pasó en la tercera entrega. La Unidad se pondrá de nuevo en marcha para investigar este caso, con los altos cargos de arriba en contra como siempre, que quieren ponerse ellos las medallas y destruir al equipo.

Antes de seguir os quiero comentar que igual os echa atrás que este sea el cuarto libro si es que aún no habéis leído los anteriores. No os preocupéis porque el autor va dejando pinceladas para que comprendáis perfectamente los entresijos de todo, porqué cada personaje actúa de una manera, qué les ha llevado a estar dónde están en estos momentos... Eso sí, yo os aconsejo a que leáis toda la saga porque cada uno de los casos son impresionantes, y vais a saber todo desde el primer momento y no se os escapará nada!  


* Roscos de viento, café y Alma Negra, todo muy rústico como en esta novela.

A partir de que la UHI se pone en marcha, empezará esa carrera contra reloj que a todos los lectores de novela negra nos encanta. No es carrera contra reloj como tal porque haya más víctimas, o un secuestrado al que salvar, es carrera contra reloj por las presiones de arriba, por las presiones de la familia, y porque hay que evitar que toda la zona y los pueblos se vuelvan locos y se vaya todo de madre. Porque la muerte de Teresa ha provocado que salgan muchas cosas a la luz que estaban latentes, muchas leyendas, muchos odios, resentimientos, y la gente de la zona está empezando a revivir cosas muy feas del pasado, y esto puede provocar un caos que complicaría mucho las cosas.

A Ibon Martín se le conoce como el rey del thriller atmosférico, y eso no es en vano, el autor narra de una manera que te hace sentirte en la misma zona en la que se desarrolla la acción, en esos Montes de Hierro, con esa lluvia, esos acantilados, esa atmósfera de misterio que te pone los pelos de punta. Esos momentos de guardias de noche por los lugares cercanos al cementerio, esas persecuciones dentro de las cuevas en la más profunda oscuridad, donde puedes sentir el latido de otra persona cerca, que posiblemente sea el autor del crimen, todo eso es como otro personaje más de la novela. Agraciados los que podéis visitar esos lugares, libro o no en mano, y conocer esos sitios tan especiales. Porque Ibon no hace que te enganches a sus libros por unos crímenes llenos de sangre, algunos son más impactantes que otros pero no se recrea en ellos, lo que le interesa es crear un ambiente que te tenga en tensión, que te erice la piel, es por eso que se apoya en leyendas, mitos y tradiciones de cada lugar, para que el pueblo recuerde a Alma Negra y lo saque ahora a la luz pensando que a vuelto, y reine la locura.

Parte de esta maestría para describir lugares y sitios le viene dada por sus primeros pasos en la literatura que no fueron otros que escritor de guías de viajes. 
 

* Montes de Hierro, un lugar impresionante, un personaje más de nuestra novela.

Por otra parte, vamos a tener otra investigación paralela y extraoficial llevada a cabo por Ane Cestero, para ayudar a su amiga y compañera Julia, que va a estar un poco a por uvas en esta investigación, normal por otra parte dada su situación. Me ha encantado que Ane sea capaz de desenvolverse ante cualquier entuerto sin su placa, ideando cosas sobre la marcha, atando cabos. Tiene un mérito impresionante, porque recordemos que está apartada, así que tiene que hacerlo todo como a escondidas. Las dos investigaciones me han resultado muy interesantes, no sabría por cuál decantarme, quizás por la de la UHI, porque es más fantasmagórica, tiene más entresijos, al final de Cestero es más terrenal. Al final la investigación de las Minas sacan mucho a la luz, muertes y accidentes antiguos que se resolvieron con míseras indemnizaciones que no dan para vivir, odio visceral entre vecinos porque a algunos les interesa que abran las minas y para otros es clavarles una daga en el corazón... De hecho es un tema actual porque en muchos sitios se está debatiendo reabrir antiguas minas, con grupos que se manifiestan en contra, con noticias en televisión.. No sé si sabréis que en Pontevedra se quiere reabrir una mina, con actores como Luis Zahera en contra, porque se bombearía el agua tóxica de la mina al mar, algo que me parece una aberración. No tenemos bastante....
 
El final de la novela es entrañable por una parte, a la vez que se demuestra que una vez  más, el ser humano no tiene escrúpulos y tiene el alma negra quien menos esperamos.

En definitiva, tenéis que leer Alma Negra si buscáis una novela que os haga vibrar, con personajes que han crecido durante estos cuatro libros, con historias preciosas a la par que estremecedoras, donde vamos a conocer el alma más negra del ser humano como reza este título, y leyendas de todo tipo de esos pueblos en los que quién más y quién menos ha visto a las santas ánimas, con giros que no ves venir, con una documentación, y conocimiento de lo lugares increíble. Una saga que no decepciona y de la que pides más y más. Por ahora dejemos que el autor se lo piense o que nos sosprenda en su siguiente obra!

**********


* Imagen sacada de https://www.lavozdegalicia.es

En cuanto al autor, Ibon Martín (Donostia, 1976) ha conquistado un lugar propio en el thriller nacional e internacional gracias a sus pasiones: viajar, escribir, describir.

Su carrera literaria empezó en la narrativa de viajes. Enamorado de los paisajes vascos, recorrió durante años todos los caminos de Euskadi y editó numerosas guías que siguen siendo referencia imprescindible para los amantes del senderismo.

Su primera novela, El valle sin nombre, nació con el deseo de devolver a la vida los vestigios históricos y mitológicos que sus pasos descubrían. Tras ella llegaron LOS CRÍMENES DEL FARO, una serie de cuatro libros inspirados por el thriller nórdico que se convirtieron en un éxito rotundo.

La danza de los tulipanes (Plaza & Janés, 2019) alcanzó los primeros puestos en las listas de más vendidos, consagrándolo como uno de los autores más destacados de thriller tanto en España como en el extranjero, donde ocho de las editoriales internacionales más prestigiosas se rindieron al hechizo de su narrativa. La hora de las gaviotas (Plaza & Janés, 2021) fue galardonada con el Premio Paco Camarasa a la mejor novela negra del año, y lo confirmó como el maestro vasco del suspense.

Novela a novela ha construido un universo muy especial en el que se mezclan con elegancia todos los tonos del noir: investigación a cargo de un equipo policial, perfilación criminal del asesino, denuncia de asuntos de actualidad, suaves pinceladas de suspense y ambientaciones poderosas que evocan paisajes rurales y leyendas antiguas.
 
Y hasta aquí mi propuesta de lectura de hoy. Espero que os guste y os sirva para elegir nueva lectura para estos días de calor en los que mola estar leyendo un libro interesante y que enganche al aire acondicionado. Y más interesante que éste no lo hay!